La mayoría del Perú ha hecho caso, otra cosa es que la prensa saque a los "irresponsables" todo el día, y haga parecer que los 32 millones de peruanos nos portamos así.
ya se han ido mucho sectores a la ******, muchos desempleados a lo largo del mundo, esto va a repercutir muy negativamente, intentaron refrenar manifestaciones y van a haber manifestaciones más gordas.
Pues yo veo todo lo contrario veo gente forrandose vendiendo hasta 5 veces más de lo que vendían antes de esto
La robotización ya ha destruido mucho empleo en todo el mundo. Esta crisis simplemente presionará el acelerador de esa tendencia. Cuando los propietarios de empresas constaten que sus empleados producen lo mismo desde casa que en la oficina, eliminarán los costes de la oficina. De ahí a eliminar al empleado por otro en Bangla Desh con conexión a Internet por la m itad de sueldo solo hay un paso.
lo que se esta comprobando es que la cuarentena es peor que el covit ,,, en un balance de muertos mas matara la cuarentena que el covit eso se vera mas adelante,,,,, pero los borregos todo desnutridos anemicos sin trabajo seguiran aplaudiendo la salud es primero
Solo que el de Bangladesh tiene un 10% de capacidad de un europeo o un latinoamericano y son muy propensos a morir
Con el deterioro económico a grandes niveles, la salud es una de las primeras afectadas por desnutrición en las clases bajas , y luego las demás clases que se soportan en las bajas, que ya no tendrán poder adquisitivo y no comprarán los artículos que antes compraban y la economía se desmoronará a niveles inciertos.La delincuencia sube a niveles peligrosos y la mortalidad en este rubro aumenta.El quiebre de las empresas creará mas desocupación Precisamente el negocio de la salud será uno de los mas rentables , ya que las personas enfermarán y gastarán lo poco de dinero que les queda. La pregunta es ¿si se toman medidas económicas casi suicidas por un virus que tiene un indice de mortalidad baja 2% , para que la economía se quiebre y pueda empobrecer quizá a un 60% de la población?, y esta pobreza cause un indice de mortalidad ampliamente superior a la del virus, donde esta la lógica. En epidemiología se deben tomar las medidas que hagan menos daño a la sociedad, en este caso parece que se tomaron las medidas impuestas por las naciones que siempre imponen y solo queda obedecer. México ha decidido seguir las pautas de la epidemiologia y la OMS .Algo que los demás países no han hecho, casi todos los demás países esperan que México en las próximas semanas tenga muertos en grandes cantidades, pero solo hay que ver el indice de mortalidad ya que México tiene 130 millones de habitantes y no es lo mismo que mueran mil personas en un país con 20 millones de habitantes y en otro de 80 millones. Con las cifras alarman a la población.Se tiene que ver el indice de mortalidad y no el numero de fallecidos.
Algo que nos diferencia esque nuestra mentalidad,busca trabajo y generar de donde sea,no como otros(caribeños) que creen que todo los lujos que quieren les caera del cielo,igual en Latinoamerica
y tu que cres q no se estan perdiendo puestos laborales en cuanto tiempo podran reabrir o reiniciar operaciones las agencias de viaje interprovincial ? podra ser inmediato a que acacbe la cuarentena? en mi empresa no se ha discutido nada de eso. es agencia de viajes interprovinciales con 3 locales aca en lima. simplemente se han agarrado del termino de contrato de varios para sacarlos.si o si deben recortar personal antes de pensar en las opciones q tu dices