No lo va a hacer y punto. Forero que no ahorra y se lo gasta en tapus, celulares, etc. Los que más reclaman es la gente que no aportó nada a la afp, porqué querrán sacar el dinero de sus viejos estos vagos
Que la gente se declare en insurgencia debido a que no tiene plata y salgan a trabajar, así que o libera la afp o libera 2000 soles a todos o a la gente le llegará la cuarentena .y saldrá a buscar su sustento diario
igualito se va aprobar por insistencia del congreso Asi q las afps van a caer ni modo...pero ya tienen q ser conscientes q ganaron mucho y compraron varios comercios con el dinero de los aportantes Ejm: celima...latina tv....inversiones a nombres propios...etc
Pt jaj Vizcarra indirectamente ya dijo que no aprobará eso y la ha barajado con una nueva reforma del Sistema de Pensiones, que lo veo más verde. Mejor dicho no quiere cargar con ese muerto, que lo vean otros gobiernos. Pt jaj Eso es cierto...el peruano no tiene costumbre de ahorro y luego pueden estar pasándola mal de viejos....pero igual... eso no quita que es su dinero...y pueden hacer con eso, lo que se les da la gana. Saludos.
Porque le molesta que con esa ley, el Congreso le ha hecho bajar de su nube, esa en la que cree que sólo él puede legislar. Al final será promulgada por insistencia.
Pésima ley, con que puedan sacar 2000 soles por ahora está bien, para cubrir la urgencia de este mes. Que pasada la cuarentena revisen las AFPs como debe ser, no a la paporreta y populismo como lo hace el congreso.
El de retirar solo 2000 mil soles estaria bien solo que te ponen como condicion que hayas dejado minimo 6 meses de aportar¿? Ahi esta mal por que alguien pudo haber aportado o estar trabajando hace 3 meses y ahora ya estas sin trabajo ni dinero,el retiro de 2000 mil soles deberia ser aunque hayas aportado el ultimo mes.
Esta en evaluación. Pero debe dar luz verde. La gente esta angustiada, porque sabe que esto no va desaparecer en abril, sino tiene para rato esto. con ese 25% por lo menos la mayoria tiene para vivir 2 o 3 meses, comiendo desentemente, sin andar angustiado.
No se va a promulgar, la ministra pulpina ya había dicho que si el congreso insiste lo llevarían tribunal constitucional. Vizcarra busca la solución mas llevadera , dar dinero de las AFP a los que en realidad necesitan y a los demas se les promete una reforma estructural que se cumplirá o no, ya esta por verse.
Vizcachamo Esta esperando la orden de los oligarcas de AFP. Eso sucede cuando oligarcas están por encima del estado.
Vizcachamo está esperando órdenes de sus jefes de arriba...tampoco firma la cancelación de los peajes.