El Estado situado al norte de Bélgica y al oeste de Alemania dejará de llamarse de forma genérica Holanda, nombre, en realidad, de una de sus regiones, y desde la semana que viene empresas, embajadas, ministerios y universidades solo podrán referirse a la tierra de los tulipanes como Países Bajos. Holanda no es el nombre oficial del país entero sino de dos de las 12 provincias que tiene Países Bajos: Holanda del Norte, que incluye Ámsterdam y Haarlem; y Holanda del Sur, donde están La Haya, Róterdam y Leiden, entre otros. Sucede que hace 25 años la industria turística decidió promover el país como "Holanda", pero, añade un vocero de Exteriores, lo que se busca es presentar el comercio, la ciencia y la política de todo el país, por lo que "queda un poco extraño que se promocione solo una pequeña parte de los Países Bajos en el extranjero, es decir, solo Holanda". Este cambio también tiene detrás toda una renovación de estrategia turística para poner fin al turismo masivo, barato y aéreo que acude, en especial, a Ámsterdam, lo que tiene asfixiadas a las autoridades y residentes, que llevan los últimos años exigiendo apostar por un turismo sostenible y respetuoso con la ciudad, según informó la agencia EFE y reproduce la agencia Télam. En cuanto a la presentación hacia el resto de los estados, hasta el momento la Junta de Turismo y Convenciones de los Países Bajos ( NBTC) utilizaba como logotipo internacional la imagen de un tulipán, junto a la palabra " Holland" (Holanda, en inglés), desde el año próximo será modificado por dos símbolos, "NL" (la abreviatura de Países Bajos en inglés) y un tulipán naranja, con el término " Netherlands", nombre del reino en inglés. El Ejecutivo estima que este cambio costará unos 200.000 euros, pero asegura que "vale la pena" porque se trata de hacer una renovación al país para "que la capacidad de ingresos en el extranjero sea lo más inteligente y atractiva posible". La ministra de Comercio Exterior, Sigrid Kaag, explicó que este nuevo estilo mostrará "más claramente" lo que Países Bajos tiene que ofrecer a los recién llegados, tanto si van a vivir allí, trabajar o si están solo de paso. "Era hora de modernizarse y un logotipo claramente internacional es positivo para las exportaciones y para atraer inversores y talento. El nuevo logotipo puede ser utilizado en la alta tecnología, la agroalimentación, el deporte y la cultura. Se usará en todas las misiones comerciales porque identifica a un país", agregó. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/desde-2020-holanda-pasara-llamarse-paises-bajos-nid2318907
Mmm.... Y ahora... ¿cuál será el gentilicio de esa gente? Digo... ¿Cuál será la manera correcta de decir "anoche me refilé a una holandesa"?
Si esto del calentamiento global continúa, Holanda se va a convertir en un enorme lago o un mar epeirico.
Siempre se llamó "Países Bajos" solo que ahora será nombre oficial y no habrá otra forma de dirigirse al país. Parece algo similar cuando en México se eliminó el término México D.F. y pasó a ser solamente "Ciudad de México".
Se llamo Netherlands, asi que no habra lio si se llama asi. Paises Bajos es muy largo. Es como decir que Peru es Lima y sabemos como es la realidad.
El nombre oficial siempre ha sido Nederland ("Países bajos") y Nederlander ("neerlandés/a") su gentilicio y lengua; y es así como se usa en documentos oficiales. El tema es que informalmente, y coloquialmente, se extendió mucho el llamar Holanda al país y holandés a su gentilicio y lengua. Lo que se busca es que desde ahora se usen los nombres correctamente en cualquier circunstancia.
Es que en español no creo llamarles correctamente Paisbajerino o Paisbajino como gentilicio. Entonces ¿seria correcto decir neerlandes en nuestro idioma?