Zack Snyder publicó una nueva foto de Iris West y Flash en Justice League La imagen corresponde a otra escena que no llegó al corte final de la película y establecía la relación entre el velocista y la reportera. La relación entre Iris West y Barry Allen es una parte fundamental del mito de The Flash, por ello en algún punto de la producción de Justice League se consideró incluir ese aspecto de la vida del velocista mediante una escena que reunía al héroe interpretado por Ezra Miller con la reportera que sería interpretada por Kiersey Clemons. No obstante, los cambios por los que pasó la película antes de llegar al cine terminaron por remover aquella escena y eliminar por completo la presencia de Iris en Justice League. De esta forma, a casi dos años del estreno de la película, el director Zack Snyder quiso recordar parte de la escena descartada de su versión de Justice League revelando una nueva foto que muestra a Iris y Barry conversando aparentemente luego de que él la rescatara del accidente automovilístico. El director no entregó mayores detalles respecto a la foto que permitían saber sería era la dinámica de estas encarnaciones de Allen y West, y solo describió la imagen señalando “Linda pareja”. Por supuesto, como esta escena no llegó a la versión final de la película que fue comandada por Joss Whedon, es otra de las secuencias eliminadas que siguen engrosando las especulaciones en torno al “Snyder Cut”, la rumoreada versión de Justice League trazada según la visión original de Snyder y que involucraría desde este tipo de momentos para los personajes hasta una aparición de Darkseid. Aquaman apuñala a Steppenwolf en una nueva foto del “Snyder Cut” de Justice League La imagen fue compartida por el propio actor tras el atlante, Jason Momoa, quien pidió directamente el lanzamiento de la otra versión de la película. La próxima semana se cumplirán dos años desde el estreno de Justice League y para bien o para mal aún estamos lejos de dejar de hablar de la película. De hecho durante las últimas semanas las conversaciones en torno a la criticada producción solo se han intensificado de la mano de reportes que apuntan a que el “Snyder Cut”, el rumoreado corte de la película trazado por su director original, Zack Snyder, estaría prácticamente listo en materia de efectos visuales. Así, siguiendo una reciente publicación del propio Snyder que mostraba más de una escena eliminada entre Barry Allen y Iris West, el viernes por la tarde el actor tras Aquaman, Jason Momoa, compartió a través de Instagram una foto que muestra a Aquaman atravesando a Steppenwolf con su tridente mientras Wonder Woman mira de fondo. La escena correspondería a la versión de Snyder de la batalla final de la película y Momoa solo la describió sentenciando “#Releasethesyndercut”. prideofgypsies Recuerden que la semana pasada Momoa afirmó que había visto una versión prácticamente finalizada de Justice League editada por Snyder y aunque por ahora no hay nada que indique que los fanáticos podrán ver esa versión de la película, existen varios antecedentes que permiten poner en contexto la foto publicada por Momoa. Ante todo, tras la publicación del actor, Snyder utilizó su cuenta de Vero para comentar que “necesitarías un súper golpe para llevar (a Steppenwolf) hasta Diana”, dando a entender que luego del ataque de Aquaman, Superman golpearía al villano empujándolo hasta donde estaba Wonder Woman. De ahí, de acuerdo a lo señalado previamente por el responsable de Man of Steel, la amazona se habría encargado de acabar definitivamente con el villano decapitándolo. De ese modo, en la versión de la película que pretendía contar Snyder, la cabeza decapitada de Steppenwolf sería transportada por un boom tube a los pies de Darkseid, estableciendo el primer contacto de la Liga con el villano y preparando el escenario para las secuelas. Pero nada de eso se concretó y como recordarán en la película que llegó al cine la escena se desarrolló así: Tras la foto revelada por Momoa “#ReleaseTheSynderCut” se convirtió en Trending Topic en Twitter en países como Estados Unidos. SdM
Hubiera sido de lejos mejor que la porquería que hicieron al final haciendo ver a todos excepto a Superman como basura contra Steppenwolf
No sé si termine siendo mejor película que la que se estrenó pero estoy 100% seguro de que tendrá escenas de acción mejores. Y mejor musica. Bueno, si será mejor.
