Militares brasileños se acercan al vicepresidente de Bolsonaro ante el agravamiento de la pandemia

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Quarzo, 28 Mar 2020.





  1. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600




    Los militares brasileños se acercan al vicepresidente de Bolsonaro ante el agravamiento de la pandemia:


    [​IMG]
    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saluda a partidarios y periodistas en la previa de una rueda de prensa dedicada al coronavirus celebrada en el palacio de Planalto, el viernes 27 de marzo.Andre Borges / AP

    Las Fuerzas Armadas brasileñas han enviado señales de alerta ante las reacciones del presidente Jair Bolsonaro a la crisis de coronavirus. Esta semana, representantes de la Aeronáutica, el Ejército y la Armada le adelantaron al vicepresidente, el general Hamilton Mourão, que podría contar con su apoyo si Bolsonaro dejase su puesto, ya sea mediante un juicio político o una renuncia.

    Aunque el debate se ha intensificado desde que la crisis de salud empeoró, las posibilidades de que Bolsonaro deje la presidencia son muy remotas. En más de una ocasión, el presidente dijo indirectamente que no renunciaría. “¡Nunca abandonaré al pueblo brasileño, a quien debo lealtad absoluta!”, dijo en su cuenta en Twitter. El titular de Diputados, Rodrigo Maia (DEM-RJ), responsable de poner en marcha un eventual proceso de empeachment, declaró esta semana que el asunto no está, al menos por ahora, en la agenda del Congreso.

    Aun así, el Ejército ha mantenido reuniones en Brasilia, incluso con aliados de Bolsonaro y miembros civiles de su primera línea. Esta semana se celebraron al menos dos reuniones en las que se discutieron escenarios hipotéticos a mediano y largo plazo.

    Dos participantes de esas reuniones informaron a EL PAÍS que el grupo está preocupado por un posible aumento repentino en los registros de infectados y muertes causadas por la enfermedad y que esto está relacionado con el discurso negacionista de Bolsonaro sobre la gravedad de Covid-19. Destacaron que cuando el presidente sugiere poner fin a las cuarentenas y el aislamiento social decretado por los gobernadores y alcaldes, suena insensible a la gravedad de la pandemia.

    En este escenario, creen que la popularidad de Bolsonaro puede caer en picado si se muestra como un líder fallido que prefiere apalancar la economía antes que salvar vidas. “Él tiene un discurso de guerra. Pero quien está en la primera línea de una guerra es un soldado que sabe que puede morir. En una pandemia no podemos poner a todos en la misma situación que los soldados”, dijo uno de los miembros del grupo de manera reservada.

    El martes, el comandante del ejército, general Edson Leal Pujol, trató de eximir a las Fuerzas Armadas de cualquier responsabilidad por la crisis. Al contrario de lo que defendió el presidente, declaró que los militares deben, sí, preocuparse por el coronavirus y dijo que combatir la propagación de la enfermedad “es quizás la misión más importante de nuestra generación”.

    En Brasilia también ha circulado la tesis de que el presidente podría tomar una decisión extrema y decretar un estado de sitio (que depende de la aprobación del Congreso Nacional, donde Bolsonaro no tiene mayoría), que suponga restricciones a la libertad, comunicación y suspensión de garantías constitucionales. Si bien sería una decisión extrema, Bolsonaro podría argumentar que solo trata de “salvar a Brasil”. La vieja política, sin embargo, no lo acompaña.

    Oficialmente, el presidente dice que no ha decretado el estado de sitio porque estaría “dando una señal de pánico a la población", según dijo en una rueda de prensa la semana pasada. Entre líneas, sin embargo, envía mensajes contradictorios. Este viernes, en una entrevista con el periodista José Luiz Datena, de TV Band, se le preguntó si tenía la intención de dar un golpe de Estado y cerrar el país. “Quien quiera atacar nunca dirá que quiere atacar”, respondió.

    Mourão, un militar sin apoyos claros:

    Debido al tono de estas señales, los militares se acercaron al vicepresidente. Mourão es uno de los suyos, pero no cosecha un apoyo cerrado. En el Ejército, el vicepresidente llegó a ser visto como un radical cuando, en 2015, sugirió que las Fuerzas Armadas podrían intervenir ante una crisis política. En ese momento, la presidenta Dilma Rousseff (PT) estaba en un mal momento y el Lava Jato comenzaba a revelar escándalos de corrupción en serie. En el campo político, Mourão fue la quinta opción de Bolsonaro para componer su dupla electoral. Fue elegido en el último minuto, ante las negativas de otros políticos o por la desconfianza del propio presidente.

