Primero, todo depende de a qué partidos pertenecen las imágenes de los vídeos que has visto porque, como en toda época, hay de todos los niveles. De los 1980's puedes ubicar defensas con notables habilidades técnicas que se pueden apreciar incluso hoy en día, como los italianos Gaetano Scirea y Antonio Cabrini, el escocés Alan Hansen o el danés Morten Olsen. Incluso algunos con habilidades técnicas similares a las de un armador (como en estos años es Marcelo). Uno de ellos, tal vez el mejor, Júnior. Por otra parte, en cuestión de defensas, yo diría más bien que en el máximo nivel hoy por hoy la mayoría de sistemas defensivos ha reducido su enfoque sobre el nivel técnico con el balón en los pies debido a la mayor vertiginosidad con la que se juega ahora (es también el motivo de la extinción de los líberos). En este punto tengo una cierta teoría. Hoy los avances en el enfoque competitivo refinando al máximo la efectividad creo que tiene un impacto contraproducente en la variedad de estilos. Es decir, hoy por hoy los mejores jugadores se parecen más entre ellos que antes porque su mejora apunta a fines muy específicos para todos, perfiles predefinidos (solo quedan vigentes aquellos que se comprueban como más efectivos) y se enfoca mucho más a la potenciación física para resolver como elemento infalible. Todo ello debería tener como consecuencia que los mejores jugadores hoy por hoy sean más similares entre sí y haya menos variedad a la hora de escoger a las mayores figuras (lo que creo que ocurre con cierta claridad). A decir verdad, personalmente creo por eso que más bien hoy el fútbol en el máximo nivel competitivo es un tanto más aburrido como espectáculo que el de los 1960's, 1970's u 1980's (todo depende de los gustos). Eso es cierto. En el tema del control del balón y la precisión del golpeo hay que tener en cuenta que las condiciones han cambiado en ese sentido. Por el contrario, hoy se prioriza más en el físico. En los 1980's la única liga similar en demanda en ese sentido era la italiana. También por el contrario, el nivel competitivo por entonces era mayor porque la falta de especialización en ciertos ámbitos reducía las diferencias. Hoy por hoy creo que no existe ninguna liga con el nivel competitivo que tenía la Serie A en los 1980's y tanto ello como el formato de la Copa de Europa producía que los mejores equipos de Portugal, Francia, Yugoslavia, Rumania, etc., no vieran desde tan lejos a los de las mejores ligas del continente. Por lo anterior mencionado, diría que en el máximo nivel eso era absolutamente diferente. En los 1980's no solo proliferaron algunos de los mejores defensas que alguna vez he analizado técnicamente, si no que los sistemas tácticos defensivos eran desarrollados muy estratégicamente. Tampoco es tanto así. Las pelotas que realmente podían causar un daño físico en el impacto eran las de cuero con gajos y válvulas (que podían ser metálicas) que se usaban entre los 1910's y hasta más o menos los 1950's.
El mejor jugador de la historia de tu país es un hijo de esclavos negros importados del Africa, porque los negros llegaron a Brasil gracias a la esclavitud...no son indoamericanos, ni nativos de America. El gran Pelé.
es verdad casos como francia y ecuador seleccionaron a full negros y les dio resultados brasil toda la vida a jugado con negros y 'pardos' los pardos tambien son medio negros jeje
Uno de los mejores futbolistas del mundo en toda la historia es negro. Y era habilidoso Pele con técnica, no era puro físico o velocidad como lo que vemos hoy en muchas selecciones africanas. Más aburrido que los 80 eran los 60. Ver el futbol femenino de hoy me recuerda a esos partidos por el ritmo. Hoy los futbolistas son más atletas. Murió el jogo bonito hace tiempo.
esa mania de poner los pantalones casi a la altura de la entrepierna te quitaba agilidad... de paso el catenazzio era el que dominaba el mundo...y para añadir mas aburrimiento ,,se dejaba que pasaran la bola al portero para que la cogiera con la mano y perdiera como 2 minutos antes de soltarla...
Si, en los 80 no habia ni mitad de la tecnologia que hay hoy... una de las razones porque aun se veian muchas barbaridades en el mundo del futbol, principalmente en la Copa Libertadores... para los + nuevos tengan una noción de lo que era la liberta en esa década, no habia examen anti dopping y los arbitros te robaban a la luz del dia (apesar que hoy, mismo con el tal VAR, la cosa no cambió mucho... jeje). https://patadasygambetas.blogosfera...eixou-de-disputar-a-libertadores/#comentarios Botines con punta de metal en los 80? Y sobre la "bolas de capotão" (como decimos aqui sobre aquellas pelotas hechas de cuero, utilizadas hasta la década de 50, creo), saco i sobrero pa los jugadores que jugaban en ese tiempo, principalmente los que tenian que cabecearla en un dia de lluvia. Pd- Fijense en esa foto del São Paulo del comienzo de los años 1930... ... en la parte derecha (de quien la ve), hay 3 tipos con una "touca" en la cabeza... o sea, eran los que jugaban en el ataque, que costumbraban cabecear la pelota hacia el arco. Este, probablemente, el partido más dificil de la vida de Didi...
Fijate vos si no la paraban de pecho y si no tenían técnica. Víctor Diogo lateral derecho el que mete ese golazo, dani alvez un poroto.
Triste fim de ese man... De campeón mundial con el manya... ... al completo olvido... ________________