Por qué allá en su tierra, para ir a un médico caminas 5 horas, a un colegio igual , no hay autoridades cercanas , hace frío , no hay alcantariado,.luz , ni lámparas, ni velas siquiera ...etc No todo en provincias es ciudad, hay mucho pueblo alejado y distante para ellos tomar un carro 2 horas y subir un cerro media hora no es nada en comparación a como vivían antes .Alla no hay en que trabajar en un pueblo de unas casuchitas, por ende pasas hambre y frío acá aunque sea vendes agua y te haces ambulante y ganas dinero El problema no son ellos,es el centralismo que deja tanta gente aislada de todo .Ya saben dónde empezó todo eso sí que han llevado historia del Perú ( es más antiguo que fujimori ) Es verdad que muchos traen desorden y suciedad es cuestión de cultura de falta de educación y de la sobrevivencia del más fuerte que les fue enseñada y eso es parte de abandono de sus pueblos también y de la falta de escuelas y acceso a la educación y servicios básicos...la cultura criolla adaptada para sobrevivir .
Estaba bien hasta boom de la industrialización como toda metrópoli pero ahí nomás, en el contexto actual hay sobreoferta de mano de obra, desempleo a montón y sueldos hasta el c*lo. Está demás la migración a la capital (no me vengan con la huev*da 'politicamente correcto' la migración ) la realidad es otra y basta de promover indolentemente sueños, tanto los provincianos gritan visceralmente que se larguen los Venecos de sus tierras, hagan patria y reclamen derechos allá, lo mismo deben hacer ellos, derramar sangre exigir derechos y dejar de migrar para sufrir, dar pena y mala calidad de vida a sus vástagos. Pd: Háganse hombres, no sean cobardes.
Porque en Lima está concentrado todo. En serio te crees el cuento de que los limeños son mejores al resto? Nada que ver, si esta pseudo democracia funcionara, el Perú debería ser como EEUU o Alemania en distribución geográfica y económica.
No se quien creeras ser tu , discipulo del Fuhrer , skinhead , neonazi con tu racismo encubierto , como quisiera verte la cara y tus origenes indigenas que niegas bajo la tecla de llamar cerros inmundos . El centralismo peruano es atroz , ademas migrar del campo a la gran ciudad pasa en todo el mundo , es cosa natural de muchas personas en el mundo Un pueblerino de oregon sueña con llegar a nueva york , los angeles etc
Porque no hay descentralizacion, nadie se va a venir por gusto estando bien donde esta. Eso ya lo hacen, en Bagua, contra algunas minerías abusivas, ojo no estoy en contra, pero se debe hacer con el maximo respeto, de la mejor forma, para que luego los niños no terminen con plomo en la sangre. No los puedo culpar si vienen. Nadie viene por gusto cuando esta bien donde está.
Ya no es como los provincianosxde antes ahora Vienen a mendigar sin practicamente nada Se tenia que decir y se dijo.
Es el eterno centralismo, es que en provincia no hay hospital para el cáncer, no hay fábricas donde trabajar, no hay colegios ni universidades de mejor calidad, no hay aeropuertos para conectarse al mundo, no hay acceso a la vivienda barata,,,,,por eso buscan en la metrópoli donde y como arrimarse
El Perú es ancho y ajeno, hay mucha gente que no tiene terrenos por diversos motivos, muchos pensadores conocedores de esta realidad exigieron una reforma agraria, Haya de la Torre la propuso y Belaunde la quizo implementar, un Congreso en oposición lo impidió, Velazco le hizo golpe militar e implementó la reforma agraria beneficiando a los militares y no a los campesinos. Después vino el terrorismo y la matanza de los policias a los campesinos porque los terroristas se escondían entre estas poblaciones. Si es verdad que hay bastante terreno, pero no tienen agua, de modo que son eriazos que es difícil de trabajar. Se puede hacer mucho, se puede llevar agua a esos eriazos, se pueden construir poblaciones para los venezolanos, se puede educar a distancia. La Constitución debe reformarse para elegir a autoridades que se preocupen por el Perú mas de lo que se preocupan por su bolsillo. Este video explica como se vive en poblaciones alejadas de las ciudades hasta la fecha.
Siempre se ve la flor no la raíz. La causa de la migración se da porque Lima concentra una mejor infraestructura como la educativa y de salud, mejores oportunidades laborales, etc. Las personas al no ver oportunidades en sus ciudades, vinieron a buscar una en lima. Y el problema sigue estando presente, no ha cambiado mucho porque Lima sigue siendo una ciudad que te da mejores oportunidades que las demás, por ejemplo, solo fíjate a dónde va la mayoría de venezolanos que ingresan a Perú, ¿a Lima verdad?. Ahora, creo que el Estado también ha sido muy permisivo e ineficiente al dejar que se invada, además de no encontrar un solución a todo este centralismo que se sigue dando.
Evidente. La solución entonces es hacerles campamentos y poblaciones fuera de Lima en lugares potencialmente desarrollables. Tu aseveración es muy blanda e incompleta. El Estado o Gobierno peruano ha estado lleno de populistas que han incentivado las invasiones y tráfico de tierras, para lucrar de la corrupción y permanecer en el gobierno mediante el voto de los ocupantes de terrenos que nos pertenece a todos los peruanos. El remedio es educarnos para no elegir a esas lacras, que sin nuestro voto no pueden prosperar, somo nosotros quienes empoderamos a quienes lucran con el sufrimiento de la población. Si alguien con talento, experiencia y honestidad llega al gobierno queriendo luchar contra el subdesarrollo, el Congreso se opone y estorba. Y no estoy hablando de historia reciente, sino de un mal crónico. La Constitución de Fujimori debe reemplazarse o enmendarse para evitar que los corruptos compren curules y que además tengan el poder de vacar presidentes sin juicio ni referendum. No se requiere mucho para construir parques de desarrollo en varios puntos estratégicos del Perú, cuando estos nuevos centros de desarrollo requieran de trabajadores, los limeños dejarán Lima y abandonarán los cerros.
acá tampoco, y si hay está COLAPSADA O CARA . Pidan a sus presidentes regionales, plata hay,igual van a llegar a acá a reclamar por servicios básicos cuando 'los tengan olvidados' EL QUE NO LLORA NO MAMA
Ahora q existe apps como YAPE, deberiamos comprar productos a ellos. q viven en zonas pobres del ande y asegurar q se queden alli y desarrollen sus ciudades.