Claudio Pizarro: "Este es mi último año, ya es suficiente”

Publicado en 'Fútbol Peruano' por reflexiones, 19 Jul 2019.





  1. Rsk

    Rsk Miembro de bronce

    Registro:
    15 Dic 2011
    Mensajes:
    1,660
    Likes:
    1,286
    Temas:
    103




    Oe la gente es ciega, sonsa o que ah?? Acá la gente, la mayoría reconoce y admira lo que hizo Pizarro afuera. Se le cuestiona la falta de profesionalidad y entrega con la selección. Caso lesión fingida con Uruguay, Franco Navarro, irse de la selección para firmar con el Bayern... Y muchas más cosas que como capitán y referente de los demás dejo que desear. Ahora, la crítica siempre va a estar para cualquier jugador dependiendo de su rendimiento en un partido, ya sea guerrero por sus niñerias, cueva por su físico de vagabundo, tapia manojo de nervios, Flores timorato, Gallese y sus bloopers, Yotun y Zambrano y sus tontas expulsiones etc... Nadie se salva de la crítica dependiendo del resultado del partido.
     


  2. juan152

    juan152 Miembro de oro

    Registro:
    23 Jun 2012
    Mensajes:
    5,517
    Likes:
    2,520
    Temas:
    469
    Cuenta la historia,que pizarro antes de la copa america del 2004,si demostraba compromiso con la seleccion.

    Hasta que se lesiono en un partido de esa copa america y nadie lo ayudo,la fpf no lo ayudo.

    Hasta que fue a pues alemania y lo curaron de manera rapida.

    Dicen que despues de ese partido,pizarro ya no tenia compromiso con la seleccion.

    O sea ese partido,logro que pizarro le tenga algo de resentimiento a la seleccion.

    ¿Es cierto eso?.
     
  3. El trucha

    El trucha Miembro de oro

    Registro:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    7,327
    Likes:
    2,790
    Temas:
    52
    Creo que ya pasando muchos eventos de derrotas y triunfos queda claro algo. Si fue un buen/exitoso jugador (goleador en Alemania) pero un pésimo compañero (y todavía capitán) en la selección de fútbol de su país. Hay un tema con las declsraciones de Zambrano para dar más luces:

    https://www.forosperu.net/temas/leon-zambrano-cuenta-la-verdad.1352801/pagina-3#post-30163199
     
    A DAHO le gustó este mensaje.
  4. Khumtitan

    Khumtitan Miembro de bronce

    Registro:
    15 Mar 2016
    Mensajes:
    1,893
    Likes:
    741
    Temas:
    2
    Te felicito por tua logros wn el extranjero
    Pero
    Sabes q no fuiste al mundial y eso te dolerá toda tu vida jajaj
     
  5. akejodo

    akejodo Miembro diamante

    Registro:
    29 Abr 2016
    Mensajes:
    10,298
    Likes:
    13,559
    Temas:
    46
    Ahora la cosa es cuantas veces se va a despedir de la hinchada :biggrin:
     
  6. Kodda

    Kodda Miembro de oro

    Registro:
    2 Feb 2011
    Mensajes:
    9,386
    Likes:
    6,549
    Temas:
    80
    Por lo menos del siglo XXI.

    En la historia me parece que no alcanzó el nivel de popularidad en su propia generación que figuras con mayor exposición internacional y roles aun más estelares como Teófilo Cubillas o Héctor Chumpitaz entre finales de los 1960's y los 1970's.
     
    A SilentWind, Franco Arbulu, DAHO y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  7. Webster

    Webster Suspendido

    Registro:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    6,417
    Likes:
    6,082
    Temas:
    75
    Pocos parecen recordar que a Pizarro lo botaron como a perro, con patada en el cul0 incluida, del Chelsea, donde ni los hinchas lo querian.
     
  8. juan152

    juan152 Miembro de oro

    Registro:
    23 Jun 2012
    Mensajes:
    5,517
    Likes:
    2,520
    Temas:
    469
    Algo no se puede negar.

    Pizarro es el peruano mas exitoso a nivel de clubes de europa.

    Tengo entendido que chumpitaz y cubillas,no fueron muy exitosos a nivel de clubes europeos.

    O eso creo.

    Pizarro en ese aspecto,creo que fue mejor que ellos.
     
