el bicho causa estragos en la isla de pascua

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Pont l Éveque, 28 Mar 2020.





  1. Pont l Éveque

    Pont l Éveque Miembro de oro

    Registro:
    11 Set 2018
    Mensajes:
    9,200
    Likes:
    5,127
    Temas:
    146




    Los moais, los viejos guardianes de Isla de Pascua, no sirvieron esta vez de protección: el coronavirus también ha llegado allí, a uno de los lugares habitados más remotos del planeta.

    A más de 3.500 kilómetros de las costas del continente americano, Rapa Nui -su nombre ancestral-, un diminuto punto en el vasto mapa de agua del Pacífico, registró esta semana su primer caso de covid-19.

    Y a diferencia de lo que ha pasado en casi toda América Latina, no se trató de un turista que se contagió en su viaje por Europa o Asia.

    "Tenemos un caso positivo (…) que no es posible trazar, que no corresponde a una persona que llegó de alguna otra parte recientemente a Isla de Pascua, sino que es un caso originado localmente", indicó en una conferencia de prensa el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich.

    El anuncio del primer caso de coronavirus generó un temor casi generalizado entre la población de Rapa Nui, no solo por encontrarse en un lugar de difícil acceso y con limitados recursos médicos.

    "El hecho de que haya sido una persona local, sin contacto con visitantes a la isla, solo hace pensar que la enfermedad puede estar más extendida de lo que sabemos", le cuenta a BBC Mundo Pedro Edmunds, alcalde de Isla de Pascua.

    "Estamos en peligro como nunca en la historia. En este momento estamos en una gran cueva oscura", afirma.

    Incertidumbre en los casos
    Según explicó con anterioridad a BBC Mundo el epidemiólogo Tolbert Nyenswah, profesor de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos), el hecho de que no sea posible vincular un caso con alguien que vino del extranjero, significa que el virus ya pasó la fase inicial de los contagios.

    Es decir, que ha comenzado a expandirse dentro la comunidad.

    Pero según las autoridades de Rapa Nui, las preocupaciones van más allá: el primer caso confirmado presentó los primeros síntomas y acudió al único hospital existente en la isla el pasado 11 de marzo.

    El resultado de sus análisis, sin embargo, no se confirmó hasta dos semanas después.

    "Fue un tiempo en el que se pudieron haber contagiado más personas y todo porque en la isla no tenemos cómo realizar las pruebas, tenemos que mandar las muestras al continente, pero como ahora tampoco tenemos vuelos, no las podemos mandar", explica Edmunds.

    [​IMG]Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
    Image captionLa isla reportó su primer caso esta semana.
    De acuerdo con el alcalde, la isla había recogido hasta esta semana más de 30 muestras de casos sospechosos que aún no han podido confirmar.

    "No hay cómo enviar las otras muestras para saber si tenemos más casos o no, solo estamos sospechando. Deberíamos tener más casos. Estimamos que en este momento debe haber más de un centenar", afirma.

    Según el gobierno chileno, un avión de las Fuerzas Armadas tenía previsto llevar reactivos a la isla para que pudieran hacer allí los test de coronavirus.

    Pero en opinión de Edmunds ya es tarde y Rapa Nui necesita a estas alturas más que kits de pruebas para enfrentar un potencial brote.

    Una situación delicada
    Leo Pakarati, un activista local que comenzó a utilizar sus redes sociales para llamar la atención sobre la situación en la isla, asegura que la llegada del coronavirus ha generado conmoción y desconcierto en la población local por el temor a que pueda afectar a algunos de los sectores más vulnerables -e importantes- de la tradición rapanui.

    "Especialmente porque los viejos -los Koro y Nua, así les llamamos acá- son muy importantes en nuestra cultura", cuenta a BBC Mundo.

    Pero según coinciden Pakarati y Edmunds el mayor riesgo no está solo en que pueda afectar a los ancianos o a los más vulnerables, sino que la isla no cuenta con infraestructura médica para hacerle frente a un potencial brote.

    En Rapa Nui hay un solo hospital, el Hanga Roa, que debe prestar servicios a las más 10.000 personas que las autoridades creen que habitan actualmente la isla (en el último censo de 2017 era más de 7.600).
    "Tenemos únicamente tres ventiladores respiratorios en toda la isla. Si llegamos a tener solo cinco o seis casos que se agraven, esto se nos escapa de las manos porque apenas tenemos para tres", afirma Edmunds.

