Buenas foreros, esta es el nuevo proyecto de Ley y me resulta razonable sobretodo porque algunos vehículos no respetan al ciclista y hasta los mismos corredores te meten carro. Por mi parte, si voy por la vereda o cruce peatonal me bajo de la bici o, por último, si no hay personas en la calle pues simplemente voy pegado a la pista dentro de la acera y lento por si sale un vehículo. Finalmente, nada de odio si ven un ciclista en acera, simplemente que también tememos por nuestras vidas. Y recuerden siempre usar casco, luces y material reflectante. Artículo 106-D.- Uso de la acera para circular en bicicleta Las bicicletas pueden circular por la acera cuando: No exista ciclo vía u otro tipo de infraestructura vial y se encuentre prohibida su circulación por la calzada. Tratándose de ciclistas que se desplazan con niños menores de 7 años. Tratándose de ciclistas menores de 14 años o adultos mayores; y, Cuando la circulación por la ciclo vía y la calzada se encuentre obstaculizada o bloqueada de forma tal que su tránsito resulte imposible. Al circular por la acera los ciclistas deben adecuar su velocidad a la de los peatones, debiendo respetar la preferencia de los peatones y de los vehículos que ingresen o salgan e las edificaciones, además deben circular por el extremo más alejado de las edificaciones, encontrándose prohibido el uso de timbre o señales sonoras de los ciclistas. Si el flujo peatonal cubre el ancho de la acera, el ciclista debe descender de la bicicleta y continuar su desplazamiento a pie. Y amplio un poco más con esto de acá: Artículo 106-C.- Circulación de la bicicleta en vías urbanas En vías urbanas la bicicleta debe circular en la ciclovía atendiendo a lo siguiente: A falta de ciclo vías la circulación en bicicleta puede ser por el lado derecho de la calzada. Tratándose de vías de un solo sentido, cuando el carril derecho sea de uso de buses, las bicicletas deben circular por el carril izquierdo cerca a la acera. Tratándose de vías de más de un carril y el carril derecho sea destinado a uso exclusivo de buses, las bicicletas deben circular por el carril izquierdo siempre y cuando exista isla central; y, Tratándose de vías de más de un carril, el carril derecho sea destinado a uso exclusivo de buses, y no existe isla central, los ciclistas no pueden circular por dicha vía.
Yo tambien manejo bicla a veces por la vereda porque las pistas estan rotas, con huecos, llenas de heces de perro o con piedras o basura y encima los carros conducen mal en las pistas, etc. Solo cuando hay gente en la vereda bajo al instante la velocidad y avanzo apoyando un pie en el suelo como para no asustar ni incomodar a nadie, La solución es construir las siguientes nuevas calles con pistas con ciclovias incluidas porque los diseños antiguos no cuentan con ellas.
la vereda solo es para el peaton, la bicicleta es para la pista mas que todo por el tema de la velocidad que se puede ir. a parte creo que seria incomodo ir en vereda con la bicicleta, por que tienes que estar pendiente en cada puerta, o en cada esquina si alguien dobla. buena informacion...
No es nada mi bro, yo si tomo la vereda cuando hay muchos colectiveros o un lugar donde no tenga ciclovia. Pero es lo que hay en Lima, a seguir cambiando chips para mejorar
Yo no sé qué sentido tiene manejar bicicleta en medio del Smoke, la contaminación igual lesiona, y no desarrolla nada sino el deseo de morir inmolado en la pista o la vereda. Salgamos fuera de la ciudad en bicicletas o monociclos, eso si tiene algo de sentido. Salu2
De que es peligroso, lo es lamentablemente por el chip de muchos conductores, peatones y mismos ciclistas. Pero el efecto viene en sentido de disminución de riesgo cardiovascular; tanto es lo que practican ciclismo de manera deportiva como los que hacen commuting (ir al trabajo a casa, como transporte diario etc). Así que afirmar que no tiene nada de sentido, no es así. A parte que es una medida de control de enfermedades metabólicas muy buena (Actividad física en general,pero esta es una buena forma) y de ahorrar dinero también. Te dejo un articulo muy bueno donde puedes chequear los beneficios (es un poco antiguo, pero si tienes uno mejor bienvenido sea). Health benefits of cycling: A systematic review (todavia no me dejan poner links) Cito: "Commuter cycling of a few kilometers’ single-trip distance substantially improves the cardiorespiratory performance of low-fitness adults. With increasing distance, the improvement can reach 30%. The improvement is less but still significant and progressive among medium- and high-fitness adults (Hendriksen et al., 2000). The thresholds for cardior- espiratory fitness improvements of 1000 kcal/week cycling for women and 1500 kcal/week for men, as suggested by de Geus et al. (2009), would translate to approximately 170 and 250 min/week, respectively, at moderate-intensity (6 METs) cycling. The reduction in the risk of all-cause mortality becomes larger with increasing daily cycling; compared with non-cyclists, there is an approximate 20% risk reduction with less than an hour’s daily moder- ate-intensity cycling and more than a 30% risk reduction with about 100 min of such daily cycling among women (Matthews et al., 2007)."