  9. AGENTE47

    AGENTE47 Miembro de oro

    Registro:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    5,140
    Likes:
    4,483
    Temas:
    25
    Ya está estafando
     
  10. Kodda

    Kodda Miembro de oro

    Registro:
    2 Feb 2011
    Mensajes:
    9,386
    Likes:
    6,549
    Temas:
    80
    Creo que la trascendencia de Claudio Pizarro en Europa es claramente superior a la de Maxi López, pero sí me parece que el récord que alcanzó acerca de ser el máximo goleador extranjero de la historia de la Bundesliga (hoy el 2°) deslumbra a muchos un poco más de la cuenta por lo rimbombante que suena.

    Lo cierto es que tal récord lo alcanzó en base a su regularidad en los años, lo cual es loable, pero algo carente de altos picos de rendimiento, al menos no los suficientes para eregirse como una de las mayores figuras de la Bundesliga, aunque probablemente estuvo cerca de ese margen entre 2000 y 2003 como figura creciente de Werder Bremen y como titular de un Bayern Múnich que pasaba por una etapa de transición, el que era un equipo de fuerza en Alemania, pero no tan dominante a nivel local ni tan prominente a nivel europeo como ahora estamos acostumbrados a verlo (de hecho, Bayern Múnich pasó un proceso de reestructuración que lo hizo elevar su estatus en Europa precisamente luego de que Claudio Pizarro dejara el club por primera vez).

    Con Werder Bremen su historia ha sido un tanto diferente. Evidentemente allí se transformó en el pez gordo de una pecera más chica y sus logros son más notorios de acuerdo a las expectativas de un club mediano de Alemania. Tuvo una muy buena participación en la UEFA Europa League de 2009-10 a nivel continental, pero en el promedio creo que nunca alcanzó realmente a ser una gran figura del fútbol alemán, como sí alcanzaron a serlo en algún período sus compañeros en el ataque bávaro Giovane Élber y Roy Makaay, más allá de que no fueran tan longevos como él solo en canchas alemanas.

    Con todo y eso sí parece ser el mejor jugador peruano a nivel de clubes en el siglo XXI con un gran plus en base a su consistencia y longevidad (sobre Nolberto Solano, Jefferson Farfán o Juan Vargas), sin que eso signifique que haya sido realmente una gran figura sudamericana en el viejo continente (como sí lo fueron Iván Zamorano, Diego Forlán, Edinson Cavani, Luis Suárez, Radamel Falcao o Alexis Sánchez).
     
    A DAHO, juan152 y unknown1 les gustó este mensaje.
  11. relámpago

    relámpago Miembro de honor

    Registro:
    6 Oct 2009
    Mensajes:
    45,734
    Likes:
    60,143
    Temas:
    865
    El odio hacia Claudio Pizarro solo tiene una explicación: Despecho.
     
  12. Kodda

    Kodda Miembro de oro

    Registro:
    2 Feb 2011
    Mensajes:
    9,386
    Likes:
    6,549
    Temas:
    80
    Aunque creo que Teófilo Cubillas sí ha de ser el futbolista peruano que más alto se instaló en la élite mundial de su propio tiempo, me parece que no fue el último.

    Si con élite mundial nos refiriéramos aproximadamente a los 20-25 mejores futbolistas en una temporada, creo que los últimos que podrían haber alcanzado tal estatus son César Cueto y Julio César Uribe (en un período más corto) hasta la primera mitad de los 1980's (o hasta antes de la Copa Mundial de 1982).

    Después ciertamente creo que no ha surgido otro capaz de estar cerca a un grupo tan de élite y probablemente es un poco más difícil que ocurra ahora en una realidad tan diferente a la de hasta principios/mediados de los 1980's en la que es muy complicado lograrlo si es que no se juega en una de las grandes ligas de Europa.
     
    A unknown1 y juan152 les gustó este mensaje.
  13. VENGADOR ROJO

    VENGADOR ROJO Suspendido

    Registro:
    6 Jul 2012
    Mensajes:
    7,936
    Likes:
    2,838
    Temas:
    1,089
    Mi Capi ????, ese moelio............

    No joven
    iNCAPACIDAD CON LA CHOMPA
    NACIONAL,

    Te parece mucho 5 goles en 4 CLASIFICATORIAS..!?

