Donald Trump quita oficialmente aranceles a México

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Xavoc2018a, 20 May 2019.





  1. Xavoc2018a

    Xavoc2018a Suspendido

    Registro:
    20 Oct 2018
    Mensajes:
    1,209
    Likes:
    650
    Temas:
    73




    No les digo??? hjajajaja toodo es puro circo

    Donald Trump quita oficialmente aranceles a México

    "Las importaciones de aluminio [y de acero] de Canadá y México ya no amenazan con perjudicar la seguridad nacional, por lo que he decidido excluir a Canadá y a México de la tarifa", reza la declaración del mandatario.

    [​IMG]

    l gobierno de Estados Unidos ha emitido la proclama para exceptuar de aranceles al aluminio y acero mexicanos a partir del 20 de mayo



    "Las importaciones de aluminio [y de acero] de Canadá y México ya no amenazan con perjudicar la seguridad nacional, por lo que he decidido excluir a Canadá y a México de la tarifa", reza la declaración hecha este día por Donald Trump.

    Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía de México, agradeció la colaboración con EU y Canadá para este logro "sin recurrir a cuotas u otras restricciones".
    Hace dos días, Estados Unidos llegó a un acuerdo para suprimir los aranceles que le impuso al acero y el aluminio de México y Canadá, que a cambio retirarán los aranceles de represalia que impusieron a varios productos estadounidenses.

    El retiro de aranceles se decidió porque se les consideró obstáculos clave para nuevo acuerdo comercial, revelaron fuentes de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

    El acuerdo elimina un obstáculo importante para la aprobación de un nuevo pacto que reemplace al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).




    ----------------------------------------------------------------------------------------------------

    México también quita a EU aranceles a manzanas, papas.


    [​IMG]


    l gobierno mexicano anunció la eliminación de aranceles impuestos a ciertos productos provenientes de Estados Unidos como medida de represalia al acero y aluminio.

    La medida se pone en marcha después del acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos el viernes pasado, cuando fueron retiradas las cuotas del 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio.

    La Secretaría de Economía (SE) señaló que el avance fue posible gracias a la firme postura que mantuvo su titular, Graciela Márquez Colín, de no aceptar cuotas como solución y de que la única opción aceptable para México era la eliminación de la medida.
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió de inmediato la proclama para exceptuar de aranceles a las importaciones mexicanas de acero y aluminio, impuestos en junio del año pasado bajo la Sección 232 de su Ley Comercial, a partir del 20 de mayo.

    La SE señaló que la estrategia de represalias puesta en marcha para ciertos productos estadounidenses, entre ellos agrícolas, fue determinante para que los tomadores de decisión presionaran a la administración de Trump para que eliminara la medida 232 al acero y aluminio provenientes de nuestro país.

    En junio del 2018 se impusieron gravámenes de entre 15 y 25 por ciento a los productos de acero y algunos bienes agrícolas, como piernas y paletas de carne de cerdo, manzanas, arándanos, quesos, papas y whisky de Estados Unidos.

    Esos impuestos fueron por un monto cercano a tres mil millones de dólares, valor que fue equivalente al daño que recibiría México por la medida del gobierno estadounidense.



    https://www.elimparcial.com/economi...almente-aranceles-a-Mexico-20190519-0080.html
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-tambien-quita-a-eu-aranceles-a-manzanas-papas/1313996

    ¡Salud, señores! EU celebra fin a arancel de México al whiskey
    En el 2017, las exportaciones de whiskey de Estados Unidos a Canadá y México fueron de 62,1 millones de dólares, expresó Chris Swonger, presidente del Consejo de Bebidas

    [​IMG]


    Productores de whiskey estadounidense expresaron su alivio por el fin de los aranceles que Canadá y México habían impuesto a la bebida en represalia por los aranceles aplicados por Estados Unidos.

    La industria de ese licor elogió el acuerdo para aliviar las tensiones comerciales entre los tres países de Norteamérica y expresó esperanzas de que haya más buenas noticias en el ámbito comercial. Los destiladores habían sufrido una disminución de sus exportaciones a fines del 2018 debido a aranceles en mercados clave.