Esperando con ansias el bluray para pedirlo en steelbook o Edicion Limitada y lo publico aca he dicho . Va ser mejor, no digo que sea un Watchmen o MOS, pero 2 puntos mejor que JL de WheBon si lo sera.
Por fin crearon su propia tema. Esta historia se parece tanto a la de Superman II. Donner había filmado el 75% de la película pero se lo cambió a ultimo momento y cambiaron la historia original. Donner no lo superó por muchos años hasta que se pudo sacar esa espina 26 años después.
Los fans de Snyder me recuerdan a los fans del chaval Benavente, nunca en su vida hizo algo meritorio pero siempre a como de lugar lo quieren meter en la selección.
Viejo, Snyder esta siendo demasiado angurriento con esto, si WB decidió alejarse de su visión por algo fue, ahora que el mismo incite esta movimiento me parece un patético error de su parte. Lo único que provoca es que WB se cierre aun mas con este tema, si en cada post de twitter o instagram que hace WB de temas que no tienen nada que ver con es de esta película, salen los fans recalcitrantes de Snyder bombardeando con #ReleaseTheSnyderCut , practicamente haciendole bullying a WB para que se vea obligada a sacar el dichoso corte y eso no va a pasar, sentaría UN MUY MAL PRECEDENTE. Imagínense que WB les da la razón a los ultra fans de Snyder, si después de sacar el corte ellos hacen otra campaña para que recontraten a Snyder y hagan la segunda parte de JL con el hashtag #RehireSnyder y hacen esa misma táctica de hacerle bullying a WB en los medios sociales... Warner quiere borrar todo lo que toco Snyder en el Universo de DC, porque simplemente no resulto la visión del buen Zack, punto, los personajes son de WB/DC no de Snyder ni de los fans, así que Warner puede hacer lo que se le pegue de los cojones y espero que eso sea no darle gusto a este movimiento deplorable.
Debe haber una Snyder Cut? Reflexión sobre el macroproyecto de Zack Snyder (Parte 1) Hoy 17 de noviembre se cumple el segundo aniversario del estreno cinematográfico del filme “Liga de la Justicia”, entrega dentro de la actual franquicia del universo compartido basado en los personajes de DC. Conocedores somos que, debido a una serie de penosas circunstancias, el producto que llegó a las salas de cine terminó siendo muy distinto a aquel que se había concebido en un principio. En esta primera entrega en este artículo de Blog de Superhéroes reflexionamos al respecto sobre el polémico y al parecer interminable debate del sobre el Snyder Cut. “Justice League” en un principio estaba dirigida por Zack Snyder, el realizador que empezó a crear este el macro-proyecto con “El Hombre de Acero” en 2013, continuó sentando las bases para el filme coral mientras trabajaba en “Batman v Superman”,y quien, como decimos, inició rodaje de la película de la Liga en abril de 2016 para terminarlo en octubre de ese mismo año. Fuerza mayor En marzo de 2017 ocurrió el lamentable fallecimiento de una de sus hijas Autumn. Tras un par de meses de mantener este suceso oculto ante el público, en junio se anunció la salida de Snyder de la silla de director debido a esta situación personal. Posteriormente Warner Bros. anunció que Joss Whedon (“Los Vengadores”, “Vengadores 2: La Era de Ultrón”) entraría a terminar la post-producción del filme, pues la fecha de estreno para noviembre seguía en pie. Los productores y actores decían que “Justice League” entraría a etapa de re-grabaciones para añadir “tejido conectivo” que completase el filme, pero conforme ha pasado el tiempo hasta escribir estas palabras la realidad fue otra. El resultado fue un monstruo Frankenstein cinematográfico producto de una pobre edición y postproducción con efectos especiales notablemente deficientes. La taquilla global fue de 657 millones de dólares siendo la recaudación más baja para el universo DC cinematográfico hasta ese entonces. Las repercusiones de esto no se hicieron esperar, desde la renuncia de varios ejecutivos de Warner Bros. Pictures hasta actores que en los meses posteriores confirmaron su salida de los proyectos relacionados o quienes hasta la fecha sigue sin determinarse su situación actual para futuras películas. La reacción de los fans Paralelamente a esta calamidad, por medio de diferentes canales, se empezó a filtrar información. Dada cuánta evidencia existe públicamente hasta el día de hoy por parte de diversas personas involucradas —tanto internas como externas—, “Liga de la Justicia” fue alterada completamente de su visión original. Por el camino se perdieron no solo algunas escenas sino también grandes porciones de metraje, eliminando elementos de las líneas argumentales de los personajes, eliminando a otros secundarios y descartando puntos de la trama que hubiesen jugado un rol importante dentro de la misma historia, así como en futuras entregas. La película “Escuadrón Suicida” también pasó por los mismos factores y tuvo un recibimiento negativo y polarizado similar. Inmediatamente, el mismo fin de semana de estreno de la película, el malestar por el producto no se hizo esperar, hasta el punto de que un sector del público dentro de redes sociales creó el hashtag #ReleaseTheSnyderCut demandando al estudio la liberación de la “verdadera” versión “Liga de la Justicia” que respetaba la visión que Zack Snyder iba a llevar a la pantalla de no haber abandonado el proyecto. Pese a esto el estudio a la fecha sigue evadiendo la situación y solo ha salido adelante con aquellas franquicias que habían salido bien libradas al tener un recibimiento positivo entre crítica, público y taquillas como el caso de “Aquaman” y “Wonder Woman” que fueron los únicos personajes que de momento tienen un futuro palpable dentro del próximo calendario de estrenos de DC. También hay que recordar que esta situación de crisis fue una ventana de oportunidad que catapultó el desarrollo para la recién estrenada “Joker”, aunque alejándose de cualquier conexión con el universo compartido que se pretendía crear años atrás y abriendo una nueva línea de películas. Pese a seguir adelante con otros proyectos profesionales desde principios de 2018, Zack Snyder empezó a realizar publicaciones de fotografías, storyboards y conceptos de su plan original mediante la red social Vero. Cada actualización que realizaba daba a entender que apoyaba el movimiento hecho en su nombre por los fans que apreciaban y respetaban su trabajo, y aunque obviamente por cuestiones de acuerdos y contratos de no divulgación nunca ha declarado formalmente su deseo de terminar la película que dejó a medias, solo ha revelado información por medio de pistas de cual era su visión con la película. Hasta el momento de escribir estas líneas, la información sigue surgiendo a cuenta gotas y no parece detenerse y parece que algo debe estar pasando, pero la pregunta es, ¿el qué? A pesar de cumplirse ya dos años de aquel suceso, la frustración por el caso de “Liga de la Justicia” sigue siendo un asunto vigente y de debate entre el público internauta, así como Zack Snyder, quien al ser mencionado en cualquier plataforma en línea o red social es causa de amplios de reñidos y acalorados debates que exhiben una amplia gama de opiniones, análisis e interpretaciones que nunca paran para acabar siempre con la polémica pregunta… ¿debe haber una Snyder Cut? La logística y rentabilidad En 2014 se anunció oficialmente el desarrollo de “Liga de la Justicia” durante la realización de “Batman v Superman”, la cual hasta ese momento ya se estaba considerando la antesala al filme grupal dado el fichaje de miembros de Liga de la Justicia para aparecer en ésta. De acuerdo a información surgida en 2018, el plan de Zack Snyder era una saga limitada autocontenida al más puro estilo “Señor de los Anillos” o “El Hobbit” que tuviese a Superman como el protagonista titular, pero aún así permitiendo que los otros personajes debutante tuviesen sus películas independientes, tal y como mostró el calendario lanzado por Warner Bros en 2014. Se justificaba así el anuncio de las dos entregas anunciadas de Liga de la Justicia, parte uno y parte dos. Lamentablemente un error de Zack Snyder y Warner Bros. fue no aclarar esta idea de una saga limitada a un público masivo ya en ese tiempo estaba acostumbrado al modelo implementado por el Universo Cinematográfico Marvel. Mientras en Marvel Studios le daban historias introductorias a los personajes para posteriormente unirlo en un crossover, la propuesta de DC era hacerlo a lo inverso, introducirlos en cintas corales para después darles sus propias cintas independientes. Aunque muchos sigan viendo esto como algo erróneo no impidió que “Aquaman”, “Wonder Woman” hubiesen