El inquietante repunte del coronavirus en Singapur, el país que era ejemplo mundial contra la pandemia El pequeño y rico país de Asia tenía una estrategia para contrarrestar el avance del covid-19 que era reconocida como ejemplo mundial. Pero hubo varios errores que cambiaron las cosas y de los cuales el mundo puede aprender Antes de que la enfermedad tuviera un nombre, el país ya tenía estrictas restricciones de viaje y una operación eficiente de rastreo de contactos, lo cual mantenía a raya la propagación del virus. Pero en los últimos días, el número de casos confirmados se ha disparado. El jueves, el día más alto de nuevas infecciones hasta la fecha, sumaron 287 pacientes, en comparación con 142 el día anterior. La mayoría de los contagios vienen de alojamientos para trabajadores migrantes densamente poblados. Así que después de evitarlo durante meses, Singapur está ahora bajo una cuarentena parcial, con escuelas y negocios no esenciales cerrados, y un llamado para que las personas se queden en casa. Los expertos dicen que una de las naciones más ricas del mundo, que parecía estar haciendo todo bien, tiene importantes lecciones para los países más pobres. Y todavía hay tiempo para ponerlas en práctica. ¿Qué iba bien en Singapur? Singapur tuvo su primer caso del nuevo coronavirus muy pronto. Fue un turista chino que llegó de Wuhan el 23 de enero, el mismo día que el epicentro del virus fue puesto en cuarentena total. Cuando la enfermedad causada por el virus obtuvo su nombre oficial, covid-19, ya se estaba extendiendo entre la población de Singapur. Pero una respuesta bien ensayada estaba en marcha. Además de los controles de salud en los aeropuertos, el gobierno realizó pruebas exhaustivas de cada caso sospechoso; rastreó a cualquiera que hubiera entrado en contacto con un caso confirmado; y confinaron esos contactos en sus hogares. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo llamó "un buen ejemplo de un enfoque de todo el gobierno". Durante semanas, Singapur logró mantener sus números bajos y rastreables, con solo grupos pequeños y fácilmente contenidos, sin ninguna restricción real a la vida diaria. Pero el profesor Dale Fisher, presidente de la Red Mundial de Alerta y Respuesta a Brotes de la OMS y profesor de la Universidad Nacional de Singapur, le dijo a la BBC que cada vez que escuchaba a personas decir que Singapur estaba bien, respondía: "Hasta ahora". "Esta es una enfermedad realmente difícil de contener", dice. ¿Cuándo empezaron a empeorar las cosas? El sistema funcionó hasta mediados de marzo, dice el profesor Yik-Ying Teo, decano de la Escuela de Salud Pública Saw Swee Hock en Singapur. Fue entonces cuando, a medida que la gravedad de la situación se hizo evidente en todo el mundo, los países comenzaron a instar a sus ciudadanos a volver al país. Miles regresaron a Singapur desde lugares en donde sus gobiernos no habían sido tan proactivos, entre ellos más de 500 personas que involuntariamente trajeron el virus con ellos. Para entonces, era obligatorio que los retornados se quedaran en casa durante dos semanas. Pero a otras personas en el país se les dijo que podían continuar con sus vidas, siempre y cuando nadie mostrara ningún síntoma. Si bien los casos nuevos iban en aumento, a mediados de marzo ya se contaban por decenas al día. La mayoría fueron importados o vinculados a casos importados, pero por primera vez, no todos los casos nacionales se podían rastrear fácilmente. https://elcomercio.pe/mundo/asia/co...que-dice-de-la-propagacion-del-virus-noticia/
Singapur densamente pero territorialmente pequeño que parece una isla es mas manejable Ya quiero ver como le ira a India de aqui par de semanas
no vale cantar victoria , antes los primeros resultados favoranles, miren como termibo nuestro Presidente Lujo Martin Vizcachamo, ante sus primeros logros, esta semana termino casi tirando la toalla , ante el avance incontenible del CoronaVirus. ante los magros resultafos.
Sinceramente toda esta eggada del coronavirus ya llega a deprimir. Que puede dejar secuelas irreversibles, que te puede matar así seas joven, que si te curas igual te puedes reinfectar, que fosas comunes, que se vienen muertos en las calles, que luego de las cuarentena habrá rebrote, que ni los sistemas de salud del primer mundo están preparados, que la vacuna tardará mínimo un año y puede que sea deje secuelas a largo plazo (esto es más conspiranoia), que la crisis económica que traerá será peor que la crisis de 1929, etc. Todo esto no es nada alentador. Ya me llegó al nepe todo. Mejor es dejar Facebook, la TV y los foros, no leer nada nuevo del covid 19, quedarse encerrado (si te lo puedes permitir) y vivir en tu burbuja tranquilo mientras duren tus comodidades. Que pase lo que deba pasar nomas.
A los miserables que desean una catástrofe al Perú solo para destilar sus frustraciones personales contra el gobierno se les cae otro país del cual se agarraban para criticar al gobierno. Se les cayó El Salvador, Rusia, México, Inglaterra, Japon, ahora Singapur .... pronto se les caerá Chile, Suecia, etc. Ningún país vio venir esto, es una nueva enfermedad.... entiendan, todo el mundo lo padece.
Singapur es más pequeña que la provincia constitucional del Callao... llena de edificios estilo San Isidro. Saquen sus conclusiones...
Singapur es un ejemplo de como manejarse a diferencia de esas waripoleras malditas q ahora aprovechan un mal control migratorio para echarse atrás. Mientras ponen la cuarentena como algo bueno por si solo cuando solo el inepto de vizcarra lo hace.
En documentales dicen que hasta que se encuentre la vacuna, es mas problame que el corona virus vuelva a infectar e reinfectar; algo asi como que va y viene en olas.