Mexico: por miedo al covi19 no quieren fuereños en el pueblo, vecinos se organizan para cerrar acc

Publicado en 'Actualidad Mundial' por roberto daniken, 8 Abr 2020.





  1. roberto daniken

    roberto daniken Miembro de oro

    Registro:
    16 May 2012
    Mensajes:
    5,277
    Likes:
    3,061
    Temas:
    1,754




    suena a feik pero aunque no lo creas es 100% real y es que vecinos de diferentes municipios de mexico se organizan para cerrar la entrada a los visitantes, por miedo a que traigan consigo el bicho
    :O:plop:



    Pobladores de comunidades de seis estados cierran el paso a turistas y foráneos por miedo al coronavirus
    7 abril, 2020

    [​IMG]
    Ciudad de México, 7 de abril de 2020. Por miedo a contagiarse de coronavirus, pobladores y autoridades de al menos 13 comunidades de seis estados han ordenado cerrar el paso a turistas y a personas que no vivan en el lugar.

    El Ayuntamiento de Jalcomulco, Veracruz, prohibió desde el sábado el acceso al pueblo a las personas que no comprueben que viven ahí.

    En un comunicado informó que instalarán un retén en el kilómetro 650 de la carretera Jalcomulco-Apazapán, para verificar que nadie pase.

    “Solamente se permitirá el acceso a locales, personas que laboren fuera, para abastecer comercios, emergencias de salud y transporte público”, precisó.

    De igual forma, la localidad veracruzana de Tamiahua restringió la entrada de vehículos de otras entidades, además de que revisa constancia de residencia en filtros de seguridad.

    “(La Policía Municipal) se dan a la tarea de revisar las unidades para ratificar que no transporten equipaje o sean personas de otros estados con fin de vacacionar, en el filtro de seguridad se les pedirá por parte de los elementos su identificación oficial INE o una carta de residencia que acredite que residen en Tamiahua”, indica en su página de Facebook.

    En la población de Samalayuca, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se dio a conocer también el viernes la restricción.

    “Se permitirá sólo la entrada a quienes justifiquen tener propiedades, habiten, trabajen o sean proveedores de comercios, agricultura y ganadería”.

    Según autoridades locales, la decisión se tomó ante el alto flujo de personas que cruzan la frontera.

    En Tapalpa, Jalisco, la alcaldesa Luz Elvira Manzano informó que además de cerrar hoteles, estancias, restaurantes, bares y hasta la plaza del Pueblo Mágico, acordaron montar un retén para restringir el paso a los visitantes, tanto en vehículos particulares como autobuses.

    “Estamos invitando al turismo a que se quede en casa y que después, cuando vuelva, lo vamos a atender como merece, pero no les sirve estar aquí porque Tapalpa está totalmente cerrado”, expresó.

    Aclaró que no prohibirán la llegada a quienes tengan propiedades en la localidad, pero insistirán en que pasen la cuarentena en sus lugares de origen.

    En la Mixteca Poblana también toman sus precauciones. En las comunidades de Pahuatlán, Tilapa y Cuexpala, los habitantes colocaron lonas donde notifican sobre la medida.

    En el municipio poblano de Xochitlán, las autoridades instalaron filtros y pidieron a los hoteleros no recibir a visitantes.

    El alcalde Leandro Pantoja hizo un llamado a la población para quedarse en casa e invitó a las personas que radican en otras ciudades a que, por el momento, no acudan.

    En Oaxaca, desde que inició la contingencia, pobladores y autoridades indígenas de los municipios costeros de Santiago Astata y San Miguel Puerto, ordenaron el cierre de sus playas y de sus comunidades.

    Cercos son ilegales, advierte investigador

    Familias de Jalisco optaron por ir a las playas de Colima y Nayarit el fin de semana, pese a la recomendación de quedarse en casa ante la pandemia de Covid-19; autoridades estatales y pobladores los enviaron de regreso.

    En el Pueblo Mágico de Sayulita, en Nayarit, los habitantes impidieron el paso a turistas de Jalisco.

    “No tienen madre”, dijo el gobernador Antonio Echevarría en referencia a quienes llegaban a Bahía de Banderas.

    Aseguró que apoyarán y vigilarán la instalación de cercos comunitarios en los ingresos a San Pancho y Lo de Marcos.

    Sin embargo, los cercos son ilegales, advirtió Francisco Jiménez Reynoso, investigador de la UdeG, pues solamente la autoridad federal puede bloquear el libre tránsito al decretar la suspensión de derechos.

    En Colima, autoridades regresaron el fin de semana a 37 vehículos, 33 de ellos provenientes de Jalisco, desde playas de Tecomán, en tanto que Protección Civil del Estado pidió a tres familias que se retiraran de la playa de Manzanillo y, ante la negativa de un grupo de parientes, se pidió apoyo a la Guardia Nacional.

    En Tapalpa, Jalisco, se instaló un retén al ingreso del Municipio para restringir el ingreso de visitantes.

    Ayer, el gobernador Enrique Alfaro respaldó los dichos de su homólogo nayarita y calificó de irresponsables a quienes salieron de la Zona Metropolitana de Guadalajara para vacacionar.

    La medida de los cercos comunitarios se ha replicado en comunidades de al menos ocho Estados de la República, ante el miedo de contagio del virus.

    leer màs en: https://suracapulco.mx/pobladores-d...turistas-y-foraneos-por-miedo-al-coronavirus/


    Habitantes se organizan para impedir la entrada a turistas
     
    Última edición: 8 Abr 2020


  2. clark_541

    clark_541 Miembro de plata

    Registro:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    2,540
    Likes:
    1,607
    Temas:
    10
    Al menos, en ese sector, "no decidieron" vengarse de los hospitales :V

    Medida práctica y 'económica'.
     
    A Marquez Gavilan y anarkopin les gustó este mensaje.
  3. Pedramos

    Pedramos Miembro diamante

    Registro:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    10,575
    Likes:
    39,677
    Temas:
    3
    eso deberiamos hacer aca
     
    A Psycho, Yamato22 y fatman les gustó este mensaje.
  4. xarakato

    xarakato Miembro legendario

    Registro:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    54,264
    Likes:
    27,462
    Temas:
    1,289
    Y AMLO,dónde está? Hace días que no sabemos nada de él acá en el foro...
     
  5. Yamato22

    Yamato22 Miembro maestro

    Registro:
    11 Feb 2020
    Mensajes:
    548
    Likes:
    241
    Temas:
    0
    Tienen derecho a protegerse ,es un derecho civil protegerse uno .mismo y a los suyos
     
  6. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Todos los días sale a decir babosadas a las 7 AM. Ayer se puso a leer tweets del papa Francisco y a echar la culpa a sus adversarios.
     
  7. Solitario30

    Solitario30 Miembro de bronce

    Registro:
    8 Jul 2019
    Mensajes:
    1,052
    Likes:
    246
    Temas:
    39
    Si Vizcarrata cerraba la frontera hace 1 mes nada de esto hubiera pasado :duh:
     
    A Amil kamir le gustó este mensaje.
  8. lDieGuiTul

    lDieGuiTul Miembro de oro

    Registro:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    5,600
    Likes:
    3,765
    Temas:
    0
    Esa gente si es responsable...
     
  9. Psycho

    Psycho Miembro de oro

    Registro:
    12 May 2010
    Mensajes:
    6,419
    Likes:
    2,973
    Temas:
    32
    Eso deberia hacerse aca para liberar algunas provincias, reforzar el control de frontera