¿Qué películas no merecían ganar el Oscar?

Publicado en 'Cine' por Iñaki DeLarge, 22 Ene 2020.





  1. vadeth

    vadeth Miembro maestro

    Registro:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    370
    Likes:
    662
    Temas:
    151




    La forma del agua, no era una gran peli
     
    A astronauta25 y Arturo_J les gustó este mensaje.


  2. KilJaeden

    KilJaeden Miembro de bronce

    Registro:
    16 Ene 2020
    Mensajes:
    1,842
    Likes:
    1,080
    Temas:
    0
    Gravity gano solo por ser un clasico del terror- ciencia ficción.
     
  3. LOBO

    LOBO Miembro de oro

    Registro:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    7,854
    Likes:
    7,707
    Temas:
    1,440
    En azul están las que considero bien elegidas como ganadoras del óscar en su año. En rojo están las que no debieron ganar en su año y en negrita y subrayadas están las que todavía no he visto.

    • Alas - 1928
    • Melodía de Broadway - 1929
    • Sin novedad en el frente - 1930
    • Cimarrón - 1931
    • Grand Hotel - 1932
    • Cabalgata - 1933
    • Sucedió una noche - 1934
    • Rebelión a bordo - 1935
    • El gran Ziegfeld - 1936
    • La vida de Émile Zola - 1937
    • Vive como quieras - 1938
    • Lo que el viento se llevó - 1939
    • Rebeca - 1940
    • ¡Qué verde era mi valle! - 1941
    • La señora Miniver - 1942
    • Casablanca - 1943
    • Siguiendo mi camino - 1944
    • Dias sin huella - 1945
    • Los mejores años de nuestra vida - 1946
    • La luz es para todos - 1947
    • Hamlet - 1948
    • El político - 1949
    • Eva al desnudo - 1950
    • Un americano en París - 1951
    • El mayor espectáculo del mundo - 1952
    • De aquí a la eternidad - 1953
    • La ley del silencio - 1954
    • Marty - 1955
    • La vuelta al mundo en ochenta días - 1956
    • El puente sobre el río Kwai - 1957
    • Gigi - 1958
    • Ben Hur - 1959
    • El Apartamento - 1960
    • West Side Story - 1961
    • Lawrence de Arabia - 1962
    • Tom Jones - 1963
    • My Fair Lady - 1964
    • Sonrisas y lágrimas - 1965
    • Un hombre para la eternidad - 1966
    • En el calor de la noche - 1967
    • Oliver - 1968
    • Cowboy de medianoche - 1969
    • Patton - 1970
    • The French Connection, contra el imperio de la droga - 1971
    • El Padrino - 1972
    • El Golpe - 1973
    • El Padrino II - 1974
    • Alguien voló sobre el nido del cuco - 1975
    • Rocky - 1976
    • Annie Hall - 1977
    • El cazador - 1978
    • Kramer contra Kramer - 1979
    • Gente corriente - 1980
    • Carros de fuego - 1981
    • Gandhi - 1982
    • La fuerza del cariño - 1983
    • Amadeus - 1984
    • Memorias de África - 1985
    • Platoon - 1986
    • El último emperador - 1987
    • Rain Man - 1988
    • Paseando a Miss Daisy - 1989
    • Bailando con lobos - 1990
    • El silencio de los corderos - 1991
    • Sin perdón - 1992
    • La Lista de Schindler - 1993
    • Forrest Gump - 1994
    • Braveheart - 1995
    • El paciente inglés - 1996
    • Titanic - 1997
    • Shakespeare enamorado - 1998
    • American Beauty - 1999
    • Gladiator - 2000
    • Una mente maravillosa - 2001
    • Chicago - 2002
    • El señor de los anillos:El retorno del Rey - 2003
    • Million Dollar Baby - 2004
    • Crash - 2005
    • Infiltrados - 2006
    • No es país para viejos - 2007
    • Slumdog Millionaire - 2008
    • En tierra hostil - 2009
    • El discurso del rey - 2010
    • The Artist - 2011
    • Argo - 2012
    • 12 años de esclavitud - 2013
    • Birdman - 2014
    • En primera plana (Spotlight) - 2015
    • Moonlight - 2016
    • La forma del agua - 2017
    • Green Book - 2018
     
    A Iñaki DeLarge y Togusa88 les gustó este mensaje.
  4. Iñaki DeLarge

    Iñaki DeLarge Miembro maestro

    Registro:
    20 Ago 2019
    Mensajes:
    396
    Likes:
    172
    Temas:
    152
    Interesante. ¿Qué películas merecían ganar en los últimos 10 años?
     
