El caso de EEUU es increible ..

Publicado en 'Foro Libre' por DagExodo, 5 Abr 2020.





  1. Ramoneitor

    Ramoneitor Miembro de bronce

    Registro:
    10 May 2019
    Mensajes:
    1,165
    Likes:
    1,695
    Temas:
    0




    Vives en una burbuja, estamos en Perú, las personas no son disciplinados, por eso es necesario la cuarentena para que evitar el crecimiento exponencial del virus
     


  2. Jackass13

    Jackass13 Miembro maestro

    Registro:
    6 Dic 2019
    Mensajes:
    477
    Likes:
    113
    Temas:
    5
    Es que latinoamerica esta acostumbrado a eso, divisiones y rebeliones...
     
  3. Yamato22

    Yamato22 Miembro maestro

    Registro:
    11 Feb 2020
    Mensajes:
    548
    Likes:
    241
    Temas:
    0
    Esa sociedad está muy deshumanizada ,lo mismo parece pasar por aquí algunos no entienden lo doloroso q es ver morir a tu familia o amigos es algo terrible.
     
    A DagExodo le gustó este mensaje.
  4. Gringo1

    Gringo1 Miembro maestro

    Registro:
    11 Set 2019
    Mensajes:
    457
    Likes:
    180
    Temas:
    0
    En cierto sentido tienes razón que no hemos enfrentado una verdadera crisis. Pero la Gran Recesión y los atentados terroristas de 9/11 fueron un tipo de crisis. Y Latinoamérica tomó las medidas porque vieron lo que pasó en Italia, España y luego Estados Unidos, así que tuvieron esa ventaja de que el virus llegara más tarde. Y como no existe la infraestructura de los países de primer mundo, no queda otro remedio que la cuarentena estricta.
     
  5. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    Tu tampoco pareces que vives en el Peru, la cuarentena esta bien, ya 20 dias, ya un mes, para prepararse, hacer hospitales de campaña, etc, pero es absurdo pensar que las cuarentenas son la solucion.
     
  6. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Estados Unidos tiene 200 y piquito de años de vida y como potencia unos 100.
     
  7. Ramoneitor

    Ramoneitor Miembro de bronce

    Registro:
    10 May 2019
    Mensajes:
    1,165
    Likes:
    1,695
    Temas:
    0
    Cuál es la solución?
     
  8. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    Y a ti te importaban los niños, mujeres, y hombres que estaban pasando hambrunas? o solo cuando te afecta a ti, tu familia te importa? tu muy humanitario tampoco pareces.
     
  9. granhermanogato

    granhermanogato Miembro diamante

    Registro:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15,706
    Likes:
    16,588
    Temas:
    137
    Es que si te pones a pensarlo, de todos los contagiados, entre el 2% y el 3% se muere. El resto sobrevive y de los que sobreviven un pequeño grupo queda con complicaciones respiratorias

    Saca tu cuenta, somos 32 millones 131,400 peruanos, si todos nos tenemos que contagiar como va a suceder si o si....¿cuantos van a morir de acuerdo a las estadisticas suponiendo un 2%? Respuesta 642,628 peruanos.

    Ojala fueran menos pero si los 32 millones adquirimos el virus mañana, a 642mil no los deberiamos ver mas.

    Ahora imaginate 642 mil personas muertas al mismo tiempo en los hospitales, las calles, las casas...es un desastre epidemiologico.

    Pero si esa gente va falleciendo de 10 en 10 diariamente en cantidades manejables, eso es mas soportable para la sanidad estatal.

    LO IDEAL ES QUE NADIE SE CONTAGIE PERO....estamos hablando del Perú y de los peruanos....ya nos cargó el payaso a todos.
     
  10. DagExodo

    DagExodo Miembro maestro

    Registro:
    5 Feb 2019
    Mensajes:
    764
    Likes:
    440
    Temas:
    54
    Hemos recibo casi a la par , Nueva York tuvo su caso cero el 1 de marzo , nosotros en el caso del Perú el 5 y ya se veía la catástrofe que estaba Italia , ni que decir china .
     
  11. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    Ahora? pues no se puede arreglar lo que no se hizo en años, en meses, triste pero cierto, lo unico que se me ocurre, es que los países desarrolados, YA terminen el pico de contagios para que nos puedan ayudar, asi como hicieron una gran labor en contener el ebola, ayudar me refiero con equipo medico, a armar hospitales, especialistas, etc. Mientras tanto, se tienen que mantener medidas de restriccion, pero la economia no puede seguir totalmente paralizada, se tiene que hacer un plan. España ya esta alcanzando el pico de contagios, por ejemplo. Incluso Trump ha exportado respiradores a España e Italia, pese a la ley de proteccion de defensa, necesitamos unirmos como comunidad internacional, por eso, lo mejor que nos puede pasar es que de una vez ya la curva en paises desarrollados empiece a bajar. Es mi opinion
     
    A Gringo1 le gustó este mensaje.
  12. Gringo1

    Gringo1 Miembro maestro

    Registro:
    11 Set 2019
    Mensajes:
    457
    Likes:
    180
    Temas:
    0
    El primer caso en EE.UU. fue diagnosticado en enero, y es muy posible que haya habido casos anteriores a eso. Peru tuvo más tiempo para prepararse.
     
