Ricos y realeza huyen a casas d descanso mientras pobres sufren temor y furia en Europa

Publicado en 'Actualidad Mundial' por mandingo_, 31 Mar 2020.





  1. mandingo_

    mandingo_ Miembro maestro

    Registro:
    21 Feb 2020
    Mensajes:
    297
    Likes:
    154
    Temas:
    67




    https://www.infobae.com/america/the...capar-del-virus-pero-diseminan-temor-y-furia/

    Los europeos adinerados huyen a sus casas de descanso para escapar del virus, pero diseminan temor y furia

    Por Norimitsu Onishi y Constant Méheut
    30 de marzo de 2020


    [​IMG]
    El área central de la isla francesa de Noirmoutier, el 24 de marzo de 2020. (Dmitry Kostyukov/The New York Times)
    En una pacífica isla frente a la costa francesa del Atlántico, algunos de los residentes locales observaban, cada vez con más temor e ira, las imágenes de París. Cuando comenzaron a correr rumores sobre el cierre nacional inminente con el propósito de cortar de raíz el brote de coronavirus, hordas de parisinos se amontonaron en los trenes, con una que otra tabla para surfear destacando entre la multitud.

    No había duda alguna sobre su destino.

    “Irresponsable y egoísta”, pensó Cyrille Vartanian, uno de los seis médicos que trabajan en Noirmoutier.

    Con tiempo de sobra (París está a unas cinco horas de distancia), un alcalde local, Noël Faucher, comenzó a planear medidas para bloquear el único puente que los une con el continente. Sin embargo, las autoridades nacionales le advirtieron que sería una medida ilegal.


    “No pudimos hacer nada, porque las instrucciones no fueron que la gente se quedara en su dirección principal”, recuerda Faucher, quien describe el flujo de fuereños como “una invasión”.

    De un día para otro, la población de la isla prácticamente se duplicó a 20.000 personas. Casi dos semanas después de la entrada en vigor del cierre nacional de emergencia el 17 de marzo, en la isla hay 70 casos que podrían ser coronavirus.

    En Francia y por toda Europa, los citadinos ricos han abandonado los epicentros de la crisis para dirigirse a sus casas de descanso, donde la proximidad con el mar o las montañas hace más tolerable el encierro y una conexión a internet decente les permite trabajar a distancia. Por desgracia, también generan temor por la posibilidad de que traigan con ellos el virus a regiones donde hay pocos hospitales capaces de lidiar con un aumento repentino de enfermos y porque ponen en mayor riesgo a los residentes locales, entre quienes, por lo regular, hay más ancianos con recursos limitados.

    Quizá más que cualquier otra cosa, la huida hacia las casas de descanso ha caldeado los ánimos por algo que la pandemia global hace cada vez más evidente: la creciente brecha entre ricos y pobres. Más que en cualquier otra parte, ese enojo está a flor de piel en Francia, que tiene 3,4 millones de casas de descanso, muchas más que cualquiera de sus vecinos, y cuya política interna ha experimentado gran agitación desde hace algunos años debido al tema de la desigualdad.

    A diferencia de la clase que tiene casas de descanso, muchos europeos se enfrentan a la posibilidad de pasar semanas en cuarentena en espacios reducidos. Algunos han sido despedidos, mientras que otros deben seguir trabajando, en ciertos casos con poca protección, en empleos que les pagan poco, como cajeros de supermercados o repartidores, y que involucran contacto con otras personas.

    [​IMG]
    Una calle vacía en la isla francesa de Noirmoutier, el 24 de marzo de 2020. (Dmitry Kostyukov/The New York Times)
    En un principio, el gobierno francés instó a sus ciudadanos a trabajar desde casa para retardar la diseminación del virus. No obstante, por temor a que algunos se negaran a trabajar debido a los riesgos de salud, Bruno Le Maire, el ministro de Finanzas, exhortó a los empleados que se dedican a “actividades esenciales para el funcionamiento del país a ir a sus lugares de trabajo”.

    Según el testimonio tanto de residentes locales como de parisinos que se encuentran en la isla, algunos citadinos se lanzaron a la playa en cuanto llegaron a Noirmoutier. Varias personas los vieron hacer picnics, surfear a vela, trotar y andar en bicicleta. En represalia, más de diez automóviles con placas de París terminaron con los neumáticos pinchados.

    “Su conducta es inaceptable”, comentó Frédéric Boucard, ostricultor de 47 años. “Parece que están de vacaciones”.

    Otro residente, Claude Gouraud, de 55 años, dijo que deberían “haber bloqueado el puente hace varias semanas”.

    En Italia, que en este momento es el país europeo con más infecciones y muertes, muchos residentes del norte, región devastada y la primera en ordenar el cierre de emergencia, huyeron al sur. A pesar de no contar con cifras comprobables, algunos funcionarios del sur creen que las nuevas infecciones se deben a ese flujo del norte. La semana pasada, Ruggero Razza, miembro del consejo regional de Sicilia dedicado al tema de salud, afirmó en la televisión que muchas de las nuevas infecciones en Sicilia (846 tan solo ese día) se debían al flujo de casi 40.000 personas de otras regiones.