    Y trasladar a los potenciales enfermos no parece ni siquiera una opción a considerar: Chile está a cinco horas en avión y el territorio más cercano, las Islas Pitcairn, en la Polinesia, está a más de 2.000 km al oeste.
    La isla en cuarentena
    La emergencia por el coronavirus en Isla de Pascua comenzó a sentirse incluso antes de la detección del primer caso.

    El pasado 19 de marzo el gobierno de Chile suspendió todos los vuelos a Rapa Nui y decretó una cuarentena de 14 días para intentar contener la llegada del virus (aunque el primer caso con síntomas había acudido al hospital nueve días antes de esa fecha).

    La medida conllevó que 740 turistas se quedaran varados allí.

    "Es una situación delicada porque ellos están en riesgo y nosotros también. Hemos hecho un trabajo titánico por atenderlos, contenerlos y alimentarlos, pero no nos podemos seguir arriesgando ni a ellos ni nosotros", afirma Edmunds.
     


  2. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    Xq pones la. Fuente en spoiler?
     
    A Masoquismo, Perulover y Caracol limeño les gustó este mensaje.
  3. BRiian

    BRiian Miembro de honor

    Registro:
    28 Set 2015
    Mensajes:
    30,267
    Likes:
    18,787
    Temas:
    315
    Que feo on
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  4. Ozikaio

    Ozikaio Miembro de plata

    Registro:
    25 Mar 2020
    Mensajes:
    2,572
    Likes:
    1,528
    Temas:
    14
    los mapuches lo sufren :v
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  5. viajeromundial

    viajeromundial Miembro diamante

    Registro:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    14,292
    Likes:
    4,517
    Temas:
    236
    Que se cuiden
     
  6. GnYpz

    GnYpz Miembro de bronce

    Registro:
    20 Oct 2019
    Mensajes:
    2,251
    Likes:
    1,646
    Temas:
    0
    Desastre por un caso positivo. Mucha paranoia.
     
  7. VikingoRojo

    VikingoRojo Miembro de oro

    Registro:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    6,253
    Likes:
    3,353
    Temas:
    1
    tener ese virus en una isla si debe ser bravo
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  8. Schiwi

    Schiwi Miembro de oro

    Registro:
    24 Jun 2019
    Mensajes:
    5,852
    Likes:
    6,723
    Temas:
    49
    quemenlo.jpg ;v
    que lo aparten y pasen comida de lejitos con un palo o se arrepentirán después :v
     
  9. Angel of Death

    Angel of Death Miembro de oro

    Registro:
    30 Mar 2017
    Mensajes:
    6,699
    Likes:
    4,269
    Temas:
    41
    El asunto es que no se sabe como llego allí.. es un caso local en una isla
     
    A canibal04 le gustó este mensaje.
  10. Desiderata

    Desiderata Miembro de plata

    Registro:
    12 Abr 2014
    Mensajes:
    3,951
    Likes:
    3,159
    Temas:
    275
    Es un caso de lo más interesante.

    Demuestra lo poco que sabemos de este virus, que no se comporta como los demás.
     
  11. JeanValean33

    JeanValean33 Suspendido

    Registro:
    6 Ago 2019
    Mensajes:
    6,738
    Likes:
    10,380
    Temas:
    7
    Les está engañando el Ministro.

    Como no pueden determinar como llegó por su incapacidad, entonces dicen que brotó solo.

    A ver quien le cree ese cuento al ministro.
     
  12. Pedramos

    Pedramos Miembro diamante

    Registro:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    10,575
    Likes:
    39,677
    Temas:
    3
    mmm... y yo que pensava mudarme alas islas malvinas
     
  13. crock

    crock Miembro de honor

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    35,580
    Likes:
    27,253
    Temas:
    47
    Ojalá no sean arrasados por este virus como casi lo fueron por las enfermedades llevadas por los hacendados peruanos que los esclavizaron hace 160 años.
     
  14. clark_541

    clark_541 Miembro de plata

    Registro:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    2,540
    Likes:
    1,607
    Temas:
    10
    Buenas noches. Es muy dificil saber el origen inicial pero no se descarta que se haya ocasionado por contacto "indirecto".

    El día 10 de marzo ya se tenían indicios de un posible caso y tras 9 días recién adoptaron la cuarentena. Durante todo ese tiempo, anterior a la fecha señalada, el turismo siguió su rumbo habitual.

    El período de incubación, por "x" motivos, pudo haberse extendido y debido a ello la demora en manifestarse los síntomas.

    No por algo son un lugar propio de viajeros frecuentes:

    "La medida conllevó que 740 turistas se quedaran varados allí".

    Saludos
     
  15. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Teniendo pocas defensas por sangre indígena pueden ser mas afectados. Ya se sabra si es mas fuerte.
     
Etiquetas: