Tacos, tequila y telenovelas: Nairobi y su alma mexicana.

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Locrazy, 10 Abr 2020.





  1. Locrazy

    Locrazy Miembro maestro

    Registro:
    9 Mar 2019
    Mensajes:
    301
    Likes:
    70
    Temas:
    14




    Por Jillian Keenan

    • 18 de abril de 2019
    Image[​IMG]
    Spira Cornel nunca había probado la comida mexicana antes de convertirse en el chef principal de Fonda NBO, uno de los restaurantes mexicanos más populares en Nairobi.Credit...Andrew Renneisen para The New York Times

    En Año Nuevo, mientras la gente de todo el mundo celebraba con un beso o una copa de champaña, algunos fiesteros en Nairobi, Kenia, celebraban de otra manera: con doce uvas, una por cada mes del año, mientras el reloj marcaba la medianoche. Esa tradición mexicana, que data del periodo colonial español y es considerada de buena suerte, llegó a Nairobi en la cresta de una ola cultural que está invadiendo los rincones de moda de Kenia. La cultura mexicana está en todas partes: en los menús de los restaurantes, en los clubes de baile y en la televisión.

    Aunque el número de mexicanos que se encuentran en Nairobi no es grande —alrededor de doscientas personas, según cálculos de la embajada— y no tienen un barrio establecido, su influencia en la vida cultural de la ciudad es difícil de ignorar (y eso sin mencionar a Lupita Nyong’o, la hija de una pareja de kenianos que nació en Ciudad de México). Los nairobeños pueden beber tequila y bailar al ritmo de una fusión de música de Kenia y México en Blend Lounge un sábado por la noche, y después ir a misa con sacerdotes católicos mexicanos en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe a la mañana siguiente. La comida mexicana decente es muy difícil de encontrar en África, pero en Nairobi, los viajeros hambrientos ni siquiera tienen que salir del aeropuerto: en Java House, el equivalente de Starbucks en el este de África, pueden disfrutar de quesadillas, guacamole e incluso huevos rancheros.
    Los primeros mexicanos llegaron a Kenia a finales de la década de los cuarenta, como misioneros católicos. Así es como se extendió su influencia.

    [​IMG]
    Un patio al aire libre en Mercado, donde tanto el chef como el barman son originarios de México.Credit...Andrew Renneisen para The New York Times
    Desde la televisión
    La fusión de las culturas keniana y mexicana comenzó en la década de los ochenta, cuando las telenovelas latinoamericanas, la mayoría de México, invadieron los canales kenianos. Los derechos de estas telenovelas eran más baratos que los de programas estadounidenses, así que las televisoras los adquirieron. Actualmente, el negocio sigue prosperando: Caroline Mbindyo-Koroso, directora y productora ejecutiva de African Voices Dubbing Company, dice que la empresa comenzó a principios de 2015 con dos empleados que doblaban los diálogos de las telenovelas. Ahora es la compañía de doblaje más grande del este de África, con quince cabinas de grabación y cuatro estaciones de mezcla dedicadas al doblaje.

    Mbindyo-Koroso dice que las telenovelas son muy populares porque son aspiracionales: un héroe oprimido o una heroína maltratada superan dificultades abrumadoras —una madrastra malvada, un magnate con anteojos— para alcanzar la grandeza. La mayoría de las telenovelas mexicanas en Kenia actualmente se transmiten en inglés, pero Mbindyo-Koroso cree que incluso habría más potencial si se doblaran a las lenguas locales. Hay más de 120 millones de hablantes de suajili en África, señala.

    Image[​IMG]
    Tacos de res en Mercado. La cocina mexicana tiene similitudes con la de Kenia.Credit...Andrew Renneisen para The New York Times
    Hasta la radio
    Nacido en Veracruz, México, Édgar Manuel Vargas Gallegos, de 28 años, siempre había admirado a los mexicanos que habían trabajado en Kenia como misioneros. Después del seminario, pero antes de su ordenación, Gallegos siguió sus pasos, con la intención de divulgar el Evangelio.

    En cambio, Gallegos se enamoró del genge, el género nacido en Nairobi que combina los ritmos tradicionales del hip-hop con letras de rap en kiswahili y sheng. Puesto que las telenovelas son populares, pensó: ¿por qué no podría ser que la fusión de música mexicana y keniana sea la siguiente gran tendencia también? Gallegos abandonó el sacerdocio y adoptó el nombre artístico Romántico para ir tras una carrera en el rap.

    Sus colaboraciones con artistas kenianos, entre ellos Samaki Mkuu (el nadador olímpico keniano Jason Dunford), y el llamado padre del genge, Jua Cali, son mezclas adictivas: en el video de su sencillo de 2018, “Mkora” (que significa “canalla”), Romántico rapea en español y suajili mientras usa una máscara del luchador mexicano Blue Demon Jr. color azul brillante. En una canción de próximo lanzamiento, hace una nueva versión del clásico veracruzano “La Bamba”, con una vibra de genge.