    En España, José María Aznar, un expresidente, empacó sus maletas y abandonó Madrid el mismo día que la capital cerró las escuelas y universidades para dirigirse a su villa de verano en Marbella, un centro vacacional ubicado en el Mediterráneo que es muy popular entre las celebridades. Esa decisión enfureció a muchos en las redes sociales, donde se multiplicaron las voces que exigían monitorear a Aznar y encerrarlo en su villa.

    Otros países, como Bélgica, Noruega y Croacia, prohibieron explícitamente que la gente se desplazara a sus casas de descanso para pasar la cuarentena.

    A pesar de que muchos franceses adinerados tienen casas de descanso, lo cual podría aumentar el riesgo de diseminación del virus, el gobierno no ha impuesto límites de acceso a esas casas. De hecho, Francia tiene un largo historial de éxodos de la capital durante periodos de incertidumbre. La élite parisina huyó al campo en el pasado durante los brotes de la peste y el cólera, así como en épocas de conflictos políticos.

    “Las élites sociales siempre han tenido un pie en la ciudad y otro en el campo”, explicó Jean Viard, sociólogo del Centro Nacional de Investigación Científica en París. “Salir de la ciudad en época de epidemia siempre ha sido la norma”.

    El coronavirus se extiende por Francia de la misma manera en que el reciente movimiento de los chalecos amarillos ha reforzado las divisiones históricas entre París y el resto de la nación, añadió.

    En Noirmoutier, el alcalde Faucher comentó que se pregunta si la actitud relajada del gobierno francés con respecto a las casas de descanso refleja un deseo equivocado “de liberar la presión que sufre París”, donde los hospitales están abrumados por el número de pacientes infectados.

    [​IMG]
    Claude Gouraud fuera de su casa en la isla francesa de Noirmoutier. Deberíamos haber bloqueado el puente hace semanas, dijo sobre la entrada de parisinos a la isla. (Dmitry Kostyukov/The New York Times)
    El problema es que Noirmoutier no cuenta con instalaciones para tratar enfermedades serias y la unidad de emergencias más cercana está a más de 40 kilómetros de distancia, subrayó.

    Aunque Vartanian indicó que es muy pronto para establecer un vínculo directo entre los casos de coronavirus que han aparecido en la isla y los recién llegados, “es bien sabido que el virus no se desplaza por sí mismo, sino con las poblaciones”.

    El 16 de marzo, noticias sobre el cierre de emergencia inminente causaron alboroto entre decenas de miles de parisinos. Las estaciones de trenes experimentaron una enorme y repentina ola de salidas, según la empresa ferroviaria nacional de Francia, SNCF.

    Se observó a los automovilistas llenar sus vehículos con pertenencias, en especial en las áreas más ricas como el distrito XVI, donde se calcula que entre el 15 y el 20 por ciento de los residentes abandonaron el lugar, señaló la alcaldesa de ese distrito, Danièle Giazzi.

    La tensión se sintió especialmente elevada durante los primeros días tras la llegada de los parisinos a la isla.

    Los parisinos que no estaban en la playa practicando surf a vela estaban haciendo compras exageradas. En una panadería en un barrio de nombre L’Épine, una parisina abandonó el lugar con veinte baguettes. En un supermercado de productos orgánicos, otro parisino compró muchísima comida orgánica para gato y otro más llenó un carrito con 325 dólares de abarrotes. Los parisinos y los locales pelearon por las verduras frescas entregadas a las 10 de la mañana.

    “Atropellaron a mi supervisor de verdura fresca cuando intentaron abrirse camino desde el primer puerro hasta el más grande”, dijo Isis Reininger, gerente del supermercado.

    Los ánimos se han calmado gracias a la policía, según Faucher. Un helicóptero hace vuela a poca altura sobre la playa para vigilar que se cumpla una nueva prohibición y reporta a los infractores con los policías que se encuentran en tierra. Los oficiales que patrullan han emitido cincuenta advertencias a gente que no ha respetado las instrucciones de permanecer en casa.

    c.2020 The New York Times Company
     


  2. Masoquismo

    Masoquismo Miembro diamante

    Registro:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    18,241
    Likes:
    8,710
    Temas:
    353
    cosas del primer mundo
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  3. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    Eso pasa en todos los países
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  4. Un forero mas

    Un forero mas Miembro de plata

    Registro:
    17 Feb 2018
    Mensajes:
    2,598
    Likes:
    2,564
    Temas:
    8
    Si los ricachones se van a sus "islas" o casas de descanzo antes que los gobiernos decreten estado de emergenecia y cuarentena ¿Que hay de malo? Malo seria si incumplen las disposiciones del gobierno de sus pais y le sacan la vuelta a la cuarentena, alli si que les metan en canada o que pagen una cantidad considerable de plata.
     
    A Miss Dior, Deimos673 y Schiwi les gustó este mensaje.
  5. nclaus

    nclaus Miembro diamante

    Registro:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    18,159
    Likes:
    17,588
    Temas:
    724
    Seleccion natural, los idiotas mueren primero teniendo dinero o no.
     
    A drmengueche20 y Schiwi les gustó este mensaje.
  6. maestro Dral

    maestro Dral Miembro maestro

    Registro:
    26 Jun 2017
    Mensajes:
    486
    Likes:
    159
    Temas:
    45
    Chuuuuu. Que mas quieres mano estos estan mas forrados que .ni palabras hay para describirlas . ya les llegará la hora . no van a vivir mil años
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  7. Happosai_xxx

    Happosai_xxx Miembro maestro

    Registro:
    15 Mar 2013
    Mensajes:
    636
    Likes:
    815
    Temas:
    5
    A este paso van a repetir su historia.[​IMG]
     
    A Supayniyux y Schiwi les gustó este mensaje.
  8. Ozikaio

    Ozikaio Miembro de plata

    Registro:
    25 Mar 2020
    Mensajes:
    2,572
    Likes:
    1,528
    Temas:
    14
    Es lo normal de los ricos.
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  9. Schiwi

    Schiwi Miembro de oro

    Registro:
    24 Jun 2019
    Mensajes:
    5,852
    Likes:
    6,723
    Temas:
    49
    el que puede puede :v
     
  10. GnYpz

    GnYpz Miembro de bronce

    Registro:
    20 Oct 2019
    Mensajes:
    2,251
    Likes:
    1,646
    Temas:
    0
    La culpa la tiene los políticos ladrones mas que los ricos, que pueden hacer con su dinero lo que mejor les plazca.
     
  11. Deimos673

    Deimos673 Miembro de bronce

    Registro:
    26 Set 2018
    Mensajes:
    2,404
    Likes:
    1,031
    Temas:
    13
    Jajajaja
     
  12. Niceday

    Niceday Miembro de plata

    Registro:
    12 Set 2014
    Mensajes:
    3,001
    Likes:
    1,492
    Temas:
    3
    Están en su derecho; más de uno, si tuviera las posibilidades, lo haría.
     
    A Supayniyux le gustó este mensaje.
  13. Le rayon vert

    Le rayon vert Miembro diamante

    Registro:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    22,467
    Likes:
    24,796
    Temas:
    230
    Los ricos en Francia e Italia si son ricos, hacen parecer a Maki Miroquesada como una conera de Comas. Hasta tendrán sus propias islas e irán en su helicoptero o yate propio.
     
    A Supayniyux le gustó este mensaje.
  14. Pedramos

    Pedramos Miembro diamante

    Registro:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    10,575
    Likes:
    39,677
    Temas:
    3
    pero es lo que recomiendan los que se preparan para desastres... estar en una zona aislada encerrado en su bunker
     
  15. drmengueche20

    drmengueche20 Miembro maestro

    Registro:
    6 Mar 2020
    Mensajes:
    511
    Likes:
    279
    Temas:
    2
    sea como sea en 100 años todos estaremos fríos
    pd de esas lacras ricachonas no esperaba menos
     
  16. juliansolo1974

    juliansolo1974 Miembro diamante

    Registro:
    28 Nov 2016
    Mensajes:
    13,799
    Likes:
    9,659
    Temas:
    224
    Si pues si el gobierno de turno no le da su mermeleda sus empresas se van al rojo ....
     
  17. Supayniyux

    Supayniyux Miembro maestro

    Registro:
    26 Feb 2020
    Mensajes:
    539
    Likes:
    692
    Temas:
    2
    Una vez vi un documental sobre una aldea africana hasta las eggas, con casas sin puertas y que parecían hechas de cartón con tierra, donde la gente andaba vestida con trapos rotos y los niños jugaban en baldes de madera. Ahí había un negro altote que caminaba altivamente y todos lo miraban con admiración. Era el acaudalado de la zona: vivía en una casa igual de chueca e improvisada que las demás pero de ladrillo, con una puerta y unas ventanas (rotas), tenía algunos depósitos grandes de agua a diferencia de sus vecinos que solo tenían un par de baldecitos; además, él vestía con un polo y un buzo sin gracia, así como un estibador que usa lo mismo 24/7. Con esa propiedad y esa facha se sentía superior a todos. Ya me imagino cómo se reirían los europeos pudientes de los pitucos peruanos si los conocieran :D.
     
  18. mandingo_

    mandingo_ Miembro maestro

    Registro:
    21 Feb 2020
    Mensajes:
    297
    Likes:
    154
    Temas:
    67

    por donde vivo no creo
     
    Última edición: 31 Mar 2020
  19. gaiacha

    gaiacha Miembro de oro

    Registro:
    6 Oct 2012
    Mensajes:
    6,602
    Likes:
    6,785
    Temas:
    197
    El que puede puede.
     
  20. algorai

    algorai Miembro diamante

    Registro:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    22,735
    Likes:
    41,369
    Temas:
    1,186
    Lean el Decameron......y verán que las cosas no han cambiado en 700 años....