¿Te apegas a Dios? En esta Pandemia Mundial

Publicado en 'Religión' por JuanCamaney, 5 Abr 2020.





  1. algun_usuario

    algun_usuario Miembro de honor

    Registro:
    31 Dic 2010
    Mensajes:
    43,139
    Likes:
    28,255
    Temas:
    4




    Además cumplían con su diezmo, por eso prosperaban.
     


  2. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,290
    Likes:
    7,078
    Temas:
    33
    La biblia contiene mucha información interesante, es cierto que muchas veces coincide con la ciencia; pero eso no se debe a que su conocimiento parta del método científico, sino de la superstición, al fin y al cabo esos mandatos se hicieron costumbres, que en algún momento la ciencia se encargó de estudiar para verificar si realmente servían o no, y descubrieron que muchas de esas costumbres eran simplemente supersticiones y no tenían el efecto que profesaban, mientras que algunas otras sí resultaron ciertas.
    Si yo observo que cuando corto la cebolla mis ojos se ponen llorosos y mis vías respiratorias obstruidas por mucosidades de pronto se despejan y puedo respirar mejor, podría concluir que la cebolla es buena para la gripe. Sin embargo, podría ser que la cebolla no sea buena para la gripe y que su alivio sea solamente temporal, podría ser que luego yo recomiende la cebolla a otros y estos otros sientan los mismos alivios solamente por placebo; y solamente cuando la ciencia lo estudie sabrá que realmente es un alivio, porque el gas que emana la cebolla al ser cortada moviliza las mucosas, mejora su capacidad inmunológica y en determinadas concentraciones en mi cuerpo ayudará con la regulación de la IGe reduciendo la reacción alérgica del resfriado. Eso no quiere decir que yo haya seguido el método científico desde un principio, o que mi conocimiento haya estado basado en la ciencia, porque podría suceder como con el mento del eucapilto, que al final la ciencia demostró que solamente irrita las vías generando una sensación de alivio temporal pero un efecto general contraproducente.
    Lo mismo sucede con la biblia: encontrarás conocimiento que coincide con la ciencia, y conocimiento que no. No me vas a decir que cuando escriben en la biblia que el hombre se hizo del barro, el autor conocía el CHON, y menos que sabía que el CHON está presente en la tierra (y por lo tanto en el barro). Tampoco que el polvo eres, polvo serás, se escribió porque ya sabían que el polvo se forma con los restos de piel y otros tejidos externos muertos. Obviamente son coincidencias, pero no por ello conocimiento científico.
    :hi:
     
    A pepon234 le gustó este mensaje.
  3. Gabriel P

    Gabriel P Miembro de oro

    Registro:
    13 Set 2017
    Mensajes:
    5,860
    Likes:
    2,698
    Temas:
    14
    Siempre lo estuve/estoy, con o sin pandemia
     
  4. Mina25

    Mina25 Suspendido

    Registro:
    15 Dic 2019
    Mensajes:
    485
    Likes:
    164
    Temas:
    13
    No, no temo al virus
    Siempre rezo por la envidia de mis compañeeos que eso si me afecta directamente . Me sabotean aveces, es lo malo de trabajar cok coneros, creen que soy millonaria. De eso siemprw rezo que me protega del verdadero mal
     
  5. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Me aferro como trato de hacerlo día a dia, con todos mis yerros. Soy creyente.
     
  6. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    Muy poco man
     
  7. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    ¿Por qué la dicotomía de ciencia vs fe? Ambas no se excluyen sino colaboran desde sus respectivos campos. Se puede orar, buscar fortaleza en Dios y a la vez seguir todas las recomendaciones científicas y agradecer a los doctores y científicos.
     
  8. Brahian

    Brahian Miembro maestro

    Registro:
    22 Dic 2019
    Mensajes:
    657
    Likes:
    167
    Temas:
    20
    La gente ah pervertido el sentido de religion , todo el dinero que tiene la iglesia catolica y no hace mas que rezar por la poblacion que pide ayuda
     
  9. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,290
    Likes:
    7,078
    Temas:
    33
    Eso mismo pensaba yo hasta hace unos años, luego comprendí con mi propia reflexión que no era más que un paliativo, entendí las palabras de Mao: la religión es el opio del pueblo. Y no me agrada estar drogado, me gusta recibir la vida como viene, la disfruto mejor.
     
