La derecha y las violaciones de derechos humanos en CHILE

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Slash, 7 Nov 2019.





  1. Atlante

    Atlante Miembro de honor

    Registro:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    33,663
    Likes:
    24,741
    Temas:
    231




    Apoyo su mocion de que en Chile si se estan violando los DDHH de los chilenos.

    No obstante, hay que recordar y clamar por la no violacion de los DDHH de los venezolanos, bolivianos y nicaraguenses de parte de sus gobiernos con las manos ensangrentadas con victimas inocentes, ¿o no?
     
    A cripton36 le gustó este mensaje.


  2. GnYpz

    GnYpz Miembro de bronce

    Registro:
    20 Oct 2019
    Mensajes:
    2,251
    Likes:
    1,646
    Temas:
    0
    Estos zurdos hipócritas son un chiste, a ellos no les interesa las personas sino la ideología.
    Nunca se verá a un comunacho condenar las dictaduras de Cuba o Korea del Norte, donde la violación de los DDHH son un pan de cada dia.
     
    A Five Eyes y cripton36 les gustó este mensaje.
  3. Pedro50

    Pedro50 Miembro de plata

    Registro:
    12 May 2019
    Mensajes:
    2,961
    Likes:
    821
    Temas:
    0

    miren la realidad y dejen de apoyar a los ladrones
     
  4. Five Eyes

    Five Eyes Suspendido

    Registro:
    8 Jun 2019
    Mensajes:
    5,962
    Likes:
    2,913
    Temas:
    1,059
  5. juandi22

    juandi22 Miembro de plata

    Registro:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2,838
    Likes:
    1,758
    Temas:
    22
    Algún ejemplo concreto de violación de derechos humanos aparte de foto de detenciones a revoltosos?
     
    A Five Eyes le gustó este mensaje.
  6. Atlante

    Atlante Miembro de honor

    Registro:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    33,663
    Likes:
    24,741
    Temas:
    231
    [QUOTE="GnYpz, post: 31089797, member: 375682"]Estos zurdos hipócritas son un chiste, a ellos no les interesa las personas sino la ideología.
    Nunca se verá a un comunacho condenar las dictaduras de Cuba o Korea del Norte, donde la violación de los DDHH son un pan de cada dia.
    [/QUOTE]

    Ud., lo ha dicho y bien, son zurdos hipocritas y no en vano la mayoria vienen de hogares disfuncionales. Solo llaman violador de DDHH a sus enemigos ideologicos pero sus lideres son santos.

    Si, mudos con la repression en Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Cuba donde ser opositor es un delito.
     
    A cripton36 le gustó este mensaje.
  7. elprofe

    elprofe Miembro legendario

    Registro:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    58,826
    Likes:
    28,600
    Temas:
    110
    El tema es Chile, no hagas off-topic metiendo a otros países.
     
  8. Dosier

    Dosier Miembro de bronce

    Registro:
    9 Dic 2017
    Mensajes:
    2,434
    Likes:
    1,056
    Temas:
    68
    no es novedad , , en donde gobierna la derecha capitalista terruca , siempre habra violacion de derechos humanos :cafe:
     
    A SebDLP le gustó este mensaje.
  9. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140
    tampoco lo es que se DUPLIQUEN donde gobierna la chusma izquierdista, socialista y comunista
    te Saluda un marxista
     
  10. rayden_web

    rayden_web Miembro maestro

    Registro:
    15 May 2009
    Mensajes:
    910
    Likes:
    510
    Temas:
    2
    ¿Y quién respeta los DDHH de quienes queremos desplazarnos en paz a nuestras casas?

    ¿Y quién respeta los DDHH del viejo almacenero que no puede vender sus productos ?

    ¿Y quién respeta los DDHH de quienes quieren ir a trabajar en tranquilidad?

    ¿Y quién respeta los DDHH de la policía que le llegó la molotov?
     
  11. Moriarty

    Moriarty Miembro de bronce

    Registro:
    23 Set 2010
    Mensajes:
    1,738
    Likes:
    1,092
    Temas:
    18
    Se perdio el miedo?

    jajaja , pero que tonteras dicen, claro que no hay miedo , por que saben que estan en democracia, que hay leyes que los protegen,jueces que amparan sus denuncias, fiscales que demandan a los policias, etc, etc en epoca de Pinochet, esos mocosos ya estarian metiditos en la camita desde las 7 y calladitos.

    Aca , puedo gritar que vizcarra es un conch.....madre y despues dire "el miedo se acabo" jajajaj,payasos.

    primero pon la lista de todas las muertes provocadas por Fidel, para ver quien mato menos!!
     
    A cuadernillo y cripton36 les gustó este mensaje.
  12. Sub_Versivo

    Sub_Versivo Miembro de oro

    Registro:
    18 Ene 2019
    Mensajes:
    7,958
    Likes:
    6,310
    Temas:
    35
    Al Qaeda es el resultado del apoyo logistico yanqui a los muyahidines en la primera guerra de Afganistan.

    No solo hablamos de un partido (Republicano) terrorista; sino de un gobierno TOTALITARIO.

