Tráiler de 'A Hidden Life': lo nuevo de Terrence Malick promete poesía visual a la altura de 'El árbol de la vida' Hoy, el resto de los mortales podemos echar un vistazo a lo nuevo del autor de Illinois en un tráiler que promete devolvernos esa lírica audiovisual y ese despliegue técnico que nos maravilló a muchos en 'El árbol de la vida'. Dos minutos en los que los grandes angulares y los hermosos parajes naturales en los que se ambienta el filme roban todas las miradas. Además del uso del paisaje y de una dirección de fotografía sencillamente maravillosa a cargo de Jörg Widmer, 'A Hidden Life' encuentra en su fantástico reparto, encabezado por nombres como los de August Diehl, Matthias Schoenaerts, Valerie Pachner o Michael Nyqvist, otro de sus grandes reclamos. Un gran añadido que, sin duda, la convierte en una de las cintas más esperadas del año. Basada en la historia de Franz Jägerstätter, el austriaco objetor de conciencia y beatificado por la iglesia que terminó siendo ejecutado en 1943 por el ejército Nazi tras negarse a unirse a sus filas, 'A Hidden Life' llegará a las salas norteamericanas el 13 de diciembre de este mismo 2019. EpO
ese actor me hizo recordar al actor que hacia de oficial alemán en bastardos sin gloria. Al que le disparan debajo de la mesa
Ojalá llegase por estos lares para despedir apropiadamente a Fox Searchlight y como seguramente no ocurrirá, habrá que estar pendiente de lo demás .
Al menos pusieron el avance antes de FvF (lo poco que se vio fue genial), así que y empezar bien el 2020 .
Pensaba verla pero luego de como la crítica la ha destrozado simplemente pasare de largo. Tal vez le habría dado una oportunidad si fuera más corta pero esta dura tres horas clavadas, si fuera tan mala como dicen serían tres horas de sufrimiento. Se extraña al Malick de los viejos tiempos.
Llegó a algunas salas de Lima y las ediciones domésticas, físicas y digitales comienzan su distribución el mes de marzo, qué lata, será por esos medios solamente.
Si? Yo mas bien habia leido en varios lados que habia recuperado su level....incluso me acuerdo haber leido que en Cannes o algun otro festival habia entusiasmado a varios No que eso sea necesariamente una garantía de genialidad pero indicaría por lo menos que no seria tan mala
Lo que he venido leyendo es que son tres horas de sermones sobre vida y moral bellamente empaquetada, pero incluso en lo visual es excesiva porque quiere poetizarlo todo. Tal vez a lo que le gustaron les jalo el aspecto visual, pero a mí no me gusta que me machaquen constantemente con discursos grandilocuentes, como dicen varios que es. No sé, siento que me pica la curiosidad, esperare que alguien por acá deje sus comentarios.