No creo q le manden hacerlo, será un quechua hablante y quiere sustentarlo en su idioma materno. Me parece elogiable. Usa ocupo filipinas . Eso no pasará ni en tus sueños más húmedos en Perú. Supongo q si. Hay muchos quechua hablantes maternos.
Creo porque en Alemania, Francia y Rusia y otros tantos países como Perú se habla el inglés como segunda lengua obligatoria en las escuelas...y dudo que los países anglosajones u otros países con importancia geo-politica usen uno de los idiomas antes referidos como segunda lengua obligatoria...
depende de la facultad,cen este caso es literatura, bueno... ni fu ni fa, pero espero que le hayan salido bien las fotos para el recuerdo y sus estadisticas
En esos paises se hacen tesis en sus idiomas originarios. Lima es la ciudad que tiene mas quechuahablantes en todo el pais.
Si hay tesis de comunicaciones acerca de esto es guerra, por que deberia importarnos si unos patitas quieren sustentarlo en quechua? esas tesis ni suma ni restan.
No, según el tema (carrera) que haces puedes optar hacerlo en el idioma original o el inglés, basta hacer un pequeño research en Google para darse cuenta.
Mi pregunta no va por ahi ... sino en "terminos praticos y reales" Lo del "legado" va mas por los "sentimental"
velazco comienza con v y tiene una z entre sus letras vizcarra comienza con v y tiene una zeta entre sus letras Velazco queria imponer el quechua en los colegios Vizcarra permite el quechua en las universidades OH DIOS MIO ESTA SUCENDIENDOOOO
No es para nada sentimental, un idioma es un enrriquesimiento cultural. No solo se aprende otro idioma para poder pertenecer a un grupo o sociedad, tambien aprendes otras cosas culturales y de la vida de dicha cultura.
¿Crees?, ok. Lee la nota primero y no escribas piedras. La tesista es magister en Linguística por la PUCP. Habla y redacta en inglés como en quechua.
No es ningún atraso; al contrario, demuestra el enorme valor que tiene la lengua y el respeto que hay hacia ella. Además, es fantástico que realicen tesis en quechua, demuestra que el conocimiento y las investigaciones no están atados a unos cuantos idiomas particulares.