5 de marzo de 1953 muere el mayor genocida el comunista iosif stalin

Publicado en 'Historia Universal' por Alexterrible, 5 Mar 2020.





  1. sergio_domingo

    sergio_domingo Miembro de plata

    Registro:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    3,130
    Likes:
    1,925
    Temas:
    23




    ¿ Si me acuerdo? Con tan poca memoria seguro leíste que mató mucha gente y te olvidaste. Aparte los que menos escribieron sobre los crímenes de tu ídolo son los yanquis; rusos, alemanes, ingleses, húngaros, rumanos, franceses, italianos nos han informado de los inmensos crímenes del déspota georgiano
     


  2. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Dzhugashvilii alias stalin tan genocida como hitler, pol pot,mao de revol cultural, en sus juicios conjtra sus colegas en 1937 mato a ls que sobresalian no solo trotskistas opositores o mencheviques.L o dicen izquierda.
    http://www.laizquierdadiario.com/Los-Juicios-de-Moscu-de-1936-el-estalinismo-asesina-a-Zinoviev
    estalinismo asesina a Zinoviev
    El 25 de agosto de 1936 será asesinado Grigori Zinoviev. Como parte de los Juicios de Moscú, el estalinismo logro borrar sobre la faz de la tierra a los hombres que habían dirigido la revolución más importante de la historia.

    Ricardo Farías

    Docente
    Viernes 25 de agosto de 2017 | Edición del día


    Discurso de Trotsky acerca de los juicios de Stalin - YouTube
    En una carta de 1928 Trotsky relata un diálogo que mantuvo con Lenin a los pocos días de la Revolución de Octubre: “Uno que me sorprende es Zinoviev; en cuanto a Kamenev, lo conozco de bastante cerca como para suponer donde se acabará en él el revolucionario y comenzará el oportunista. Pero no conozco personalmente a Zinoviev. Según sus escritos y algunos de sus discursos, tengo la impresión de un hombre al que nada lo detiene y que no tiene miedo. Vladimir Illich me respondió: “No tiene miedo cuando no hay nada de que temer” (León Trotsky, “Zinoviev y Kamenev” 10/03/1928). Estas palabras, son la definición que anunciará el derrotero que soportará años posteriores el dirigente bolchevique.

    Grigori Yevséievich Zinóviev nació el 11 de septiembre de 1883 en un pueblo de Ucrania. Nunca recibió educación formal y ya en la temprana adolescencia se puso a trabajar. Como parte de la explotación y la opresión que ejercía el Imperio Zarista sobre la población judía, se vinculó a los círculos obreros desde muy joven. En 1901 se afilia al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR). Éste se dividirá dos años después entre bolcheviques y mencheviques. El joven Zinoviev se ubica entre los primeros, partidarios de Lenin. Como gran parte de los revolucionarios rusos vivirá exiliado, ya que el zarismo perseguía y encarcelaba cualquier tipo de militancia política. Regresa a Rusia para la Revolución de 1905. De 1906 a 1908 será el encargado de organizar a los metalúrgicos de San Petersburgo. Cuando lo detienen y luego de una estadía corta en prisión, logra escaparse. En 1907 es elegido miembro del Comité Central bolchevique, con 24 años.

    [​IMG]
    El joven Zinoviev en prisión

    Se exilia en Suiza, donde será el principal colaborador de Lenin, hasta su vuelta a Rusia, en 1917. En este periodo y funcionando de manera clandestina hacía varios años, Zinoviev junto a otros serán el cerebro del partido: la militancia clandestina, el papel de los soviets, la política bolchevique en el movimiento obrero, el rol de los parlamentarios, las discusiones estratégicas sobre el carácter de la revolución rusa y la lucha furibunda entre los partidos políticos, estarán bajo el control del centro dirigente exiliado.

    Su rol en la revolución de 1917

    Se mato a judios en su mayoria, y decian que era prohebreo?


    Cantidad o número de víctimasEditar

    Arrestos y condenas de la policía secreta (OGPU, NKVD), 1930-1939[10]
    Año Arrestos Condenados Condenas
    Ejecutados
    A campos y prisión Exilio Otros
    1930 331.544 208.069 20.201 114.443 58.816 14.609
    1931 479.065 180.696 10.651 105.683 63.269 1.093
    1932 410.433 141.919 2.728 73.946 36.017 29.228
    1933 505.256 239.664 2.154 138.903 54.262 44.345
    1934 205.173 78.999 2.056 59.451 5.994 11.498
    1935 193.083 267.076 1.229 185.846 33.601 46.400
    1936 131.168 274.670 1.118 219.418 23.719 30.415
    1937 939.750 790.665 353.074 429.311 1.366 6.914
    1938 638.509 554.258 328.618 205.509 16.842 3.289
    1939 2.552 54.666 3.783 2.888


    Mato casi 700 mil desde 1930. A 1939!!!

