País por país Latinoamerica casos Coronavirus

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Andino78, 17 Mar 2020.





  1. Andino78

    Andino78 Miembro diamante

    Registro:
    22 Set 2011
    Mensajes:
    22,225
    Likes:
    12,876
    Temas:
    244




    Lo que si veo es q hacen muy pocos test. Si acá en Colombia estamos quedados y así y todo llevamos como 10.000 pruebas más q Mexico teniendo casi 3 veces menos de población... Mira q Chile y Peru llevan tantos casos pero porque realizan muchas pruebas, ahí creo q las cifras están subestimadas, no que sean maquilladas sino q no están captando la magnitud real todavía
     


  2. jaimemr19

    jaimemr19 Miembro de oro

    Registro:
    16 Feb 2014
    Mensajes:
    6,475
    Likes:
    4,821
    Temas:
    188
    Pero la cifra de muertes de Colombia es "baja" aún. ¿Hay alguna denuncia de que aumentaron muertes de neumonía atípica que no es contabilizada en los muertos del COVID-19? Denuncias como en Mexico o Ecuador.
     
  3. Andino78

    Andino78 Miembro diamante

    Registro:
    22 Set 2011
    Mensajes:
    22,225
    Likes:
    12,876
    Temas:
    244
    No. Algo positivo q veo es que el porcentaje de casos positivos Vs número de pruebas es bajo.
    De 100 pruebas aproximadamente solo un 5% salen positivas.
    Mientras q en Peru es del 10%, en Mexico es de un 12% y en Ecuador alrededor del 33%.
    Eso puede mostrar que la infestacion es más baja q en la mayoría de países
     
  4. EstiloGDL

    EstiloGDL Miembro de oro

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    8,750
    Likes:
    26,152
    Temas:
    0
    Eso es una realidad.
    El subsecretario de salud en México ha explicado que no tiene relación científica la realización de prueba con la detención de la pandemia covid-19. Ha dejado claro que NO hará pruebas masivas.
    En realidad lo explica muy bien, puedes buscar entrevistas, el tipo parece que sabe.
     
  5. Fronterizomx

    Fronterizomx Miembro frecuente

    Registro:
    5 Feb 2020
    Mensajes:
    165
    Likes:
    55
    Temas:
    1
    Ya se nos explicó que se usa el método centinela, que solo se hacen tests a las personas que presentan síntomas y que acuden al hospital, las pruebas se usan para el diagnóstico y monitoreo y de acuerdo a la proyección estadística el número probable de contagiados se debería de multiplicar por 8.2 es decir que se calcula que en Mexico hay más de 33 mil personas de las cuales la mayoría no presenta síntomas o no acude a un hospital, no puedes ir casa por casa buscándolos para hacerles el test.
    En todo caso lo real y preocupante son las personas muertas o en estado crítico.
     
    A Pedro_Flores, lokuramillo y EstiloGDL les gustó este mensaje.
  6. Andino78

    Andino78 Miembro diamante

    Registro:
    22 Set 2011
    Mensajes:
    22,225
    Likes:
    12,876
    Temas:
    244
    Bueno pero eso contradice abiertamente la visión de países como Alemania, Canadá o Korea del sur
     
    A joAo_A, Grilaf y Maltinemo les gustó este mensaje.
  7. EstiloGDL

    EstiloGDL Miembro de oro

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    8,750
    Likes:
    26,152
    Temas:
    0
    Lo iba a explicar pero @Fronterizomx lo ha hecho muy bien.
     
  8. ojak

    ojak Miembro de bronce

    Registro:
    31 Mar 2013
    Mensajes:
    1,363
    Likes:
    391
    Temas:
    12
    Depende en que fase este el pais, si esta en las primeras no es necesario hacer tantas pruebas, pero si ya estas en la 3 si debes hacerlo porque ya es comunitario, lo mejor es sectorizar es lo que se quiere hacer en mi pais, la alcaldia de Guayaquil al menos.
     
    A lokuramillo, Grilaf y Fronterizomx les gustó este mensaje.
  9. Maltinemo

    Maltinemo Miembro de plata

    Registro:
    8 Feb 2018
    Mensajes:
    4,506
    Likes:
    5,880
    Temas:
    28
    Ese método "centinela" es, no voy a decir que es estupido, pero si es muy al límite y conlleva muchos riesgos si llega a fallar.
     
  10. Fronterizomx

    Fronterizomx Miembro frecuente

    Registro:
    5 Feb 2020
    Mensajes:
    165
    Likes:
    55
    Temas:
    1
    Eres epidemiologo? Cada país usa la estrategia que cree conveniente para proteger a su población de acuerdo a sus capacidades y experiencia y yo creo que lo estamos haciendo muy bien porque tenemos la experiencia de la epidemia del 2009; y el equipo humano encargado de combatirlo es muy bueno.
     
  11. EstiloGDL

    EstiloGDL Miembro de oro

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    8,750
    Likes:
    26,152
    Temas:
    0
    Han llegado los epidemiólogos foriles.
     
    A Pedro_Flores le gustó este mensaje.
  12. Maltinemo

    Maltinemo Miembro de plata

    Registro:
    8 Feb 2018
    Mensajes:
    4,506
    Likes:
    5,880
    Temas:
    28
    Lo de que cada país toma lo que crea conveniente es cierto, pero si se equivocan quien paga plato es la población....
     
