Esto.... ¿es delito?

Publicado en 'Orientación Legal' por 10 Intis, 24 Set 2019.





  1. 10 Intis

    10 Intis Miembro de oro

    Registro:
    17 Nov 2018
    Mensajes:
    5,164
    Likes:
    2,771
    Temas:
    54




    Esta historia es algo compleja... a ver...

    La familia de un causa tiene un bien de 500 m2 en El Agustino, a un tiro de piedra de la estación Grau del Metro de Lima. El propietario original de este bien falleció sin testamento, y después de hacer una sucesión intestada este bien pasó a ser de cuatro hermanos, tres mujeres y un hombre, de los cuales tres ya pasaron los ochenta años.

    La hermana A falleció en los yueséi hace 7 años, dizque de pulmonía fulminante, y tiene un hijo legítimo que vive en los yueséi.
    La hermana B tiene dos hijos, y los tres viven en Pueblo Libre.
    La hermana C nunca se casó ni tuvo hijos. Vive en la propiedad heredada.
    El hermano D nunca se casó ni tuvo hijos (que se sepa), y también vive en la propiedad heredada.

    Según mi causa (hijo de la hermana B), nunca se hizo una división y partición de la propiedad porque no había billete y sería muy problemático partir esa casa en cuatro partes iguales, y los cuatro hermanos quedaron en que eventualmente se vendería el bien y el billete se repartiría entre todos de manera justa.

    Según me cuenta mi causa, la propiedad se ha revalorizado enormemente desde que el metro de Lima entró en operación, y ahora tanto la hermana C como el hermano D quieren vendérsela a unos chinos que están comprando harta casa en esa zona (yara con esos chinos...) y que les ofrecen 1500 cocos el metro cuadrado. Los hermanos C y D presentaron esta oferta a la hermana B y sus hijos, y todos acordaron vender la propiedad a estos chinos pipilitongas.

    Es aquí donde el asunto se pone interesante. La familia en Lima se puso en contacto con el hijo de la hermana A (fallecida en los yueséi) para trasladarle la propuesta de los chinos, y éste les dijo que no iba a vender nada y que no lo xoroben.

    Ante esta respuesta, la familia en Lima decidió que empezarían un proceso de división y partición con el fin de presionar al heredero de la hermana A para que acceda a la venta del bien. Con este fin, mi causa (hijo de la hermana B) se puso a recolectar documentos en Lima, y se dió con la sorpresa de que el hijo de la hermana A nunca ha registrado ante nuestras autoridades el fallecimiento de su mamá en los yueséi. Es decir, en lo que compete a la RENIEC la hermana A todavía está viva y coleando a pesar de que falleció hace más de siete almanaques. Probablemente la señora tenga un certificado de defunción de los yueséi, pero su fallecimiento no fue registrado ante la embajada de Perú como debe de ser.

    La familia ha contratado a un abogado para que los ayude con esta situación así que supongo que pondrán todo en orden, pero mi pregunta foril es la siguiente: Si durante siete años un ciudadano no hace ningún esfuerzo por registrar debidamente el fallecimiento de un familiar cercano... y esta situación complica los derechos de otros familiares... ¿Eso es delito?. ¿Acarrea alguna penalidad?

    Y... of course... la pregunta de rigor sería.. ¿por qué el hijo en los yueséi no quiere registrar el fallecimiento de la hermana A?

    A ver qué dice la forería...
     
    Última edición: 24 Set 2019


  2. Sugar Bear

    Sugar Bear Miembro maestro

    Registro:
    26 Ago 2018
    Mensajes:
    630
    Likes:
    447
    Temas:
    3
    Yo digo que hagas resumen

    A COMERRRRRRRR!!!!
     
    A Kdarkov le gustó este mensaje.
  3. 10 Intis

    10 Intis Miembro de oro

    Registro:
    17 Nov 2018
    Mensajes:
    5,164
    Likes:
    2,771
    Temas:
    54
    Lo que escribí fue el resumen, weberas...
     
    A El Benjax BD, Kingdom_Come y VITOR75 les gustó este mensaje.
  4. BoniceGuy

    BoniceGuy Miembro maestro

    Registro:
    30 Mar 2017
    Mensajes:
    751
    Likes:
    291
    Temas:
    14
    Leí un poquito.