  10. aaah

    aaah Miembro diamante

    Registro:
    20 Jun 2016
    Mensajes:
    21,886
    Likes:
    6,224
    Temas:
    0
    Obvio tengo mi propio Dios :cafe:
     
  11. fredy2009

    fredy2009 Miembro de oro

    Registro:
    4 May 2016
    Mensajes:
    6,887
    Likes:
    6,055
    Temas:
    645
    ¿Supersticiones? La Biblia está en contra de supersticiones, amuletos, idolatría, hechicería, adivinación, sortilegio, magia y espiritismo.
     
  12. granhermanogato

    granhermanogato Miembro diamante

    Registro:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15,706
    Likes:
    16,588
    Temas:
    137
    Para empezar, Dios tal como nos lo enseña la iglesia y los evangelios en todas sus presentaciones y sectas. No existe.
    Si existe Jesucristo y anda por ahí, es bien difícil que te puedas comunicar con un ser así por medio de oraciones y rituales basados en la ignorancia.

    La religión es una payasada sin sentido que no merece el más mínimo de mis aprecios.

    Lo que si he encontrado que funciona y que si existe es algo que esta al margen de la religión que te enseñan en las iglesias.
    Tiene que ver con uno mismo. Es algo que esta escondido en nuestro interior y requiere un esfuerzo, un trabajo que es al mismo tiempo una treta y un artificio para poder "saltarnos" la mente y convertirnos en el observador que esta detrás de la mente.
    Es la misma diferencia entre el automóvil y el conductor. Nuestro conductor interior esta mitad dormido y mitad despierto y la mente, que es el automovil, la maquina, la herramienta, es quien dice "yo soy el que existe, mi nombre es fulano" Nosotros somos como el automovil, porque desde nuestra mente creemos que existimos y que nuestro nombre, nuestra nacionalidad, nuestra raza, nuestro estatus son reales pero es todo lo contrario. Descubrir eso por ti mismo es ponerse un paso adelante de todos los borregos que rezan y creen en religiones. El problema es que tener un atisbo de eso es comprender que el automovil debe desaparecer y el automovil se va a resistir a desaparecer aunque sepa que es lo inevitable y correcto.
    Es lo único que he encontrado que es lo mas cercano a una experiencia espiritual. Lo que las iglesias te enseñan en comparación es bamba.

    Por otro lado, cada cierto tiempo rezo a mis familiares muertos e incluso a mis mascotas. Nunca rezo a santos ni nada de eso. En mis sueños en muchas ocasiones he tenido revelaciones de mi futuro inmediato. En estos siempre aparecen algunos de mis familiares a los que rezo y como que me advierten de algo. Incluso mis mascotas se me han aparecido para lo mismo ¿Sera mi subconsciente usando esas imagenes o seran en realidad estos familiares que aun me cuidan desde donde estan?

    Les recomiendo que se tomen su tiempo para conectarse con su mundo interior.
     
    A Brahian le gustó este mensaje.
  13. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,290
    Likes:
    7,078
    Temas:
    33
    Una superstición es una creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón; esto quiere decir que aquello que consideramos superstición depende de la fe religiosa que profesa el dicente. Por ejemplo, para un testigo de Jehová, la señal de la cruz (o persignación) es una superstición; pero para un católico no lo es. Igualmente podríamos hablar que el rosario y demás estampitas es para un católico parte de su fe, pero para otros cristianos no católicos, un simple amuleto. Entonces, mi querido Fredy, todo aquello contrario a la razón es una superstición, y en este caso la razón me dice que las posibilidades de que mis rezos me salven la vida en el COVID, son exactamente las mismas posibilidades de que no me muera de una infección de COVID (o sea, 97%); no porque funcione la oración sino porque la tasa cruda de mortandad es del 3%.
    :hi:
     
  14. denzel

    denzel Miembro de oro

    Registro:
    2 Ene 2016
    Mensajes:
    6,943
    Likes:
    4,340
    Temas:
    5
    Para nada, para mí no tiene ningún sentido hacerlo...