Con trabajos desde casa por web, full teleconferencia, entrega de trabajos por transferencia de archivos o actualización directa en las bases de datos por web. No todos los trabajos es posible, pero para los que son posibles se podría ahorrar bastante en tráfico, menos oficinas, menos gasto de luz, agua en las oficinas, menos personal de limpieza porque ya ensuciarían menos, menos vendedores de comidas porque todos comerían en su casa, etc. etc.
Reordenar el tràfico en una ciudad donde hay exceso de vehìculos y para colmo, las principales vìas ya estàn colpasadas es muy difìcil. Por ejemplo, en el cono sur de Lima el tràfico es terriblemente caòtico. Si van por la avenida Pachacùtec de San Juan de Miraflores, veràn que casi todo el dìa es un mar de vehìculos (combis, custers y òmnibus, sumado a los infaltables ticos y mototaxis) y lo peor, muy a pesar de que hay tren elèctrico. - Una de las posibles soluciones està en el tren elèctrico. Traer al menos dos o cuatro trenes màs y que sobre todo estèn operativos en horas punta. Pero que eso no represente el hecho de congestionar màs la vìa y hacer màs lentos a los otros trenes. Eso tambièn serìa una inversiòn multi millonaria y no a corto ni a mediano plazo. - Se trata de quitarle el poder a las empresas de combis y, teniendo ya tren elèctrico, se puede aliviar en algo el problema. - Por ùltimo, faltan màs ramales para el tren elèctrico. Que acaben toda la lìnea 2 (de Ate al Callao) y si fuera posible, que proyecten hacer unas dos lìneas màs en la parte central de la ciudad (entre el Cercado y Miraflores).
Descentralizar. Poner puntos fuertes comercial, tecnologíco, turismo y muchos más en cada región, así estás se hacen atractivas y la gente se va esos lugares disminuyendo el tráfico de porquería. Pero que van a saber ustedes pe
todas las ciudades metropolitanas de países desarrollados tienen vias ferroviarias subterráneas, pero como aquí el transito genera muchas venta de autos nuevos pues no conviene.
soluciones tiene pero mientras haya corrupción en las autoridades no se planificará nada realmente serio, el otro problema es que la mayoria de ellos ademas de corruptos, son incapaces, pésima combinación
Lo único, mejorar el transporte público, construyendo las.lineas de metro que hace falta, ordenar el sistema de buses que tiene demasiadas líneas, y finalmente integrar esos dos sistemas en un solo medio de pago, como en Santiago.
La capital la pondría en otro lugar como Arequipa por ejemplo así van desalojando Lima todos los que se vienen aquí,tráfico mas fluido menos contaminación,una Lima mas ordenada y limpia etc
Regresando la capital a su lugar original Diciéndole adiós a los vehículos antiguos. Optar por otras formas de transporte, podría ser tren. Desincentivar el uso de taxis con parquimetro. Rotación de placas, entre pares e impares.
Que los conductores tengan un carnet de conducir con un examen y pruebas prácticas en condiciones y real. Hay mucho anormal al volante.
Trenes....trenes.....trenes y trenes. Eso es lo que ayuda a toda Capital tan poblada como Lima. Lo que me extraña es que nuestros políticos que tanto les gusta viajar a países desarrollados ...no hayan visto q allá esa es la prioridad ( los trenes). Yo no se para q diablos viajan a los eeuu,Europa etc,etc. Si no es para q traigan lo mejor para el país. Eso significa que no les importa ...pura pantalla nomas. El trafico terrible hace perder cientos de millones al país. Con mayor gasto de combustibles. Horas _hombre,perdidas. Gasto en repuestos,etc,etc,etc.
Es que ellos ven su conveniencia, esta norma no aplica para vehículos diplomaticos. Primero que arreglen el tránsito público, que saquen a todos los vehículos con multas y colectivos. Que saquen a todos los choferes con infracciones impagas.