    Debe ser recontra ilegal, toma acciones rápido!
     
  5. ElCartelLima

    ElCartelLima Miembro diamante

    Registro:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    18,813
    Likes:
    41,203
    Temas:
    42
    @Weberto el chato Barraza quiere que le cuentes un chiste y brindes tus servicios de abogado.
     
    A Arcteryx y Mirage2000 les gustó este mensaje.
  6. Atlhena

    Atlhena Miembro de oro

    Registro:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    8,819
    Likes:
    16,330
    Temas:
    31
    Ya tienes q asesorarte con los abogados
     
  7. jorge0698

    jorge0698 Miembro diamante

    Registro:
    15 Dic 2018
    Mensajes:
    10,036
    Likes:
    4,478
    Temas:
    7
    El es el asesino
     
    A VITOR75 le gustó este mensaje.
  8. VITOR75

    VITOR75 Miembro de plata

    Registro:
    13 Nov 2018
    Mensajes:
    3,981
    Likes:
    8,986
    Temas:
    35
    esto parece un caso para PERRY MASON,,,,,,,,,,,,,, ,saludos.
    [​IMG]
     
  9. fredy2009

    fredy2009 Miembro de oro

    Registro:
    4 May 2016
    Mensajes:
    6,887
    Likes:
    6,055
    Temas:
    645
    Si la mamá falleció hace 7 años y el hijo la hace pasar como viva, está cometiendo un delito y peor aún si lo hace con malas intenciones. Puede ser desheredado por eso.
     
    A 10 Intis le gustó este mensaje.
  10. pintilin rico

    pintilin rico Suspendido

    Registro:
    24 Set 2019
    Mensajes:
    16
    Likes:
    7
    Temas:
    5
    Me quedé en chinos pipilotongas...
     
  11. anonimo_Q

    anonimo_Q Miembro de plata

    Registro:
    10 Ago 2019
    Mensajes:
    3,156
    Likes:
    2,804
    Temas:
    171
    Igual aunque haya fallecido la hermana A hace 7 años siempre le corresponde por ley su parte a su hijo o hijos como herederos.
    En el caso del hijo de la hermana A tendría que regularizar la muerte de su madre en el país. Nada mas.

    Y de verdad si el hijo de la fallecida hermana A no quiere vender su parte no se puede hacer nada solo respetar.

    Ojo que si seria un delito vender la parte de la hermana A o sus herederos sino lo ha permitido. Los pueden demandar.
     
    A Caracol limeño le gustó este mensaje.
  12. Saiyajin

    Saiyajin Miembro diamante

    Registro:
    1 Dic 2015
    Mensajes:
    12,154
    Likes:
    9,269
    Temas:
    114
    Código Penal
    Falsedad genérica


    Artículo 438.- El que de cualquier otro modo que no esté especificado en los Capítulos precedentes, comete falsedad simulando, suponiendo, alterando la verdad intencionalmente y con perjuicio de terceros, por palabras, hechos o usurpando nombre, calidad o empleo que no le corresponde, suponiendo viva a una persona fallecida o que no ha existido o viceversa, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.
     
    A Caracol limeño, 10 Intis y RODFER1 les gustó este mensaje.
  13. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499
    Declara un albacea para que vea el proceso venta, adicionalmente, la oposición de venta de los hijos debe estar debidamente notariada.

    Si existen omisión por parte de los hijos q estan en usa (debido a q no vienen o no oficializan un representante), se puede continuar con el proceso de venta, pero siempre separando el porcentaje que le corresponde a los hijos de A.

    Hasta pueden declarar un juez civil que se encargue de valorizar el terreno si no existe un acuerdo con el precio.

    Ahora, si viene un reprrsentante de los hijos de A negando la venta, o se puede realizar la division de bienes, vendiendo solo el terreno correspondiente a B, C y D (dejando que los chinos negocien con los hijos de A), o iniciar un juicio largo en lo civil

    Ojo, ahi no indica omision por no regularización. Si en algun tramite o proceso han declarado q estaba viva cuando RIP en USA, ahi recien es delito.
     
