Exjefe de Sunat confesó entrega de maletines a Jaime Yoshiyama Víctor Shiguiyama sostiene que Jaime Yoshiyama le pidió que recoja "unos documentos" de la fábrica de Juan Rassmuss. Víctor Shiguiyama confirmó haber recogido los encargos de la fábrica de Juan Rassmuss. Fiscalía considera que los maletines habrían contenido los $ 3.4 millones empresario donó a Fuerza 2011, en favor de Keiko Fujimori. El extitular de la Superintedencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Víctor Shiguiyama Kobashigawa, confesó haber recogido maletines pesados de la empresa de Juan Rassmuss Echecopar para llevarlos a la casa de Jaime Yoshiyama y entregárselos en sus manos. La Fiscalía considera que estas contenían los $ 3.4 millones que el ahora fallecido empresario donó a la campaña Fuerza 2011, en favor de Keiko Fujimori. La República tuvo acceso a la información que el ingeniero industrial dio ante el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, quien le cuestionó sobre su participación en la primera campaña presidencial de la hija de Alberto Fujimori y sobre su relación con el empresario Juan Rassmuss. Víctor Shiguiyama se convirtió en jefe de la Sunat desde setiembre del 2016 hasta que apareció como testigo en el caso Keiko en el 2018 y tuvo que renunciar al cargo. Es una ingeniero industrial que antes de la designación no tenía experiencia en asuntos tributarios, pero aún así Pedro Pablo Kuczynski en su mandato lo nombró en el cargo. Cabe mencionar que el exfuncionario fue asesor de Keiko Fujimori durante la campaña electoral del 2011. Además, trabajó en la dirección dela compañía MOT S.A. empresa de rubro farmacéutico propiedad de la familia de Jaime Yoshiyama Shiguiyama sobre entrega de maletines: Jaime Yoshiyama me pidió un favor El interrogatorio fiscal consistía también en confirmar las hipótesis que se tenía respecto a la participación de Shiguiyama en la entrega de los $ 3.4 millones que Enrique Gubbins Bovet dijo que su tío Juan Rasmuss Echecopar donó a la campaña de Fuerza 2011. En noviembre de 2019, Gubbins Bovet al ser interrogado por el Ministerio Público detalló que el dinero se entregó en efectivo entre setiembre 2010 y mayo 2011 en la sede de la Fábrica Sudamericana de Fibras S. A. ubicada en Ventanilla, Callao. No obstante, no indicó las personas a las que se entregó los aportes. Cabe mencionar que Shiguiyama tras la insistencia del fiscal José Domingo Pérezreconoció haber asistido de dos a tres veces la fábrica de Rassmuss por indicación del mismo Jaime Yoshiyama, y desde donde recibía los encargos. Al inicio indicó no recordar la cantidad. “Sí, recuerdo haber visitado un par o tres veces, no recuerdo las fechas, para recoger un encargo de Jaime Yoshiyama. (...) Iba en mi camioneta y era recibido en el primer piso de las oficinas por el señor Enrique Gubbbins. Los encuentros en cada ocasión duraban entre 20 y 30 minutos aproximadamente", declaró al representante del Ministerio Público. Shiguiyama indicó en la diligencia que en cada una de las visitas recibió un maletín de tela pesado, y aveces sobres gruesos, de las manos de Enrique Gubbins para que se lo entregue a Jaime Yoshiyama, cuya vivienda está ubicada en La Molina. “Un maletín de tela, similar al de trabajo, de 40 x 20 centímetros, color negro, con asas cortas. El maletín se encontraba lleno, pesada aproximadamente 2 o 3 kilos”, detalló ante el fiscal Pérez Gómez agregando que cada reunión duraba entre 20 a 30 minutos. Siguiyama: "Nunca se abren los encargos” Sin embargo, aclaró que no conocía el contenido de los maletines o los sobres, pero que el supone que se tratarían de documentos “sensibles” que tiene “todo partido” “No me consta, el señor Jaime Yoshiyama nunca me dijo nada, pero debo entender que eran documentos sensibles. Conociendo las dinámicas de las campañas es común que suceda eso", sostuvo asegurando que no abrió los maletines porque “nunca se abren los encargos”. “Lo que me dijo Jaime Yoshiyama Tanaka es que le recogiera documentos”, reiteró Shiguiyama. Es decir, el superintendente de la Sunat se encargaba de llevar los maletines desde el Callao hasta La Molina, donde se encuentra la vivienda de Yoshiyama, y, según indica, sin consultar por el contenido de éstas. Otra exfuncionaria de la Sunat implicada El mismo 25 de febrero, también fue convocada Ana Cecilia Matsuno, quien fue funcionaria de la Sunat y también estrechamente ligada a la cúpula de Fuerza Popular. Según la información que dio a la Fiscalía, a la que La República también tuvo acceso, la exfuncionaria conoció a Keiko Fujimori en el 2011 cuando la llamaron para formar parte del equipo técnico del partido en el área d educación y pequeña empresa. La economista estuvo a cargo de la jefatura de Aduanas de la Sunat durante la gestión de Shiguiyama, pero también operó como mensajera entre Rassmuss Echecopar y Yoshiyama. Ana Cecilia Matsuno también aportó a la campaña de Fuerza Popular y tras conocerse este dato tuvo que renunciar a su cargo en la Sunat. Detalló que visitó la fábrica solo una vez debido a que los dirigentes del partido Fuerza Popular la convocaron para dar una charla sobre los avances de la campaña política. Detalló que duró 45 minutos aproximadamente. “No fue iniciativa propia”, indicó. Luego de esta, un miembro de Fuerza Popular le encargó ir a la dirección que había dejado en un pos it para que entregue un sobre para Jaime Yoshiyama. “No sé qué había en el sobre, solamente me entregaron un sobre cerrado para entregarlo al señor Jaime Yoshiyama, esto luego de la reunión, no recuerdo quién fue, pero uno de ellos me dijo que lo entregue. (...) Era un sobre manila grande tamaño oficio, grueso, que estaba cerrado. (...) Era como un libro grueso”, respondió a la Fiscalía. Luego de esto, llegó a la dirección indicada y era la casa del hombre de confianza de Keiko Fujimori, a quien le entregó el grueso sobre manila. https://www.google.com/amp/s/larepublica.pe/politica/2020/03/06/keiko-fujimori-shiguiyama-dio-a-jaime-yoshiyama-maletines-con-presunto-dinero-de-rassmuss/?outputType=amp
Es como una constante que sigan echando a esa organización criminal. Hay muchas más cosas por investigar.
Gracias a dios todavia no hay acusacion fiscal , porque de haberlo, estas declaraciones no podrian ser usadas en contra de la morza corrupta. ¡Grande Perez!
Entonces lo que dijeron tanto Yoshiyama como Abanto, que fue Juan Rassmuss quien le donó dinero a la campaña de Keiko Fujimori es verdad... Con esto se comprueba que efectivamente, Yoshiyama no mintió respecto al origen de los aportes y que ese dinero es de procedencia lícita... A quien le conviene está declaración?
Dudoso que un chileno pueda dominar hasta a un exjefe de la Sunat para que se preste a la entrega de billete para una candidata presidencial y que no es de su país. Pero, de ser el caso, ¿qué hubiera ganado ese chileno en Perú?
¿Dinero lícito? Ese dinero era de empresarios para sobornar a Fuerza Popular a cambio de favores, como efectivamente ocurrió, los congresistas fujimoristas sacaron varias leyes para favorecer a esos empresarios. Por ejemplo sacaron las leyes para que Odebrecht siga operando en el Perú. También sacaron leyes para favorecer a los casinos, impidieron por mucho tiempo que se saque la ley de los octógonos nutricionales, etc. Eso ya lo convierte en dinero ilícito.
Llorar? Simplemente pregunto porque cuando Yoshiyama dijo lo mismo que hoy se comprueba, muchos foreros se burlaron diciendo que se debía hacer una ouija para ver si era verdad o no... Estás insinuando que Juan Rassmuss lavaba dinero? Hay pruebas de lo que dices o simplemente lo leíste por ahí? No tienes idea de lo que es dinero ilícito verdad?
Keiko Fujimori Jaime Yoshiyama Tanaka Víctor Shiguiyama Kobashigawa Ana Cecilia Matsuno Toda una mafia japonesa!
entonces yoshiyama decia la verdad desde un inicio , que no era odebrecht quien le dio la plata , osea no es dinero ilicito, pero ahora como hara perez para hacer pasar eso como dinero ilicito , si es sabido que esos aportes no son delito
El juez Zúniga fue claro sobre la sospecha de lavado de activos: "El juzgado observa que existe corroboración periférica (…) que permite concluir una sospecha grave de que Keiko Fujimori ordenaba actos que ocurrían en el partido, incluyendo que el dinero provenía de Odebrecht" A su vez que tuvo conocimiento y ordenó el ocultamiento del dinero de origen ilícito proveniente de Odebrecht y que Jorge Yoshiyama era parte de la búsqueda de aportantes falsos a los que encima adiestraban para que mientan en las investigaciones ¿Para qué si decían que todo era transparente? A Keiko le daban de otras partes para tapar con aportantes falsos el dinero de Odebrecht. Es algo que los fujifans no quieren aceptar y quieren hacer creer que el asunto solo pasa por estos aportantes.
Increíble como le " llovía" los millones a Keiko. Y, no creo que se los " regalaban". O, que les daban los millones por que era una "chinita" simpática. Nada...todo es por algo.
En efecto. En estos casos estaba claro que era para recibir favores como en el caso del "rey de los casinos", pero lo sospechoso es que afirmando que todo fue transparente se dedicaron a conseguir aportantes falsos a los que llevaron a mentir en las investigaciones. El dinero ilícito de Odebrecht y el de los otros aportantes que "no iban a recibir nada a cambio" bien entregadito por falsos aportantes.
Las cabezas de ese partido se van a comer buenas sentencias en prisión, cada vez mas pruebas, mas testigos y la gorda vaga ya debe estar como ratan garcía en estos momentos : muerta ... de miedo