Creo que llevas razón y he sido exagerado con mis valoraciones sobre el ciclismo (Que también practico), solo diré que actualmente es mejor salir a campo abierto a 'bicicletear' por las calles donde ronda la muerte al volante, si no se puede pues siempre está el gimnasio, o quizás hasta el ejercicio en casa. Gracias por el artículo y de suerte sé inglés, pero debo disentir con ese abstract, ya que las condiciones en las cuales se ha hecho dicho estudio no son las mismas que acá, quizás peores, quizás mejores. Saludos
Ah en eso te doy toda la razón, en lo personal hacer ciclismo fuera de la ciudad se siente mucho mejor y vas sin miedo! Lamentablemente, también es verdad que nos falta tener mas producción científica en nuestro país. Sería interesante replicar un estudio en nuestro medio a ver que resultados obtenemos y quizá varie según el tipo de dieta que tenemos en Perú, distancias, factores genéticos, etc. Saludos igualmente!
Imagino que en vereda irás caminando, porque ir manejando aunque sea lento no se debería hacer. Igual para cualquier cruce peatonal por el que tenga que pasar me bajo y camino con la bici.
Si claro, en el mensaje #41 lo digo, porque la preferencia siempre pero siempre la tiene el peatón, igual que ir en sentido del trafico en la pista, también hay que aprender eso!
La Municipalidad debe señalizar una parte de la vereda para bicicletas, lo idoneo es que lo haga en ciclovias marcadas en la pista o en las bermas, pero mientras no se cumpla eso la vereda tiene que ser compartida,,,, sucede que cuando una bicicleta circula en la pista, al llegar al crucero de semáforos es cerrada dictatorialmente por los carros, entonces tiene que usar la vereda,,,, no hay de otra
Creo que está prohibido desde mucho antes. Ahora hasta los scooters están prohibidos de ir en las veredas
Ayer me dirija al centro de Lima por la Caqueta, cuando en cierta avenida los micros y las combis se habían quedado hacer tiempo y no podía ir por la izquierda pues los carros volaban, se me ocurre ir por la vereda y justo antes de mí pasa una moto, justo al costado de 2 tíos que conversaban. Luego paso yo y uno de ellos me grita. Y yo le digo que qúe podía hacer si no hay ciclovía, y no podía ir por la izquierda, muy aparte que estaba sonando el timbre y estaba yendo muy despacio??
Si no hay ciclovía por donde te desplazas, debes usar la pista y únicamente usar la vereda para empujar tu bicicleta caminando. Lamentablemente, ahora se ven más personas negligentes manejando en la vereda y sorteando a los peatones, debido a la proliferación se servicios de delivery por aplicativo y a la desbordada inmigración venezolana. Ni que decir del problema similar, pero más peligroso generado por las motos, que no sólo invaden la vereda para transitar, sino también para usarla como parqueadero gratuito de manera descarada.
Jaja esta prohibido. Deberías ir por a pista pero te entiedo q vayas por la vereda yo lo hago igual pero igual. Si sólo manejas despacio y no quitándole o moletamd a la gente cuando pasas o incomodandole. nadie te gritaría
una experiencia sobre el título, mi vecino saco a su perrito shnauzer y como el tiene un lado d su casa q tapa la vista derecha, sólo puedes ver quién viene por izquierda, su perrito salió antes q el y pasaba un pata con su bicicleta, La cosa q el pata lo atropello a su perrito y le saco la mela y lo llevaron al veterinario, su perrito quedó mal internamente d ese atropello, vivió un par d meses más nomás Yo tenía un pitbull q una vez le pasó eso al salir igual d.mi casa emocionado por q iba al parque a webear Pero los pitbulls son musculosos y como si las wbas aguantan esas cosas, no le pasó nada Me frikearia un poco atropellar con bicicleta a un perro pequeño, todo por q no fui por la pista igual su sale un anciano d su house, le puede pasar parecido
Lo peor es cuando en una via de un sentido de dos carriles y tomas todo el carril derecho te comienzan a tocar bocina, meten carro, insultan. Cuando en verdad deberia ser así. Ni contar con las motos que se suben en vereda, yo soy un poco fregado con ellos me pongo al frente y le digo pásate al costado de la pista si quieres (Cosa que esta mal, tambien deberian ocupar todo un carril) pero no pases por la vereda. Además que se pasan rojos, tanto carros, taxistas, ciclistas y peatones debemos aprender a no pasarte el rojo y cruzar por donde se debe.
Buenas noches Ronald, te cito lo que puse como comentario más arriba, siempre preferencia el peatón. Pero cuando no se pueda aprendamos a convivir. Artículo 106-D.- Uso de la acera para circular en bicicleta Las bicicletas pueden circular por la acera cuando: No exista ciclo vía u otro tipo de infraestructura vial y se encuentre prohibida su circulación por la calzada. Tratándose de ciclistas que se desplazan con niños menores de 7 años. Tratándose de ciclistas menores de 14 años o adultos mayores; y, Cuando la circulación por la ciclo vía y la calzada se encuentre obstaculizada o bloqueada de forma tal que su tránsito resulte imposible. Al circular por la acera los ciclistas deben adecuar su velocidad a la de los peatones, debiendo respetar la preferencia de los peatones y de los vehículos que ingresen o salgan e las edificaciones, además deben circular por el extremo más alejado de las edificaciones, encontrándose prohibido el uso de timbre o señales sonoras de los ciclistas. Si el flujo peatonal cubre el ancho de la acera, el ciclista debe descender de la bicicleta y continuar su desplazamiento a pie.
Igual con los perros que te siguen en la pista, en mi caso me detengo porque hay casos en los que los perros hacen un mal movimiento y los terminas atropellando. Agregando, gran parte de nosotros los ciclistas respetamos al peatón pero algunos se pasan de pendejos caminando en medio de la ciclovía teniendo la vereda al costado.