La lista no me parece tan buena ni lógica. No se logra saber el criterio que tiene. A veces parece que se basa en regularidad, otras en pico de rendimiento y otras por títulos conseguidos. Yo no me explico lo de Xavi por encima de Zico por dar algún ejemplo. Agrego que casi nunca estoy de acuerdo con Maldini, en mi opinión, sabe mucho de historia pero no tanto del deporte en sí, lo que dice mucha veces carece de lógica. De Cristiano dice que nunca fue su especialidad el regate, que era algo limitado (en pocas palabras, un goleador), y en una ocasión dijo que el mismo Cristiano no era tan bueno con su pierna mala, esta última la mencionó en una comparación con Ronaldo. Lo de Rivaldo y Henry fuera del top 50 no me gustó para nada. Creo que Kaká tampoco está. Y esto de Cubillas por encima de los mencionados me parece fuera de lugar, es casi un insulto. Pero muchos lo alaban por conocer el nombre de todos los jugadores de la historia. Muy sobrevalorado este periodista.
Si es hincha del barza hasta los huesos por algo puso a todo el Barcelona en el top 20 https://www.google.com/amp/s/okdiar...del-street-fighter-carlos-martinez-208596/amp
Aquello podría no cumplir con el objetivo de medir sus niveles individuales. La cantidad de Copas Mundiales que ganaron o el no haberla ganado nunca podría deberse a muchísimos factores que no tienen que ver con el jugador que está siendo comparado en sí y no representan su dimensión. Entre tantos factores está el haber nacido en un determinado país en específico, luego el haberlo hecho en una era específica (si coincidió con una gran generación o no), la competencia que le tocó, en qué estado llegó exactamente a este torneo corto de un mes cada 4 años, etc. Y aun hay más que tiene que ver con la diferencia de las realidades de cada era. Por ejemplo, si es que llegó a ser seleccionado o no porque jugaba fuera de su país, si es que tuvo la oportunidad de destacar en tiempos en los que los partidos entre selecciones nacionales eran menos frecuentes, si es que habían Copas Mundiales (mírese antes de 1930 y entre 1939 y 1949), etc. Creo que es más factible tomar en cuenta todos los partidos de todos combinándolos a nivel de clubes y a nivel de selecciones nacionales por igual y diferenciándolos solo por el nivel competitivo de cada torneo. Sí que existían. De hecho, en los 1960's proliferaron tanto en Sudamérica como en Europa los equipos adeptos al llamado "Fútbol Fuerza", que apretaban y recuperaban dura y agresivamente, muy similar al estilo que Simeone le ha impregnado al Atlético de Madrid de los últimos años. Yo supongo que lo más adecuado para este tipo de ejercicios es no intentar imaginar a los futbolistas fuera de su época, sino comparar sus dimensiones alcanzadas en sus propios tiempos y bajo sus propias condiciones. Aun así, a mí me queda una gran impresión en que un jugador como Pelé hubiera destacado en cualquier época, incluyendo esta, con velocidad, potencia, cambios de ritmo y capacidad para jugar bajo una presión táctica más constante. Cruyff también destacó excepcionalmente en la calidad técnica para trasladar y golpear el balón y en sus famosos cambios de ritmo para regatear y superar rivales, además de su visión de juego, creatividad y capacidad goleadora. También es que era muy polifuncional y podía adaptarse a varios roles. Ciertamente habríamos de suponerlo porque no es que Messi funcionara en un equipo y no en otro, sino que durante su carrera Barcelona y Argentina han tenido muy diferentes niveles (Barcelona fue por mucho tiempo un club top en Europa e incluso alcanzó niveles históricos, mientras Argentina ha ido en declive, ha atravesado problemas técnicos, tácticos y logísticos y ha decrecido en cuanto a figuras al punto de poner su condición de potencia en duda, realidades que han condicionado a todos los jugadores de la historia). El pero de Ronaldinho, sin embargo, es que su pico de rendimiento fue bastante corto a comparación, no solo de Messi, sino de las mayores figuras de la historia (al menos de los 5 primeros elegidos por Julio Maldonado o de Cristiano Ronaldo, por ejemplo). Así, su trascendencia tal vez sea menor. Al que nomina es a Luis Suárez (Miramontes), mediocampista histórico de España, Barcelona e Inter de Milán, además de Balón de Oro en 1960.
