El pasado 02 de abril el Gobierno anunció una medida para restringir la salida de hombres y mujeres a determinados días; los hombres solo podrían los días lunes, miercoles y viernes, mientras que las mujeres solo podrían salir los días martes, jueves y sábado. La medida era adecuada y hasta ese momento se suponía que no registraría problema alguno y de hecho así ha sido en países como Colombia o Panamá donde también se ha aplicado la misma medida, sin embargo el Gobierno no tuvo en consideración un factor cultural que terminaría por traerse abajo dicha propuesta: EL MACHISMO. En la mayor parte de la sociedad peruana, principalmente en los niveles socieconómicos medio bajo a bajo, la mujer tiene un rol claramente asignado: muchas veces es la única que se encarga de la educación de los hijos y de todas las labores del hogar tales como la limpieza, la cocina y la realización de las compras en el mercado; la labor del hombre en estos aspectos suele ser mínima e incluso es mal visto que un hombre haga estas actividades bajo el riesgo de ser considerado como afeminado o "saco largo". Esto queda en evidencia en un estudio del INEI sobre la desigualdad de género que señala que en el Perú, las mujeres trabajan en promedio 9 horas con 15 minutos más que los hombres, pero ganan un 29.3% menos mientras que, al mismo tiempo, dedican 23 horas con 34 minutos más que los hombres al trabajo doméstico no remunerado (1) Durante los días en que se aplicó esta medida, las colas de ingreso hacia los supermercados u otros establecimientos fue bastante evidente durante los días en que salieron las mujeres y la burla fue dirigida contra los hombres que salieron a hacer las compras mientras que a las mujeres se las acusó de ser desorganizadas. Fue tal la RESISTENCIA AL CAMBIO que en los últimos días de la vigencia de la medida, las colas durante los días en que les correspondía a las mujeres duró varias horas ante la negativa de muchos hombres por salir a comprar y hasta tal punto de que se trata de la única medida en la que el Gobierno ha dado marcha atrás durante la cuarentena. Tal vez todo lo anteriormente señalado sea algo anecdótico para muchos, pero el MACHISMO también se ha puesto en evidencia en su versión más nausaeabunda y abominable: 538 mujeres agredidas y 43 violaciones (27 contra niñas) solo en la última quincena de marzo (2) ¡EL MACHISMO HA GANADO LA BATALLA ESTA VEZ, PERO NO LA GUERRA! (1) https://rpp.pe/peru/actualidad/las-...abajo-domestico-no-remunerado-noticia-1219753 (2) https://libero.pe/ocio/1549882-coro...s-violacion-durante-emergencia-covid-19-video
Por eso ya no compro periódico o veo noticias, porque te encuentras cada idiota que escribe sandeces sin fundamento alguno.
el que mata más es el patriarcavirus con los feminicidios, informate si no saabes en mexico estan exterminando mujeres
Wdf que hablas, las redes sociales fueron inundadas de estereotipos las mujeres burlándose del hombre que no sabían comprar, que tenían que ir con su listita,etc... La derogación de está norma es a causa de su ineficacia, no tiene nada que ver el machismo
Ningún extremo es bueno, asi como la polarizacion del poder tampoco lo es; podemos todos faltarnos el respeto pero el bien comun debe primar por sobre cualquier agenda antinatura. Es una practica cultural, existia un termino para evidenciar el crimen que es someter a una poblacion a una practica extranjera. No van a venir a evangelizarnos con sus conceptos de géneros o la sexualizacion de los niños.
Que hipocrita, dice que ningun extremo es bueno y dice "antinatura" concepto extremadamente fascista y homofobico, los familistas se disfrazan como personas tolerantes y coherentes cuando son los mismos hijos sano del patriarcado de siempre, vuelva al colegio, fascista
Que puedes esperar de un veneco ardido por andar pidiendo limosna para sobrevivir en un país que no es suyo porque sus propios compatriotas mandaron a la damier su propia tierra