La mafia caviar mira las frías cifras de las encuestas -que no saca a la luz- y ve que sus topos no van a pasar la valla, por eso recurre a uno de sus operadores (JNE) para salvar en algo la situación. Mucho ojo con el fraude este 26, señores. Slds!
Que gracioso como los de ambas veredas le echan la culpa al JNE tildándolo de simpatizar con los colores del adversario.
Igual el Apra ya está muerto. Así apliquen la medida o no, la principal valla son los electores. Ellos lo repudiaran en urnas. Allá ellos si aún en ese escenario deciden seguir postulando para el 2021
La decisión del JNE de aplicar la valla el 2021 me parece razonable. Y el hecho que les disguste a ambos extremos ratifica que hay cierta imparcialidad en la medida. Ahora, el próximo año si se despiden varios, esperemos el APRA entre ellos.
Todo el mundo sabe que el favorecido es el APRA, sin en los comicios del 2016 se salvaron, esta eleccion era fija que desaparezca del parlamento. La valla a quien se le aplica a los alcalde, presidentes o solo al congreso, en este caso es un salvavidas para el partido ratista.
Hay que ser borrego para no usar el cerebro y darse cuenta que así como este proceso es complementario y usa las normas antes de la reforma, y que incluso pueden presentarse los congresistas vacados, era lógico que no se aplicara la valla por el mismo motivo ya que no es un nuevo proceso. A llorar al río.
Da risa como es que algunos califican al JNE como aprofujimorista, mientras otros como lo califican como a favor de los grupos favoritos del gobierno. Lo cierto es que si seria un poco injusto aplicar la valla electoral en un proceso "extraordinario" y "complementario". Lo mejor seria reservarla para las verdaderas elecciones de 2021.
El Jurado Nacional de Elecciones sirviendo nuevamente de salvavidas para los partidos políticos decadentes y desprestigiados. JNE, vergüenza nacional.