La opinion publica castigo al BCP en redes sociales luego que se supo del aporte de este grupo a Keiko Fujimori. Que opinan? De la donacion entre comillas porque en realidad los borrego vizcarristas y ppkausas van a donar y el banco agarra de lorna.
lo que no saben es que ese dinero les descontarán de los impuestos al igual que las donaciones de 1 céntimo del metro xd Y se las estan cobrando al momento de ampliar tus cuotas de pago en vez de congelarlas
¿Y no te arañas por los 524 millones que el gobierno le regaló a Odebrecht y por no haberles cobrado la verdadera reparación por casi 5,000 millones, dinero que bien hubiera servido para cubrir las pérdidas por la cuarentena?
No sé si será lavada de cara por lo de Keiko, pero me parece sospechoso que "donen" 100 millones de soles.
... En el diario "Gestión" se leía en presente eso de la "donación". Cuando ni han bolsiqueado a "los incautos". Lo correcto sería "recaudación de fondos"... No "ese robo"... Diré "donación" a nombre del BCP con plata ajena y encima para "deducir impuestos". Un descaro total de ésta (millonaria) empresa! Saludos
Que Odebrecht también se lave la cara por todo lo que robo en la obras infladas que de algo de los 524 millones que le regalo Vizcarra.
Señor, a los borregos NO LES INTERESA la corrupción. Ellos ODIAN a Keiko y a sus aliados políticos, más allá de cualquier razón (veinte años en continuo adoctrinamiento no es por gusto) Al borrego no le preocupa en lo más mínimo que Odebrecht y el Club de la Construcción le hayan robado -y le roben actualmente- miles de millones de dólares en su cara (impunemente, gracias a los "fiscales del pueblo"), ellos en sus frágiles y endebles mentes el único argumento que conocen es aprista pe, fujitroll meee. Terrible. Slds!
Si dan, mal. Y si no dan, también mal. Copio y pego de La República, sobre la donación del BCP a la campaña de PPK, cuyo jefe era Vizcarra. Y ojo, lo está negando, dice que no sabía; como Keiko al principio. A ver qué dicen los usuarios. https://larepublica.pe/politica/201...pana-de-ppk-de-2016-keiko-fujimori-cade-2019/ Lo que me resulta extraño, es que a pesar de que los "donantes" han declarado ante el famoso fiscal Pérez, que TAMBIÉN DONARON A PPK. Los titulares de los Medios, al igual que ciertos usuarios del Foro, sólo se dedican a Keiko y no a PPK; quien SÍ fue gobierno. Que RENUNCIÓ porque se le descubrió varios entripados cuando era Ministro. Pero nada, Keiko y Keiko y Keiko. Parecen PAGADOS o creen que todos somos idiotas. Y aquí otra noticia sobre lo mismo, aportes a AMBOS, pero los tuertos convenidos, UNA LACRA; se hacen los moralistas y tienen semejante rabo de paja. https://rpp.pe/peru/actualidad/keik...o-por-los-grandes-empresarios-noticia-1231180
Ese billete lo recuperara con los intereses q cobrara por los aplazamientos o le perdonaran los impuestos el banco no pierde
Voy a seguir colgando enlaces sobre lo que se calla, misteriosamente: Más, hasta que me salgan callos: https://elpais.com/internacional/2018/03/01/america/1519862609_955550.html Un exdirectivo de Odebrecht confirma que financió las campañas de los políticos peruanos Jorge Barata, exresponsable de la compañía en Perú, declara que entregó dinero a Keiko Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski entre 2006 y 2011 En un interrogatorio ante fiscales peruanos y brasileños, el exdirector en Perú de la constructora brasileña Odebrecht, Jorge Barata, confirmó este miércoles que la empresa entregó dinero para las campañas electorales de Keiko Fujimori, Alan García, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala y Alejandro Toledo, y en 2013 para evitar la revocatoria de la entonces alcaldesa de Lima, Susana Villarán, según revelaron cuatro medios peruanos. Y más: https://peru.com/actualidad/politic...ecibio-aporte-2011-segun-medio-noticia-542650 Redacción Peru.com14.11.2017 / 13:29 PM El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, fue contratado como asesor de la constructora Odebrecht, tras dejar el gobierno de Alejandro Toledo en 2006, y probablemente recibió un aporte a su campaña electoral en 2011, según reveló hoy el portal peruano IDL Reporteros. El medio local publicó hoy un acta no oficial del interrogatorio que fiscales peruanos hicieron a Odebrecht, la semana pasada en Brasil, sobre la aparente financiación a las campañas presidenciales de Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Alan García en 2011. Odebrecht reiteró que su compañía aportó 500.000 dólares a la campaña de Fujimori y que los detalles los conocía el exdirectivo en Perú Jorge Barata. Sin embargo, el encarcelado empresario sorprendió a los fiscales con la declaración de que contrató a Kuczynski “para curar heridas” porque éste se opuso al proyecto de la carretera Interocéanica cuando presidió el Consejo Directivo de Proinversión durante la gestión de Toledo (2001-2006), en la que también fue ministro de Economía y jefe del gabinete. Fuentes presenciales que citó el director de IDL, Gustavo Gorriti, afirmaron que Odebrecht aseguró que el dinero para pagar a Kuczynski provino de “la caja dos”, donde estaban los fondos para financiar las campañas políticas y pagar sobornos. Según el portal peruano, sólo Barata conoce cuánto se pagó a Kuczynski por esa labor de asesoría en temas económicos y demás detalles. Finalmente, la carretera Interoceánica se empezó a construir en el gobierno de Toledo y éste solicitó 20 millones de dólares para adjudicar la obra a Odebrecht, según la declaración del empresario brasileño a la justicia de Estados Unidos. El fiscal peruano José Domingo Pérez, a cargo del interrogatorio en Curitiba, le preguntó a Odebrecht si la empresa apoyó con dinero la campaña electoral del 2011 de Kuczynski, en la que quedó tercero. Odebrecht contestó que “si ha estado en los primeros puestos, tengo la certeza que sí”, y nuevamente señaló que los montos y procedimiento los maneja Barata. Durante su testimonio escrito dirigido a la comisión parlamentaria que investiga el escándalo de Lava Jato en Perú, el jefe de Estado afirmó, hace unos días, que no había tenido relación profesional ni comercial con las constructoras brasileñas ni con sus consorciadas peruanas. El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dijo hoy que si el mandatario ha mentido a la comisión legislativa ha incurrido en una declaración falsa en investigación administrativa. De otro lado, Odebrecht también confirmó, según la información de IDL Reporteros, que contrató al expresidente Alan García para dictar conferencias “porque es una política de la empresa ayudar a los expresidentes” y que mantenía una relación de muchos años con el líder aprista. En mayo pasado, Odebrecht había declarado que probablemente también habían aportado a la campaña electoral de García en 2011, como era costumbre apoyar a todos los postulantes favoritos en las elecciones presidenciales. En Perú, la justicia peruana busca encontrar el destino de los 29 millones de dólares que Odebrecht declaró haber entregado a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014 para adjudicarse obras, durante un periodo que comprende los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), en prisión preventiva por presunto lavado de activos. (Fuente: EFE) Y aquí las MENTIRAS DE PPK: https://peru.com/actualidad/politic...rtes-tenido-vinculos-odebrecht-noticia-542724 PPK niega haber recibido aportes o tenido vínculos con Odebrecht CompartirCompartir PPK niega vínculos con Odebrecht. (Foto: Andina) Síguenos en Facebook Redacción Peru.com14.11.2017 / 23:15 PM El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), negó haber recibido algún aporte económico para sus campañas electorales o haber tenido un vínculo laboral con la empresa brasileña Odebrecht, como señaló una información periodística. “Yo nunca he recibido aporte alguno de Odebrecht para mis campañas electorales del 2011 y 2016. Tampoco he tenido vínculo profesional con Odebrecht”, señaló PPK en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter. El portal peruano IDL Reporteros reseñó un acta no oficial del interrogatorio que fiscales peruanos hicieron la semana pasada en Brasil al empresario Marcelo Odebrecht, quien supuestamente dijo que Kuczynski fue contratado como asesor de la constructora tras dejar el gobierno de Alejandro Toledo en 2006, y aparentemente recibió un aporte a su campaña electoral en 2011. Según esa información, durante el interrogatorio Odebrecht reiteró que su compañía aportó 500.000 dólares a la campaña de la actual líder opositora Keiko Fujimori y que los detalles los conocía el exdirectivo en Perú Jorge Barata. Tras esto, el empresario declaró que contrató a Kuczynski “para curar