Lo que se puede notar rápidamente es que su ranking no engloba toda la historia, sino solo desde los 1950's (me parece que Puskás y Di Stéfano son los jugadores más antiguos que incluye). Seguramente es porque es hasta donde uno puede encontrar suficiente material audiovisual (y Maldini es bastante adepto a los vídeos). Por tal motivo no aparecen jugadores como Mazzola, Sárosi o Moreno (tampoco Sindelar o Meazza), los que exigen un cálculo a partir de información no audiovisual. No es que fuera muy descabellado, Cubillas realmente fue un gran jugador de su generación, sin embargo, es cierto que parece ser un tanto sobrevalorado, probablemente por el hecho de haber anotado 10 goles en las Copas Mundiales y porque en este tipo de ejercicios muchos inconscientemente buscan incluir futbolistas de más y distintos países, por lo que es el candidato ideal de uno tan exótico como Perú. Realizar un ranking histórico basado en un criterio único para todos es realmente difícil, aunque no parezca. Hay que crear toda una estructura de análisis, cuantificar valores y no solo acumular conocimientos, sino también clasificarlos y guardarlos como datos digeribles porque hay tanta información que uno solo no puede recordar todo lo que vio/revisó. Probablemente ha mezclado sus criterios y los ha sazonado con sus gustos personales. Aunque mi lista probablemente no se parezca tanto, en mi opinión su ranking no es malo, solo que no es tan exigente en cuanto a un criterio uniformizado. A comparación de varias otras es hasta muy buena para mí. ¿Henry sería una inclusión segura para ti? Tan bien como lo estimo (como el mejor delantero de la década de los 2000's), no estaría tan seguro.
Los 3 mundiales de Pelé son válidos... pero solo jugó completo 1 mundial solo de 6 partidos... En 1962 casi no jugó... y en 58 jugó creo 3 encuentros... y Brasil no es que salió campeón solo y gracias a Pele por así decirlo, en 1962 Pelé casi ni jugó y Brasil salió campeón igual casi sin sentir su ausencia, y en 1970 eran 5 Peles en cancha con Gerzon, Rivelinho, Tostato, y Jaizinho y el mismo Pele... Ronaldo el gordo, Maradona, Mathaeus, en solo 2 mundiales consecutivos tienen mas partidos mundialistas que Pelé en 4 ... y Ronaldo y Maradona sobre todo fué figura total en perfomance jamás vista en un mundial por su juego decisivo. El top por orden de aparición es DStefano Pelé, Maradona, y en primer lugar los 3. Luego Messi Cruyff por sus regularidades Y después lejos Zidane, Ronaldinho, Zico, Platiní, ahí ya entran grandes jugadores históricos a elección. Si se dan cuenta son jugadores que manejaban el equipo y al mismo tiempo eran goleadores, no incluyo goleadores solamente como Ronaldo el portuguéz, Batistuta, Van Vasten, etc, que solo se dedicaban a hacer goles.
Verdad que solo tomo del 50 en adelante, como la mayoría, y el que tuvo posiblidad de ver jugadores anteriores podría dar mas nombres, pero habría que ver quien fue indiscutible por 10-15 años antes de los 40, charro moreno, puskas, etc. en una época donde los torneos eran mas continentales y los mundiales ni se veían
tu argumento es válido y tiene sentido pero siguiendo tu argumento y tus criterios no se que hace Messi en el top sí no ha sido trascendente en selección ni 1 copa América trajo y eso que jugo como 6
Messi sin dudas desde que debutó es un crack, no ganó, es verdad, pero llegó a todas las finales que torneo que jugó, el mundial se le escapó por poco, mereció ganarle a Alemania, lejos del nivel de Maradona, pero de haberlo ganado, mucho no cambia mi opinión de que está entre los mejores de la historia sin dudas, en el lugar que sea detrás de Distefano Pele y Maradona que ese trio no es igualado, pero Messi estará y será recordado entre los mejores de la historia. Burruchaga tiene 2 finales mundiales mundiales consecutivas y no es mejor que Messi...
He visto los vídeos de los 5 primeros y comentar lo siguiente: - @Liomessi9924 El 4º es Di Stéfano y el 5º Cruyff, lo digo por la lista que has puesto en tu primer post en la que figuran al revés - Maldini dice que cualquiera de los del Top-5 tiene argumentos para ser considerado como el mejor de la historia pero lógicamente el ha elaborado la lista según sus gustos y preferencias y por eso los ordena así. - Coloca a Maradona como número 1 pero reconoce que lo hace por temporadas y momentos concretos de brillantez absoluta (para él Maradona es el único jugador que ha alcanzado el 10 como jugador aunque haya sido por un periodo corto de tiempo). Si se centrase en la longevidad a un nivel muy alto Messi sería su número 1 pero valora más los "momentos puntuales" que las trayectorias completas (como él bien apunta ese es su criterio). - También valora a favor de Maradona (en comparación con Messi) que los terrenos de juego no son los que hay ahora y que entonces la dureza de las defensas era muy superior a la de ahora (y lo era porque se castigaban menos las acciones violentas o duras que en la actualidad). - Me llama la atención algo que ha dicho sobre Cruyff y que yo he comentado en más de una ocasión aquí en el foro pero casi todo el mundo me ha llevado la contraria............ y es el rendimiento de Johan como jugador en el FC Barcelona donde recalca que hace una gran primera temporada................. y ya, que en el resto de temporadas su rendimiento tampoco es nada fabuloso, o alto o como lo queramos llamar. - Por otra parte y viendo el ranking del top-50 veo a mucho español, creo que hasta 6, algo que no he visto en ninguna otra lista............. y ya que hay 6 me sorprende que no esté Zamora entre ellos. - Finalmente, y esto ya lo he comentado con @Kodda en alguna ocasión Zico suele salir bastante mal parado en este tipo de clasificaciones, nada menos que el 27º con creo que hasta otros 5 brasileños por delante de él y también lejos de su contemporáneo Platini que está 16º (y mejor francés por delante de Zidane).
Sí, Cubillas está algo sobrevalorado en ese sentido. Yo lo tengo algo lejos de jugadores como Raúl, Ibrahimovic, Elías Figueroa o Sócrates. A mí nunca me termina de convencer los argumentos de Maldini, son muy básicos para alguien con tanto prestigio, aunque otros pueden estar de acuerdo. Henry fue un jugador nivel Ronaldinho, y el mejor Delantero del mundo entre 2002 y 2006, siendo probablemente el de mayor nivel de los últimos 20 años. Yo creo que su inclusión en un top 50 es casi obligatorio. Me parece mejor que muchos jugadores de esa lista. Lo tengo por delante de Cubillas, Ibrahimovic, Figo, Raúl o Giggs. Lo saqué de Twitter, hice algunos cambios para que se entiendan mejor, pero no me di cuenta sobre lo de Cruyff y Di Stéfano. Mala mía. Lo de Maradona y Messi es un tema extenso, me hubiese gustado que diga algo más sobre lo futbolístico y no tanto eso de la longevidad y pico de rendimiento, que es algo que miles de fanáticos ya lo dicen por todos lados. Y no solo es una critica a Maldini, sino a muchos más periodistas o conocedores de este deporte, porque siempre se basan en lo mismo, nadie hace un análisis, solo hablan de los 15 años que lleva