  13. Ramoneitor

    Ramoneitor Miembro de bronce

    Registro:
    10 May 2019
    Mensajes:
    1,165
    Likes:
    1,695
    Temas:
    0
    En resumen, no das solución. :plop:
     
  14. verdeazulado

    verdeazulado Miembro maestro

    Registro:
    3 May 2011
    Mensajes:
    677
    Likes:
    438
    Temas:
    0

    "Genocidio" ??? en Estados Unidos,España e Italia la gripe estacional causa miles de muertos cada año.
    Específicamente en Estados Unidos el año 2018 murieron 80,000 personas de gripe.El hecho que no este enterado de estos datos, te da la impresión de que esto recién pasa y te sorprende.

    https://www.infobae.com/america/eeu...rsonas-murieron-por-gripe-el-invierno-pasado/

    https://www.infobae.com/america/eeu...da-se-cierra-la-vida-y-la-economia-continuan/

    En Perú cada 5 horas muere una mujer de cáncer de cervical y mientras no se difunda en todos los medios nadie entra en pánico y no es un genocidio.

    "5.4 ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS En el Perú, cada 5 horas muere una mujer por cáncer cervical. El cáncer de cuello uterino es el cáncer más notificado en las mujeres (24.1% de los cánceres en las mujeres) y en la población general (14.9% de todos los cánceres); y, es la tercera causa de mortalidad por cáncer en mujeres"

    https://cdn.www.gob.pe/uploads/docu...terino._Guía_técnica20190716-19467-dnxtb7.pdf
     
    A meisterdick y RobertoM189 les gustó este mensaje.
  15. DagExodo

    DagExodo Miembro maestro

    Registro:
    5 Feb 2019
    Mensajes:
    764
    Likes:
    440
    Temas:
    54
    Os
    Osea estás diciendo que Estados Unidos acepta que la gente que se tiene que morir se muera en one nomás , tiene la capacidad de aguantar todos los que vayan a cama y los que mueran al mismo tiempo ahorita ? , Creo que ahí peca de sobervio EEUU.

    Nueva York está a punto de colapsar ahorita , cómo va a estar la otra semana si esto sigue igual , y la otra , y la siguiente ? creo que les va explotar en la cara esto a los gringos de creerse dioses invencibles.
     
  16. Gringo1

    Gringo1 Miembro maestro

    Registro:
    11 Set 2019
    Mensajes:
    457
    Likes:
    180
    Temas:
    0
    Esto del cancer de cuello uterino en el Peru es muy triste, porque es un cancer fácil de detectar y de prevenir con una simple prueba de detección y luego tratamiento para evitar que se convierta en cancer.

    Nueva York está por alcanzar su pico. Va a mejorar en las semanas que vienen.
     
    A Isabella_h le gustó este mensaje.
  17. DagExodo

    DagExodo Miembro maestro

    Registro:
    5 Feb 2019
    Mensajes:
    764
    Likes:
    440
    Temas:
    54
    O
    Claro pero yo hablo de nueva York donde prácticamente es el epicentro de la tragedia en eeuu .
     
  18. granhermanogato

    granhermanogato Miembro diamante

    Registro:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15,706
    Likes:
    16,588
    Temas:
    137
    Al final todos nos tenemos que infectar. El tema o la cuestion es la velocidad de contagio. Lo ideal es que nadie se contagie. Pero sabemos que eso no va a suceder. Asi que se espera que la gente se vaya contagiando lento a velocidad tortuga.
    Si la gente sale de sus casas y se dedica a las fiestas, el virus va a estar feliz porque se contagiará a velocidad de Usain Bolt.

    Eso es todo lo que hay que entender....mientras mas se exponga uno, las probabilidades de contagiarse se multiplican por diez, cien, dependiendo donde te metas.
     
  19. m2331

    m2331 Miembro de plata

    Registro:
    18 Set 2019
    Mensajes:
    3,654
    Likes:
    4,572
    Temas:
    18
    Trump y el Task Force covid19 ya dijeron 200 000 muertos... no ocultan cifras, están desplegando, cientos de respiradores y ventiladores diaramente, así como millones de dosis de medicamentos experimentales con buenos resultados.
    Están aperturando hospitales con miles de camas.
    Ya saben que será duro y difícil, pero ya calcularon el costo, para eso es la Ley de producción de guerra. Se calcula el costo y se hace.
     
    A Isabella_h le gustó este mensaje.
  20. Dorian Grey

    Dorian Grey Miembro diamante

    Registro:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    20,483
    Likes:
    12,275
    Temas:
    32
    culpa de las pelis donde ponen a eeuu como los que aguantan invasiones extraterrestres y robots asesinos xd