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Purga

    Por orden de Stalin murieron 23 millones. Parecido a mAo , leopoldo, tojo Enver pasha
    https://www.infobae.com/america/mundo/2018/09/29/los-10-dictadores-mas-sanguinarios-del-siglo-xx/
     
  3. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Los 10 dictadores más sanguinarios del siglo XX
    Desde Adolf Hitler al despótico fundador de Corea del Norte, estos son los autócratas con la mayor cantidad de muertes atribuidas a su mandato
    29 de septiembre de 2018


    [​IMG]
    El siglo XX será recordado como uno de los siglos más sanguinarios de la historia, en gran medida debido al auge del totalitarismo y las dictaduras militares.

    El colonialismo, las Guerras Mundiales, el fascismo y los regímenes comunistas -en conjunto- se hicieron con la vida de más de 120 millones de personas, y es importante no olvidar a los responsables de tales atrocidades.

    A continuación, los 10 dictadores más salvajes de la historia, en orden de cantidad de muertes atribuidas a su mandato.

    Mao Zedong – 78 millones


    [​IMG]
    Mao Zedon, líder de la Revolución Comunista de China (Getty Images)
    El mayor asesino del siglo XX fue Mao Zedong, líder de la Revolución Comunista en China. Fue el ideólogo detrás del Gran Salto Adelante (1958-1962), un plan económico basado en la industrialización acelerada y la colectivización agrícola que derivó en una hambruna que acabó con la vida de hasta 45 millones de personas.

    Entre 1966 y 1976, también promovió la Revolución Cultural, durante la cual fueron perseguidos y reprimidos hasta dos millones de "burgueses" y terratenientes.

    Se estima que entre 49 y 78 millones de personas murieron durante su mandato, sea por ejecución, encarcelamiento o de hambre.

    Josef Stalin – 23 millones

    Josef Stalin, el temible dictador que marcó el rumbo de la Unión Soviética
    Josef Stalin sirvió como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952. Al asumir el poder, sofocó gradualmente a todos los disidentes políticos de su gobierno, incluyendo a León Trotski, su principal opositor.

    A partir de 1930 se desencadenó la llamada Gran Purga o Gran terror de Stalin, una serie de campañas de represión y persecución con millones de víctimas ejecutadas por delitos políticos y penales; muertos en gulags y en reasentamientos forzosos. Deportaciones masivas por razones étnicas o religiosas, con millones muertos durante los traslados.

    En paralelo a la Gran Purga, los planes quinquenales de Stalin para transformar Rusia de un país agrícola a uno industrializado causaron una gran hambruna en todo el territorio soviético entre 1932 y 1933. Se estima que entre seis y ocho millones de personasmurieron de inanición, siendo la mayoría de los fallecidos de origen ucraniano. En total, se le atribuyen aproximadamente 23 millones de muertes al líder ruso.

    Adolf Hitler – 17 millones

    Adolf Hitler, líder de la Alemania nazi
    Adolf Hitler es responsable de la muerte de 17 millones de personas, una cifra que se desprende de las bajas en los frentes de batalla durante la Segunda Guerra Mundial, por un lado, y los más de seis millones de judíos, homosexuales y gitanos que fueron exterminados en campos de concentración nazis durante el Holocausto entre 1941 y 1945.

    Leopoldo II de Bélgica – 15 millones

    Rey Leopoldo II de Bélgica (Wikipedia)
    Leopoldo II fue el segundo rey de los belgas desde 1865 hasta su muerte en 1909. Fue el fundador y único propietario del Estado Libre del Congo, un territorio de más de 2.350.000 kilómetros cuadrados que heredó a raíz del reparto de África pactado en la Conferencia de Berlín de 1884.

    Allí, el monarca belga impulsó una serie de proyectos privados que lo ayudaron a amasar una gran fortuna, entre ellas la explotación de caucho, diamantes y otras piedras preciosas del Congo. Nada de ello hubiera sido posible sin la utilización de la población nativa como mano de obra forzada y esclava.

    La opresión de Leopoldo II hizo que la población del país africano pasara de 20 a 10 millones de habitantes al final de su reinado. Se estima que su régimen africano fue responsable de la muerte de entre 10 y 15 millones de congoleños.

    Hideki Tojo – 5 millones

    Hideki Tōjō, Primer ministro de Japón durante la Segunda Guerra Mundial
    Hideki Tōjō fue Primer ministro de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y 1944. Fue el artífice intelectual de la invasión japonesa de Manchuria, que a la larga desembocaría en la guerra contra China y, más adelante, en la Guerra Mundial.

    En un tiempo récord de seis meses, Hideki Tōjō y el Ejército Imperial Japonés lograron la conquista de Filipinas, Malasia, Birmania, Singapur, Hong Kong, las Indias Orientales Holandesas (Indonesia), Nueva Guinea, Nueva Bretaña, las Islas Marianas, las Islas Gilbert, las Islas Salomón, la Isla de Wake, las Islas Andamán y Nicobar, e incluso las Islas Aleutianas en Alaska.

