Tengo un conocido que lo liquidaron hace poco de su trabajo. Estuvo como 20 años en una empresa grande de un grupo logístico. La razón, poner personal mas joven que haga lo mismo con un salario menor. Lo peor, es que lo hicieron un dia antes de su santo. Este conocido es casado y tiene 2 hijos pequeños, una de poco más de 1 año y otro de 7.. Esta pagando un depa. Lo bueno es que su esposa labora. Ya a sus poco más de 40 quizás le sea difícil conseguir trabajo, por lo que; si no se pone las pilas en invertir en algo la liquidación se quede en nada. Por esa razón, cuando laboren no tengan como única fuente de ingreso su salario. Muchas veces uno hace su vida: se casa, tiene hijos que lo pone en buenos colegios, se compra su depa para pagar a 20 o 25 años esperanzado en que siempre vas a estar trabajando en una empresa toda tu vida cuando en el momento menos pensado te sacan.. Si es posible emprendan... Que es lo mejor Bueno, solo quería comentar esto
También hay que desarrollarse profesionalmente, hacer post grados y no quedarse como se está. Debería seguir mi propio consejo
Lo más raro creó yo, es que haya estado trabajando durante ¡¡¡20 años!!! en el mismo centro laboral, es raro también en esos 20 años no haya visto factible hacer su propio negocio para extras, y también es raro que trabajando 20 años aún siga pagando un departamento. Cada uno es libre de hacer lo que se le da la gana con su dinero, pero que hay que siempre ver planes B. Y en eso se basa lo que dices del nunca confiarse del "trabajo estable".
Que pena y tiene una familia. Si se vuelve profesor? Esperemos que encuentre alguna forma de obtener ingresos...