    Vino a ARGOLLAR
    Y a msndonear ..!!!
     
  14. xtremeagle1

    xtremeagle1 Suspendido

    Registro:
    29 Jun 2019
    Mensajes:
    1,290
    Likes:
    625
    Temas:
    42
    si pero yo no colocaria a zamorano adelante de luis suarez y los otros
    el chileno queda muy atras

    tampoco infles

    ademas es un jugador de otra epoca


    el ultimo jugador de elite fue cueto

    y farfan no es mejor que pizarro ni guerrero
    deje de fumar amigo que eso le hace dano

    o mejor dicho deje la envidia se nota en tu comentario el odio personal que tienes a guerrero

    los numeros hablan por si solo en seleccion
     
  15. Kodda

    Kodda Miembro de oro

    Registro:
    2 Feb 2011
    Mensajes:
    9,386
    Likes:
    6,549
    Temas:
    80
    ¿Con éxito te refieres a la cantidad de trofeos obtenidos en Europa?

    En ese caso Claudio Pizarro ganó en Europa:

    - 6 veces la Bundesliga
    - 6 veces la DFB-Pokal
    - 1 vez la DFL-Supercup
    - 1 vez la UEFA Champions League
    - 1 vez la Supercopa UEFA
    - 1 vez la Copa Intercontinental
    - 1 vez la Copa Mundial de Clubes

    E individualmente fue:

    - 1 vez el máximo goleador de la DFB-Pokal
    - 1 vez el máximo goleador de la UEFA Europa League

    Desde esa perspectiva, sí, parece claro.

    Lo que creo que pasa luego es que para medir la trascendencia real de él acerca de sus propios títulos hay que pasarlos por un filtro de mérito y lo que es notable es que Claudio Pizarro tuvo 2 períodos con el club con el cual logró casi todos ellos. El primero entre 2001 y 2007 en el que fue titular con el club bávaro y el segundo entre 2012 y 2015 en el que tuvo la condición de suplente/reserva.

    Tras ese filtro me parece que su palmarés sufre una notoria disminución en cuanto a su mayor mérito porque la mayor parte de él y casi todos los títulos de más alto calibre los ganó en la segunda etapa, cuando Bayern Múnich tenía un estatus de mayor potencia continental y él era un habitual suplente/reserva.

    Como titular de sus equipos en realidad ganó:

    - 3 veces la Bundesliga
    - 4 veces la DFB-Pokal (1 con Werder Bremen)
    - 1 vez la Copa Intercontinental

    Lo cual sigue siendo un palmarés bastante meritorio para un futbolista peruano en Europa hoy por hoy, pero se ve notoriamente reducido con respecto a antes de aplicar ese filtro.

    Si con éxito te refieres a la prominencia que alcanzó como figura individual en Europa, muy aparte de los títulos que ganó, entonces sí que lo dudaría.

    A decir verdad, creo que han habido unos pocos jugadores peruanos que han alcanzado niveles superiores en una temporada en Europa. En mi opinión, 2 de los más notables fueron Hugo Sotil con Barcelona en la temporada 1973-74 y Teófilo Cubillas con Porto en la temporada 1975-76, sin embargo, por supuesto, puedo valorar mucho más la consistencia y longevidad de Claudio Pizarro en Alemania.

    Ante los que no estaría seguro si su consistencia y longevidad se impondrían serían los casos de Juan Seminario y Víctor Benítez.

    Juan Seminario jugó en Europa entre 1959 y 1969 y me da la severa impresión que, aunque es una etapa más corta que la de Claudio Pizarro, estuvo más concentrada y alcanzó algunos picos de rendimiento mayores durante sus pasos por Sporting de Lisboa, Real Zaragoza, Fiorentina y Barcelona, como titular indiscutible de cada uno de ellos hasta el inicio de su segunda temporada (1965-66) con el club catalán, cuando se lesiona y no vuelve más a ser un titular habitual.

    Víctor Benítez jugó en Europa entre 1962 y 1970 y aunque también se trata de un período más corto que el de Claudio Pizarro, creo que también fue uno más concentrado y con algunos picos de rendimiento superiores durante sus pasos por AC Milan, Messina, AS Roma, Venezia e Inter de Milán, prácticamente siempre como titular y como un caudillo en sus últimas 3 o 4 temporadas.

