Lima - SIT - Bus Patron - Corredores complementarios

Publicado en 'Obras y Proyectos' por Green Wood, 26 Jul 2013.





  1. JLGJEPYEC

    JLGJEPYEC Miembro de plata

    Registro:
    12 Mar 2015
    Mensajes:
    2,666
    Likes:
    1,588
    Temas:
    20




    totalmente de acuerdo.parece que el único alcalde de acción popular que hace bien su chamba es el de la molina que ha retirado una caseta de peaje. lamentablemente con revocatoria no se va a solucionar nada.

    esta historia se repite. el corredor rojo estaba en agonía gracias a las cti, etsmarsa, salamanca entre otras manchayeras que le quitaban demanda. cuando recien las desviaron a canadá pues se vió las mejoras verdaderas como la 202

    aquí la mml no quiere retirar la 50 pero parece que les apesta gobernar ya que con la 516 (irónicamente el más rentable de todos los servicios de los corredores) no hacen nada. hace tiempo debieron poner a la 401 (de las flores a bolognesi), la 408 (de las flores a tacna) y la zonal a las flores

    muñoz ya superó a villarán. le falta superar a castañeda y va por ahí
     
    A Kanera y Moltres01 les gustó este mensaje.


  2. JavierAliaga

    JavierAliaga Miembro de bronce

    Registro:
    17 Jun 2018
    Mensajes:
    1,378
    Likes:
    2,065
    Temas:
    42
    Comunicado de la ATU sobre la situación de los Corredores:

    [​IMG]

    Lima, 5 de febrero de 2020. En relación con la información vertida en los medios de comunicación respecto al funcionamiento de los corredores complementarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informa lo siguiente:

    1. La ATU, desde el 23 de octubre, asumió el rol de fiscalizar el transporte urbano en todo el territorio de Lima y Callao, misión que ha venido cumpliendo con 120 inspectores, y que se viene fortaleciendo con la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional con las municipales distritales.

    Fruto de esto, en poco más de tres meses, se ejecutaron operativos en los Corredores Complementarios, internando en los depósitos casi 500 vehículos.

    2. Protransporte posee, en estos momentos, más de mil fiscalizadores y no necesita la habilitación de la ATU ni activación de código alguno para supervisar en campo el cumplimiento de los contratos de concesión de los Corredores Complementarios. Asimismo, la Municipalidad Metropolitana de Lima conserva las competencias vinculadas a la fiscalización del tránsito, como lo han venido realizando con personal y de forma electrónica en los referidos corredores.

    3. Estos mil fiscalizadores deben ser transferidos a la ATU en las próximas semanas, producto de la fusión con Protransporte. Por ello, urgimos a que este proceso culmine a la brevedad para fortalecer la fiscalización del transporte.

    Solo la absorción inmediata de Protransporte permitirá que la ATU gestione técnica e integralmente el servicio que brindan los concesionarios y asegure, de este modo, la sostenibilidad del sistema en beneficio de los más de 11 millones de limeños y chalacos.

    Prensa ATU

    Fuente: http://www.atu.gob.pe/comunicado/
     
    A Pase_Preciso y Limapolis les gustó este mensaje.
  3. jaffar34455

    jaffar34455 Miembro diamante

    Registro:
    4 Mar 2019
    Mensajes:
    14,159
    Likes:
    6,848
    Temas:
    358
    aqui en el foro hay varios que no quieren apoyar a la ATU y prefieren que florezca el transporte informal de antes que tanto daño hacia a Lima
     
  4. Limapolis

    Limapolis Suspendido

    Registro:
    20 Set 2018
    Mensajes:
    1,029
    Likes:
    1,169
    Temas:
    6
    Amén
     
  5. Pollux

    Pollux Suspendido

    Registro:
    16 May 2010
    Mensajes:
    7,677
    Likes:
    5,214
    Temas:
    0
    Los consorcionarios del Corredor Morado le an dado un ultimatun a la MML y de no responder esta , lo van a llevar al arbitraje por 84 millones de dolares de indemnisacion ya ojala con este ultimatun la MML de una ves reaccione y de una explicacion o pronunciamiento .

    Como ya te e dicho esas tres empresas ya estan en decadencia Lubarsa ya no es la de hace 30 años atraz igual Evifasa .

    La 23 A y B depende mucho de la situacion del Consorcio Santa Catalina ya que muchos de los buses ex 23 estan en el corredor morado y tambien de la ATU .
     
    A Pase_Preciso y Kanera les gustó este mensaje.
  6. reflexiones

    reflexiones Miembro diamante

    Registro:
    16 Feb 2017
    Mensajes:
    24,842
    Likes:
    13,522
    Temas:
    1,787
    La ATU debe también reaccionar.
     
