Glass, lo nuevo de M. Night Shyamalan (2019)

Publicado en 'Cine' por el5toteletubbie, 26 Abr 2017.





  1. Grilaf

    Grilaf Miembro de oro

    Registro:
    14 Set 2016
    Mensajes:
    6,580
    Likes:
    11,349
    Temas:
    13




    Tío @LOBO contra la corriente
    Tengo que verla
     


  2. LOBO

    LOBO Miembro de oro

    Registro:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    7,854
    Likes:
    7,707
    Temas:
    1,440
    Búscate el libro de Shyamalan que se acaba de editar en España debe ser bacán volver a ver las películas del hindú teniendo como referencia algún material bibliográfico
     
    A Grilaf le gustó este mensaje.
  3. FakeReilly

    FakeReilly Miembro de bronce

    Registro:
    2 Nov 2014
    Mensajes:
    1,254
    Likes:
    2,850
    Temas:
    0
    antes d estar viendo Glass
    recuerdo q estoy viendo otra pela d M.Night Shyamalan
    y es q el director le tenia bastante xpectativa por El Sexto Sentido
    pero despues ya no x Señales, La Villa, La Dama del Agua, etc
    asi q ya tiene un "stilo" marcado (es lo bueno).
    ...
    El Protegido (2000) es buena
    sus referencias y alusiones a los comics con el mundo real es atractivo para alguien entendido en historietas,
    me recuerda a la 1era saga Spiderman d Peru21 cuando aparece un antagonista a decirle al aracnido q la araña radioactiva no le pico al azar... he's the only one:w0w:
    ...
    x lo demas Glass es buena tambien 7/10
    y James McAvoy es la bestia (actorazo!)
    dicen q la pelicula ha sido recortada:question:

    :mmm:
    creo q la scena del pasillo del sotano donde Mr.Glass es llevado en silla de ruedas x La Bestia en plan escape, hace referencia a una scena (tambien d escape) d la pela LA FORMA DEL AGUA xq aparecen 02 enfermeras/empleadas con la mismas caracteristicas fisicas de esa pela, hasta parece q una no puede hablar.:mmm:
     
    A henry_eros y Mormonologo les gustó este mensaje.
  4. Mormonologo

    Mormonologo Suspendido

    Registro:
    22 Set 2018
    Mensajes:
    3,477
    Likes:
    1,084
    Temas:
    54
    OK ya vi el final....
    antes vi un par de reviews entre ellos el de casey niestat
    la mayoria odia el final...

    Mi opinion es que no podria ser de otro modo creo que los marvel fans estaban esperando que Dunn se una a los avengers? o que clase de final feliz esperaban?

    creo que Nolan aprenderia un poquito de shyamlan en esto

    Claro que tenian que terminar asi, ese es el encanto del planteamiento, estos son fenomenos que se manifiestan como una estrella fugaz, no se mantienen en el tiempo la horda puede parecer cruel, pero su finalidad es coherente ambos extremos del espectro son maravillosos pero peligrosos y un poco desbalanceado diria yo porque el poder destructivo de glass ni le hace cosquillas a su contraparte, Dunn apenas puede salvar a 4 gatos a la semana, Glass facilmente podria haber sido el autor del 9/11

    Ahora cual es la fuerza generadora de los extremos del espectro?
    eso no lo plantea la pelicula, asi que por ese lado la horda nos debe una explicacion, si ellos tienen mas info sobre esto solo asi se justificaria lo que pasa con Dunn..

    La belleza de esta obra es la presentacion de personajes reales no existen heroes perfectamente correctos ni villanos desquiciados movidos por una maldad incomprensible, no, todos los personajes son perfectamente comprensibles y hasta uno se podria identificar con ellos hasta cierto grado

    a mi me encanto el final, no me lo esperaba
    y eso es lo que hace a shyamalan lo que es...
     
    A solitario07777, Mathias0710, henry_eros y otras 3 personas les gustó este mensaje.
  5. XxRubénxX

    XxRubénxX Miembro de oro

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    9,799
    Likes:
    9,580
    Temas:
    162
    Muchos se quejan del final, pero en mi opinión es el mejor final que pudieron haberle dado. La película no es de acción ni de super héroes, el tema central de la película es la fe en un mismo, no dejarte influenciar por la sociedad o por el mundo, y siempre creer en ti mismo. Yo al menos lo veo así.
     
    A Mathias0710 y Antoni Llorens les gustó este mensaje.
  6. Slade

    Slade Miembro de honor

    Registro:
    26 May 2010
    Mensajes:
    38,936
    Likes:
    44,915
    Temas:
    160
    El final con la organizacion es aceptable.

    El final con los tarados esos sonriendo por compartir el vídeo me dio risa. Quiza con otro enfoque hubiera quedado menos ridiculo.
     
    A Chriss_1982, Mathias0710 y henry_eros les gustó este mensaje.
  7. henry_eros

    henry_eros Miembro de oro

    Registro:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    6,041
    Likes:
    2,978
    Temas:
    91
    Como siempre no voy al cine con tanta espectativa xq yo mismo término malogrando la película, simplemente diré que me gusto.

    8/10
     
    A FakeReilly le gustó este mensaje.
  8. maremoto

    maremoto Miembro diamante

    Registro:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    12,584
    Likes:
    14,179
    Temas:
    952
    A Antoni Llorens, reptacolector y LOBO les gustó este mensaje.
  9. MYSTERIOUS

    MYSTERIOUS Miembro diamante

    Registro:
    12 Feb 2012
    Mensajes:
    16,033
    Likes:
    10,995
    Temas:
    118
    Esta es la única película con la cual estoy en desacuerdo con la crítica. En las demás si estoy de acuerdo en todo con la crítica de cine.

