Colegios privados pueden ser denunciados ante Indecopi. Aspec informa se refiere a las quejas de padres de familia que tienen a sus hijos matriculados en colegios privados. El director de Aspec, Crisólogo Cáceres, precisó que muchos padres de familia están preocupados por las deficientes clases virtuales que reciben sus hijos de los colegios privados en medio de las restricciones por la pandemia del coronavirus. Además, refirió que también ha recibido quejas sobre la exigencia de los pagos adelantados por las pensiones de marzo y abril. “La enseñanza virtual no es igual que la presencial, es otro tipo de servicio educativo y por los tanto merece otro pago. Quienes pagaron por adelantado lo hicieron por una prestación de 7 horas diarias y con una interacción profesor – alumno de otras características”, sostuvo. En diálogo con la Agencia Andina, indicó que los padres de familia pueden denunciar ante Indecopi a la institución educativa privada si detectan que sus hijos están no recibiendo una adecuada clase a distancia. Idoneidad Luego, Crisólogo Cáceres mencionó que el Código del Consumidor prohíbe los pagos adelantados en estos casos. “El principio de idoneidad es básico para que la relación servicio–consumidor sea sólida. Además en el caso del servicio educativo este tiene que realizarse de acuerdo a la ley. Por eso exhortamos a los colegios a no ser intransigentes y dialogar con los padres de familia para llegar a acuerdos”, anotó. Dijo que los padres de familia tienen derecho a a recibir un servicio educativo idóneo. https://diariocorreo.pe/edicion/lim...-privados-aspec-coronavirus-covid-19-noticia/
Que horrible estudiar de esta forma y encima, los colegios se dan el lujo de cobrar igual de como si estuvieran en el colegio y no en sus casas virtualmente mas conchudos no pueden ser
Como padre de familia también tienes que ponerte a pensar que es una situación sin presedentes, que los profesores son humanos y al recibir un sueldo de miércoles les debe ser muy complejo andar en este tema virtual. Seguro se están quejando colegios privados que piden excelencia por una pensión bastante baja. Porque en otros colegios de pensiones mucho más elevadas está todo ok.
Quienes tienen infraestructura pueden dar clases virtuales, el problema son los colegios que son casas,improvisadas y a las justas enseñan
Clases virtuales implica software caro con licencia tener internet, laptop en el peru la mayoria ni lo maneja Ni lo tiene. Y profesores ni sabían manejar programa hay mucho que esta en linea y hace otra cosa.Bajara cálidad de enseñanza.
Hola ! De la mayoría de profesores que no saben de tecnología es verdad pero por qué los docentes no se capacitan ?? si esa es su labor aprende rpara luego enseñar deberian estar actualizados Por otro lado ha y alumnos que no disponen de laptop o compuadora pero si de celular de 700 a mas de soles y no se que mas Un pc barato de segunda 500 soles suficiente para estudiante Lo que pasa es que no invierten en educación pero si en sonseras Saludos
al q no le gusta q lo saque y lo mande a colegio publico así de sencillo la cosa es q haya opciones pa elegir es la naturaleza de muchas personas y contra eso no se puede hacer nada
clases virtuales REALES implican un tiempo de preparacion de la clase y uso de recursos propios del profesor acaso eso no vale nada???