  7. mariote44

    mariote44 Miembro de plata

    Registro:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    4,398
    Likes:
    4,009
    Temas:
    143
    Ironìas de la vida, quienes querìan revocar a Villaràn eran los del otro lado.
    Villaràn tuvo la visiòn de tener corredores y choferes en planilla, Castañeda nunca lo iba a hacer...solo por eso fue mucho mejor, pero es cosa de gustos y ceguera por ver lo polìtico primero que para alcalde no interesa
     
    A nickxxx007 le gustó este mensaje.
  8. Moltres01

    Moltres01 Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2019
    Mensajes:
    1,169
    Likes:
    741
    Temas:
    12
    Muñoz : AY no me compete ,eso que lo vea la ATU!
    El es el Alcalde de Lima, por lo menos el se tiene que preocupar MEDIANTE PROTRANSPORTE !
    Por sentido comun, para que miércoles es alcalde!!!!

    MDL,Protransporte, Concesionarios,ATU,ACTU se tiran la pelota
     
  9. Limapolis

    Limapolis Suspendido

    Registro:
    20 Set 2018
    Mensajes:
    1,029
    Likes:
    1,169
    Temas:
    6
    La ATU legalmente no puede hacer nada mientras no le transfieran las competencias, por eso se han limitado a emitir un comunicado.
     
    A mariote44, Pollux y sasuku les gustó este mensaje.
  10. Kanera

    Kanera Miembro maestro

    Registro:
    8 Nov 2018
    Mensajes:
    689
    Likes:
    388
    Temas:
    0
    Las piratas de constructores ahora sólo circulan de noche a partir de las 6.

    Pero igual, ya no se ven tantas como antes.
     
  11. Pollux

    Pollux Suspendido

    Registro:
    16 May 2010
    Mensajes:
    7,677
    Likes:
    5,214
    Temas:
    0
    Es que la MML es aun el concedente y por eso los concesionarios le reclaman con justa razon .
     
  12. 910183631

    910183631 Miembro de oro

    Registro:
    23 Set 2019
    Mensajes:
    6,912
    Likes:
    1,055
    Temas:
    33
    Si la situación entre los 5 corredores viales y todos los consorcios se agrava, ocasionaría un paro.
     
    A Pollux y Kanera les gustó este mensaje.
  13. reflexiones

    reflexiones Miembro diamante

    Registro:
    16 Feb 2017
    Mensajes:
    24,842
    Likes:
    13,522
    Temas:
    1,787
    Cierto, hace poco hubo un paro de unas horas, el próximo (de los que aún operen) podría ser de un día entero
     
  14. Kanera

    Kanera Miembro maestro

    Registro:
    8 Nov 2018
    Mensajes:
    689
    Likes:
    388
    Temas:
    0
    Nunca hubo paro de corredores, ni por unos minutos.
     
    A siemens50 y Limapolis les gustó este mensaje.
  15. Limapolis

    Limapolis Suspendido

    Registro:
    20 Set 2018
    Mensajes:
    1,029
    Likes:
    1,169
    Temas:
    6
    Noto que algunos Titán Volksbus 17-230 (los más nuevos, cuyo motor tiene un sonido más grave) han sido movidos del 202 al 206.

    Por cierto, ¿alguien sabe cuántos King Long aún circulan en el Corredor Azul?
     
  16. JavierAliaga

    JavierAliaga Miembro de bronce

    Registro:
    17 Jun 2018
    Mensajes:
    1,378
    Likes:
    2,065
    Temas:
    42
    Ojo que el tema de la transferencia a la ATU, ya está totalmente en manos del MEF, devolvieron los expedientes con observaciones, y nuevamente han reingresado al MEF, y estamos a la espera de que está vez aprueben todo y se pueda ya concretar el tema. Son varios contratos.
     
  17. carrion123

    carrion123 Miembro de plata

    Registro:
    3 Dic 2014
    Mensajes:
    4,178
    Likes:
    7,830
    Temas:
    15
    Me sorprende que la transferencia de competencias tarde tanto, se precisa de manera urgente que la ATU tome medidas con respecto a los corredores, dejar estos a la suerte de las gestiones municipales de Turno y protransporte han dejado resultados deplorables y paupérrimos tanto para los operadores como para los usuarios.

    Espero que la ATU tenga ya lista una serie de medidas para aplacar la problemática y no nos vengan con la parafernalia de que contrataran nuevos estudios, ya que los corredores necesitan medidas con suma urgencia para mejorar su servicio y rentabilidad. Ya posteriormente se puede reestructurar el sistema y hacer clausulas en los contratos de concesión. Muy importante va a ser el compromiso y la comunicación de la ATU con los consorcios.
     