    Mourão tampoco está bien considerado entre la familia Bolsonaro. Su principal enemigo entre el clan es el concejal de Río de Janeiro, Carlos Bolsonaro (PSC), hijo del presidente. Al principio de su mandato, Mourão comenzó a recibir embajadores extranjeros para demostrar que Brasil no se cerraría del mundo. También fue el principal articulador del acercamiento a China, el principal socio comercial de Brasil. A partir de entonces, llegó a ser visto como una voz moderada en un Gobierno de ultras. Entre el núcleo duro ideológico del Planalto, el acercamiento con China se interpretó como una traición al presidente, que quería distanciarse de los comunistas. En la práctica, la ideología se dejó de lado y el comercio entre las dos naciones se mantuvo en su apogeo.

    Mourão fue puesto a un lado. Actuó, sin embargo, en algunos momentos clave, como cuando se discutió si Brasil apoyaría o no una intervención militar en Venezuela para secundar a Juan Guaidó en su choque contra el presidente Nicolás Maduro. Más recientemente, comenzó a coordinar el Consejo Amazónico, un colegiado reactivado después de la crisis de los incendios forestales.

    Esta semana, el vicepresidente tuvo que contradecir a su jefe. Dijo que Bolsonaro había sido mal interpretado al defender que el país debería priorizar la economía. "Puede ser que él (Bolsonaro) se expresase de una manera, digamos, que no era el mejor. Pero que trató de plantear fue la preocupación que todos tenemos con la segunda ola del coronavirus, como se llama en este momento”.

    Bolsonaro reaccionó el viernes. En la entrevista con Band, dijo que Mourão se sentía libre de hablar por ser "imprescindible”, es decir que no puede ser separado de su cargo. “Con el debido respeto a Mourão, él es mucho más rudo que yo. Algunos dicen que incluso soy muy amigable cuando estoy cerca de Mourão. Él es el único que no es resignable en el Gobierno, por lo que puede estar tranquilo ".

    En este contexto de tensión, Bolsonaro enfrentó a los gobernadores, se aisló políticamente y escuchó protestas contra su Gobierno en las principales ciudades del país. Esta semana, perdió el apoyo de un importante aliado, el gobernador de Goiás, Ronaldo Caiado (DEM). Pero el ajedrez político está lejos de estar definido.

    Tras la presión del presidente para reactivar la economía, tres gobernadores autorizaron la apertura parcial del comercio en sus Estados: Rondônia, Santa Catarina y Mato Grosso. Los próximos movimientos dependerán de la gravedad de la pandemia.


    https://elpais.com/internacional/20...naro-ante-el-agravamiento-de-la-pandemia.html
     


  2. Matt Ishida

    Matt Ishida Suspendido

    Registro:
    1 Abr 2019
    Mensajes:
    1,610
    Likes:
    1,569
    Temas:
    297
    Esto se va descontrolar
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  3. Slash

    Slash Miembro diamante

    Registro:
    16 Mar 2007
    Mensajes:
    13,573
    Likes:
    9,431
    Temas:
    229
    Preocupante
     
  4. Schiwi

    Schiwi Miembro de oro

    Registro:
    24 Jun 2019
    Mensajes:
    5,852
    Likes:
    6,723
    Temas:
    49
    hahaha se le desinfla la llanta a Bolsonaro :v
     
    A Mr Pulgoso le gustó este mensaje.
  5. ejav97

    ejav97 Miembro de oro

    Registro:
    30 Nov 2017
    Mensajes:
    5,236
    Likes:
    3,504
    Temas:
    227
    Golpe del general Mourão?
     
  6. algorai

    algorai Miembro diamante

    Registro:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    22,735
    Likes:
    41,369
    Temas:
    1,186
    Nadie puede tener la osadía de oponerse a los designios del NWO.......
     
