Retirar dinero abruptamente de las AFP tendría consecuencias negativas?

Publicado en 'Economía y Finanzas' por S0MBRA, 31 Mar 2020.





  1. S0MBRA

    S0MBRA Miembro frecuente

    Registro:
    20 Ago 2019
    Mensajes:
    149
    Likes:
    109
    Temas:
    35




    En la economía peruana? Hay mucha gente que está en opiniones divididas sobre eso, qué opinan los expertos del foro?
     


  2. Kalloh

    Kalloh Suspendido

    Registro:
    21 Mar 2020
    Mensajes:
    1,781
    Likes:
    2,212
    Temas:
    5
    Se deben abolir las afp
     
  3. SupraGT

    SupraGT Miembro de bronce

    Registro:
    5 Feb 2020
    Mensajes:
    2,064
    Likes:
    1,669
    Temas:
    58
    las consecuencias negativas seran para las propias AFP.

    deberian eliminar las AFP, lo que debieron crear es un fondo inamovible de la pension de los peruanos, un fondo el cual solo pueda recibir dinero y no se pueda retirar a menos de casos de emergencia con el cual

    un fondo en el cual ninguna empresa pueda usar tu dinero para inversion y hacerce ricos a costa de tu dinero y pagarte miserias como interes y que luego cuando necesites todo tu dinero te perjudiquen.

    las AFP no sirven, solo les sirve a las empresas para hacerse ricos con el dinero de los peruanos.

    Simplemente que el fondo crezca solo, que nadie pueda coger tu dinero con el pretexto de invertirlo, y que claro tampoco permitan a los peruanos retirarlo cuando le de la gana , solo retirarlo en casos de emergencia como sucede en la actualidad
     
    A henry_eros le gustó este mensaje.
  4. Desiderata

    Desiderata Miembro de plata

    Registro:
    12 Abr 2014
    Mensajes:
    3,951
    Likes:
    3,159
    Temas:
    275
    Depende de los montos.

    S/.1000 por persona por mes, no pasa nada.

    Puede hasta ser muy beneficioso para todos.
     
    A henry_eros le gustó este mensaje.
  5. Arthur jo

    Arthur jo Miembro diamante

    Registro:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    11,158
    Likes:
    3,892
    Temas:
    199
    Pues sí... podrían reducir las pensiones, o declararse en bancarrota (aunq no tengo idea si es posible q un banco se declare en bancarrota).
     
  6. nipsarm_is_back

    nipsarm_is_back Miembro de oro

    Registro:
    18 Oct 2013
    Mensajes:
    6,793
    Likes:
    3,027
    Temas:
    33
    No, las AFP no quieren asumir sus pérdidas, quien los manda a timbear ps..
     
    A Miguel Angel_LG y henry_eros les gustó este mensaje.
  7. valdemar

    valdemar Miembro diamante

    Registro:
    1 May 2008
    Mensajes:
    10,902
    Likes:
    16,438
    Temas:
    204
    No es por defender a las AFP, pero si, por ejemplo, tienes una empresa con 100 accionistas (salvando la distancia del ejemplo) o 100 soles de capital, y se retiran el 25% o hay pérdida del 25%, la empresa va a quedar perjudicada, y los perjudicados son los accionistas que se quedan.
    Se dice arriba que las AFP asuman las pérdidas, pues no es así, las pérdidas van a ser repartidas entre los aportes que quedan.
    Lo que debe hacerse son retiros periódicos, progresivos, como dijeron arriba S/. 1,000 u 800 cada mes.
     
    A FinalVelmont y henry_eros les gustó este mensaje.
  8. maestro Dral

    maestro Dral Miembro maestro

    Registro:
    26 Jun 2017
    Mensajes:
    486
    Likes:
    159
    Temas:
    45
    Como saber si las afp trabajan ciertas cantidades de dinero

    como saber si nos mandan los correos sobre esa inversiones. Y no maquillen

    como saber si ellos tienen una garantia de nuestro dinero no perdamos sin tener seguro .
    Como saber si estas afp se declara en bancarrota y como quedamos .nosotros y como queda el gobierno .
    :bandera::bandera::bandera::bandera::bandera::thx:

    Quien los fiscaliza y habra por ahi trabajadores del gobierno. Trabajando en las afp . o familiares .O_o:cafe:}:)
     