Messi en lo más alto, de lo bueno que fue Diego sin ser tan regular, y los otros argumentos son lo de siempre también, "Maradona ganó un Mundial y era líder" o favoreciendo al otro "Messi juega en un fútbol más competitivo y marca 50 goles todos los años". En fin, me salgo del tema pero es algo que quería expresar jaja. Sí, lo de Cruyff es verdad, su mejor momento fue en Ajax, era un jugador más auto-suficiente, ya que estaba en plenitud de sus habilidades. Lo de Xavi no sé por donde cogerlo. Yo soy un gran suyo pero no creo que haya sido un jugador top 20 de la historia, creo que Falcao fue mejor, o como mínimo un futbolista de su nivel, y no aparece entre los 50, mientras que Xavi es el 16, superando a Iniesta, que a mí, me parece claramente superior, aún así, supongo que para la mayoría es un caso debatible. Mencionando a otros, no creo que sea lógico que Xavi supere a Zidane, Baggio o Gullit, la única manera de verlo así, es que se base en el legado que dejó Xavi, los títulos que consiguió y que fue el motor de sus equipos, pero como jugador yo lo veo algo lejos de los que mencioné. Eso que no menciono a Puskas, que debería estar mucho más arriba, no solo por trayectoria, sino por el pico de rendimiento y habilidades que poseía, era un monstruo. Se podría decir que no hay mucho material de él, y por eso no está en el top 10-12, pero luego veo a Di Stéfano en el 4 y no me lo explico. Rivaldo y Kaká creo que también deberían estar, llegaron los mejores futbolistas del mundo en un determinado momento, algo que no lograron muchos de ese top. Y siendo un poco polémico, yo metería a Neymar, parecerá una burla, porque actualmente se le critica por todo, pero cuando no está lesionado es un megacrack, un talento brutal, capaz de todo, y no solo son las sensaciones porque sigue destacando mucho en las estadísticas. En mi mente jugadores como Figo, Giggs, Cubillas o Sócrates no pueden estar por encima. Y no los estoy minimizando, solo digo lo que veo. Creo que el ranking se basa más por la trascendencia de cada jugador, y no tanto sobre quién fue mejor. Al menos así parecía, y ya el top 10 sí lo hizo basado en sus gustos. Por cierto, antes yo ubicaba a Ronaldinho muy arriba en los rankings basados en picos de rendimiento, pero revisando cada vez más vídeos, creo que un pasado lo tenía más arriba de lo que en realidad era.
Es interesante, pero hay muchas posiciones que no me parecen. Iniesta no va a ser mejor nunca que Baggio, ni Xavi que Zidane y Zico nuevamente superinfravalorado. Aquí otro ránking de la página 90Min https://www.90min.com/es/posts/6402...ELq7TYEuN0xs48isMZU6KSMIa_m89Z2jzKLOYWfEnqg8Q Su TOP 10: 1. Messi 2. Maradona 3. Pelé 4. Di stéfano 5. Cruyff 6. Beckenbauer 7. Garrincha 8. Cristiano 9. Zidane 10. Muller Su top 5 es idéntico. Para mí sería así los 4 primeros lugares: 1. Pelé 2. Messi 3. Maradona 4. Cruyff Luego creo algo más o menos así: 5. Zico 6. Cristiano 7. Ronaldo 8. Di stéfano 9. Puskás 10. Platini 11. Beckenbauer 12. Zidane 13. Moreno
Concuerdo, entre Xavi y Zidane/Baggio hay un abismo, es algo muy obvio. Creo que Maldini, Roberto Carlos, Gianni Rivera y Totti podrían ser candidatos para un teórico top 50. Y Kaká junto a Rivaldo deberían estar sí o sí.