    Sin embargo, la expansión territorial costó millones de vidas humanas. En el camino Tōjō cometió numerosos crímenes de guerra por los cuales fue juzgado y sentenciado a muerte al final de la guerra, tales como la ejecución de prisioneros o incluso el empleo de armas químicas y biológicas. Se estima que 5 millones de personas murieron a manos de su mandato.

    Ismail Enver Pasha – 2,5 millones

    İsmail Enver, oficial otomano y líder de la Revolución de los Jóvenes Turcos (Wikipedia)
    İsmail Enver Pasha fue general del ejército otomano y líder de la Revolución de los Jóvenes Turcos. Tras tomar control del Tercer Ejército del Imperio Otomano en 1914, sufrió una derrota humillante en la batalla de Sarikamis contra los rusos, que se convirtió en la peor derrota de los otomanos durante toda la Primera Guerra Mundial.

    Enver culpó a los armenios por su derrota y consecuentemente comenzó una de las primeras limpiezas étnicas del siglo XX, en la que perecieron 1, 5 millones de armenios y otro millón de griegos y asirios.

    Pol Pot – 1,7 millones

    Pol Pot, ex Primer ministro de Camboya (WIkipedia)
    Saloth Sar, más conocido como Pol Pot, fue un dictador camboyano, y el principal líder de los Jemeres Rojos desde la génesis de estos en la década de 1960 hasta su muerte en 1998. Pasó a la historia como el principal responsable del genocidio camboyano, durante el cual se torturó y asesinó a una cuarta parte de la población del país.

    Se estima que alrededor de dos millones de camboyanos fueron exterminados durante la dictadura de Pol Pot.

    Kim Il Sung – 1,6 millones

    Kim Il Sung, fundador de Corea del Norte
    Kim Il Sung fue el fundador de Corea del Norte y abuelo de su actual líder Kim Jong Un. En su ascenso al poder, se encargó de asesinar a todas las personas que desafiaban su autoridad, incluyendo a algunos de sus aliados que habían sido indispensables para expulsar a los japoneses de Manchuria en 1945. También ordenó la detención de los miembros fundadores del Partido Comunista de Corea del Sur y a lo largo de la década del cincuenta persiguió a todos sus disidentes políticos.

    Al igual que Stalin, desplegó una red de campos de concentración a lo largo de su territorio donde son sistemáticamente torturados y asesinados los detractores del régimen. Aproximadamente 1,6 millones de personas murieron durante su gobierno.

    Mengistu Haile Mariam – 1,5 millones

    Mengistu Haile Mariam, ex Presidente de la República Democrática Popular de Etiopía (Wikipedia)
    Mengistu Haile Mariam fue presidente de la República Democrática Popular de Etiopía desde 1987 hasta 1991, cuando fue derrocado. En 2008 la justicia etíope lo condenó a muerte bajo cargos de genocidio durante el llamado Terror Rojo, una violenta campaña de represión llevada a cabo entre 1977 y 1978 en la que acabó con todos los opositores a su poder en Etiopía.

    Pese a la sentencia judicial en su contra, actualmente vive en el exilio en Zimbabwe donde goza de la protección del ex presidente del país Robert Mugabe. Su régimen es juzgado responsable de alrededor de un millón y medio de muertes.

    Yakubu Gowon – 1,1 millones

    [​IMG]
    Yakubu Gowon, ex presidente de Nigeria (@NigerianMuseum)
    Yakubu Gowon fue un militar nigeriano y el tercer presidente de la historia de ese país entre 1966 y 1975.

    Su guerra civil para impedir la secesión de la República de Biafra y quedarse con el control de sus reservas de petróleo y con salida al mar, provocó la muerte de más de un millón de personas, casi todos de la etnia igbo.

    MÁS SOBRE ESTE TEMA:

    La sangrienta historia de un niño enfermizo que asesinó a millones para edificar la Rusia moderna

    Así viven los descendientes de los dictadores más brutales del siglo XX

    Cinco dictadores que gozaron del poder hasta el final… pero sus restos fueron repudiados tras su muerte

    INfOBAE lecda duro izquierda y derecha.
    Ese Stalin heredo tradicion mogola turca de masacres.
     
  4. microbat

    microbat Miembro de bronce

    Registro:
    1 May 2013
    Mensajes:
    2,048
    Likes:
    655
    Temas:
    0
    Lo que les da buenos puntos para admirarlos, a los de esa lista, es que la mayoria eran enemigos de los anglosajones
     
  5. PUTTAN0X

    PUTTAN0X Miembro de bronce

    Registro:
    30 Nov 2017
    Mensajes:
    1,660
    Likes:
    857
    Temas:
    8
    Dejen de mirar CNN foreros eso es mas peligroso que el coronavirus.