    A 10 Intis le gustó este mensaje.
  14. 10 Intis

    10 Intis Miembro de oro

    Registro:
    17 Nov 2018
    Mensajes:
    5,164
    Likes:
    2,771
    Temas:
    54
    Pero.... la única persona que lo podría desheredar es la viejita fallecida, así que...

    Ajá.... gracias por el dato, aunque parece que solamente sería delito si es que el hijo de la hermana A se hizo pasar por ella o utilizó su nombre después de muerta para ejecutar algún acto.

    En este caso creo que lo que sucede es que durante siete almanaques al hijo no le ha dado la gana de registrar el fallecimiento de su mamá ante la RENIEC, y me parece incorrecto que eso no acarree alguna penalidad.

    Gracias, causa. Supongo que eso es lo que hará el abogado que han contratado.

    La familia de mi causa cree que el hijo de la hermana A no ha hecho ninguna trampa (aunque se han puesto a investigar otros asuntos familiares pa ver qué encuentran), pero creen que su plan original era esperar que fallecieran los tíos que no tienen descendientes. De esta manera la parte de los hermanos C y D (que no tienen hijos ni padres vivos) sería heredada por sus hermanas A y B... y así el hijo de la hermana A en los yueséi se aseguraría de recibir no solamente el 25% que le correspondía a su mamá sino el 33% o tal vez el 50% del total del bien familiar. Probablemente el hijo de la hermana A fallecida no planeaba declarar muerta a su viejita hasta que fallezcan los demás hermanos...

    Qué bonita familia, cdsm...

    Yo le sugerí a mi causa que le voltee el pastel al primo travieso... que los tres hermanos en Lima le transfieran sus partes del bien a mi causa mediante anticipo de legítima... y luego que mi causa emplace a su primo en los yueséi a que "regularice" el fallecimiento de la hermana A...

    Hecha la ley, hecha la trampa...
     
  15. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499
    Todo legal forrerito. El albacea normalmente lo declara un juez civil, cuando el abogado inicia el proceso de división
     
  16. Psycho

    Psycho Miembro de oro

    Registro:
    12 May 2010
    Mensajes:
    6,419
    Likes:
    2,973
    Temas:
    32
    Fácil, forero. Hagan la conciliación, sigan el juicio por división y partición dirigiendo las notificaciones a la hermana A a USA (eso sí, les va a salir un poquito carito). Si ella no responde, será declarada en rebeldía (o algo así es el término, la cosa es que no se defiende, no dice nada) y terminará más rápido su juicio. Si ella responde, el hijo estará incurriendo en un delito. Vas a ver como corriendo viene a regularizar el fallecimiento.
     
    A 10 Intis le gustó este mensaje.
  17. 10 Intis

    10 Intis Miembro de oro

    Registro:
    17 Nov 2018
    Mensajes:
    5,164
    Likes:
    2,771
    Temas:
    54
    Buena sugerencia. Se la comentaré a mi patín... a ver si así chapan al primo trampolín.

    Y digo trampolín porque me parece recontra contxudo que en siete años no haya registrado debidamente el fallecimiento de una ciudadana peruana. Eso debería por lo menos acarrear una multaza...

    :yeah:
     
  18. Alano

    Alano Suspendido

    Registro:
    19 Mar 2019
    Mensajes:
    3,468
    Likes:
    1,152
    Temas:
    71
    Vaya rollos que tienes siempre con tus "causas", no tienes alguno normalito???

    No te estarás montando un gabinete de abogados gratuitamente???:mmm::mmm:
     
  19. Tone

    Tone Miembro de plata

    Registro:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    3,582
    Likes:
    1,107
    Temas:
    9
    Ella fallece en USa y ya ha sido declarada allá, no es delito, no hay penalidad, el porque no quiera agregar su partida en Peru son motivos personales, que lo sabrán mas su familia que los foreros.
     
  20. GirlAtomicBomb

    GirlAtomicBomb Miembro de bronce

    Registro:
    18 Set 2019
    Mensajes:
    2,160
    Likes:
    1,642
    Temas:
    21
    algo estara cobrando en Peru que no ha registrado como fallecida a su mama es lo que pienso y si me parece que es delito si es que esta cobrando alguna pension o algo asi se llama falsedad generica o que me corrija un aboganster
     
    A 10 Intis le gustó este mensaje.