  9. Educatius_peru

    Educatius_peru Miembro de bronce

    Registro:
    20 Feb 2017
    Mensajes:
    1,976
    Likes:
    749
    Temas:
    62
    Un poco en los bolsillos de payaso de los dueños de la AFP
     
  10. RisottoNero

    RisottoNero Miembro nuevo

    Registro:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    22
    Likes:
    7
    Temas:
    0
    Consecuencias negativas son las siguientes:
    Para devolver el 25% de los fondos necesitan liquidez y van a tener que cerrar posiciones. En el extranjero las AFP son un inversionista menor, el vender sus instrumentos no afectaría mucho el precio de mercado de los mismos pues se mueve demasiado dinero.
    Localmente las AFP tienen grandes porcentajes del total emitido de bonos de empresas locales, bonos del gobierno y acciones de bolsa. Los porcentajes son tan significativos que mandarían al suelo el precio de cualquier cosa que decidan deshacerce si es que les es posible encontrar compradores siendo el Perú un mercado de baja liquidez y con pocos actores.
    Deberían vender sus activos en el extranjero para evitar dañar el mercado nacional, el problema es que la inversión en el extranjero está más diversificada, se quedarían con un fondo bastante expuesto a la economía peruana con los efectos positivos y negativos que esto conlleva.
    Imaginando que es 25% del fondo de golpe serían como 37 mil millones de soles que entrarían al mercado. El BCR tendría qué hacer algo al respecto para mantener sus metas de inflación.
    Si se realiza actualmente la venta de posiciones, pues si el mercado de recupera se perdería la recuperación básicamente aceptando las disminuciones de valor. Si el mercado se desploma más en los siguientes meses pues digamos que fue una buena idea viendolo a corto plazo. Históricamente las economías mundiales siempre crecen sin importar cuantas crisis se atraviesen. Algo tan simple y fácil como invertir en ETF de USA muestran retornos considerables viéndolo a 20 años.
    El efecto negativo en las pensiones que muchos hablan, supongo que es cierto pero para ser sincero la gran mayoría de peruanos nunca tendrán una buena pension sea con AFP, ONP o cualquier cosa, simplemente no ganan un sueldo elevado, no trabajan los suficientes años y el Estado no tiene el dinero necesario para financiarlo. Saquen o no saquen el dinero de la AFP no va a cambiar ese futuro. Ni ninguna reforma de pensiones lo hará. Ya es un problema que va más allá de lo que se puedan resolver creo yo. No somos una economía desarrollada. Incluso en Europa o USA tienen problemas con el tema de seguridad social, aquí no van a crear una solución.
    Aquellos que han aportado digamos 10,000 soles y no van a aportar nunca más en su vida, creo que lo mejor sería que dejen que saquen todo el dinero, no nos engañemos ni con AFP ni otra forma en el mundo van a tener una pensión buena.
     
  11. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,770
    Temas:
    103
    En la economía peruana no, tal vez sería un alivio, al menos para este gobierno.
    ¿En la economía de los peruanos? SI
    Los pensionistas reciben su dinero y lo gastan no necesariamente en emergencias. Cuando estén en emergencia, no tienen fondos porque ya los gastaron.
    Que plateen las ventajas y desventajas de la medida.
    Es un dinero al cual los trabajadores formales están obligados a guardar para cuando lo necesiten.
    Estos trabajadores formales son quienes están mejor protegidos en el momento, sería fácil que el Congreso disponga que el dinero se reparta a quienes no lo aportaron porque son quienes más lo necesitan.
    Yo no soy experto, sigo siendo perto, así que te paso la opinión de expertos aunque no sean del foro.
    ¿Quien te mantendrá cuando ya no puedas trabajar?
    Si dices el estado, estas pidiendo que el estado recaude a rasatabla, y que cuando dejes de trabajar te den pensiones que no tienen nada que ver con tu responsabilidad de guardar para mañana.
    Cierto. Y es algo que demuestra que los actuales congresistas que lo proponen siguen siendo tan idiotas como los que se fueron a su casa. Liquidar las AFP ahora que están en su precio más bajo sería desastroso para esos Fondos.
    La propuesta no es tan mala como parece, lo que se requiere es transparencia de como se están usando los Fondos y cual es su rendimiento con respecto al mercado. Los administradores tienen que cobrar por su trabajo. Y si le entregas la administración al Estado estás creando un nido de serpientes. Quizás organizaciones sin fines de lucro y que su rendimiento sea medido contra el mercado, si no pueden mejorarlo, entonces que se adopten los índices del mercado. Los ejecutivos de estas organizaciones podrían ser personas elegidas por los propios pensionistas.
    Después de jubilado, puede ser.
    Y no sería un monto fijo para todos, sino proporcional a los que han entregado y acumulado, también proporcional a su esperanza de vida, tratando de que agote los fondos cuando no le queda nada de vida.
    ¿Como podría beneficiar a toda la población que se distribuyan los Fondos de Pensiones a los menos necesitados en el peor momento de esos Fondos?

