porque patrocinan respiradores de PUCP y no de la UNI?

Publicado en 'Actualidad Nacional' por robusto ricotón, 12 Abr 2020.





  1. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58




    Es por las... no hay capacidad de producir ventiladores en serie, si ni Mexico, Argentina, con mejores universidades pueden.
     


  2. Locoterokal

    Locoterokal Miembro de bronce

    Registro:
    23 Dic 2019
    Mensajes:
    1,415
    Likes:
    1,303
    Temas:
    9
    Supongo que el respirador de la pucp ganó el concurso qué se hizo (si mal no recuerdo el concurso fue del concytec)
     
  3. Sesamo

    Sesamo Miembro de plata

    Registro:
    9 Oct 2012
    Mensajes:
    4,868
    Likes:
    3,079
    Temas:
    276
    Doctor:

    En LA PUCP trabajan en GRUPO en el Centro de Investigación en Ingeniería Médica
    En la UNI prima el INDIVIDUALISMO y el ejemplo es Manuel Luque Casanave que por su cuenta lo construye.
    Saludos

    https://puntoedu.pucp.edu.pe/videos/masi-respirador-mecanico-coronavirus/

    Domingo 12 de abril de 2020

    Masi: la PUCP y cuatro empresas privadas crean respirador mecánico de emergencia contra el coronavirus
    Este prototipo cuenta con tres modos de ventilación y fue diseñado a partir de la experiencia de médicos peruanos que luchan contra el COVID-19.
    Autor: Israel Guzmán



    Tras cuatro semanas de ardua labor, el equipo de ingenieros que trabaja en el Laboratorio de Proyectos Electrónicos de nuestra Universidad está culminando la implementación de Masi, un respirador mecánico de emergencia que será crucial para salvar vidas si nuestro sistema de salud se viese saturado por casos graves de coronavirus (COVID-19).

    “Una vez que terminen las pruebas finales de la etapa de desarrollo se pasará a la de validación, en la que se conecta el respirador a calibradores por largo tiempo para comprobar que está funcionando adecuadamente”, señala el Dr. Benjamín Castañeda, director del Centro de Investigación en Ingeniería Médica de la PUCP y coordinador de nuestra Especialidad de Ingeniería Biomédica. “Después de eso nosotros estamos proponiendo hacer estudios preclínicos y clínicos que garanticen su funcionamiento y, si todo sale bien, empezar una producción masiva en la primera semana de mayo. Nuestra meta es fabricar diez unidades al día”, afirma.

    [​IMG]

    Alianza estratégica
    En quechua, la palabra masi denomina a un compañero o amigo cercano que brinda apoyo. “En este caso, Masi ayudará a las personas a respirar”, indica Castañeda.

    Ante la emergencia sanitaria que representa el coronavirus, un grupo de profesionales decidió afrontar este reto combinando sus conocimientos en ingeniería con experiencia e innovación en diseño y fabricación de equipamiento electrónico. Así, comenzó el trabajo conjunto entre la PUCP, BREIN (el hub de innovación del grupo Breca), Diacsa, Zolid Design y Energy Automation Technologies, el cual se realiza con el apoyo económico de nuestra Universidad, el Grupo Breca, la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo e ISA-REP. El proceso de validación clínica es posible gracias al apoyo de AUNA.

    Desde un inicio, el equipo identificó estos ventiladores mecánicos de emergencia como el proyecto clave en el cual centrarse, dado el alto costo de equipos de alta gama –que pueden alcanzar los US$ 50,000– y su escasez en el Perú.

    La composición interdisciplinar del grupo refleja también la complejidad de la tarea que afrontan. Lo integran los diseñadores industriales Augusto Acosta y Luigi Giampietri; los ingenieros electrónicos Jorge Benavides, Javier Chang, Jordi Cook, José Osada, Johan Polack, Jaime Reátegui, Christiam Rojas y José Alcántara; la toxicóloga Fanny Casado; los ingenieros biomédicos Benjamín Castañeda y Sandra Pérez; el comunicador audiovisual David Delgado; el psicólogo Álvaro Delgado-Aparicio; el ingeniero industrial Allejandro Egúsquiza; la abogada bioeticista Gisela Fernández; el ingeniero informático Néstor Gallo; el estudiante de Ciencias de la Computación Marcelo Peña; y el ingeniero mecánico Carlos Romero.

