USA imprime ahora 60 millones de dólares cada minuto

Publicado en 'Actualidad Mundial' por rsurveyor, 29 Mar 2020.





  1. Markuse

    Markuse Miembro maestro

    Registro:
    30 Abr 2018
    Mensajes:
    712
    Likes:
    738
    Temas:
    17




    acá está el respaldo

    [​IMG]
     
    A Gral Franco y tenguman les gustó este mensaje.


  2. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Pues eso. Ponen a trabajar las máquinas de imprimir billetes a más velocidad. Si lo hacen cualquier país del mundo entra en crisis inflacionaria. Si lo hace USA, la inflación la carga el mundo.
     
    A luevel, ChazyChaz y El Carmelo les gustó este mensaje.
  3. GnYpz

    GnYpz Miembro de bronce

    Registro:
    20 Oct 2019
    Mensajes:
    2,251
    Likes:
    1,646
    Temas:
    0
    Emision de dinero con base en una masa monetaria que puede ser oro, divisas o deuda, Perú también lo hace, pero no a la escala de los gobiernos izquierdistas.
     
  4. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    El respaldo gringo es la confianza de los inversores y sus FFAA. ¿Inflación? Eso lo carga el resto del mundo.
     
  5. GnYpz

    GnYpz Miembro de bronce

    Registro:
    20 Oct 2019
    Mensajes:
    2,251
    Likes:
    1,646
    Temas:
    0
    Su respaldo es su capacidad productiva. EEUU no se hizo rico imprimiendo dinero fácil.
     
  6. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Que miedooo
     
    A Markuse le gustó este mensaje.
  7. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Era su capacidad productiva. La producción de bienes está muy deslocalizada desde hace década y media.
     
    A ChazyChaz y El Carmelo les gustó este mensaje.
  8. GnYpz

    GnYpz Miembro de bronce

    Registro:
    20 Oct 2019
    Mensajes:
    2,251
    Likes:
    1,646
    Temas:
    0
    Sigue siendo la principal potencia del mundo, que impriman 60 millones diarios es poca cosa para ellos y siempre tienen un limite, no son como caballos desbocados.
     
  9. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499
    this
     
  10. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600

    [​IMG]


    que ya cada vez más les sirve menos, al imperio romano le paso igualito en sus últimos días.

     
    A ChazyChaz y El Carmelo les gustó este mensaje.
  11. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Y ya cayo uno por Corona...
     
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.
  12. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Por minuto.

    Por eso no es bueno un predemonio tan marcado. USA no carga la inflación porque eso lo lleva el mundo dado al hambre de dólares. Eso hace que las mismas exportaciones gringas sean caras y por eso la deslocalización se hizo mucho sentido para los grandes magnates.
     
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.
  13. GEORGE_007

    GEORGE_007 Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    6,601
    Likes:
    2,788
    Temas:
    364
    Nunca faltan los insensatos que siempre cacarean: "ahora SI o SI cae EE.UU." "El Dólar Estadounidense colpsa en el mundo" "El apocalipsis de EE.UU. ya empezó"... Bla, bla, bla :cafe:

    Obviamente vienen con "este cuento" desde incluso los años 70 :cafe:
     
  14. Supayniyux

    Supayniyux Miembro maestro

    Registro:
    26 Feb 2020
    Mensajes:
    539
    Likes:
    692
    Temas:
    2
    Suena a inflación. Si USA está haciendo esa eggada, obviamente en este país pobre diablo (Perusito) pasará lo mismo.
     
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.
  15. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    Lo mismo hara Peru, ya anuncio Vizcarra que va a imprimir dinero inorganico para reactivar la economia.
     
  16. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    Todos los países van a realizar lo que llaman "política expansiva". O sea, darle a la impresora de billetes. Lo hará perucito, lo hará todo el mundo. No se hagan.

    USA es el único que puede a semejante nivel, pues la inflación de ellos se "exporta".

    ¿Eres chavista y monetarista a la vez? Qué tal oxímoron.

    Ruina nada. Lean la historia de Paul Volcker. Con eso se entiende el nacimiento del FMI como prestamista y cómo el dólar obtuvo la credibilidad suficiente para ser activo de respaldo.
     
    Última edición: 29 Mar 2020
  17. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    Tienen años FABRICANDO billete sin respaldo.. es ahi donde ellos se pasasn por los eggs las leyes monetarias y economicas .. a mas dinero inorganico mas inflacion... las tienen y las maquillan

    Ese es el IMPERIOS asesino
     
    A ChazyChaz y El Carmelo les gustó este mensaje.
  18. Supayniyux

    Supayniyux Miembro maestro

    Registro:
    26 Feb 2020
    Mensajes:
    539
    Likes:
    692
    Temas:
    2
    Tremenda inflación que se viene, ptmr.
     
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.
  19. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    Yo confío en la ministra. Mira que solo queda confiar en los neo-keynesianos. Imprimir dinero, según la teoría keynesiana, no genera inflación si:

    - Nadie se lo ahorra, sino que se lo gastan todo.
    - Existe capacidad de las empresas para incrementar la oferta.

    Esas condiciones sí se dan en perucito.
     
  20. Lea

    Lea Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,911
    Likes:
    2,989
    Temas:
    29
    Ya empezó y todavía no se dan cuenta.
     
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.