    El presidente Donald Trump derogó el viernes los aranceles que había impuesto al acero y aluminio mexicanos y canadienses, y postergó la aplicación de aranceles sobre partes automotrices que hubieran perjudicado a Japón y Europa. A cambio, Canadá y México accedieron a eliminar sus aranceles sobre ciertos productos estadounidenses, entre ellos el whiskey.

    Sin embargo, los fabricantes de whiskey estadounidenses siguen enfrentando altos obstáculos en la Unión Europea, su principal mercado de exportación.

    Desde mediados del 2018, Canadá ha impuesto aranceles de represalia del 10% sobre todas las importaciones de whiskey estadounidense, mientras que México hizo lo mismo, pero con el 25% en respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio, según el consejo.


    https://www.excelsior.com.mx/global...ra-fin-a-arancel-de-mexico-al-whiskey/1314036
     
    Editado por el moderador: 21 May 2019


  2. anarkopin

    anarkopin Miembro de oro

    Registro:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    6,986
    Likes:
    4,183
    Temas:
    383
    Muy buena la estrategia de mexico de meterle aranceles a un sector clave electoral de trump.
     
    A japert y viajeromundial les gustó este mensaje.
  3. viajeromundial

    viajeromundial Miembro diamante

    Registro:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    14,292
    Likes:
    4,517
    Temas:
    236
    Muy buena jugada ciertamente
     
  4. piña miel

    piña miel Miembro de bronce

    Registro:
    25 Abr 2019
    Mensajes:
    2,028
    Likes:
    2,434
    Temas:
    5
    Trump quería demostrar a México y Canadá que ellos mandan, y que si mañana les da la gana hunden a ambos países. Lo consiguió??? Con creces. Todo el 2018 los tuvo con el Cristo en la boca. Ahora ambos países son más sumisos...
     
  5. crock

    crock Miembro de honor

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    35,580
    Likes:
    27,253
    Temas:
    47
    Y Al final cedió cuando ellos también elevaron sus aranceles.
     
  6. Milanista

    Milanista Miembro diamante

    Registro:
    21 Mar 2018
    Mensajes:
    11,749
    Likes:
    11,266
    Temas:
    83
    Los Mejías creo ya tenían TLC con EEUU y Europa. Lo raro es que hayan estado pagando aranceles.
     
  7. piña miel

    piña miel Miembro de bronce

    Registro:
    25 Abr 2019
    Mensajes:
    2,028
    Likes:
    2,434
    Temas:
    5
    Se sabía que las imposiciones no eran permanentes. Trump quería ventajas comerciales, y las obtuvo en las renegociaciones. Los aranceles ya no tenían razón si el objetivo estaba logrado. Te pregunto, qué países entraron en pánico y vieron sus economías peligrar??? EEUU no...
     
    A Magic Kingdom y rickycardo1 les gustó este mensaje.
  8. Xavoc2018a

    Xavoc2018a Suspendido

    Registro:
    20 Oct 2018
    Mensajes:
    1,209
    Likes:
    650
    Temas:
    73
    lo que sucedió fué que ambos, México y Canadá le devolvieron la moneda, México le impuso aranceles a muchos productos dichos aranceles suman el total de los aranceles impuestos por EEUU
    Al final el acero Mexicano quedó en las mismas, totalmente libre como con el NAFTA
     
  9. piña miel

    piña miel Miembro de bronce

    Registro:
    25 Abr 2019
    Mensajes:
    2,028
    Likes:
    2,434
    Temas:
    5
    Te pregunto: a quién perjudicó la imposición de aranceles??? Trump buscaba equilibrar la balanza y evitar la fuga de capitales estadounidenses. Lo está consiguiendo. La guerra comercial no era con Canadá, mucho menos con México. La verdadera guerra comercial es con China, y con ellos se están dando de puyazos. A Canadá lo tienen como una provincia gringa, y México es su mano de obra barata. Lo único que quería Trump era asustarlos un poquito, y valla que lo consiguió... Los aranceles que Canadá y México le pusieron les hizo menos cosquillas a los gringos que los impuestos por la UE, y ya es decir.
     
