Los incas hacían sacrificios humanos pero la Iglesia quemaba vivo herejes

Publicado en 'Religión' por caperuso, 8 Mar 2020.





  1. caperuso

    caperuso Miembro nuevo

    Registro:
    29 Feb 2020
    Mensajes:
    2
    Likes:
    0
    Temas:
    2




    Mucho se ha criticado a los incas y otras culturas precolombinas por hacer sacrificios humanos a sus dioses pero nunca se critica de la misma manera el que la Iglesia quemara vivos en la hoguera a los herejes.

    Sin embargo, si analizamos los motivos de porque los incas realizaban sacrificios humanos y porque la Iglesia quemaba vivo herejes vemos que los motivos de los incas no eran tan egoístas y prepotentes como los de la Iglesia, veamos:

    Para los incas la muerte era el inicio de otra vida, los elegidos para los sacrificios eran niños y niñas, los cuales eran considerados puros, estos debían pertenecer a buenas familias, por lo general eran hijos de caciques. La historiadora Carmen Martín, señala que se elegían cuidadosamente niños de una gran belleza provenientes de todo el imperio; respecto a la edad, solían tener entre 6 y 8 años, aunque también podían ser mayores. Relata que “la muerte les llegaba sin dolor”, no sentían nada probablemente porque eran narcotizados con hojas de coca o chicha, y cuando quedaban profundamente dormidos, eran expuestos a temperaturas muy bajas en las cumbres de las montañas glaciares y morían congelados”. En estas celebraciones también se realizaban sacrificios animales y se oficiaban matrimonios simbólicos para estrechar los lazos con los gobernadores de los pueblos conquistados.

    En el volcán Llullaillaco en la Argentina, se hallaron los cadáveres de 3 niños, dos de 8 años, uno de 12 y una niña de unos 15 años. Los niños vestían de manera suntuosa, a diferencia de la niña, que probablemente fue enterrada con ellos para que los cuidara”. Este destino les era impuesto desde el nacimiento y aceptado por ellos como un deber. Estos niños considerados seres puros, eran portadores de los mensajes de su pueblo. Para este ritual se preparaban con meses de anticipación y vestían con joyas y finas ropas para el momento de enfrentar su destino.

    Como se puede ver, los sacrificios que hacían los incas eran mayormente niños y los preparaban para que estos no sufrieran. Se mataba a las víctimas ritualmente de una forma que pretendía apaciguar a los dioses en caso de sequías, epidemias o similares desgracias o para obtener algún favor como la victoria sobre un enemigo.

    En cambio, la Iglesia mataban a los herejes de manera cruel y despiadada quemándolos vivos en la hoguera, supuestamente "para purificar sus almas" propinándoles un dolor horrible.

    En ese contexto, no me explico porque se criticó tanto la religión inca y nunca se criticó el método tan cruel y despiadado que usó la Iglesia para perseguir y desaparecer a todo aquel que le resultara incómodo para sus dogmas religiosos que no tenían otra forma de probar a no ser amedrentando con quemarlo vivo en la hoguera.

    Una vez en el lugar, los niños eran embriagados, para luego morir congelados, asesinados por estrangulamiento, o con un fuerte golpe en la cabeza. Luego eran acomodados en un pozo subterráneo, lujosamente vestidos, con adornos personales, tejidos, alimentos y una serie de artículos de uso cotidiano.
     


  2. luisvQ99

    luisvQ99 Miembro de plata

    Registro:
    12 Ene 2017
    Mensajes:
    3,102
    Likes:
    1,179
    Temas:
    11
    Ok,pero por diferentes motivos
     
  3. CLQ123

    CLQ123 Miembro de bronce

    Registro:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    1,180
    Likes:
    2,517
    Temas:
    3
    Resumen: Iglesia mala, volvámonos todos ateos.
    :cafe:
     
    A Richard Parker le gustó este mensaje.
  4. Charles Ingalls

    Charles Ingalls Miembro de plata

    Registro:
    1 Jul 2014
    Mensajes:
    4,530
    Likes:
    15,891
    Temas:
    2
    a parte de los sacrificios de niños de manera indolora
    ,los españoles en las cronicas mencionan q aca se hacian sacrificios de camelidos y nos daban un punto a favor por q no eramos tan salvajes como en mexico

    pedro cieza de leon lo menciona si mal no recuerdo
     
    A str0nger_4ngers le gustó este mensaje.
  5. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    No veo fuente
     
  6. nordic0

    nordic0 Miembro nuevo

    Registro:
    4 Ago 2019
    Mensajes:
    21
    Likes:
    1
    Temas:
    1
    La razón detrás de todo es que la gente se siente tan vinculada a la Iglesia católica que sus crímenes de lesa humanidad no los ven como algo tan malo como los sacrificios humanos de los incas cuando en realidad la Iglesia era mucho más despiadada y cruel al quemar vivos a seres humanos.
     
  7. Yanamaru

    Yanamaru Miembro diamante

    Registro:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    16,303
    Likes:
    13,467
    Temas:
    25
    Exactamente: al disponer de ganado, (camélidos en este caso) los incas solían sacrificar más a estos que a las personas, las cuales se reservaban para ocasiones puntuales, y a personas especificas. Es mas, mediante el sistema de reciprocidad, en las zonas conquistadas por los incas los sacrificios se iban haciendo cada vez más raros. Ya no había tanta necesidad de ofrendar vidas a cambio de alimentos (claro que el precio a ese aprovisionamiento era la libertad).

    Sólo en el norte, que fue más tardíamente conquistado se pude apreciar que seguían sacrificando, los chimues por ejemplo.
     
    A Charles Ingalls le gustó este mensaje.
  8. Pastorius

    Pastorius Suspendido

    Registro:
    1 May 2019
    Mensajes:
    710
    Likes:
    419
    Temas:
    0
    De todas formas, si hubiera vivido en aquellas épocas, el multicuentas se habría salvado del sacrificio, pues sería una ofensa para los dioses entregar al niño más mongol como ofrenda. :giggle:
     
    A TooMainstream, Un forero mas, Javas140385 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  9. Charles Ingalls

    Charles Ingalls Miembro de plata

    Registro:
    1 Jul 2014
    Mensajes:
    4,530
    Likes:
    15,891
    Temas:
    2
    bueno cuando conquistaban los incas, generalmente no destruian las costumbres o ritos de los pueblos sometidos, parte del trato al someterse era llevar a su deidad al qoricancha y q lo adoren ahi

    salvo sea el caso de q sean muy rebeldes y violentos( o enemigos) ahi si los mandaban a zonas distintas del tahuantinsuyo y ponian curacas allegados de las panacas o gente de otras zonas

    recuerdo q en la selva los salvajes vivian de forma muy precaria y hasta el inca se apiado de ellos en plena lucha con esos indios les hizo un acueducto y canalizo un manante
    al ver esto los indios de la selva dejaron de pelear, se arrodillaron y se dejaron integrar
    imaginate lo verian como un dios al inca q saco agua de la tierra

    hay datos interesantes en las cronicas no esta de mas darles una leida de vez en cuando
     
    A Yanamaru le gustó este mensaje.
  10. haidaris_

    haidaris_ Miembro de plata

    Registro:
    21 Feb 2019
    Mensajes:
    3,105
    Likes:
    1,469
    Temas:
    8
    Dicha vinculación es herencia social, solamente eso. Y ello puede cambiar con la enseñanza critica y reflexiva.
     
  11. nordic0

    nordic0 Miembro nuevo

    Registro:
    4 Ago 2019
    Mensajes:
    21
    Likes:
    1
    Temas:
    1
    Será por eso que la Iglesia no promueve la enseñanza crítica y reflexiva justamente por el temor al cambio.
     
  12. Javas140385

    Javas140385 Miembro diamante

    Registro:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    12,100
    Likes:
    5,586
    Temas:
    91
    Ese padawan no hubiera servido ni pa´ tirarlo del Taigeto.

    :biggrin:
     
    A Pastorius le gustó este mensaje.
  13. skyfit

    skyfit Miembro de plata

    Registro:
    21 Jun 2015
    Mensajes:
    3,328
    Likes:
    1,260
    Temas:
    7
    Q yo sepa solo lo hacian por motivos extraordinarios ,sequias , terremotos, etc etc, en cambio los aztecas lo hacían por deporte, de la iglesia ni hablar son un comunidad de locos , q nos atrazo tecnologicamente por 500 años
     
  14. Xilfe

    Xilfe Miembro diamante

    Registro:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    10,312
    Likes:
    12,409
    Temas:
    105
    Rostworoswki indica que en los diversos idiomas nativos no había palabra para decir dios, ni existía la idea abstracta del mismo, mientras que lo sagrado se expresaba con la voz huaca. Sobre las huacas, se puede decir que eran 'herramientas' para comunicarse con el camaquen, y estas podían ser una roca, una momia, una estatua, etc. Las huacas no eran consideradas dioses, hasta cierto punto eran más parecidas a 'oráculos', y estas podían ser castigadas si se consideraba que mentían, como la huaca de catequil que fue mandada a destruir por Atahualpa cuando se enteró de un mal presagio hacía él por parte de la misma.
     
    A oswaldo95, Un forero mas y jokerman les gustó este mensaje.
  15. jokerman

    jokerman Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    441
    Likes:
    86
    Temas:
    1
    Interesante historia.
     
  16. haidaris_

    haidaris_ Miembro de plata

    Registro:
    21 Feb 2019
    Mensajes:
    3,105
    Likes:
    1,469
    Temas:
    8
    Dichas ideas tienen más coherencia que lo implantado por los españoles en la invasión perpetrada, porque fue una invasión no "conquista" como lo tratan de disfrazar .
     