En el mundial del 58 Pelé se perdió los dos primeros partidos (Austria e Inglaterra) porque aún no se recuperaba de la lesión que sufrió a la rodilla en un amistoso contra Corinthians (esa misma lesión lesión hizo que se perdiera la gira de preparación por Italia). En el primer partido (contra Austria) la delantera estuvo conformada por Joel, Altafini, Dida y Zagallo. Dida terminó algo sentido, por lo que para el segundo partido (Inglaterra) alineó en la delantera a Joel, Altafini, Vavá y Zagallo. Para el tercer partido Feola volvió a hacer cambios, Joel terminó algo sentido contra los ingleses y Altafini no dejó muy conforme al DT, por lo que hizo debutar a Garrincha y Pelé (que ya estaba en condiciones de jugar, aunque no al 100%): Garrincha, Vavá, Pelé y Zagallo fue el ataque titular y el que se mantuvo hasta el final del torneo.
La participación de Pelé en las Copas Mundiales podría resumirse así: - 4 Copas Mundiales en las que participó: 1958, 1962, 1966 y 1970. - 3 Copas Mundiales que ganó: 1958, 1962 y 1970. - 2 Copas Mundiales en las que destacó: 1958 y 1970. Por supuesto, para analizar solo al jugador el punto más importante es remarcar en cuántas destacó. Cuántas ganó no tiene mucha relevancia. Por otra parte, aunque Pelé realmente fue figura de las Copas Mundiales de 1958 y 1970, es posible que no fuera percibido como la mayor figura de ninguna de ambas ediciones (al menos no lo fue unánimemente).
una pregunta y no pienses que es sarcasmo ni nada por favor pero porque todos los analistas y personas conocedoras del futbol generalmente tratan de analizar y en algunos casos desmerecer o minimizar las copas obtenidas por todos los jmejores jugadores de la historia pero sin embargo usan como argumento las copas obtenidas por messi en el barcelona? He visto por ejemplo en algunos analisis de este foro que desmerecen las copas mundiales donde pele jugo tambien a maradona y muchos otros cracks pero nunca hablan de que messi ya jugo 6 copas america en 5 de ellas con un nivel pobre donde nis iquiera pudo ganarla en su propia casa jugando de local y creo que ya van 4 mundiales donde solo destaco claramente en 1 y en otro donde no destaco extrañamente le dieron el titulo de mejor jugador aun cuando su seleccion fue eliminada en cuartos Pero cuando es messi los analistas españoles y tambien muchos admiradores de messi solo cuentan lo bueno que hizo y a pele lo minimizan a tal punto de considerarlo un jugador del monton lo mismo de zidane ronaldo nazario ronaldinho cruyff platini maradona inclusive Incluso algunos desmerecen a pele diciendo que en sus tiempos el juego era torpe y lento pero sin embargo ponen en lo maximo a di esteffano eso no tiene ningun sentido!!! Hasta parece que el subcampeonato ( ahi si obtenido por messi) vale mas que cualquier copa del mundo obtenida por cualquier otro jugador en la historia
Voy por puntos, primero nadie demerita los mundiales de pele, pero cuando lo comparamos con Messi 3 mundiales contra sus 34 títulos incluyendo los balones y botas de oro, y sabes que dicen no gano el mundial así que. Pele es mejor por tener 3 mundiales y son ellos los que demeritan a Pele? Ya hablé arriba de la selección argentina y el porque Messi fracasa ahí y parece que lo has ignorado olímpicamente No lo minizan saben que hacen, te dicen las cosas como son, 3 mundiales y que más ?, tiene algo más pele aparte de de su talento, los 1000 goles, eso es un mito porque todos sabemos que muchos de esos goles deberían ser descontados porque a él le contaban los goles que metía hasta en los partidos benéficos Yo jamás pondré a Di Stefano en un pedestal no lo conozco como jugador no es relevante, y quién defiende Messi con su sub campeonatos? Sacamos los balones de oro Las ligas Las copas del Rey Botas de oro Super copas de España y Europa Mundialitos Reconocimientos mundiales Goles y partidazos a lo largo de su carrera porque cuando comparamos hablemos de todo no solo de la selección