    A Magic Kingdom y rickycardo1 les gustó este mensaje.
  10. Xavoc2018a

    Xavoc2018a Suspendido

    Registro:
    20 Oct 2018
    Mensajes:
    1,209
    Likes:
    650
    Temas:
    73
    mencioname que ganó estados unidos con la imposición al acero canadiense, mexicano y europeo..
    ve y pregunta a los sindicatos de productores de ganado y productos agrícolas
    El que EEUU sea una economía mas grande no significa que los diferentes sectores productivos no resientan, tan lo sintió que el acero mexicano hoy entra totalmente libre de aranceles, lo mismo al aluminio.

    En cuanto a lo de mano de obra barata, en México hay bastante mano de obra especializada ya ahce al menos ua década se diseñan sistemas par alos coches que se maquilan, hay montones de ingenieros mexicanos diseñando estos sistemas.
    Ahora si mexico es la manos de obra barata y canada una provincia.. que es peru? lo pregunto en serio..Que es peru? un pedazo de tierra donde trasnacionales gringas, mexicanas, canadienses etc se llevan los materias primas sobre todo en la mineria dejandoles la menor tajada del paste y montones de ecosistemas destrozados porque no tienen la capacidad de crear nada de industria que a su vez se debe a que tienen uno de los peores sistema educativo de los países de AL no hay emprendedores, no hay tecnicos ni ingenieros que sean competitivos, cuando se habla de que peru es competitivo se debe básicamente a que regalan sus recursos, que porcentaje de el pib de peru es otra cosa que no sea cobre y piedras?
     
    A Arbok le gustó este mensaje.
  11. quesoo

    quesoo Miembro diamante

    Registro:
    14 Ene 2012
    Mensajes:
    20,327
    Likes:
    9,962
    Temas:
    288
    Presión comercial a saco. Con gestos de cara a la galería. Eso es Trump. Porque si haces y deshaces queda como "haces e intentas algo".
     
    A rickycardo1 le gustó este mensaje.
  12. armando piedras

    armando piedras Miembro de oro

    Registro:
    17 Mar 2017
    Mensajes:
    7,757
    Likes:
    3,400
    Temas:
    0
    Lo que dices ...es cierto.
    Básicamente el Perú... " regala" sus recursos estratégicos.
    Me imagino que a cambio de grandes " coimas" ( cuando no)
    Pero....de eso se habla poco o...nada.
     
    A Xavoc2018a y SerpientoV les gustó este mensaje.
  13. andrade

    andrade Miembro de honor

    Registro:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    37,788
    Likes:
    31,017
    Temas:
    3,302
    Puro humo al final tuvo que atracar. Le dieron el vuelto y no se la esperaba
     
  14. Angel of Death

    Angel of Death Miembro de oro

    Registro:
    30 Mar 2017
    Mensajes:
    6,699
    Likes:
    4,269
    Temas:
    41
    Otra arrugada mas de trump
     
