Magistrado del TC Ferrero: "Aceptar medida cautelar habría perjudicado la estabilidad del país"

Publicado en 'Política' por Gustavo Mateo, 2 Nov 2019.





  1. sergio3xp

    sergio3xp Suspendido

    Registro:
    11 May 2007
    Mensajes:
    29,467
    Likes:
    27,497
    Temas:
    4,861




    Sobre todo porque no saben vivir en democracia ni en estado de derecho... porque ni saben que es democracia y ni saben que es estado de derecho

    Aplauden las salvajadas de Vizcarra y sus secuaces así como en Venezuela otro país salvaje que aplaudía a Chávez y luego a Maduro que poco a poco fueron destruyendo la democracia y el estado de derecho
     
    Última edición: 2 Nov 2019


  2. leonheart

    leonheart Miembro frecuente

    Registro:
    10 Feb 2012
    Mensajes:
    244
    Likes:
    94
    Temas:
    5
    La misma que a Fujimori, ninguna.
     
  3. Gustavo Mateo

    Gustavo Mateo Suspendido

    Registro:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    3,043
    Likes:
    1,738
    Temas:
    193
    Ajá, o sea que usted justifica el cierre del Congreso solo cuando le gusta. No ve si es legal o constitucional, eso no le interesa. Solo si le gusta.

    Solamente le voy a recordar que el 5 de abril de 1992, Fujimori cerró el Congreso, tirando al tacho la Constitución, y no dejó ni siquiera una Comisión Permanente.

    Lo que ha sucedido ahora no es un cierre, es una disolución, hay Comisión Permanente.
     
    A leonheart le gustó este mensaje.
  4. JeanValean33

    JeanValean33 Suspendido

    Registro:
    6 Ago 2019
    Mensajes:
    6,738
    Likes:
    10,380
    Temas:
    7
    ¿Existe el Congreso?
     
  5. Miliko

    Miliko Miembro de oro

    Registro:
    9 Dic 2012
    Mensajes:
    9,957
    Likes:
    9,161
    Temas:
    230
    A Ferrero la historia le aplicara esta frase del gran Churchill:

    [​IMG]
     
  6. Gustavo Mateo

    Gustavo Mateo Suspendido

    Registro:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    3,043
    Likes:
    1,738
    Temas:
    193
    La respuesta a todas tus preguntas está en la Constitución. La disolución del Congreso revoca el mandato parlamentario de todos los congresistas, excepto de los que integran la Comisión Permanente. Por eso, carece de validez y eficacia jurídica todo acto relativo a la función parlamentaria realizado por los congresistas cuyo mandato ha sido revocado.

    En palabras más sencillas, el Congreso no funciona. Solo funciona la Comisión Permanente.

    Jajajaja, qué exagerado. Cada comentario tuyo me saca una sonrisa. Sigue así.
     
  7. Miliko

    Miliko Miembro de oro

    Registro:
    9 Dic 2012
    Mensajes:
    9,957
    Likes:
    9,161
    Temas:
    230
    Para ti tu vida es un chiste, no sig asi y madure.