    A Fronterizomx le gustó este mensaje.
  13. rotondus

    rotondus Miembro de plata

    Registro:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    3,303
    Likes:
    1,349
    Temas:
    7
    Creo que México hace ese método centinela porque le conviene así no salen número de contaminados alto, pero corren el riesgo que les explote todo de un momento a otro.
     
  14. EstiloGDL

    EstiloGDL Miembro de oro

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    8,750
    Likes:
    26,152
    Temas:
    0
    Otra vez la burra al trigo.
    Que el cálculo es de 33 mil personas, lo dijo el mismo subsecretario de salud, no tienen que hacer el test a todos para saber eso.
    Y la ****** va a explotar para todos, con test o sin test, pareciera que estuviésemos hablando de "la cura" y no de test, como si hacer más tets fuese sinónimo de sanarse.
     
  15. rotondus

    rotondus Miembro de plata

    Registro:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    3,303
    Likes:
    1,349
    Temas:
    7
    Simplemente esa cifra es un estimado, y no sale en los datos de contagiados, a lo que juega México es que se curen así nomas, lo que corre riesgo es no aislar a esas personas y así puede reventar de contagiados
     
  16. EstiloGDL

    EstiloGDL Miembro de oro

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    8,750
    Likes:
    26,152
    Temas:
    0
    Eso sí, es a lo que están apostando.
     
  17. eazb

    eazb Miembro de plata

    Registro:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    4,517
    Likes:
    1,336
    Temas:
    6
    No estan sidendo contabilizados... alguno que otro que es incluido...
     
  18. robledo

    robledo Miembro de oro

    Registro:
    21 Oct 2015
    Mensajes:
    7,813
    Likes:
    4,502
    Temas:
    1
    Es que hasta usando la lógica te darías cuenta que eso es un error porque si tomas pruebas solo a los que presentan síntomas dejas de lado a los contactos (no sólo familiares) asintomáticos que podrian contagiar a muchos más contactos entre ellos a personas con enfermedades que los hacen inmunodeprimidos y a los ancianos de sus familias lo que haría colapsar las UCis de los hospitales del país y empezar a tener fallecidos en sus casas y en la calle como ha sucedido en China, Italia. España, New York, Ecuador, etc.
    Hacer tests masivos te permite hacer un mapeo de los epicentros del contagio del virus y en el futuro tener aislamientos focalizados.
     
    A Grilaf le gustó este mensaje.
  19. Andino78

    Andino78 Miembro diamante

    Registro:
    22 Set 2011
    Mensajes:
    22,225
    Likes:
    12,876
    Temas:
    244
    Porcentaje de resultados positivos Vs pruebas realizadas

    Me parece que este es un aspecto importante a tener en cuenta pues puede mostrar que tan extendido puede estar el virus, acá algunos países latinoamericanos:

    https://www.worldometers.info/coronavirus/

    Ecuador 33% de resultados positivos
    Brasil: 33%
    Rep Dominicana: 32%
    Panama: 22%
    Bolivia: 13%
    Mexico: 12%
    Argentina: 12%
    Peru: 10%
    Chile: 9%
    Costa Rica: 9%
    Colombia: 6%
    Uruguay: 6%
    Paraguay: 6%
    Cuba: 5%


    Los porcentajes de Ecuador, Brasil y Rep Dominicana muy altos.

    Laa cifras de venezuela son tan ridículas q ni las tomo en cuenta
     
  20. lokuramillo

    lokuramillo Miembro de plata

    Registro:
    10 Set 2014
    Mensajes:
    2,528
    Likes:
    1,403
    Temas:
    5
    Wow. Un pais con cifras similares a las argentinas es Grecia. Con la diferencia que ellos tienen una cuarta parte de nuestra población y están relativamente cerca de una zona caliente como Italia.

    Conforme avanzas las etpas Argentina hace mas test. Hoy una médica infectologa (opinión neutral) dijo que eran doble que la semana pasada y las cifras continúan bajas o no crecen de manera exponencial. Si no se hacen más es por falta de recursos economicos pero también de oferta. Los test rápidos no son casi nada fiables dicen algunos expertos, y el Malbran no los recomienda.

    Hay una provincia en especial que no me quepa la manor menor duda que si manipula los datos. Una con un régimen feudal que gobierna hace 25 años consecutivamente el mismo gobernador. Busquen Formosa. Un pedazo de Venezuela en mi país. Igual es una provincia pequeña en tamaño y población que no incidirá rutilantemente en las cifras, no es Buenis Aires ni Córdoba.

    Recuerden que estamos hablando del cuarto país mas poblado de Latinoamérica. Por poco tenenos menos menos habitantes que Colombia. Y el triple que Chile con el tanto se empecina la derecha en comparar, cuyo segmento poblacional joven de mediana edad es el mas infectado para fortuna (ningun logro de Piñera como nos quieren hacer ver la oposición política). Si son muchos se complica el panorama a no ser que seas una potencia sanitaria y económica como Estados Unidos. Aún así son los que llevan la peor parte, los más perjudicados en el mundo en muertos e infectados y siguen reclamando que son pocos test.

    1 de cada 8 test dan positivos en Argentina. No se hacen mas test porque no se puede. No da abasto y hay que priotizar los sintomáticos.
     
    Última edición: 12 Abr 2020