    [​IMG]
    De izquierda a derecha, detrás: Luigi Giampetri, Augusto Acosta, Javier Chang, Jaime Reátegui, Marcelo Peña y Jordi Cook; adelante: Christiam Rojas, Jorge Benavides, Benjamin Castañeda, Álvaro Delgado-Aparicio y Néstor Gallo.

    Diseño funcional
    “Masi está pensado desde la perspectiva del médico intensivista, quien no debería sentir que opera algo distinto a un respirador mecánico tradicional”, manifiesta el Mag. Jaime Reátegui, especialista senior de innovación tecnológica de BREIN. Como ingeniero electrónico PUCP y egresado de nuestra Maestría en Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales, conoce bien las aulas y laboratorios en los que hoy trabaja para que este respirador cumpla con distintos requerimientos clínicos.

    “La pantalla táctil permite seleccionar entre tres modos de ventilación distintos: volumen-control, presión-control y presión-soporte”, enumera. “El primero se suele utilizar cuando un paciente llega a una UCI y el médico no necesariamente conoce el detalle de sus características, como la resistencia del pulmón y la saturación de oxígeno. En base al peso de la persona decide cuál es el volumen de aire que va a necesitar y quiere que el ventilador entregue. Si la salud del paciente se deteriora, el médico optaría por el segundo modo, en la que se define una presión fija y el volumen de aire que circula depende de la capacidad del pulmón. Con esos dos modos se puede trabajar con pacientes de COVID-19 sin problemas”, explica.

    Por último, el modo presión-soporte se utiliza cuando el paciente empieza a recuperarse pero aun no puede respirar por su cuenta y necesita de asistencia, aun cuando ya vuelve a tener el control de la respiración.

    [​IMG]
     
    Última edición: 12 Abr 2020
    A Psycho y soldieskereo9 les gustó este mensaje.
  4. soldieskereo9

    soldieskereo9 Miembro de plata

    Registro:
    26 Ene 2017
    Mensajes:
    3,566
    Likes:
    2,557
    Temas:
    49
    y jugar dota :v
     
  5. YHVH

    YHVH Miembro de oro

    Registro:
    27 Mar 2016
    Mensajes:
    5,296
    Likes:
    2,964
    Temas:
    213
    Expectativa
    RESPIRADOR MECÁNICO POR SOLO 2400 DÓLARES,
    [​IMG]



    Realidad.

    Esto por 5000 dólares, encima ya alertaron que se puede escapar el aire y que solo se use para casos leves.

    [​IMG]
     
  6. soldieskereo9

    soldieskereo9 Miembro de plata

    Registro:
    26 Ene 2017
    Mensajes:
    3,566
    Likes:
    2,557
    Temas:
    49
    ¿Qué hace un ingeniero civil en la política? Cosas de la vida. En USA Obama era abogado (hombre de leyes) y Trump es egresado de Warton Business School (la política está muy ligada a los negocios y la economía)
     
    Última edición: 12 Abr 2020
    A Isabella_h le gustó este mensaje.
  7. chne

    chne Miembro de bronce

    Registro:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    2,066
    Likes:
    1,636
    Temas:
    176
    san amrcos debio ser el elegido
     
  8. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    Trump, está confiscando todo material medico, pagando mas, que han comprado los países débiles desde China. Otra ruta es por España, pero tiene que pasar por Turquia (de armas tomar) podemos esperar que lleguen los ventiladores de China, sentados. Ni aviones propios tenemos para hacer vuelos directos, gracias al chino rata.
     
