Guayas hasta el día de hoy registra 5290 casos confirmados según cifras oficiales. Ya vi que todavía no nos superan por suerte, aunque al paso que van me temo que es cuestión de días.
Lo que me jode es que el 10% de las personas que le hacen las pruebas salgan positivas, eso quiere decir que hay más, cuando baje a 5% o menos ya podríamos estar mucho más cerca del resultado real.
Irónicamente provincias con poca densidad poblacional y se puede decir que en números bastante chicas, tienen más contagios que Arequipa o Trujillo, me imagino que la cercanía a Ecuador ha influido.
Según el peruano promedio sólo Perú da cifras reales y son los wq mejor están combatiendo a la pandemia
A partir del Lunes el Perú va a realizar 12 000 pruebas diarias, se recomienda hacer compras por 15 días o más a las personas que asisten a los mercados o supermercados a hacer sus compras de forma diaria. Entramos a la semana pico, donde habrá un aumento fuerte, en contagiados y muertes, quizás por esa semana se vean casos parecidos a los que se vio en Ecuador hace un par de semanas, entramos a la fase más peligrosa de todas, por eso se está haciendo un mayor número de pruebas para tener mapeado todo y a partir de ahí empezar a trabajar estrategicamente con el descenso de la curva después de la semana pico. Del 14 al 21 de Abril es nuestra semana pico, traten todos de comprar lo más posible el Lunes 13 sus cosas esenciales para 2 semanas o más, entramos a la fase final por eso se harán 12 000 pruebas diarias que según expertos haciendo esto encontraremos a la cantidad total de contagiados a nivel Nacional, máximo la semana pico se extiende hasta el 24 de Abril. La otra semana va a ser bien jodida, tomen sus precauciones.
Yo creo que todos terminarán maquillando un poco las cifras, se pasan de tonto si no lo hacen. Si yo fuera gobierno, tendría repocos contagios, pocos tests (para justificar aquello) y muchos recuperados. Eso me daría un gran apoyo y repunte en las encuestas. Da lo mismo lo que opine el peruano promedio ajajaj, que tanto valor le das a sus opiniones ajaj.
Subió más de mil porque salieron resultados de más de 4000 pruebas que estaban represadas,, igual esos grandes saltos en contagios tienen que suceder una o dos veces más, ya lo dijo la ministra de gobierno... Aún tenemos miles de pruebas represadas que saldrán en los próximos días...
No se trata de si tal o cual país da cifras reales o no, se trata de la cantidad de pruebas totales que se toman en cada país. A menor cantidad de pruebas totales tomadas, más probabilidad de mostrar menor cantidad de infectados.
El 80% de los pacientes en Peru están en Lima-Callao. Están bien centralizados. Acá en Colombia más o menos el 45% está en Bogotá y el resto en otras regiones.
Me parece que chile ya esta empesando controlar un poco el bicho. Interesante los resultados y sin una cuarentena total sino focalizada.
Es demasiado temprano para pensar eso. Acá se sabe que recién empieza esto. Mira singapur, uno de los que mejor iba, derepente, el bicho empezó a repuntar. Acá en Chile damos por hecho el peak a finales de abril (inicio de temperaturas mas otoñales), con un número de 40.000 contagios y al menos 10.000 muertos, así se ha informado por los especialistas (como un caso medio. En el peor escenario se habla de 100.000 conatgios con más de 20.000 muertos). En verdad, nadie va a controlar este bicho, solo que algunos tendrán más muertes que otros.
De acuerdo con el forero, lo que se debe de considerar tambien es la densidad poblacional no solo de los paises sino tb de las ciudades que presentan mas casos. Por arriba lei que comparaban Guayas con Lima ... no tiene donde sustentarse semejante comparacion
Perú es un país demasiado centralizado, y eso también se refleja en el porcentaje de contagiados en la capital (el lado positivo es que aquí en Lima los hospitales están relativamente equipados, a comparación de provincia). En regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto las cifras pasan por un tema de desacato a la cuarentena. Las regiones con mayor índice de pobreza son las que tienen menor número de infectados.
Empezaron a un ritmo muy rapido, luego aumentaron de 300 en 300 y no pasan de los 500. Exponencialmente y en porcentaje global estan disminuyendo. A eso me referia.
La culpa del brote masivo en la provincia del Guayas es un 70% culpa de su gente porque a muchísimas personas le valió un pepino la cuarentena y un 30% culpa de los gobiernos seccionales y centrales. Si ya sabiamos que estamos en un pais del tercer mundo con un sistema de salud deficiente, tenía que la ciudadanía poner de parte y no ahondar mas el problema. Es bien sabido que el MSP en la provincia del Guayas es un basural completo, mucho mas podrido que el de Pichincha. En Planta Central es un calvario trabajar con hospitales y distritos de la costa en general.
Ni en Ecuador ni Chile vi los tumultos de gente en bancos o mercados. Y aqui muchos tomaban a Vizcarra como ejemplo y desdeñaban a Piñera. Hasta ahora el momento el gobierno de Chile lo esta haciendo bastante bien y sin joder la vista al resto.
En todos los países se duda del número de fallecidos por Covid-19. Ecuador es el ejemplo más claro pero incluso en New York se duda de la cantidad real de fallecido por Covid-19 lo mismo en Italia y España, incluso en Euronews vídeos hay uno en el que dicen que Alemania también oculta los muertos por Covid-19 al pasarlos como fallecimiento por neumonía ocasionada por otras enfermedades aunque tengan el virus.