Covid-19: Reino Unido se diferencia del mundo, sacrifica a los vulnerables y privilegia la economia

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Diego_GarcíaFP, 14 Mar 2020.





  1. Diego_GarcíaFP

    Diego_GarcíaFP Miembro de plata

    Registro:
    7 Abr 2016
    Mensajes:
    4,402
    Likes:
    7,391
    Temas:
    1,868




    “Debo sincerarme con ustedes, con el público británico: muchas más familias van a perder a sus seres queridos antes de tiempo. Esta es la peor crisis de salud pública en una generación”, advirtió el primer ministro Boris Johnson sobre el brote de coronavirus

    [​IMG]
    pero aún así evitó tomar medidas drásticas como las que se están decretando en el mundo por consejo de la Organización Mundial de la salud.

    Lo acusan de “sacrificar” a los más vulnerables y le exigen medidas más restrictivas como las que se instalaron en China o Italia: prohibición de eventos multitudinarios, suspensión de vuelos, cierres de fronteras, cuarentenas forzosas y voluntarias… Sin embargo, el premier decidió avanzar por un camino totalmente distinto al resto del mundo e, incluso, ordenó dejar de hacer la prueba del coronavirus a todo el mundo excepto a quienes registren los síntomas más severos de la enfermedad, y que el resto -aunque pueda estar contaminado- se limite a quedarse voluntariamente en sus casas durante una semana.

    “Se extenderá aún más”, avisó resignado Johnson sobre el virus. Y el principal asesor científico del gobierno dijo que Gran Bretaña probablemente tenga unos 10.000 casos aunque no todos los infectados lo sepan.

    Londres está apostando por extender el pico del brote a los meses de verano, para aliviar la presión sobre el Servicio Nacional de Salud (NHS) y los servicios de emergencia administrados por el estado. Pero el plan también evidencia la resignación de un gobierno ante lo inevitable… Es que en la balanza de Johnson, pesa más la economía. Es mejor intentar proteger la economía para los que sobrevivan.

    [​IMG]
    La polémica se instaló rápidamente y el Gobierno ha sido muy criticado por no tomar medidas de mayor alcance como las que se ven en muchos otros países. Johnson defendió su enfoque, diciendo que se están siguiendo consejos científicos y que “haría lo correcto en el momento correcto”.

    “No vamos a cerrar las escuelas por ahora. El consejo científico es que esto podría hacer más mal que bien en este momento. Por supuesto, continuamos valorando esa medida y (la decisión) podría cambiar cuando la enfermedad se extienda”, subrayó Johnson. En cuanto a los eventos multitudinarios, consideró que prohibirlos “tendría un efecto limitado en la expansión” de la enfermedad.

    La presión para actuar se incrementó después de que la vecina Irlanda, que ha tenido 43 casos y una muerte, anunciara que las escuelas, galerías y museos cerrarían desde el viernes hasta el 29 de marzo.También se cancelarán las reuniones masivas, añadió el Primer Ministro Leo Varadkar.

    Los Estados Unidos introdujeron una prohibición de viajar desde Europa continental, ya que los países europeos, en particular Italia, impusieron duras restricciones a la circulación y se cancelaron los encuentros deportivos.

    [​IMG]
    Pero Johnson se mantiene firme, incluso cuando el índice bursátil FTSE 100 cayó bruscamente por los temores de coronavirus y la Organización Mundial de la Salud dijo que algunos países no estaban manejando la pandemia con suficiente urgencia.

    El editor de la revista médica The Lancet, Richard Horton, rechazó el accionar del Gobierno y afirmó que se deberían haber introducido antes medidas más agresivas de “distanciamiento social”.

    “La primera regla epidemiológica es que cuanto más pronta sea la intervención tanto mejor. Del otro lado de la balanza se halla el impacto económico, los gobiernos no pueden al mismo tiempo minimizar la tasa de mortalidad y el golpe a la economía, tienen que elegir”, afirmó el profesor Roy Anderson, del Imperial College de Londres.

    Si bien Johnson hace las cosas a su manera, aseguró que podrá produndizar las restricciones a medida de que se expanda la epidemia.







    https://www.infobae.com/america/mun...los-mas-vulnerables-y-privilegia-la-economia/
     
    A xgabriel y SebDLP les gustó este mensaje.


  2. reflexiones

    reflexiones Miembro diamante

    Registro:
    16 Feb 2017
    Mensajes:
    24,842
    Likes:
    13,522
    Temas:
    1,787
    Reposteria
     
  3. SebDLP

    SebDLP Miembro diamante

    Registro:
    21 Jun 2012
    Mensajes:
    18,512
    Likes:
    11,010
    Temas:
    311
    Típico de "liberales".
     
  4. RataTóxica21

    RataTóxica21 Suspendido

    Registro:
    28 Ago 2019
    Mensajes:
    971
    Likes:
    863
    Temas:
    12
    El dinero es mas importante que la vida :D
     
    A º_Bruno_º le gustó este mensaje.
  5. Christiandiaz

    Christiandiaz Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2017
    Mensajes:
    4,400
    Likes:
    2,495
    Temas:
    46
    La plata si es la felicidad :giggle:
     
  6. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    El dinero es todo papu
     
  7. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Increíble. Eso es genocidio prácticamente
     
    A Unternehmen, SebDLP y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  8. Pink.

    Pink. Miembro de oro

    Registro:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    6,206
    Likes:
    3,578
    Temas:
    4
    Gobierno Conservador.
    What a surprise!
     
    A SebDLP le gustó este mensaje.
  9. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Dias despues, "el virus muta y la gente por panico desata la anarquia en el pais... la reina murio por Coronavirus de paso...."
     
  10. elprofe

    elprofe Miembro legendario

    Registro:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    58,826
    Likes:
    28,600
    Temas:
    110
    Autosuficientes no, porque por algo continúan manteniendo ‘excepciones’ dentro de la UE, así que calladitos se los ven mejor a estos.