heridas” porque este se opuso al proyecto de la carretera Interocéanica durante la gestión de Toledo (2001-2006), en la que también fue ministro de Economía y jefe del gabinete. Según la nota periodística, el fiscal peruano José Domingo Pérez, a cargo del interrogatorio, le preguntó a Odebrecht si la empresa apoyó con dinero la campaña electoral de 2011 de Kuczynski, en la que este quedó tercero. Odebrecht contestó que “si ha estado en los primeros puestos, tengo la certeza que sí” y nuevamente dijo que los montos y procedimientos los maneja Barata, quien está en preso en Brasil. Además, según el portal peruano, solo Barata conoce cuánto se pagó a Kuczynski por esa labor de asesoría en temas económicos y demás detalles. Al respecto, Kuczynski recordó hoy que participó en las elecciones presidenciales del 2011 como invitado de una alianza política y aseguró que nunca estuvo entre los favoritos a ganar esos comicios. “En el 2011 participé en la campaña presidencial electoral como invitado por la Alianza por el Gran Cambio, movimiento que no estuvo entre los favoritos del proceso”, comentó en Twitter. El gobernante enfatizó, en un tercer mensaje, que está “absolutamente seguro” de sus actos y pidió que se deje que las autoridades fiscales y judiciales de su país “trabajen con autonomía, independencia y libres de presiones políticas”. “Estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción”, concluyó. En un testimonio escrito que dirigió hace unos días a una comisión parlamentaria que investiga el escándalo de Lava Jato en Perú, Kuczynski había afirmado que no tuvo relación profesional ni comercial con las constructoras brasileñas ni con sus socias peruanas. En Perú, la justicia investiga los 29 millones de dólares que Odebrecht declaró haber entregado a funcionarios entre 2005 y 2014 para adjudicarse obras durante un periodo que comprende los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), este último en prisión preventiva por un presunto lavado de activos. (EFE) PedroPablo Kuczynski ✔@ppkamigo Yo nunca he recibido aporte alguno de Odebrecht para mis campañas electorales del 2011 y 2016. Tampoco he tenido vínculo profesional con Odebrecht. (1/3) 2.824 16:49 - 14 nov. 2017 Información y privacidad de Twitter Ads 1.619 personas están hablando de esto PedroPablo Kuczynski ✔@ppkamigo En el 2011 participé en la campaña presidencial electoral como invitado por la Alianza por el Gran Cambio, movimiento que no estuvo entre los favoritos del proceso. (2/3) 1.044 16:49 - 14 nov. 2017 Información y privacidad de Twitter Ads 520 personas están hablando de esto PedroPablo Kuczynski ✔@ppkamigo Estoy absolutamente seguro de mis actos. Dejemos que nuestras autoridades fiscales y judiciales trabajen con autonomía, independencia y libres de presiones políticas. Estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción. (3/3) 2.446 16:49 - 14 nov. 2017 Información y privacidad de Twitter Ads Aquí uno sobre el Club de la Construcción donde se menciona a Vizcarra: Siguen las implicancias contra Vizcarra: Perdón, se pegó el enlace: Aportes irregulares a la campaña de PPK, declarados por la ONPE: ¿Pitufos de PPK?: https://rpp.pe/politica/actualidad/...-aparecen-es-culpa-de-la-onpe-noticia-1002865
ja, ja, ja, ja, .......pues le debe faltar poco (lo de los callos)- ¡Ya!, ¡ya!, no se gaste mi estimado. Ya se sabe que todos recibieron y cojean del mismo pie. Nadie lo niega y el que lo haga es un necio. ¿Contento? La diferencia es que algunos reclaman y se hacen los angostos pero cuando les cae, pues ¡LES CAE! y ellos "tranquilo chino" como mi abuelita solía decir. Ahí tiene a "¡OH! Llanta" y mi sobrina NaDINI que cuando fueron a cana un poco más y dan abrazos y besos a la gente del INPE; PPK que idem, se fue a cana tranqui y reclamó prisión domiciliaria por ser anciano con dolencias cardiacas y desde ahí, ¿algún reclamo?, la "tía bacán" que negaba y negaba hasta que le cayó la mancada y tranqui está en cana. Mientras que otros se revuelcan botan espuma, siguen en negación y patatín patatán. Aunque parece que ya aprendieron la lección en la segunda vuelta a canadá. Si no hicieran tanto alboroto nadie se acordaría de ellos como sucede con los primeros nombrados, ¿no cree? Pero el pataleo vende puehhh, eso de cara a futuras elecciones ¿no? Saludos y ya sabe, mejor es evitar los callos.