cosechado las mieles de un éxito, de solo pensar que si los proyectos de Flash, Cyborg, Batman de Ben Affleck o incluso los Green Lantern Corps no se hubiesen retrasado o cancelado en estos momentos, DC Films posible tendría una batería de producciones con más éxito que con las que goza actualmente. El éxito de un proyecto cinematográfico conlleva varios factores, destacando la recaudación en taquilla y la recepción crítica aunque estos factores en ocasiones son relativos. Hay películas que fallaron a varios niveles en recaudación monetaria pero aun así dejaron una impresión para la posteridad, y filmes que tuvieron una recepción positiva que poco a poco se fueron desvaneciendo de la conversación cinéfila. Muchos consideran que los filmes de Zack Snyder no cumplieron las expectativas monetarias por el estudio, la crítica y la audiencia al tener una recepción mediana en estas variables. Lo cierto es que “El Hombre de Acero” y “Batman v Superman” —piedras angulares de la saga— generaron 668 y 873 millones de dólares respectivamente, números modestos pero nada despreciables para ser las primeras dos entradas de la saga. Comparando con el Universo Cinematográfico Marvel , las primeras dos entregas de Iron Man tuvieron 585 millones y 623 millones siendo las películas con mejor recaudación de la llamada Fase Uno, hasta la llegada de “Los Vengadores” en 2012 con 1.519 millones de dólares. Con esta comparación de taquillas no quiero decir absolutamente que una franquicia resultase económicamente mejor que otra puesto que ambas manejaban presupuestos diferentes en sus tiempos de realización. Así por ejemplo, Warner y DC tuvieron una mejor calidad de inversión a lo que Marvel Studios trabajaba en los inicios de su franquicia. La diferencia que hubo entre ambos es que a pesar de iniciar con algunas altas y bajas, Marvel continuaba adelante, algo que Warner Bros a lo largo de su historia con los DC pareciera que vuelve a la línea de partida cuando ya se está a punto de llegar a la meta de la grandeza. La taquilla es un factor impredecible. Antes del UCM y las actuales producciones de DC, las series más prominentes en el cine de superhéroes en los 2000 eran las trilogías de Spider-Man y X-Men, y estas tuvieron valores cinematográficos y recaudaciones en taquillas muy desiguales, pero aún así cada una se mantuvo constante conforme el paso de los años. En la segunda parte echaremos un vistazo al pasado para ver lo que fue la antesala del Universo DC, pero en una tercera parte entrar en la visión de Zack Snyder sobre el universo DC, e incluso ampliar hasta su trabajo en las películas basadas en cómics. BdS
Hoy hay un evento en Twitter por el SC y hasta Gal Gadot se ha unido al movimiento. Parece que algo viene...
Si lo lanzan va a crear confusión en el publico de paso, que es lo que Warner menos quiere, ojala que WB recapacite y no se deje vencer por los fans acalorados de Snyder.
Lo de confundir me parece lo mismo que decían del Joker cuando se anunció que sería una película aparte del DCEU. Espero que WB note que los fans quieren cerrar ese capitulo, al final es reconocer que el error fue suyo, y es lo que muchos queremos. Ahora, que se pronuncie bastante gente me parece cuando menos, curioso. Sobretodo lo de Gal Gadot. Ojalá se de.
A mi lo que me jode es que conociendo a lo cultistas que son los fans de Snyder, si le das algo, no tardaran en hacer otra campaña y después otra. Me interesa poco saber lo que pudo ser, al final esa visión fracaso y si bien sobreviven algunos personajes WB esta haciendo todo lo humanamente posible para que se deje de asociar a Snyder con DC Films, liberar el corte seria contraproducente. No es lo mismo que The Joker, The Joker es algo muy distinto, porque Joaquin Phoenix no fue casteado y se le recorto tiempo de actuación, como si paso con los actores en JL.
Semejante mamotreto y no dice nada. Tampoco veo la tan mentada reflexión. Encima amenaza con dos mamotretos más. Dios nos libre.
Comparto la opinion de Beatnation, mas alla del chongo con lo de liberar el snydercut, hoy por hoy seria contraproducente con lo que esta logrando o quiere construir Warner, dejar atras todo lo de Snyder, Eso si, seria bueno que fuera de aqui a unos años en el extra de un blu ray o como un documental como la pela de Superman 2 de Donner.