    “Estamos comenzando un nuevo movimiento aquí en el este de África: una fusión de música en español y en suajili”, dijo Romántico, sentado afuera de una taquería de Nairobi donde los empleados kenianos le pedían selfis. “La gente puede sentir que nos pertenece. Cuando estamos cantando, no lo hacemos para nosotros mismos. Cantamos para la gente”. Y a la gente le encanta: Romántico ya se ha presentado en dos de los programas de televisión más populares de Kenia, Ten Over Ten y The Churchill Show.



    El revuelo también ha llegado hasta los géneros de la música clásica. El guitarrista clásico keniano Kevin Munyi, quien se especializa en las presentaciones privadas y los eventos corporativos, dijo que de pronto había más demanda que nunca de música de mariachi.

    Image
    Una zona del comedor en Fonda NBO, la cual encontró a un fabricante de queso keniano que elabora su queso fresco.Credit...Andrew Renneisen para The New York Times
    Hasta la cocina de los restaurantes
    “La comida mexicana tiene una historia accidentada en Kenia”, dijo Salisha Chandra, una de los cofundadores de Fonda NBO, que se convirtió en el primer restaurante mexicano auténtico de Nairobi cuando se inauguró en octubre de 2017. (NBO es el código del aeropuerto internacional de la ciudad y se ha convertido en una abreviatura de la ciudad). “Solo había restaurantes de comida Tex-Mex que abrían y cerraban muy rápidamente”.

    Chandra y su esposo, Yash Krishna, vivieron en Estados Unidos varios años, en varios lugares, incluyendo California, antes de que finalmente regresaran a casa en Nairobi. Extrañaban la comida de la que se habían enamorado en el extranjero.
    “No podíamos entender por qué no había comida mexicana auténtica de calidad aquí”, dijo Chandra. “Es muy similar a la comida keniana en términos de los ingredientes: maíz, aguacates, frijoles. Dijimos: ‘Debería funcionar bien con el paladar keniano’”.

    Más sobre África
    En efecto, el ugali (la gacha de harina de maíz que se encuentra presente en toda la gastronomía del este de África) recuerda a la masa de maíz mexicana, y el kachumbari, una ensalada keniana de tomate fresco y cebolla, es una versión del pico de gallo.

    Chandra y los otros cofundadores viajaron a México, donde comieron por todo el país y después llevaron al aclamado chef mexicano Juan Cabrera Barrón a Nairobi durante diez días para que los ayudara a crear el menú. La autenticidad era la clave: aunque ciertos ingredientes, como los chiles guajillos y el epazote, no estaban disponibles en Kenia, Fonda NBO colaboró con una granja orgánica para cultivarlos. Y después de más de una decena de desatinos, finalmente encontraron a un fabricante de quesos keniano que creó el queso fresco perfecto y el queso oaxaca desde cero.
    Spira Cornel, el chef principal en Fonda NBO, perfeccionó sus habilidades con muchas gastronomías globales distintas, pero jamás había probado la comida mexicana. “Desde el primer día, fue algo maravilloso para nosotros como chefs. Las recetas mexicanas y kenianas usan los mismos ingredientes, pero se basan en una plataforma y técnicas muy distintas”.

    Desde que se inauguró Fonda NBO, el entorno culinario mexicano en Nairobi ha despegado: en Mercado, en Westlands, el principal chef y el barman son mexicanos, y en Alchemist, un mercado cultural de bares emergentes, recintos musicales y gastronetas, los hípsteres pueden comer nachos acompañados de cocteles con tequila inspirados en México.

    Jay Muchai, chef keniano y gerente de Fonda NBO, nunca ha viajado a México, aun así siente una fuerte conexión con el país. “Cada vez que atiendo a los lugareños, finjo que soy más mexicano que keniano”, comentó. “Dicen que la comida mexicana parece comida hogareña. Tiene La misma alma.

     
    A Xiuhcoatl y piña miel les gustó este mensaje.


  2. Ozikaio

    Ozikaio Miembro de plata

    Registro:
    25 Mar 2020
    Mensajes:
    2,572
    Likes:
    1,528
    Temas:
    14
    Interesante...
     
  3. 10 Intis

    10 Intis Miembro de oro

    Registro:
    17 Nov 2018
    Mensajes:
    5,164
    Likes:
    2,771
    Temas:
    54
    Está bien que esos niggas quieran comerse su taco.. pero esa carne molida de qué será....

    :cafe:
     
  4. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Mexico es global , hay tex mex y muchos mariachis por todo lado.
     
    A Xiuhcoatl le gustó este mensaje.
  5. Xiuhcoatl

    Xiuhcoatl Miembro maestro

    Registro:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    256
    Likes:
    139
    Temas:
    1
    Excelente

    México en el mundo:baila:8D:wow::yeah: