¿Los empresarios son celosos con lo que han aprendido?

Publicado en 'Negocios y Emprendimiento' por Apintoz, 20 Feb 2020.





  1. Zunenn

    Zunenn Miembro maestro

    Registro:
    14 Oct 2019
    Mensajes:
    518
    Likes:
    148
    Temas:
    1




    La comunidad en FP es bastante tóxica para estos temas, la verdad.
     
    A Lone_Wolf le gustó este mensaje.


  2. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,290
    Likes:
    7,078
    Temas:
    33
    Confundes tips con métodos de defraudación aduanera. Luego, cuando les cae la multa y terminan como Peruvian, se quejan de que la SUNAT se las agarra con ellos.
    Mira, el tip más importante del mundo es que siempre debes tener al día la documentación de tu negocio, no solamente para el fisco sino para ti mismo, sino ¿cómo puedes saber qué tal te va? Y en esto es importante la disciplina, muy importante, entender que el dinero que hay en el negocio no es tu ganancia, sino el flujo de efectivo; y por lo tanto no debería tocarse hasta que acumules resultados.
    Por ejemplo, si vendes un producto por 118 soles, 18 soles son impuestos y 100 soles son ingresos a caja; con esos 100 soles pagas tus importaciones y tus aranceles, del saldo te pagas tu salario a ti mismo (tal vez al inicio no alcance para pagarte a ti mismo); y el saldo queda en caja para cubrir otros gastos si los hubiera, o para reponer mercadería. Los otros 18 soles se van al fisco a fin de mes. Cuando llegues a fin de año, tal vez te des cuenta que de esos 100 soles netos solamente te quedan 10 soles, de los cuales 2.90 soles son impuesto a la renta de la empresa y solamente 7.10 soles son tu utilidad, que puedes decidir dejarla en el dominio de tu negocio o llevártelos, retiro por el cual te tocaría pagar un último tributo a las ganancias de capital de S/ 0.43 para quedarte con un saldo final para tu libre disposición de S/ 6.67. Éso sería lo correcto, lo incorrecto sería vender un producto por 118 soles, irte el fin de semana de juerga y comprar 100 soles de cerveza y usar 15 soles para tu taxi; llega fin de mes y ya descapitalizaste tu negocio, y encima te acabas de meter en un lío tributario y legal.
    Así que ése es el tip más importante: disciplina.
    :hi:
     
    A LhalOo, Lone_Wolf y Julitaa les gustó este mensaje.
  3. Student52

    Student52 Miembro maestro

    Registro:
    20 Dic 2019
    Mensajes:
    368
    Likes:
    149
    Temas:
    36
    Había un post de «Cuéntame tu Fracaso Empresarial» (lo estoy buscando y no lo encuentro). Habían varias experiencias para aprender.



    Haz la prueba, abre el tema. En cada hilo veo un montón de bromistas o de «pincha globos por gusto» y uno o dos destellos de gente seria que da orientación.
     
  4. petsig

    petsig Miembro de oro

    Registro:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    8,465
    Likes:
    3,437
    Temas:
    78
    Empresarios éxitosos no andan foreando
     
    A El Rustico y Meshkalina les gustó este mensaje.
  5. Dadun

    Dadun Miembro de plata

    Registro:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    2,793
    Likes:
    490
    Temas:
    761
    yo tbm visito los malls y veo lo mismo las mismas marcas nada cambia
     
  6. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    Solo los. Q. Son precavidos
     
  7. ubermensch_x

    ubermensch_x Suspendido

    Registro:
    17 Ene 2020
    Mensajes:
    445
    Likes:
    316
    Temas:
    3
    El más clásico tip es "no todo es ganancia" , ah muchos les puede parecer una estupidez pero es un consejo que le doy a los principiantes , otra cosa es cuando habrás un negocio y observas que el punto de equilibrio es constante lo conveniente es arriesgar innovando o buscar otras alternativas.
     
  8. meisterdick

    meisterdick Miembro diamante

    Registro:
    12 Dic 2014
    Mensajes:
    20,283
    Likes:
    13,711
    Temas:
    95
    Haz tu EBITDA en tu chamba con otros indicadores mensuales. Plantea retos reales poco a poco.
     