  5. Togusa88

    Togusa88 Miembro frecuente

    Registro:
    16 Dic 2019
    Mensajes:
    245
    Likes:
    152
    Temas:
    0
    De lo poco que te he leído me sorprenden algunas elecciones y también puedo intuir que primas el guión sobre los aspectos técnicos.
     
  6. astart3

    astart3 Miembro maestro

    Registro:
    22 Dic 2014
    Mensajes:
    966
    Likes:
    466
    Temas:
    36
    Interesante tu lista, tengo una consulta, ¿Por qué consideras que "Alguien voló sobre el nido del cuco" y "American Beauty" no debieron haber ganado?
     
  7. LOBO

    LOBO Miembro de oro

    Registro:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    7,854
    Likes:
    7,707
    Temas:
    1,440
    De las nominadas de cada año:
    • Slumdog Millionaire - 2008 (me gustaba más The Reader ese año aunque no hubo grandes nominadas pero Slumdog es nefasta)
    • En tierra hostil - 2009 (La verdad casi ninguna de las nominadas me gustaba pero hubiera preferido que gane Up in the air aunque la de Bigelow no estaba del todo mal pero cuando la vi en su momento no me pareció que mereciera todos los elogios que le dieron)
    • El discurso del rey - 2010 (ésta la vi en el cine y me parece remala hubiera preferido que gane cualquiera de la lista menos ésta quizá The fighter)
    • The Artist - 2011 (otra sobrevalorada sólo porque era muda y en blanco y negro. Ese año no vi varias de las nominadas quizá un reconocimiento a Malick hubiera estado bien)
    • Argo - 2012 (esta no la llegué a ver, tampoco vi varias nominadas de ese año quizá Amour de Haneke)
    • 12 años de esclavitud - 2013 (tampoco la vi aunque estaba Her y Nebraska por ahí que era lo más decente)
    • Birdman - 2014 (Este año si vi varias y el nivel era muy bajo quizá Boyhood debió ganar)
    • En primera plana (Spotlight) - 2015 (Spotlight no la vi, y tampoco me interesaban mucho las nominadas)
    • Moonlight - 2016 (aquí tenía preferencias por Hell or High Water y Manchester by the sea)
    • La forma del agua - 2017 (aquí Phantom Thread de hecho tenía que llevarse el oscar ese año)
    • Green Book - 2018 (Un año muy pobre de nominadas, quizá The favourite aunque me daba igual porque el nivel era muy bajo)

    Bueno lo hago en base a los recuerdos que tengo que en algunos casos no son del todo claros, ya que varias películas de esa lista las he visto hace años atrás y no las he vuelto a revisar o no las tengo del todo frescas. Mi director favorito se podría decir que es Alfred Hitchcock así que no es del todo cierto que prefiera el guión sobre la técnica. Por ejemplo Mankiewicz, Wilder o Preston Sturges eran directores habituales a trabajar con unos guiones muy pulidos, donde primaban diálogos punzantes e inteligentes pero ninguno tenía la habilidad de Fritz Lang en el manejo de la cámara y sí me das a escoger me quedo con la técnica de Lang por encima de los muy buenos guiones de estos artistas de los diálogos.

    No las tengo muy frescas en el recuerdo pero considero que en los 70's que es de donde proviene "Alguien voló sobre el nido del cuco" se hicieron muchas películas mejores que merecían ese mérito de ganar el óscar a mejor película. La lista sería interminable sí la mencionara pero considero que no es para nada una obra maestra, ni un referente de nada y más se la recuerda por los gestos histriónicos de Jack Nicholson. Para el que haya visto "El reportero" de Antonioni sabe que Nicholson fuera de las muecas tiene registros mucho más contenidos y puede hacer personajes interesantes y no necesariamente que estén chiflados como se lo ha querido encasillar.

    Y de American Beauty es una buena película, tendría que revisarla pero siento que le falta algo; en su momento dejó huella por retratar los trapos sucios que se escondían en las familias clasemedieras burguesas de los suburbios estadounidenses, pero no era un tema nuevo para nada, ese tema ya se tocó mucho a lo largo de la historia del cine; lo bueno que Sam Mendes parece que es un especialista en estos temas y lo hizo muy bien pero la película en su momento no me terminó de convencer, tendría que revisarla para ver que tal ha envejecido, de repente mis recuerdos me traicionan no sé.
     
    Última edición: 22 Ene 2020
    A Iñaki DeLarge y Togusa88 les gustó este mensaje.
  8. Togusa88

    Togusa88 Miembro frecuente

    Registro:
    16 Dic 2019
    Mensajes:
    245
    Likes:
    152
    Temas:
    0
    Estoy muy de acuerdo con tu lista (nuevamente, salvo una que otra discrepancia) pero lo que me llama más la atención es que consideres Que verde era mi valle! por encima de Ciudadano Kane.
    Debido a eso intuí que tu preferencia era más a guiones pulidos que a apartados técnicos (y eso que el guión de Ciudadano Kane es también muy bueno).

