Según escuche es prácticamente imposible llevar agua a esos cerros, recordemos que incluso en zonas como SJL hay urbanizaciones desde hace décadas, y hacerlos bajar a urbanizaciones. Esta pandemia está sacando la realidad del país mucha gente no puede ni lavarse las manos, yo culpo a que jamás se debió permitir tal atrocidad ya que como repito incluso en barrios populares hay urbanizaciones con agua y desagüe. Ese estilo de vida debe desaparecer, cuál sería el costo social? Claro, eso no resuelve todo el problema, pero si que una parte al menos en la capital ¿cuales son otras causas? de porqué la gente no tiene agua en Perú a estas alturas es una vergüenza.
pero si esa gente ni puede lavarse las manos, es una vergüenza como país tener gente si acceso a agua potable.
Proceso de migración a gran escala , construír miles de viviendas cerca de ahí pero cerca a las avenidas , mudarlos a todos y destruir lo que queda , esas viviendas obviamente van a ser pagadas , no va a ser gratis , pero un monto que puedan pagar . Es la única forma , por qué viviendo ahí es prácticamente estar condenados a la pobreza , no solo por como viven sino por el aspecto psicológico mental .
No entiendo como se pudo permitir algo de esa naturaleza, es aberrante Y NO HAY EXCUSAS ya que no necesitan vivir en las lomas de la molina. En barrios populares se pudieron, y de hecho hay desde décadas, hacer urbanizaciones.
Pero con un plan, por ejemplo construyendo condominios? hay posibilidad o sea no sería sin un plan de respaldo. Maldita corrupción cuando dinero se llevo.
No sé si seas peruana , pero esos lugares se crearon mayormente en los 80 y 90 , fueron invasiones , sumado al gobierno de Fujimori populista que lo permitió para así ganar adeptos , también la situación económica no era buena , fue un cúmulo de cosas .
Recuerden que hay que acabar también con los traficantes de terrenos... Puedes sacar a las personas que habitan ahí pero si no te deshaces de ellos, es muy probable que vuelvan a invadir.
Algo que yo había pensado que se puede hacer desde hace muchos años atrás es dinamitar los cerros, y poco a poco hacerlos llanos. En la base de los cerros puede entrar una cantidad igual o mayor de casas que las que tenemos repartidas a todo lo largo y alto. Y ya sin el tema de la altura, sería más fácil hacer llegar las líneas de agua. El tema es que se puede hacer con ese desmonte, ese es el gran problema.
otro problema mas creado por la informalidad (traficantes de terrenos) y la corrupcion (municipalidades corruptas que por ganar votos otorgaron propiedad a los pobladores de esas zonas).
LIMA ESTÁ SOBRE UN DESIERTO LIMA es la segunda ciudad más grande del mundo construido EN UN DESIERTO, sólo superado por EL CAIRO en Egipto Habría que desviar EL RÍO MANTARO para satisfacer a la gente que no tiene Agua, como eso sería demasiado costoso no se puede llevar a cabo por SEDAPAL. Saludos
Eso mismo iba a poner Un sismo 8 y el 95% de esas chozas se harán polvo Igual que como con cada crecida del río en los veranos las casitas que construyen en lecho de río se van Igual que como con cada huayco de verano las casas que hacen en ladera de quebrada se las llevan pero acá la gente erre con erre las vuelven a construir sobre los mismos lugares...
O cambiar de capital financiera o hacer algo. Lima fue hecha capital por razones que ahora ya no pueden ser sostenidas. Facil el gobierno saca un decreto, no desalojo, donde menciona que ningún peruano puede ser propietario de tierras inhabitables por motivos de seguridad nacional. Seguramente seguirán ahí, pero en el papel ya NO serán dueños. Sería un paso, pero demasiado impopular.