    ¿ME PODRIAS DECIR DÓNDE ESTA SNOWDEN Y PORQUE LA CIA Y EL GOBIERNO FEDERAL YANQUI LO PERSIGUE?
     
    A SebDLP y Dosier les gustó este mensaje.
  13. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140
    jaaa jaa ahora haces competencias de crimenes entre derechos e izquierdas? jaaaa jaaa
    estas como el dictador asesino DANIEL ORTEGA de Nicaragua, que cuando lo acusan de haber asesinado a mas de 600, pone la cara de sinico y dice; NO FUERON 600, FUERON 299.
    jaaa jaaa no importa la cantidad, con solo matar a UNO ya eres asesino
    un marxista
     
  14. microbat

    microbat Miembro de bronce

    Registro:
    1 May 2013
    Mensajes:
    2,048
    Likes:
    655
    Temas:
    0
    Tipica respuesta de un republicano, si es que uno se defiende con un arma ya lo tachan de asesino
     
    A oswaldo95 le gustó este mensaje.
  15. Diego Ibarra

    Diego Ibarra Miembro de oro

    Registro:
    3 Mar 2015
    Mensajes:
    5,326
    Likes:
    2,123
    Temas:
    9

    Estos son los derechos Humanos,

    https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf

    Te presento la declaración Universal ya que la Constitución actual no contempla en ningún momento una definición certera y desarrollada.

    Sobre el trabajo lo que señala es: derecho a la libre elección del trabajo, condiciones equitativas y satisfactorias, igualdad de salario frente a igualdad de trabajo, salario que asegure una vida digna, a sindicalizarse, descanso y vacaciones.

    Casi todos esos derechos son vulnerados en nuestro sistema laboral.

    Puedes seguir buscando pero la realidad es que buscas DDHH donde no los hay. Los derechos humanos son básicos e inalienables, y son los básicos que todo ser humano debiera de tener.
     
    A Slash le gustó este mensaje.
  16. rayden_web

    rayden_web Miembro maestro

    Registro:
    15 May 2009
    Mensajes:
    910
    Likes:
    510
    Temas:
    2
    Me pareció interesante tus ultimas dos lineas :

    "Los derechos humanos son básicos e inalienables, y son los básicos que todo ser humano debiera de tener"

    Y creo que previo a la afirmación es necesario hacer una reflexión :

    ¿Quién determina que derechos humanos son básicos e inalienables?
    Para responder esto inexorablemente se materializan interrogantes gruesas:
    ¿Que individuo puede extrapolar desde la antropología y sociología con exactitud las necesidades del ser desde el punto de vista evolutivo y como ser social?
    ¿Quién determina los derechos básicos que todo ser humano debiera de tener? ¿Cual es la linea que delimita lo que es un derecho básico de aquello que no lo es? ¿este revelamiento puede estar sujeto a error?

    Primero, como opinión estrictamente personal, considero que cualquier declaración generada por un individuo hay que tomarlo como tal teniendo en cuenta las limitaciones inherentes y principalmente que no están ajenas al error, sesgo, o incluso arbitrariedades. En particular me niego a tomar cualquier escrito como piedra angular sin antes hacer un examen meticuloso, incluso si el escrito es aprobado o divulgado por la Asamblea General de las naciones unidas. Pero esto es una opinión netamente personal, por tal motivo en ningún caso lo tomaría como una tabla de los 10 mandamientos tal declaración.

    Ahora bien demos por cierta la declaración, al aplicarla a la realidad con que nos encontramos, un grupo de la sociedad reclama por los DDHH, sin embargo olvida que el resto también los tiene:

    ¿Acaso la policía que recibió la molotov no tiene DDHH? (en este caso se viola el art.3: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.)
    ¿Acaso al individuo que le hacen "el que baila pasa" no se vulneran sus DDHH? (se viola Art. 5 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes)
    ¿Acaso la persona que le impiden desplazarse no le coartan su libertad (se viola art3) ?

    En rigor queda la impresión que muchos les interesa resguardar los DDHH del manifestante, o del simpatizante, pero el resto que se valla al demonio
     
    A cripton36 le gustó este mensaje.
  17. Dosier

    Dosier Miembro de bronce

    Registro:
    9 Dic 2017
    Mensajes:
    2,434
    Likes:
    1,056
    Temas:
    68
    CHAMO tu razonamiento es falagico :giggle: y absurdo
    la policia si tiene ddhh , pero ellos son parte del aparato represor contra los ddhh , entonces reciben la reaccion popular , esta plenamente JUSTIFICADO

    imaginate CHAMO que alguien te roba constantemente }:)
    , Y la justicia no te QUIERE ayudar Y se hace de la vista sorda
    , tu quieres defender TUS ddhh :duh: , pero recuerdas que debes respetar los ddhh de tu ladron :mmm:

    , ¿ entonces que haces ? :question: sabiendo que la justicia del Estado no te va ayudar
     
  18. Diego Ibarra

    Diego Ibarra Miembro de oro

    Registro:
    3 Mar 2015
    Mensajes:
    5,326
    Likes:
    2,123
    Temas:
    9
    Bueno, tenemos que recordar que la declaración de los DDHH se creó en el contexto de la posguerra, tras la nefasta experiencia de los nazis de la ultraderecha a nivel mundial. Fue debatida y consensuada entre los representantes de los diferentes países existentes en aquel entonces, no será perfecta, pero está muy por sobre la Constitución chilena de 1980 creada en un salón privado por 4 gatos (cual de todos más reaccionario y conservador).