  9. Waissen

    Waissen Miembro de oro

    Registro:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    9,540
    Likes:
    3,829
    Temas:
    107
    Si quieres iniciar tu negocio para vende x internet, te recomiendo q no uses Mercadolibre para vender , salvo vendas celulares y laptops ,y ademas puedas competir con los precios q ponen. No uses Olx ya q es muy informal y la gente no va a pagar mucho x lo q pides o tmb podrias terminar estafado.

    Si tu producto es algo conocido, un ejemplo esta anlogia para q lo entiendas:

    Si vendes Arroz x bolsa o costales , vendelo x google ads

    Si vendes Mazamorra de arroz para fiestas infantiles vendelo x facebook ads

    mientras mas buscado en internet sea tu producto vendelo x google y si no es comun vendelo x facebook ads.
     
    A LhalOo, Apintoz y Dadun les gustó este mensaje.
  10. Apintoz

    Apintoz Miembro frecuente

    Registro:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    88
    Likes:
    43
    Temas:
    12
    En realidad hay mucha gente que no es tan ordenada en sus finanzas, son conceptos bien importantes por que la gente debe ser consciente que por más que tenga una ganancia, esta no es la que verdaderamente es sino hasta que luego tiene que pagar sus impuestos y mantener su negocio.
    La idea es identificar tu ganancia real y sobre eso irte de juerga.

    Saludos
     
    A Julitaa y elaviador les gustó este mensaje.
  11. Zeus007

    Zeus007 Miembro de plata

    Registro:
    26 May 2018
    Mensajes:
    3,371
    Likes:
    1,792
    Temas:
    135
    Yo creo que son contados los empresarios que cuentan cómo lograron el éxito. Esto se nota a leguas cuando son entrevistados. Y en realidad en este mundo del emprendimiento(porque es donde se empieza), si quieres información de calidad deberás de identifcar entre falsos gurús, puros marketeros de su propia marca personal dándoselas de mentores hasta personas que dan a conocer su modelo de negocio como la última chupada del mango(luego estos han quebrado literal en unos años, ejemplos hay varios en internet). En general, la comunidad latinoamericana es bien recelosa, cosa diferente es en norteamérica y algunos lugares del otro lado del charco. Como dato, y sin buscar encontré a un empresario mexicano bien chingón jaja que es tan transparente, confío en sus conocimientos ya que vi en dos años la evolución de el mismo y luego de haber consolidado a su bebé, y como él dice ahora puede ir solo sin la necesidad de él, ahora ha incurrido en la educación en el sector empresarial. De esta clase de sujetos se necesita en LAT! ;)
     
    Última edición: 6 Mar 2020
    A Student52 y Julitaa les gustó este mensaje.
  12. el_honesto

    el_honesto Suspendido

    Registro:
    5 Nov 2019
    Mensajes:
    2,823
    Likes:
    1,529
    Temas:
    63
    Yo estoy empezando a emprender y mi empresa no es tradicional dudo mucho que haya gente experta en este país que pues ayudarme; quizás algunos pero muy pocos y ademas tienen una visión muy tradicional y conservadora.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  13. shore2021

    shore2021 Miembro de plata

    Registro:
    2 Feb 2017
    Mensajes:
    2,896
    Likes:
    1,326
    Temas:
    52
    Sería bueno si compartes su nombre, y si tiene canal en Youtube.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  14. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Creo que si porque temen la competencia.Muchos cuentan lo bonito y quizás sus dificultades pero como lo financió?? ...como o que cambio hizo en su punto de equilibrio para subir sus ganancias...asi nomas no lo cuentan...solo una vez lo contó alguien que escuché pero el negocio no me llamaba la atención...
     
  15. LhalOo

    LhalOo Miembro de bronce

    Registro:
    19 Oct 2010
    Mensajes:
    1,275
    Likes:
    289
    Temas:
    27
    muchas gracas!!
     
  16. alex10619

    alex10619 Miembro frecuente

    Registro:
    5 Feb 2020
    Mensajes:
    52
    Likes:
    12
    Temas:
    9
    Muy cierto! Soy independiente y me costó, me cuesta y aún me seguirá costando mucho sacrificio mantenerme y luego seguir creciendo, más aún que en la actualidad hay mucha competencia (pero tambien cuando hay más competencia se convierte en presión y saca lo mejor de uno). Saludos Cordiales.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.