  15. piña miel

    piña miel Miembro de bronce

    Registro:
    25 Abr 2019
    Mensajes:
    2,028
    Likes:
    2,434
    Temas:
    5
    Qué ganó EEUU??? Cambiar las reglas comerciales que hasta la llegada de Trump existían. Si bien es cierto que muchos industriales estadounidenses protestaron porque veían afectado su negocio, lo cierto es que no era un problema mayor, no era algo que afectara al país directa e irreversiblemente. Podemos decir lo mismo de México??? Trump le mostró a todos los izquierdozos como tú, que sin EEUU no pueden vivir- aunque sea jodidamente humillante-. Y valgan verdades, Trump no necesitó siquiera ser presidente para humillar al presidente mexicano de entonces, que se bajó los pantalones ante un candidato que parecía una parodia del gringo blanco capitalista ultranacionalista.
    Qué es Perú??? Un país mucho más independiente que México, de eso no queda duda. Saqueado por transnacionales mexicanas??? Por favor, México no saquea ni su propio país. O me dirás que es una trasnacional mexicana la que deja sin agua al sur de México??? Hasta donde recuerdo la única mala negociación con México es con el gas de Camisea, y no es que lo exploten y se lo lleven, sino que el presidente de entonces no supo manejar los cambios de precio que llegaron luego. Fuera de eso nada.
    La minería, muy por el contrario de lo que los rojos pregonan, es un recurso importante para el país. Qué los gobiernos regionales no sepan aprovecharlo y sean las regiones más pobres por ello es diferente. Pero saqueadores no son, son empresas que pagan impuestos muy altos y mueven la economía mundial.
    Ingenieros desarrolladores de sistemas hay básicamente en TODO EL MUNDO. Si los hay trabajando en empresas instaladas en México, pues es obvio. Sería el colmo que en treinta años de maquila no los tengan... pero no quiere decir que son desarrolladores de tecnología. La única diferencia entre ingenieros desarrolladores mexicanos y del resto de Latinoamérica- exceptuando a Brasil- es que tienen la oportunidad de trabajar en empresas extranjeras dentro de su país, aunque con sueldos muy por debajo de los percibidos por sus pares en el extranjero. Te has preguntado por qué a pesar de ser México un gran productor de automóviles no existen marcas propias de renombre??? Porque es imposible competir cuando dependes de patentes extranjeras. Simplemente eso. Han incursionado en el automovilismo de lujo, pero no han prosperado por falta de competitividad frente a marcas ya posicionadas. Claro, el que lo intentaran ya es un avance que países como Perú o Chile no se han podido dar, y es indiscutible. Pero como que es algo evidente tomando en cuenta que en Perú y Chile no existe industria automotriz propiamente dicha...
    En cuanto a la educación. Creo que México no es un ejemplo a seguir. Parece mentira lo poco que han avanzado frente a países con los cuales debería competir, como Brasil. En Perú tenemos el problema de la disparidad entre la educación privada y estatal. La primera de un nivel muy elevado y la segunda muy atrasada. En México la cosa está peor porque TODA es atrasada.
    En ambos países hubo reformas educativas. Habrá que esperar los resultados del 2020 para saber qué tan bien lo hicieron.
     
    A canibal04 le gustó este mensaje.
  16. anarkopin

    anarkopin Miembro de oro

    Registro:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    6,986
    Likes:
    4,183
    Temas:
    383
    Forero no era necesario que comentaras todo eso y menos como una respuesta a un ataque a tu pais, el pensamiento de un forero no es el pensamiento de todos los que estamos en el foro.
    La agresividad solo genera mas agresividad.
     
    A Xavoc2018a le gustó este mensaje.
  17. Serrae

    Serrae Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    9,987
    Likes:
    7,543
    Temas:
    66
    Amigos, el tema no se trata de Perú si no de Estados Unidos y sus relaciones comerciales con México. No tiene caso provocar y que cierren un buen tema.

    Saludos,
     
    A canibal04 le gustó este mensaje.
  18. Xavoc2018a

    Xavoc2018a Suspendido

    Registro:
    20 Oct 2018
    Mensajes:
    1,209
    Likes:
    650
    Temas:
    73
    Southern perú es Mexicana para empezar. una d elas mas grandes y si, está junto a candienses y gringos saqueando perú.
    ahora, respecto a los aranceles. el capital es PRIVADO poco le simporta a ellos si le afecta o no a todo el país porque es su dinero no deTrump. no tienes ni la mas básica idea de como funciona un tratado lo puedo ver.

    Y para colmo asumes que la de México esta peor te recuerdo que los que salieron ultimo lugar en PISA fuero los peruanos, no los mexicanos y te recuerdo que la mejor univerisdad de AL ha sido muchas veces la UNAM . Los rankind de los mejores centros de estudio estan llenos de universidades Chilenas, Mexicanas, Brasileñas y ARgentinas con algunas Colombianas la peruana sale muuy muy LEJOS.
    Y no es de extrañar una casa máxima de estudios donde se considera un mototaxi con un panel solar un avance científico muestra CLARAMENTE el nivel educativo de perú.


    independencia económica dices? mas que México? México tiene su pib muy diversificado entre el petroleo, el turismo, articulos manufacturados como electrodomestico de marcas mexicanas, panales solares etc.. ustedes dependen del cobre explotado por empresas extranjeras a cambiod euna pequeña tajada (y grandes beneficios a los politicos que consecionan esas tierras en detrimento de comunidades indigenas a quienes les arrebatan sus tierras y contaminan sus recursos) eso es ser independiente? regresa a la escuela , no importa que sean tan malas algo aprenderás. El problema de México sería diversificar los mercados, cosa que ya empieza a suceder

    Para cerrar solo informarte que de izquierdista no tengo nada. en resumen no le has atinado a una sola.
     
    Última edición: 21 May 2019
    A canibal04 le gustó este mensaje.
  19. Thanatos01

    Thanatos01 Miembro diamante

    Registro:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    23,026
    Likes:
    9,473
    Temas:
    7
    Dos años más para aguantar a Trump después que venga otro presidente gringo y restituye todo lo quitado por ese loco.
     
  20. piña miel

    piña miel Miembro de bronce

    Registro:
    25 Abr 2019
    Mensajes:
    2,028
    Likes:
    2,434
    Temas:
    5

    Mototaxi con panel solar como avance científico??? Vamos por partes- porque veo que ignoras por completo el tema-.
    Las pruebas PISA no ubican a México en un lugar privilegiado, para empezar. Siendo de todos modos, que estas pruebas no se aplican al Perú desde hace unos 8 años, y que sus resultados motivaron reformas educativas profundas. Habría que ver los próximos resultados. Aunque te adelanto, las pruebas PISA ya fueron desacreditadas al descubrirse lo fácil que es falsear datos y elegir a dedo escuelas evaluadas. Pregunta a los argentinos, saben mucho de ello.
    Nuevamente te fijas en el ranking universitario. Te informo, que fuera de la UNAM y el Tec de Monterrey, solo universidades brasileñas, chilenas, argentinas y colombianas dominan el ámbito latinoamericano. Discúlpame, pero que países como Chile, Argentina o Colombia, países cuyo tamaño tamaño poblacional es brutalmente inferior, tengan más universidades en ese ranking- con la importancia que le das en tu inocencia- pone en una situación vergonzosa a tu país...
    También pones en duda la presión que Trump puso sobre México, por lo que, si eres mexicano realmente deja mucho que desear y pone en evidencia tu profunda ignorancia. Para tu mayor información lee el tratado anterior al 2018 y lee el que tienen ahora. De paso lee todas las notas de economía en México durante ese año y el apocalipsis que avecinaban si no aceptaban pactar con Trump. Sino, platica con un mexicano de verdad...

    Southern Perú es una minera cuyas acciones fueron compradas por una empresa mexicana apenas en el 2005. Esto, claro está, porque la minera ya operaba- o saqueaba, según tu concepción- en el norte de México. De hecho, saquea en un par de minas en México y otro par en Perú. Dos de muchas otras que operan en el país. Al parecer no tienes idea de cómo funciona la minería en el Perú, y tampoco en tu propio país... Y lo digo porque te quedaste con la idea del minero "Cuco". Supongo que por tantas notas amarillistas de su prensa...

    Mineras hacen con México lo que expresamente les prohiben en EU y Canadá: informe trinacional

    https://www.sinembargo.mx/14-05-2018/3415823

    De 290 mineras en México, 211 son de Canadá; todos las autorizan, nadie se responsabiliza del daño
    https://www.sinembargo.mx/15-04-2018/3404994

    Mineras, las mayores “huachicoleras” del país
    Más de 18 mil de estas empresas activas, dedicadas a la explotación de minerales, se llevan toda la riqueza de México, contaminan el medio ambiente y dejan sólo migajas en impuestos

    https://laverdadnoticias.com/mexico/---Mineras-las-mayores-huachicoleras-del-pais-20190321-0145.html



    De ya te digo que la minería no es mala, olvida esa concepción tan izquierdista de "perro del hortelano". Chile es un país cuya fortuna se basa en la minería, y es el más rico y avanzado de lejos en Latinoamérica. Eso gracias a la educación que les quitó la idea de "empresa mala saqueadora"...




     
    A canibal04 y rickycardo1 les gustó este mensaje.