    A RenderReactor le gustó este mensaje.
  7. Mr Pulgoso

    Mr Pulgoso Miembro diamante

    Registro:
    28 May 2016
    Mensajes:
    19,088
    Likes:
    13,047
    Temas:
    693
    Parece que el Covid 19 tumbara a Bolsonaro
     
  8. Gral Franco

    Gral Franco Suspendido

    Registro:
    19 Nov 2019
    Mensajes:
    1,695
    Likes:
    1,937
    Temas:
    6
    Bolsonaro es un presidente legítimo, les guste o no.
     
    A Arginger y Sieyes I les gustó este mensaje.
  9. ejav97

    ejav97 Miembro de oro

    Registro:
    30 Nov 2017
    Mensajes:
    5,236
    Likes:
    3,504
    Temas:
    227
    Claro, porque simpatizas con él. Si Bolsonaro fuera rojo ahí sí estarías a favor de un golpe, o no?
     
  10. Gral Franco

    Gral Franco Suspendido

    Registro:
    19 Nov 2019
    Mensajes:
    1,695
    Likes:
    1,937
    Temas:
    6
    No, por ejemplo Amlo es legítimo y no quiero que le den un golpe de estado, la culpa la tiene el pueblo ignorante. En fin, es el presidente constitucional de los estados unidos de México.
     
    A El Cid le gustó este mensaje.
  11. karma tatsurou

    karma tatsurou Miembro de oro

    Registro:
    2 Set 2016
    Mensajes:
    8,619
    Likes:
    4,448
    Temas:
    4
    huele a golpe!!!
     
  12. valdemar

    valdemar Miembro diamante

    Registro:
    1 May 2008
    Mensajes:
    10,902
    Likes:
    16,438
    Temas:
    204
  13. RenderReactor

    RenderReactor Miembro de plata

    Registro:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    4,959
    Likes:
    4,047
    Temas:
    199
    tienes que alinearte si o si

    teniamos para cerrar aeropuertos antes, sabiamos de la situacion, veiamos todos las noticias pero no, cerramos aeropuertos y mandamos cuarentenas cuando ya habia entrado el bicho. todos deben alinearse, la recesion debe ser mundial
     
    A Isabella_h le gustó este mensaje.
  14. Isabella_h

    Isabella_h Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2020
    Mensajes:
    2,584
    Likes:
    1,568
    Temas:
    58
    En Italia y España mandan cuarentenas cuando ya el virus está diseminada como una metástasis, y no antes. Muy logico.
     
    A RenderReactor le gustó este mensaje.
  15. RenderReactor

    RenderReactor Miembro de plata

    Registro:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    4,959
    Likes:
    4,047
    Temas:
    199
    Italia empezo su cuarentena el 9 de marzo, y a pesar de eso igual murio gente
    que paso?
     
  16. Poppy_Pentakill

    Poppy_Pentakill Miembro de plata

    Registro:
    2 Ago 2017
    Mensajes:
    4,934
    Likes:
    3,349
    Temas:
    8
    El virus estuvo de juerga por mas de 1 mes ahi. El virus debió llegar a europa en las primeras semanas de enero.

    Hubo varias muertes durante fines de enero y principios-mediados de febrero que sólo se trataron como complicaciones de neumonía (imagine todo el personal de salud contagiado y su familia).

    Tiempo de incubación:
    10-27 dias.

    Contagios tan simples como tocar la baranda de un metro, la de un carrito de compras, saludar de mano y besarse algo muy común en Italia.
     
    Última edición: 29 Mar 2020
  17. Sieyes I

    Sieyes I Miembro de bronce

    Registro:
    30 Set 2018
    Mensajes:
    1,628
    Likes:
    649
    Temas:
    28
    Al panfleto del diario EL PAIS no le creo ni ******
     
    A Arginger y El Cid les gustó este mensaje.
  18. nickson

    nickson Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    6,604
    Likes:
    6,107
    Temas:
    448
    En tiempos difíciles se caen los payasos y los líderes naturales se hacen más fuertes.
     
  19. BBaster

    BBaster Miembro diamante

    Registro:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    15,740
    Likes:
    4,055
    Temas:
    138
    hablando no se soluciona nada , metanle balas !
     
  20. El trucha

    El trucha Miembro de oro

    Registro:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    7,327
    Likes:
    2,790
    Temas:
    52
    Cierto.
    Pero lo imbéc* nadie se lo quita...
     
Etiquetas: