Según el Decreto Supremo N° 022-2019-MTC, publicado en el diario El Peruano, en un breve tiempo se implementará de forma prioritaria esta subvención a través de descuentos por integración, lo que quiere decir que los usuarios que se bajen del Metropolitano y se suban inmediatamente al Metro o a los corredores, y viceversa, podrán pagar menos por el trasbordo. “Los subsidios no se implementarán en los servicios de transporte regular que se presten a través de autorizaciones administrativas con tarifa libre”, precisa la norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dejando en claro que aún no se aplicará este descuento del pasaje en las combis y cústeres tradicionales. “En el mediano y largo plazo, las subvenciones podrían extenderse al resto de las rutas ya reformadas (formalizadas)”, señala. Todo esto sirve para privilegiar a la población vulnerable de Lima y el Callao. “Los subsidios priorizarán a aquellos de bajos ingresos que requieren tomar varias conexiones desde zonas periféricas hasta el centro de la ciudad”, aclara una fuente.https://l.facebook.com/l.php?u=http...tCzaBbvKMVb4gqGsQ6DVH-4l0JSzt9bWTye5c9M5kMe6Q
Las combis y cousters incluídas? y los micros de otras rutas también? no sean pendexos!! esas rutas deben desaparecer. sólo deben existir metropolitanos y tren. Los demás transportes fueeeera!! Por otro lado, ese sistema tarifario integral como se conoce en otros lados se aplica en distintas ciudades del primer mundo y es de lo mejor. De esta manera evitas tener q cargar con tarjetas diferentes para cada medio de transporte.
El subsidio nunca es gratis, otro lo paga. Fijense en los recibos si es que no hay aumentos o en la gasolina que ya es una de las mas caras de Latam. Nada es gratis en esta vida, salvo el aire y el mar.
Siempre el mismo discurso de todo populista "La poblacion vulnerable" baja la fachada de populismo y otros intereses. Copiando el modelo argentino.en cuestion de subsidios de transportes. Que buen foraro economico y futuro caldo de cultivo esta dejando , futuras manifestaciones cuando se corte a futuro este subsidio. ¿Un chile 2.0?
son 700 mil pasajeros diarios por 2,5 salen 1 millon 750 mil soles diarios , en gas sueldos y mantenimiento que se gasten un millon de soles diarios , emtonces la ganancia neta saldria 750 mil soles diarios y todavia quieren subsidios ?
Ahora los que ganan son los concesionarios del metropolitano. Porque de nuestros impuestos vamos a pagar ese transporte deficiente.
el tren y el metropolitano ya estaban subsidiados, no se pero veo otro decreto populista que afectara al siguiente gobierno
Yo no entiendo cómo es que las empresas tradicionales como la 57, el Chama, y todos esos buses que nos dejó Fujimori puedan cobrar máximo 2 soles, pero sin embargo el Metropolitano con infraestructura entregada por el Estado, con vías exclusivas y sin competencia en su ruta pueda cobrar mucho más que eso y decir que apenas les alcanza para cubrir sus gastos operativos. Aquí hay algo que no me cuadra. Deberían entrar y hacer una auditoría profunda porque lo que hacen es un robo descarado. Y eso que el Metropolitano no está implementado en toda Lima.
El problema son corredores aumentaron costo al quitar lineas., el subsidio es a la gente no a la empresa, esta bien porque había muchos Fallos de mercado y externalidades.
En Chile por ejemplo por el pago de un viaje en Transantiago (Metropolitano en Lima), con tu misma tarjeta entras a otro alimentador o al tren y no pagas. Igual, pueden usar 3 diferentes líneas de alimentador e igual no pagas pasaje.
Subsidio para un sistema que no cumple con lo mínimo para dar un buen trato al usuario, al parecer las autoridades están acostumbradas a premiar el criollos o e informalidad.
Porque subsidio? el metropolitano es un fracaso, sacan como 1 millon de soles diarios y no pueden comprar mas buses?
Siempre dirán que apenas cubren sus costos. No recuerdo a algún empresario o gerente general ser honesto y decir: "Si , hemos ganado dinero con el negocio".
el metro de lima es subsidiado .... 1 sol aproximadamente el metropolitano tambien es subsidiado .. si no costaria como en chile