    :hi:

    Para complementar la idea de Nicholson en Alguien voló sobre el nido de cuco (gran guión pero tampoco me parece justa ganadora de su año), en Chinatown también está de lujo.
     
    A LOBO le gustó este mensaje.
  9. LOBO

    LOBO Miembro de oro

    Registro:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    7,854
    Likes:
    7,707
    Temas:
    1,440
    Que verde era mi valle es un peliculón que no desmerece para nada su óscar ganado aunque es cierto que Ciudadano Kane también merecía el óscar ese año, sí hubiera un óscar doble se lo tendrían que dar a las dos películas y es que por esos años, a diferencia de ahora, era habitual que la mayoría de candidatas nominadas sean películones, lo cuál seguro era un dolor de cabeza para el gremio de votantes de dichos años. Y John Ford el director de "Que verde era mi valle" no es para nada un director de guión todo lo contrario más bien Orson Welles aprendió mucho de él, dicen que Orson Welles se vio como 30 veces "La diligencia" para emprender su proyecto de "Ciudadano Kane"; pues lo que más admiraba Welles de Ford era su capacidad de encuadre en espacios íntimos donde los gestos lo eran todo y comunicaban todo el conflicto interno de sus personajes sin necesidad de diálogos y su gesta épica en espacios abiertos donde Ford rodó algunas de las escenas de acción más trepidantes de la historia del cine gracias a su talento proveniente del cine mudo, donde se fogueó y es por eso que en Ford la imagen es tan igual o más importante que los diálogos.
     
    A Togusa88 le gustó este mensaje.
  10. Duenderelojero

    Duenderelojero Miembro diamante

    Registro:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    11,065
    Likes:
    4,592
    Temas:
    195
    Shakespeare in love es buena pero no superior a La delgada línea roja o Rescatando al soldado Ryan.
     
    A Togusa88 le gustó este mensaje.
  11. ghostcond

    ghostcond Miembro de honor

    Registro:
    8 Dic 2011
    Mensajes:
    28,917
    Likes:
    16,225
    Temas:
    43
    ¿Cómo pudo ganar "Shakespeare enamorado" a "Rescatando al soldado Ryan"?

    ¿Por qué escogieron a "Chicago" sobre "Pandillas de Nueva York"?
     
    A Duenderelojero le gustó este mensaje.
  12. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    Muchas, pero The Artist es de las peores ganadoras.
     
  13. Arturo_J

    Arturo_J Miembro de oro

    Registro:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    8,455
    Likes:
    6,662
    Temas:
    185
    Discrepo en 1950. Sunset Boulevard es más que All about Eve.
     
  14. LOBO

    LOBO Miembro de oro

    Registro:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    7,854
    Likes:
    7,707
    Temas:
    1,440
    Es que ese año es tremendo ahí nomás te das cuenta con esas dos candidatas, el nivel que tenían los óscars de esa década. Sunset Boulevard podrá ser mejor película que All About Eve pero la de Mankiewicz también es un monumento.
     
  15. Arturo_J

    Arturo_J Miembro de oro

    Registro:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    8,455
    Likes:
    6,662
    Temas:
    185
    Lo oscuro de Sunset Boulevard le cuesta el premio contra una historia de arribismo más digerible. El paso de los años le da más valor a la de Wilder, en mi opinión. Lo cual no quiere decir que la ganadora sea despreciable, pero Sunset Boulevard es icónica para el mundo del cine.
     
    A LOBO le gustó este mensaje.
  16. drizzyfanboy

    drizzyfanboy Miembro frecuente

    Registro:
    21 Abr 2017
    Mensajes:
    80
    Likes:
    38
    Temas:
    0
    The Artist tiene momentos, es un gran homenaje a la etapa del cine mundo, no es una mala película, pero definitivamente el trabajo de Scorsese en Hugo es muy superior, otro año más que ningunearon al maestro.
     
  17. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    Es solo eso homenaje, de allí no tiene nada de grandioso.
     
  18. Interstellar

    Interstellar Miembro de plata

    Registro:
    11 Mar 2014
    Mensajes:
    2,559
    Likes:
    3,569
    Temas:
    27
    Ese año debió ganarlo Mad Max. Spotlight es una película que está bien y nada más. El resto está por debajo. Que culpa tengo que en los Oscar la mayoría de películas participantes tengan poco nivel?
     
Etiquetas: