Pues eso. Ponen a trabajar las máquinas de imprimir billetes a más velocidad. Si lo hacen cualquier país del mundo entra en crisis inflacionaria. Si lo hace USA, la inflación la carga el mundo.
Emision de dinero con base en una masa monetaria que puede ser oro, divisas o deuda, Perú también lo hace, pero no a la escala de los gobiernos izquierdistas.
El respaldo gringo es la confianza de los inversores y sus FFAA. ¿Inflación? Eso lo carga el resto del mundo.
Era su capacidad productiva. La producción de bienes está muy deslocalizada desde hace década y media.
Sigue siendo la principal potencia del mundo, que impriman 60 millones diarios es poca cosa para ellos y siempre tienen un limite, no son como caballos desbocados.
Por minuto. Por eso no es bueno un predemonio tan marcado. USA no carga la inflación porque eso lo lleva el mundo dado al hambre de dólares. Eso hace que las mismas exportaciones gringas sean caras y por eso la deslocalización se hizo mucho sentido para los grandes magnates.
Nunca faltan los insensatos que siempre cacarean: "ahora SI o SI cae EE.UU." "El Dólar Estadounidense colpsa en el mundo" "El apocalipsis de EE.UU. ya empezó"... Bla, bla, bla Obviamente vienen con "este cuento" desde incluso los años 70
Suena a inflación. Si USA está haciendo esa eggada, obviamente en este país pobre diablo (Perusito) pasará lo mismo.
Lo mismo hara Peru, ya anuncio Vizcarra que va a imprimir dinero inorganico para reactivar la economia.
Todos los países van a realizar lo que llaman "política expansiva". O sea, darle a la impresora de billetes. Lo hará perucito, lo hará todo el mundo. No se hagan. USA es el único que puede a semejante nivel, pues la inflación de ellos se "exporta". ¿Eres chavista y monetarista a la vez? Qué tal oxímoron. Ruina nada. Lean la historia de Paul Volcker. Con eso se entiende el nacimiento del FMI como prestamista y cómo el dólar obtuvo la credibilidad suficiente para ser activo de respaldo.
Tienen años FABRICANDO billete sin respaldo.. es ahi donde ellos se pasasn por los eggs las leyes monetarias y economicas .. a mas dinero inorganico mas inflacion... las tienen y las maquillan Ese es el IMPERIOS asesino
Yo confío en la ministra. Mira que solo queda confiar en los neo-keynesianos. Imprimir dinero, según la teoría keynesiana, no genera inflación si: - Nadie se lo ahorra, sino que se lo gastan todo. - Existe capacidad de las empresas para incrementar la oferta. Esas condiciones sí se dan en perucito.