Creo que deberías empezar haciéndote cargo de tus actos y no culpando a tus padres o tu infancia el que seas así, sino solo desarrollarás rencor y resentimiento social. Por otro lado, es evidente que de tu parte hay una demanda de afecto de tu entorno, solo que ante las experiencias negativas has generalizado que todas tus interacciones serán negativas por ende no buscas establecer nuevos vínculos. Con la madurez, las personas cambiamos y nuestra manera de relacionarnos será distinta, solo te falta conocer a las personas adecuadas para que hagas ese cambio.
Cariño solo debes de tener confianza en ti misma y expresar tus sentimientos si te cuesta trabajo puedes hacerlo poco a poco
Si mis padres no hubiesen sido tan indiferentes hubiera sido otra la cosa, tienen buena parte de la culpa
Ya, pero ¿que obtienes culpándolos? ¿ellos aceptando su culpa van a cambiar tu vida o tus actos? Obviamente no. No les pretendo eximir de la responsabilidad, solo que en términos prácticos, no te es de utilidad para vivir. Acepta y comprende sus errores, y ocúpate de ti misma o al menos intenta.
Si tienen los medios económicos para hacerlo, haz la sugerencia y exprésales esa disconformidad tuya. Vivir amargada con la vida, a la larga, solo te perjudicará a tí.
Desde que lei "no cambiare mi forma de ser" se que necesitas cambiar esa actitud. Es bueno reconocer que aveces nos equivocamos, no somos perfectos y es bueno escuchar a otros. Esto ultimo es importante, porque para que te comprendan a ti, primero hay que comprender a los demas. Empezando por tus padres, que al igual que tu, tubieron un pasado que les hace ser como son.
Lo mismo que tú necesitas de ellos: apoyo, compañía, amistad... sí, es un proceso leeento lograr que necesiten eso de tí, por que a la gente hay que ganársela de a pocos, pero puedes lograrlo mas rápido, si consideras que sabes hacer algo muy bien y buscas la manera de enseñarle a alguien que quiera aprender eso que tú sabes hacer, créeme, te van a buscar a cada rato