    Administradores de Fondos de Pensiones
    [​IMG]
     
  12. starex 2004

    starex 2004 Miembro de plata

    Registro:
    10 Jul 2017
    Mensajes:
    2,819
    Likes:
    1,170
    Temas:
    57
    Para que obligan a retener tu dinero para luego no tener como pagarte. , ploop, una estafa piramidal legalizada
     
    A salsaK1d5, Miguel Angel_LG y henry_eros les gustó este mensaje.
  13. gggg

    gggg Miembro maestro

    Registro:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    683
    Likes:
    376
    Temas:
    1
    Se llama fondo de la ONP, es un fondo común, ya está creado hace mucho tiempo, no invierte en nada, lo usan de caja chica para pagarles pensión a gente que aportó muy poco durante su vida (en situación de "emergencia").

    En conclusión, comprobado que no sirven...
     
  14. Deprededeitor

    Deprededeitor Miembro maestro

    Registro:
    13 Mar 2020
    Mensajes:
    807
    Likes:
    877
    Temas:
    19
    Sería mejor que la afp sea del estado, no puedes tener dinero guardado (porque no genera intereses) se tiene que invertir, pero al ser del estado el dinero hipotéticamente sería del país y no de las empresas.

    La onp no funciona como debe ser y por eso lo privatizaron, como todo el estado esta infestado se corruptos por eso se llegó a eso. Pura gente ineficaz hay en el estado y para conxa tienen maestrías, doctorados, etc.
     
  15. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    Lo mejor.es no retirar man
     
  16. Zacck

    Zacck Miembro de plata

    Registro:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    4,830
    Likes:
    2,845
    Temas:
    224
    A mi parecer mucha gente se esta aprovechando en pedir ese 25% dado el contexto actual. La mayoria gente que necesita dinero realmente no sera beneficiada directamente.Han pasado solo 15 dias de cuarentena, si estuvieramos en el mes 3 o 4 o 5 de cuarentena entenderia que todos se han quedado sin plata y quieren su 25%. Pero ahora tan pronto? Mas parece que se quieren aprovechar del momento para hacer su sueño realidad de no tener AFP y gastarselo todo.
     
  17. henry_eros

    henry_eros Miembro de oro

    Registro:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    6,041
    Likes:
    2,978
    Temas:
    91
    Para mi está medida es popular, el fin de este fondo es para cuándo uno se jubile, muchos sacarán su dinero y en vez de invertirlo se lo gastarán en cosas innecesarias para luego pedir al gobierno que los ayude, si las AFPs no tienen dinero para devolver que pidan dinero a sus bancos Prima a BCP, Horizonte a CONTINENTAL y si los bancos no tienen que ofrezcan tasas interesantes a los ahorristas.

    Es como un meme que dice no te puedo dar tu dinero porque el mercado global se acería, pero te puedo prestar de mi banco con intereses muy cómodos.

    Ahora muchos critican a las AFPs pero la mayoría se afilia a estos muy contradictorio verdad, no van a la ONP xq dicen que la pensión es mala.
     
  18. Tesla1000

    Tesla1000 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2020
    Mensajes:
    907
    Likes:
    533
    Temas:
    37
    Si quiebran las AFP se vendra el acabose para tanta persona mayor.
     
  19. Miguel Angel_LG

    Miguel Angel_LG Miembro de plata

    Registro:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    2,665
    Likes:
    1,516
    Temas:
    28
    Solo par las AFPs propiamente dicho
     
  20. sucre

    sucre Miembro de plata

    Registro:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    2,871
    Likes:
    361
    Temas:
    825
    Se sobreentiende que si una persona retira el 25% de su fondo de afp al final cuando se jubile recibira menos dinero. Aparte de eso no veo porque tendria que afectar la economia del pais