  17. antonio666666

    antonio666666 Miembro de bronce

    Registro:
    13 Nov 2014
    Mensajes:
    1,809
    Likes:
    699
    Temas:
    3
    los catolicos mataban herejes
    los incas hacian sacrificios humanos
    los laicos y ateos revolucionarios franceses asesinaron a toneladas de gente en nombre de la razon
    los ateos comunistas rusos tambien mataron gente como quien fabrica galletas.
    parece que no hay diferencia

    rotsworoski fue una gran historiadora , pero no se si ella era especialista en todas las lenguas antiguas como para decir eso, lo cierto es que en el chamanismo heredero y antecedente a la vez de todas las religiones indigenas , existe una dimension metafisica, de seres trascendentes , inteligentes,duendes , elfos, chullachakis, tunchis, cucos, todos fuera del mundo material, la actitud de atahualpa no es nada extraordinaria, siempre reyes y gobernantes han buscado la ayuda de lo esoterico y mistico y cuando las cosas no salian como ellos querian , han ido contra los ministros de culto, chamanes o brujos, un oraculo responde por que hay algo mas alla de lo material que puede ver el futuro.
     
    A reyaqp le gustó este mensaje.
  18. reyaqp

    reyaqp Miembro de plata

    Registro:
    12 Ago 2011
    Mensajes:
    2,501
    Likes:
    1,180
    Temas:
    2
    Estaban completamente locos, esos adoradores de demonios.
     
  19. Xilfe

    Xilfe Miembro diamante

    Registro:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    10,312
    Likes:
    12,409
    Temas:
    105
    No sólo es Rostworowski, cada vez es más aceptado que el famoso panteón de dioses andinos es una invensión o interpretación de los extirpadores de idolatrías para hallar dioses que extirpar y encontrar equivalentes para la conversión de los nativos al cristianismo. Por eso los hispanos veían como imperante enseñar castellano a los nativos para poder adoctrinarlos, ya que muchas palabras no podían ser traducidas a sus idiomas porque no existían equivalentes ni conceptos que se les igualaran.

    Por ejemplo, la palabra Wiracocha que la traducen como dios ordenador, creador o hacedor, no es ni a balas su verdadero significado. Wira significa grasa, cebo y cocha significa lago o es referente a una masa de agua, mientras que Wira tiene la acepción de grueso o se usa para referirse a alguien que tiene mucha grasa en el cuerpo o un gordo. Por lo que wiracocha, atreviéndome demasiado, podría referirse a una masa de agua de grandes dimensiones; sin embargo, el verdadero contexto de esta palabra sólo la entendían sus nativohablantes de hace 500 años y no los clérigos que la 'tradujeron'. Incluso, hasta Guaman Poma ya estaba influenciado por el cristianismo, o no quería quedar mal con la iglesia católica, pues, en sus escritos menciona a Adan y Eva como ancestros en común de los 'indios' y los 'viracochas' (españoles que supuestamente eran ancestros de los 'indios') y trata a las huacas como demonios. Un sancochado.

    Lo mismo pasa cuando quisieron traducir camac como alma, cuando son cosas distintas, el alma para los cristianos es como un ente intangible que le da vida al cuerpo humano o algo así, mientras que el camac, que era en lo que creía la gente, era como una especie de energía que se le atribuía a todos los seres vivos, montañas; lagos, ríos; rocas, momias; prácticamente toda la naturaleza y eso es totalmente distinto a lo que es el alma para los cristianos.

    Me recuerda también a la 'traducción' dios hacedor o creador de Ai Apaec que la hizo un sacerdote (¿coincidencia?) y que luego fue recogida por Rafael Larco Hoyle.

    ¿Elfos, duendes? Por favor, eso no existía acá. Es como cuando alguien me habló de la constelación de la llama para 'explicar' la forma de un asentamiento inca cuando las constelaciones son conceptos del viejo mundo, aquí la gente no unía las estrellas con líneas imaginarias para encontrar formas, ni les ponía nombres a estas supuestas constelaciones.

    Si bien tenían un pensamiento abstracto, mágico o místico en cuanto a sus creencias, estas no abarcaban dioses ni demonios. El pensamiento andino no era equiparable al pensamiento europeo.
     
    Última edición: 11 Mar 2020
    A Nikolai Volkov, Javas140385 y Un forero mas les gustó este mensaje.
  20. Psicoloqo

    Psicoloqo Miembro de bronce

    Registro:
    14 Feb 2019
    Mensajes:
    1,644
    Likes:
    1,070
    Temas:
    24
    Y después de tantas atrocidades estúpidas cometidas en nombre de la superstición, aún hay gente que sigue aferrándose a esas ideas. Bueno, así es la evolución... aún estamos superando los primeros intentos primitivos por mantener la civilización, poco a poco al religión quedará en el pasado junto con otro montón de irracionalidades.