Este pequeño temblor le ha pasado a más de una persona, y muchas veces es síntoma de estrés o fatiga. Estas son las recomendaciones. A más de uno, en algún momento, el párpado le ha empezado a temblar. Como si se tratara de alguien que está temblando de frío, el párpado tiembla sin tener opción de controlarlo. Sin embargo, aunque la sensación de que está temblando mucho es grande, el movimiento es casi imperceptible ante los demás. Este pequeño temblor tiene nombre. Se llama mioquimia palpebral, un movimiento involuntario del ojo que es inofensivo, que suele ser síntoma del estrés, de la fatiga o del exceso de cafeína. Esto pasa por la activación del músculo de Müller. Este músculo contribuye a elevar el párpado superior y se activa por el sistema adrenérgico, que se exacerba en momentos de estrés, con lo que se puede notar el temblor en los párpados. El estrés y la molestia ocular puede estar relacionada con las pocas horas de sueño, sequedad ocular y fatiga visual. Para solucionar esto, basta con descansar: una siesta o relajarse. Un truco para el momento es apretar suavemente el punto del temblor durante unos segundos, lo que ayuda a detenerlo por un momento. Sin embargo, hay un caso de temblor de ojos preocupante, que según Joan Liebmann-Smith en su libro Escucha tu cuerpo, menciona que podría tratarse del Síndrome de Meige o blefarospasmo, que puede producir daños en la visión. Aveces, pueden llegar a requerir tratamientos con toxina botulínica. “Si cualquiera de los síntomas dura más de una semana, se debe acudir a un médico especialista en Oftalmología”, aconseja David Antolín, director médico de Central Ocular y jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital La Milagrosa. Fuente: https://caretas.pe/estilo-de-vida/p...onoce-que-hacer-frente-a-este-sintoma-estres/
Me a pasado en algunas oportunidades, lo que también me pasa de vez en cuando es un pequeño dolor por detrás del ojo derecho
Lo ocasiona el stress y una buena solución es buscar bajar tus niveles de tensión con la manera que encuentres disponible.