    A nivel histórico, los DDHH son la construcción escrita e internacional de todos los "universalismos" construidos socialmente en el marco de un sistema capitalista, cuyo nacimiento proviene del debate entre Sepúlveda y Las Casas.


    Maltratar a un carabinero, ya se encuentra tipificado en la ley chilena.

    https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/21573/5/Ciertos delitos CJM (2)_v2_v4.pdf

    El segundo punto, "trato degradante", creo que la gran mayoría de los juzgados y la evidencia empírica relacionado a lo mismo, no van a penalizar a nadie por "el que baila pasa" como un trato degradante al nivel de la tortura y por ende, violación de un derecho humano. Antes el Bullying.

    El derecho a la libertad no implica que corten el tránsito de una avenida, implica el derecho a pensar, actuar y prácticamente vivir e ir donde quieras. Cortar el tránsito de una avenida forma parte de otro derecho básico: el de la protesta.

    Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión, o el derecho de reunión (manifestación), el cual también existe en otras declaraciones internacionales de los DDHH. En todas se reconoce, y se indica que estarán regidas por la ley democrática, el orden y la seguridad.

    ¿En qué momento entonces, tomarse una calle significa irrumpir con el orden y/o la seguridad cuando lo que se busca es protestar?

    Como indican en sus informes sobre el derecho a la reunión pacífica.

    Asegurar el acceso a los espacios públicos, tales como calles, carreteras y plazas públicas, para la celebración de reuniones pacíficas, reordenando el tránsito de peatones y vehículos cuando sea necesario

    http://acnudh.org/wp-content/uploads/2015/04/PROTESTA-SOCIAL.pdf

    En este aspecto, creo que sería pertinente diferenciar lo que es el "orden público" y el derecho de la libertad.
     
  19. Tio Jesse

    Tio Jesse Miembro maestro

    Registro:
    31 May 2019
    Mensajes:
    285
    Likes:
    229
    Temas:
    1
    La derecha y la izquierda violan derechos humanos a mi no me vienen con webadas.
     
  20. rayden_web

    rayden_web Miembro maestro

    Registro:
    15 May 2009
    Mensajes:
    910
    Likes:
    510
    Temas:
    2
    Justamente todo lo que mencionas es a lo que invito a reflexionar, hoy en día en Chile se hablan de de los DDHH del protestante en todo medio de comunicación, no del del ciudadano o del policía, a los cuales recurrente-mente se les pasa a llevar sus derechos, sin embargo nadie dice nada. Creo que no comprendiste lo que mencione, pero se entiende que mal interpretaste mi comentario.

    Las leyes las estoy dejando fuera de mi comentario inicial pues me estoy centrando únicamente en los términos y definiciones dados en los artículos de la declaración de DDHH que adjuntaste, y tan solo dejo de manifiesto como el protestante sistemáticamente los viola, solo eso, si existe o no un marco local, excede mi comentario. Y voy a seguir en esa linea para no mezclar los temas.

    Respecto de lo que mencionas :

    "El derecho a la libertad ..., implica el derecho.... ir donde quieras. Cortar el tránsito de una avenida forma parte de otro derecho básico: el de la protesta."

    ... ¿cortar el tránsito o derecho de la protesta no coarta el derecho a la libertad ?... mmmmm

    Sin embargo noto algo interesante en lo que mencionas, y donde tengo una diferencia radical. Tu mencionas:

    "
    ¿En qué momento entonces, tomarse una calle significa irrumpir con el orden y/o la seguridad cuando lo que se busca es protestar?

    Como indican en sus informes sobre el derecho a la reunión pacífica.
    "


    La primera pregunta encuentro bien ir en contra del tirano, pero no ir en contra del mismo pueblo, cuando impiden llegar al hogar, cuando impiden llegar al trabajo, cuando impiden al comerciante pequeño obtener su sustento, en esa oportunidad irrumpen con el orden.

    Para mi ninguna marcha es pacifica, principalmente por lo que menciono, de hecho el impedir que nos podamos movilizar es coercitivo, no hay nada de pacifico en ello. Para mi eso es un derecho mal entendido, por que pasa a llevar derechos de quienes no están en protesta. La pregunta en este caso es ¿es más importante el derecho a protestar que el derecho del ciudadano que se quiere desplazar? , si esto fuese cierto entonces tenemos derechos más importantes que otros, y de modo subsecuente, ciudadanos de primera y de segunda... entonces cuál es la diferencia moral con el sistema contra el cuál se pelea, combate, desprecia y vilipendia.

    Cuando usas el adjetivo posesivo "sus", no comprendo a que te refieres, por que en mi caso no he abalado ningún informe sobre derecho a reunión pacifica.