  9. soldieskereo9

    soldieskereo9 Miembro de plata

    Registro:
    26 Ene 2017
    Mensajes:
    3,566
    Likes:
    2,557
    Temas:
    49
    Sinceramente me parece una estupidez poner tantas trabas a la gente que quiere estudiar. Mejores universidades públicas en el extranjero ni examen tienen (la de Buenos Aires por ejemplo)
     
  10. YHVH

    YHVH Miembro de oro

    Registro:
    27 Mar 2016
    Mensajes:
    5,296
    Likes:
    2,964
    Temas:
    213
    Que Peru mande un portaaviones Miguel Grau a china

    Si no es por aire, es por tierra.
     
  11. ricardo tercero

    ricardo tercero Miembro maestro

    Registro:
    21 Ene 2020
    Mensajes:
    416
    Likes:
    182
    Temas:
    1
    por que toda la argollita caviar es de la catolica pues, jajajaja por que mas va ser, ellos son los que estuvieron en la cvr, en la reforma del poder judicial, estan metidos sin ser perodistas muchos en todos los medios de prensa, o que creias? jajajaja
     
    A Isabella_h le gustó este mensaje.
  12. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    Que yo sepa no tenemos aviones con capacidad de volar sin escalas, por tierra? será por barco,pero demora meses eh.
     
  13. YHVH

    YHVH Miembro de oro

    Registro:
    27 Mar 2016
    Mensajes:
    5,296
    Likes:
    2,964
    Temas:
    213
    :giggle:
     
  14. LannisterSAT

    LannisterSAT Miembro de bronce

    Registro:
    23 Nov 2015
    Mensajes:
    2,285
    Likes:
    1,019
    Temas:
    51
    es es el de la Marina :plop:
     
  15. joAo_A

    joAo_A Miembro de oro

    Registro:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    8,023
    Likes:
    6,107
    Temas:
    13
    Creo que se refieren a la visita de hoy que Vizcarra hizo a la PUCP. Eso es del área biotecnológica de la PUKE.
     
  16. LannisterSAT

    LannisterSAT Miembro de bronce

    Registro:
    23 Nov 2015
    Mensajes:
    2,285
    Likes:
    1,019
    Temas:
    51
    Que está dentro del área de ingeniería de la PUCP
     
    A joAo_A le gustó este mensaje.
  17. Alexei28

    Alexei28 Miembro de plata

    Registro:
    1 Feb 2012
    Mensajes:
    3,830
    Likes:
    2,161
    Temas:
    9
    La Católica como institución es más seria que la Uni.
     
    A Unternehmen, El Rustico, RobertoM189 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  18. Vestigio

    Vestigio Miembro maestro

    Registro:
    15 Ene 2020
    Mensajes:
    559
    Likes:
    297
    Temas:
    9
    Por q la Católica es una Universidad Empresa con contactos y más organizada ... además con mucho dinero como toda Universidad Particular

    La UNI es una Universidad del Estado con buen nivel de estudiantes pero sin presupuesto para proyectos, contactos, empresas colaboradoras etc
     
  19. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    A ver explica, como haces para que los materiales de China lleguen a Perú, sin ser renegociados por EE.UU o confiscados en otros países.
     
  20. nataliamc

    nataliamc Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2013
    Mensajes:
    357
    Likes:
    341
    Temas:
    2
    Parece que algunos comentan con ánimos de menospreciar universidades de las cuales no conocen ni un poco de su realidad....


    Aparte de eso, leí hasta temas como que deberíamos exportar o cosas asi ventiladorea mecánicos.

    La realidad no es como se los han pintado. Esos equipos deben pasar pruebas porque la falla de los mismos, tanto en su creación como en su configuración, implica pérdida de vidas humanas. No es tan fácil. Por eso, La sociedad peruana de medicina intensiva ya ha sacado su comunicado al respecto...


    Su esfuerzo y la capacidad de crearlas es admirable, pero ellos mismos saben que ese tipo de equipos deben pasar por pruebas
     
    A lorenzosh, ThatName y Isabella_h les gustó este mensaje.