    Por supuesto, el caso de Víctor Benítez suele ser más recordado por tratarse del jugador que ganó una Copa de Europa como titular de su equipo (aquel AC Milan de Cesare Maldini, Giovanni Trapattoni, Gianni Rivera y José Altafini), pero también podríamos anotar que su período europeo fue más corto porque llegó al viejo continente cuando ya estaba por cumplir 28 años y ya había desarrollado una carrera de alto perfil continental destacándose con Alianza Lima y estableciéndose como una notable figura del fútbol argentino a inicios de los 1960's con Boca Juniors.

    Por otra parte, si es que no solo te refirieras a Europa, sino a cualquier carrera a nivel de clubes desarrollada en el extranjero entonces sí no dudaría en afirmar que Claudio Pizarro no ha construido la mejor y más prominente fuera del Perú por un caso muy claro, el de Juan Joya.

    Juan Joya jugó en el extranjero entre 1960 y 1969. La primera temporada la jugó con River Plate en Argentina, pero se estableció a sí mismo como un jugador recurrente en la élite mundial durante la década de los 1960's con Peñarol, club que en ese período y con el puntero peruano como una de sus mayores figuras era considerado uno de los mejores equipos del mundo gozando de un estatus mundial que diría que era claramente superior al que gozaba el Bayern Múnich durante el período en el que Claudio Pizarro era titular del mismo.

    Con aquel Peñarol formó ataque con figuras de la talla de Pedro Rocha y Alberto Spencer, 2 de los mejores jugadores de todos los 1960's, y libró batallas bastante memorables en las que fue protagonista con equipos como el Santos de Pelé en la Copa Libertadores y el Benfica de Eusébio en la Copa Intercontinental.

    Sus títulos como titular y figura del club uruguayo:

    - 6 veces el Campeonato Uruguayo
    - 2 veces la Copa Libertadores
    - 2 veces la Copa Intercontinental
    - 1 vez la Supercopa de Campeones Intercontinentales

    Nadie ha colocado a Iván Zamorano delante de Luis Suárez.

    La lista que citas no está ordenada de acuerdo a quién fue mejor que quién, sino a cuándo es que aparecieron/explotaron en Europa cronológicamente.

    Todos los mencionados son de distintas épocas.

    Es claro que los mensajes apuntan a cómo valorarlos y compararlos siéndolo.
     
    A DAHO, alejate13, juan152 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  16. DAHO

    DAHO Miembro de bronce

    Registro:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    1,773
    Likes:
    1,577
    Temas:
    22
    Felicidades, forero. Un análisis sesudo, analítico y carente de colores o conveniencias. Queda claro, así en frío, lo que logró Pizarro y mejor, comparado con otros peruanos. Cualquier comentario que no evidencie pruebas así de contundentes, habla más con pasión que otra cosa.
     
    A juan152 le gustó este mensaje.
  17. reptacolector

    reptacolector Miembro diamante

    Registro:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    14,615
    Likes:
    7,334
    Temas:
    79
    Que bueno que el cap no quiera vender turrones ni panteones en la victoria:risota:
     
  18. VENGADOR ROJO

    VENGADOR ROJO Suspendido

    Registro:
    6 Jul 2012
    Mensajes:
    7,936
    Likes:
    2,838
    Temas:
    1,089
    con 5 jugadores de la talla de GUERRERO
    en la seleccion nacional , minimo campeones de america y 3 en el mundo si es qye no la copa del mundo asi de claro fue la calidad que tuvo ese jugador los ultimos 8 años de su carrera
     
  19. xtremeagle1

    xtremeagle1 Suspendido

    Registro:
    29 Jun 2019
    Mensajes:
    1,290
    Likes:
    625
    Temas:
    42
    a mi me parece que si lo colocastes.en primera fila.

    acordandote del chileno primero

    zamorano no fue gran cosa...no es mejor que cavani ni suarez ni del resto en tu posteo

    es mas le creastes un tema especial a una figura chilena figueroa
    donde errastes en algun comentario ahi

    sentimientos chilenos ehh

    VEO
     
  20. VENGADOR ROJO

    VENGADOR ROJO Suspendido

    Registro:
    6 Jul 2012
    Mensajes:
    7,936
    Likes:
    2,838
    Temas:
    1,089
    Se refieren al Perú Venezuela donde se rompió feo la cabeza