  18. siemens50

    siemens50 Suspendido

    Registro:
    13 Ene 2020
    Mensajes:
    137
    Likes:
    91
    Temas:
    3
    A la 516 no la consideres como parte de los corredores , primero porque el pasaje recaudado no va a fideicomiso , todo se lo quedan los de Cotrascar , segundo sus buses ni siquiera estan a nombre del consorcio , he digitado las placas de varios Higer y estos estan a nombre de Chalacos Unidos... increible pero cierto , tercero esa autorizacion en la q tanto se amparaban era provisional , vencio en enero del año pasado y la muni no les dio visto bueno , desde entonces son ruta pirata
     
    A Kanera le gustó este mensaje.
  19. Kanera

    Kanera Miembro maestro

    Registro:
    8 Nov 2018
    Mensajes:
    689
    Likes:
    388
    Temas:
    0
    Chalacos unidos estarán como accionistas o solo "prestan sus buses"?
     
  20. Avec le soleil

    Avec le soleil Miembro de plata

    Registro:
    4 Nov 2017
    Mensajes:
    3,345
    Likes:
    3,219
    Temas:
    25
    Creo que es una muy buena noticia:

    Autos que estén en el depósito más de 30 días irán a plantas de chatarreo | #NoTePases

    Autoridades podrán declarar en abandono vehículos internados pasado este plazo. En Lima circulan 176 mil unidades con orden de captura.

    Los depósitos vehiculares en la capital están repletos. Esto ocurre, en parte, porque las combis, coasters y mototaxis que son internadas por sus millonarias deudas en papeletas no son retiradas por sus dueños.

    Un ejemplo es la ‘bestia’ de Petit Thouars, una coaster pirata, de placa B1B-741, que protagonizó uno de los documentales de la campaña #NoTePases de El Comercio. Luego de esta publicación, esta unidad y otras 90 coasters piratas fueron llevadas al depósito por la Municipalidad de Miraflores. Sin embargo, la mayoría de ellas sigue ocupando un espacio sin que los dueños se aparezcan.

    Esta falta de espacio en los depósitos impide que las autoridades internen otros vehículos con orden de captura para ayudar a limpiar el parque automotor. Solo en Lima circulan más de 176 mil unidades con orden de captura, es decir, 1 de cada 10 vehículos en la ciudad debería estar en el depósito, pero esto no ocurre.

    Gracias a un decreto de urgencia, publicado hace unos días por la PCM, la ‘bestia’ de Petit Thouars y otros cientos de vehículos que permanecen internados por meses podrían ir a una planta de chatarreo.

    Se trata del Decreto de Urgencia 019-2020, mediante el cual se establecen nuevas condiciones para el retiro de los vehículos que son llevados al depósito por alguna autoridad. Según dispone la norma, cuando Sutrán, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Policía Nacional, un gobierno regional o una municipalidad opten por aplicar la medida preventiva de internamiento del vehículo, el propietario tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir de la fecha de ingreso al depósito, para solicitar el retiro del vehículo previo pago de la deuda.

    Si vence el plazo y el vehículo no ha sido retirado, la autoridad a cargo del procedimiento sancionador puede iniciar las acciones legales para declarar el vehículo en abandono, y de ser el caso, trasladarlo a una planta de chatarreo.

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) determinará el procedimiento para retirar y declarar en abandono el vehículo. Por otra parte, se le brindará facultades a la Sutrán, brazo fiscalizador del MTC, para alquilar espacios a terceros que les permitan funcionar como depósitos para el internamiento de vehículos.

    Se calcula que la capacidad total de los 8 depósitos del SAT es de unas 2 mil unidades. Si bien la mayoría de autos internados son recuperados en los primeros días, una gran parte de los depósitos siguen ocupados por vehículos que no son reclamados.

    Infracciones que ahora son delitos
    El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informó que las personas que agredan físicamente a los fiscalizadores de la Sutrán pueden recibir una pena privativa de la libertad de entre 6 y 12 años. El delito, que anteriormente constituía una infracción vial, hoy se considera como lesiones graves.

    Así lo establece el Decreto de Urgencia 019-2020 del MTC, el cual modifica el artículo 121 del Código Penal. La pena puede llegar hasta los 20 años de prisión si, como consecuencia del ataque a los inspectores, se produjera la muerte.

    Por otro lado, los conductores de transporte público sin SOAT o revisión técnica también podrían recibir una pena de entre 1 y 3 años de cárcel.

    El decreto precisa que estos choferes generan un peligro para la vida, la salud o la integridad física de las personas al no cumplir los requisitos de ley para circular.


    Fuente: https://elcomercio.pe/lima/transpor...ran-a-plantas-de-chatarreo-notepases-noticia/
     
    A Moltres01, mariote44 y co25 les gustó este mensaje.
Etiquetas: