no tiene nada que ver. muchos ninos extranjeros de 5-8 anos migran a eeuu y agarran el acento ala perfeccion..
Entonces aún no comprendes la cultura estadounidense. Esas personas que entrevistaron ya no son extranjeros. Pero ya me aburre esta discusión.
si vinieron de ninos 5-8 anos aun lo siguen siendo eeuu tiene migraciones de todas partes no solo son mexicanos saltamuros
Con la actual globalización, habría que ser bastante ignorante para no conocer un ícono generacional del deporte más popular del mundo. Creo que la mayoría de personas con un conocimiento promedio de deportes sabe quien es Messi. Pueden haber muchas excepciones, pero en USA son más genéricos en lo que se refiere a deportes, mientras que por ejemplo en Perú hay un dominio casi monopolizador de un solo deporte y la ignorancia sobre otros es generalizada. Un ejemplo es Kobe Bryant, que la mayoría no sabía de él hasta que salió en las noticias, cuando en realidad Kobe (siendo una leyenda del basket) era muy famoso en casi todos los continentes.
Aquí no saben quien kobe Bryan porque no les gusta el basket lo mismo en Estados Unidos lo qué pasa es que a ustedes les duele que los gringos no conozcan a sus deportistas favoritos no importa la globalización simplemente no está en su radar
A mi no me duele nada, no me interesan los gringos y el fútbol no es mi deporte favorito. Tú piensas que el soccer en USA es como en los años 80, donde efectivamente nadie sabía nada de ese deporte. Despierta, estamos en el 2020, hasta en Alaska conocen a Messi.