Increíble.....ahora resulta que durante un gobierno dictatorial.....unos extraños se colaron y colocaron un cargamento de cocaína !!! Quizás fueron los mismos extraños que colocaron un cargamento de cocaína en la empresa del hijo del japonés (Kenji) Quizás fueron los mismos que obligaron al partido naranja a aceptar como secretario a un investigado por la DEA por traficar cocaína.... Quizás fueron los mismos que obligaron a la hija del japonés....a departir socialmente con la hija de un reconocido narcotraficante.....al punto de asistir a su boda..... Esto no es invento....son HECHOS LARGAMENTE COMPORBADOS !!! Que malos somos......el hecho de que el fujimorismo REZUME COCAINA por todos lados.......se debe a nuestro odio.....
digan lo que digan , nadie , a excepcion de algunos , vivio la epoca de los 80 y comienzos de los 90 , donde la hiperinflacion y el terrorismo estaba azotando el pais , era necesario un gobierno tipo dictatorial para levantar al pais de la podredumbre donde estaba , independientemente de lo que el partido de Keiko haga actualmente , el gobierno de Fujimori fue un beneficio para los peruanos , me pregunto si hubieramos puesto a Toledo , PPK , Ollanta , en el poder en aquellos años , con la politica que demostraron , que tanto hubieran hecho por el pais? , el peruano actual y la juventud solo se deja llevar por la prensa amarillista y mermelera
"Ay si ay si, soy instruido por no apoyar al Fujimorismo y por eso voto por gringos lobbystas o candidatos progres caviares"
Los antis son tan brutos que piensan que sus teorías conspiranoicas(Fujimori embruteciendo al pueblo) son un reflejo de la realidad, sin embargo sus lideres han estado 20 años en el poder y no han hecho nada por el país se han dedicado a robar a manos llenas juntos con sus compinches brasileños, esos antis son conchudos o retrasados mentales.
Tienen una imaginación que ya quisieran los guionistas de Hollywood La prueba de los tapers es este video más armani Los qué Han filmado Han sembrado, o sea ellos son Los verdaderos corruptos! Según los antis, Fujimori se levantó en peso el Paititi, Keiko tiene más poder que todos en este país, la culpa de cualquier desgracia es de Fujimori.
Si el peruano promedio fuera instruido primero no se dejaría influenciar por una prensa, segundo no habría voto obligado, tercero el Perú sería una potencia mundial sin necesidad de sus políticos porque el país lo hace su gente y no la población. La mayoría de antifujimoristas son gente borrega también que han sido influenciados y se jactan de ser instruidos. Instruidos por otras lacras.
Transnational Institute Informe sobre políticas de drogas Nr. 3 - Abril 2002 Perú: ¿Del éxito virtual a políticas realistas? Entre 1995 y 2000 Perú redujo sus campos de coca, de 115.340 hectáreas a 34.200, pasando del primer al tercer lugar de países productores de hoja de coca en el mundo. El gobierno de Fujimori, muy hábilmente, presentó estas cifras como la demostración de su lucha contra el narcotráfico. Una combinación de los programas de sustitución de cultivos y de medidas represivas constaría como la base de este éxito. Pero aquél no fue sino un éxito ‘virtual’. La disminución del área cultivada no se produjo como resultado de programas de desarrollo alternativo (que no tuvieron el éxito preconizado por Fujimori), ni de las prácticas coercitivas, ni de la aplicación de los vuelos de vigilancia, sino que obedeció básicamente a una dinámica regional que influyó en el mercado: la caída de los carteles colombianos (los grandes compradores de la coca peruana) y el aumento de la producción cocalera en ese país deprimieron los precios de la coca p contra la evidencia nada se puede hacer, hay un documento completo, toda tu teoria se cae, bueno nada mas que decir,
alas peruanas tiene un edificio gigante en pueblo libre, ademas de otras instalaciones, si la cerraron no fue por eso y hace rato que habia una campaña contra esa universidad y no por eso si no por un tema geopolitico, definitivamente no era un corral de chanchos, y otras que han logrado licenciarse como las de acuña jajajaja todas se licenciaron, que paso ahi? negocio pues , un gran negocio, parece que algunos no se dieron cuenta
Fujimori redujo cocales en 65 % durante su periodo presidencial Evo Morales tiene nexos con cartel de Sinaloa desde hace 25 años cuando presidía Consejo Andino de Productores de Hoja de Coca. ahhhhhhhh ya quieres que te insulte buenoooo conste que tu empezaste , luego no te quejes jajajajajaja pobre no puede aceptar la realidad basenicas marca IDL JAJAJAJAJAJAJA TODO ANTIFUJIMORISTA DEBE TENER UNA, AHI ESTA LA TUYA AJAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJA POBRES NO PUEDEN DEBATIR JAJAJAJAJAJAJ BUENO YA REGRESO LUEGO NO PUEDO COLOCAR IMAGENES TODAVIA PERO LUEGO LAS PONGO JAJAJAJAJAJAJAJA
El problema no es la instrucción ni el Fujimorismo El problema real es que todas las otras alternativas son igual de corruptas En estas elecciones todo mundo ha dicho que no votemos por corruptos no que viciaramos nuestro voto... Pero nadie dijo: vota por x
Narcotráfico en el Perú: el escenario para 1998 Ricardo Soberón Garrido Boletín 21, Marzo 1998 De La Chacra a la Olla En los últimos meses, el fenómeno del tráfico de drogas en el Perú se ha comportado de manera bastante cambiante, respondiendo a las diversas políticas e iniciativas previstas por el gobierno del presidente Fujimori en el campo de la interdicción, del desarrollo alternativo o en cualquier otro frente. Ante la permanencia de la crisis de los precios de la PBC, se ha producido una verdadera reconversión de la agroindustria de la coca-cocaína en el Perú. Así, en los últimos meses se ha venido produciendo un progresivo abandono de los cocales que antes proveían a los grupos de traficantes colombianos, quedando sólo aquellos campesinos que pueden afrontar los costos de mantener las parcelas, o aquellos que tienen los contactos para entregar su pasta básica y venderla a grupos de traficantes locales. Por último, los productores que han quedado se encargan de darle el mayor valor agregado a su producción. Ya, no es coca, tampoco pasta básica bruta ahora si se puede se llega a la pasta lavada o incluso al propio clorhidrato de cocaína. Y las rutas.... bien gracias El establecimiento de la cortina aérea en la selva peruana de parte de la Fuerza Aérea elevó los costos de operación de los grupos colombianos que tenían que costear mayores sueldos de pilotos de avioneta que arriesgan la vida, mayor cantidad de combustible para sortear el paraguas aéreo puesto por la FAP, e incluso la pérdida eventual de una avioneta o de la carga con droga (promedio de una tonelada métrica por viaje) uiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii no hay peor ciego que el que no quiere ver, apenas pueda le respondo a este pobre y triste payaso jajajajaja