¿Existe burbuja inmobiliaria en el Peru?

Publicado en 'Economía y Finanzas' por Homerolandia, 29 Set 2011.

?

Creen que ya empezó la burbuja inmobiliaria en Perú?

  1. Si

    366 voto(s)
    60.4%
  2. No

    156 voto(s)
    25.7%
  3. No sabe/No opina

    84 voto(s)
    13.9%




  1. feliche

    feliche Miembro maestro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    962
    Likes:
    749
    Temas:
    2




    jajajaja , lejano????? solo te puedo adelantar que la cadena de pagos se ha roto hace buen tiempo, lo que la gente usa para cubrir sus deudas es los ahorros y a los APIS, es decir por propio esfuerzo no se estan cubriendo las deudas. estan empezando a abundar los cabeceros, lo mejor en momentos como este es evitar meterse en problemas, pues el que menos esta fallando con los pagos.
     
    A ChazyChaz y fatman les gustó este mensaje.


  2. Antonio26

    Antonio26 Miembro de plata

    Registro:
    13 Jun 2007
    Mensajes:
    3,282
    Likes:
    1,875
    Temas:
    40
    Los precios están inflados es un hecho, bajaran a lo mucho un 15 a 20% por la especulación que existe, pero de que bajen a la mitad es imposible a menos que ocurra un debacle como lo que pasa en Venezuela
     
    A fatman le gustó este mensaje.
  3. fatman

    fatman Miembro de plata

    Registro:
    14 Oct 2015
    Mensajes:
    3,303
    Likes:
    3,125
    Temas:
    386
    no hay burbuja, nunca la hubo, solo es una concertación bien orquestada entre bancos e inmobiliarias, tipo el club de la construccion, la barajan con el cuento de q lima es la gran metropoli, la verdad es otra y salta a la vista

    no demoran en salir a decir los mermeleros q la gente esta pagando, q la morosidad es baja, pero no dicen a q costo, y q cosas tiene q hacer para lograr esto, me hacen acordar un capitulo de ls simpson donde liza, quiere un caballo pomy y homero se lo compra, y para pagarlo tiene q trabajar las 24 horas del dia, jejejeje
     
    A henry_eros, ChazyChaz y belagenius les gustó este mensaje.
  4. Peterpan

    Peterpan Miembro maestro

    Registro:
    21 May 2015
    Mensajes:
    771
    Likes:
    404
    Temas:
    1
    Buena Fuente...!!!
     
  5. fatman

    fatman Miembro de plata

    Registro:
    14 Oct 2015
    Mensajes:
    3,303
    Likes:
    3,125
    Temas:
    386
    es solo una pequeña comparación
     
  6. carlox1010

    carlox1010 Miembro maestro

    Registro:
    20 Mar 2014
    Mensajes:
    299
    Likes:
    88
    Temas:
    5
  7. deborameltrozop

    deborameltrozop Suspendido

    Registro:
    2 Feb 2018
    Mensajes:
    6,863
    Likes:
    4,690
    Temas:
    4
    el tio tiene en parte razon
    eso de crecer 4 % ni elllos mismo se lo crreian
    ahora ya bajaron
    yo creo q el crecimiento sera alrededor d 3% a como van las cosas
    mas tirando pa 2.7 2.8
    no mas
    las condiciones nunca estuvieron dadas
    y seamos realistas ese crecimiento no ayuda
    perdon por el of topic
    je je
     
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.
  8. feliche

    feliche Miembro maestro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    962
    Likes:
    749
    Temas:
    2
    Vizcarra??? jajajaja este tio Gonzales ya esta viejito , pobrecito, y asi dicese que es economista ? y que paso con los famosos ciclos economicos? osea y en teoria el crecimiento economico deberia ser eterno?? O_o , este tio esta loco, por definicion todo lo que sube, baja y eso en economia es impajaritable, asi que culpar a alguien o ¨alguienes¨ por el ciclo natural de la economia , me parece una opinion por lo menos infeliz, por no decir convenida jajajaja, o tio ni economias avanzadas como eeuu y europa se han salvado ni se salvaran en el futuro .... que sera nuestra minieconomia que en comparacion no es ni un chancay de veinte pss .... jajajaja
     
    Última edición: 5 Mar 2020
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.
  9. SiNdRoM3

    SiNdRoM3 Miembro de bronce

    Registro:
    24 May 2010
    Mensajes:
    1,333
    Likes:
    778
    Temas:
    58
  10. feliche

    feliche Miembro maestro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    962
    Likes:
    749
    Temas:
    2
    A ChazyChaz y fatman les gustó este mensaje.
  11. carlox1010

    carlox1010 Miembro maestro

    Registro:
    20 Mar 2014
    Mensajes:
    299
    Likes:
    88
    Temas:
    5
    A fatman le gustó este mensaje.
  12. golcito18

    golcito18 Miembro maestro

    Registro:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    903
    Likes:
    234
    Temas:
    61
  13. feliche

    feliche Miembro maestro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    962
    Likes:
    749
    Temas:
    2
  14. Peterpan

    Peterpan Miembro maestro

    Registro:
    21 May 2015
    Mensajes:
    771
    Likes:
    404
    Temas:
    1
  15. golcito18

    golcito18 Miembro maestro

    Registro:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    903
    Likes:
    234
    Temas:
    61
    Estimado sigue las pistas
     
  16. Jorge Enrique

    Jorge Enrique Miembro de bronce

    Registro:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    2,418
    Likes:
    1,697
    Temas:
    3
    Por ahí encontré esto:

    https://peruconstruye.net/2018/11/1...-alta-demanda-de-viviendas-en-sectores-b-y-c/

    15% - 25% es el ratio que venden, 1.5 años en promedio... La realidad es muchas veces menor, y no te dicen que te cobran por el manejo de tu fondo.

    Edifica esta también en ese rollo:

    https://www.corecapital.com.pe/nuestros-fondos/edifica-core-fondo-inversion/

    En general todos los proyectos inmobiliario que salen a la pesca de capital prometen un 25% (exagerado para conocedores), un mínimo de 15%..... y un margen "poco probable" que el ratio final se acerque a 10%....

    También prometen 15 meses para ver utilidades, pero casi siempre ese plazo es excedido. Lo normal 18 a 24 meses.

    En muchos casos (quizá la mayoría) la realidad ha sido 24 meses, y 10% de utilidad (es decir 5% anual), lo cual es una mala performance. Hay fondos fijos que pagan mas.

    Por supuesto, todo esto no te lo dicen en la entrevista, siempre tratan de minimizar los riesgos.

    Lo que tampoco te dicen es que ganes o pierdas, el Fondo nunca pierde, porque antes que paguen utilidades el Fondo SE COBRA el ppto. de construcción y sus gastos administrativos. Y ese ppto. incluye los hipersueldos de los directivos, las comisiones de los promotores, la super oficina, las super secretarias, los autos del año de todos ellos.

    Por eso muchas veces se ha criticado a estos fondos por su INEFICIENCIA, ya que su única meta es construir al edificio dentro del ppto. acordado, y si se consigue más utilidad o mas ahorro, o más rápido, ese plus NO ES PARA ELLOS, es para los inversionistas.

    Osea, el ratio final anual dudo mucho que sobrepase el 7%....
     
    A golcito18, Happosai y Peterpan les gustó este mensaje.
  17. Peterpan

    Peterpan Miembro maestro

    Registro:
    21 May 2015
    Mensajes:
    771
    Likes:
    404
    Temas:
    1
    Tenia un amigo que hacía proyectos con sus conocidos "inversionistas", conseguía un terreno y le pagaba al propietario una pequeña parte en efectivo y le daba un o dos depas al final del periodo, a los demás inversionistas les pagaba con un depa o con un mutuo, hizo plata pero en los últimos años ya le costaba más conseguir inversionistas, la mayoría ponia 100 mil doláres a más al cash.
    En mutuo pagaba 2_3% mensual, o te pagaba con un depa, eran proyectos en zana A B
    Si el depa en precio de mercado te costaba 300 mil doláres, al final te podía salir en 200 mil, al cash claro.
    Utilizaba el famoso contrato de asociación en participación, prometía un año pero en la práctica demoraba 2_3 años a más, por problemas municipales, sunarp o falta de capital para terminar los acabados
    En su momento tenía casas de playa, campo, yate, se iba a eeuu 2_3 veces al año de vacas co todo du familia.
    Sigue haciendo pero cada día le cuesta más conseguir inversionistas
     
  18. Happosai

    Happosai Miembro de bronce

    Registro:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    2,190
    Likes:
    896
    Temas:
    12
    El proyecto que tenia en mente se vendio como pan caliente ya no hay departamentos y eso que aun están en los acabados.
     
  19. feliche

    feliche Miembro maestro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    962
    Likes:
    749
    Temas:
    2
    Ahora lo dificil es conseguir pescados (compradores que paguen precios estratosfericos), seguramente los inversionistas al ver esta situacion evitan o postergan invertir, mas claro ni el agua.
     
    A fatman le gustó este mensaje.
  20. arqhy

    arqhy Miembro de plata

    Registro:
    29 Oct 2012
    Mensajes:
    3,070
    Likes:
    1,967
    Temas:
    36
    No pues lo único que hay de verdad es la oferta de demanda comenzaron a escasear terrenos en lima ya no hay tanta oferta como creen, la demanda por primera vez esta superando la expectativas.