    Glass es una película adelantada a su época, M Night se luce con maestría con este cierre y me atrevo a decir que lo hace mejor que Nolan en The Dark Knight Rises.

    Su trilogía es perfecta y en Glass encuentra el final de una saga espectacular y va a ser muy incomprendida por mucha gente.

    Por lo pronto, es mi película favorita del 2019.
     
    A Linco9, solitario07777, Grilaf y otras 4 personas les gustó este mensaje.
  10. Antoni Llorens

    Antoni Llorens Miembro de plata

    Registro:
    5 Jul 2017
    Mensajes:
    2,749
    Likes:
    3,485
    Temas:
    144
    [​IMG]
    (¡Cuidado! No con él, sino con los maquiavélicos spóilers que puedan salir de los interiores de Lauren Films)
    La trilogía (inesperada) que acaba de completar Shyamalan se siente muy diferente del resto de películas sobre el género de superhéroes. Y es que esta saga no implica un enfrentamiento apoyado de un espectáculo visual, como la que vemos comúnmente en el cine, sino un enfrentamiento en que se involucra y cuestiona su propia identidad, donde héroes y villanos se sienten incomprendidos y apartados del mundo en que conviven y tratan, como sea, de alzar su voz frente al sistema, donde solo un pequeño círculo de personas conoce sus ocultas habilidades y capacidades.
    Y luego de mirar las tres películas de la trilogía, debo decir que esta tercera parte no desentona con el ritmo de las anteriores entregas y destaca en muchos de los planos (que retrata el sufrir de los "pacientes").
    Un cierre majestuoso a una saga grandiosa (y excéntrica) dentro del género. Totalmente satisfecho, Shyamalan (y no muy de acuerdo con la crítica).
     
    A Grilaf, el5toteletubbie, LOBO y otras 3 personas les gustó este mensaje.
  11. Chriss_1982

    Chriss_1982 Miembro de bronce

    Registro:
    23 Jul 2013
    Mensajes:
    1,253
    Likes:
    1,165
    Temas:
    11
    Totalmente de acuerdo, una decepción de película, con lo que me había encantado Split excepto el final con su "giro" y referencia a Unbreakable pero dijé por algo lo habrá hecho Shyamalan pero si esto tenía en la cabeza... en fin por lo menos disfrute un poco más de la actuación de McAvoy que sigue siendo portentosa.
     
    A El negro Milo le gustó este mensaje.
  12. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    Eso SI, la actuación del escoces es buena.
     
  13. Chriss_1982

    Chriss_1982 Miembro de bronce

    Registro:
    23 Jul 2013
    Mensajes:
    1,253
    Likes:
    1,165
    Temas:
    11
    No estoy seguro de que Glass sea el peor filme de M. Night Shyamalan, pero seguramente es el mas decepcionante. El tipo hizo una de las mejores películas de superhéroes de la historia – Unbreakable, en el año 2000 -, y diecisiete años después decidió empalmarlo con saliva con una de asesinos seriales que le salió bastante bien – Split, 2017 -, intercalando un fotograma de Bruce Willis / David Dunn al final del filme y anticipando un duelo épico. Como a M. Night Shyamalan le gusta fanfarronear, salió a vender la idea que el loquito de personalidades múltiples de Split estaba en uno de los borradores de Unbreakable pero que no hizo el corte final, y que ahora su renacimiento artístico (y comercial) le permitía concretar su visión de una vez por todas. Lo que me parece mas coherente es que a último momento Shyamalan puso el cameo de Willis en la secuencia post créditos de Split (para dar un golpe de efecto a lo Marvel), y se metió en el brete de tener que cocinar de apuro una historia que agrupara al super héroe, al super villano y al super asesino serial de las dos cintas anteriores en un mismo filme, concluyendo todas sus historias de manera épica. El drama con esto es que, por su manía de hacer las cosas de manera diferente (y siempre en contra de las expectativas), Glass termina generando un filme inerte, con pretensiones intelectualoides, en donde la acción y la adrenalina brillan por su ausencia.

    Si hay un super villano en el filme, ese puesto le corresponde a Sarah Paulson. Su intromisión paraliza la película justo cuando Bruce Willis y James McAvoy están dándose murra, y lo sumerge en un estado de coma que dura mas de una hora y media. Supuestamente la Paulson – siquiatra brillante, encargada del manicomio local y experta en delirios de grandeza relacionados con personas que se creen superhéroes – ha estado siguiendo a Willis y McAvoy para atraparlos en el momento justo y confrontarlos con Elijah Price (Samuel L. Jackson), el genio criminal con huesos frágiles como el cristal (de ahí el título del filme), intentando convencer a los tres al mismo tiempo de que lo suyo son imaginaciones causadas por algún desorden físico o químico de su cerebro. Mientras que Jackson está catatónico debido a que lo empastillan todo el tiempo – el tipo, aún postrado en silla de ruedas y sin fuerza para nada, sigue siendo altamente peligroso por su inteligencia y su habilidad para manipular a las personas -, Willis está encadenado en una celda con unos aspersores de agua que son capaces de tumbarlo, y McAvoy tiene su propio gadget en su cuarto: una pared de luces estroboscópicas que alteran su cerebro y le hacen saltar de una personalidad a la otra (de las 24 que posee) cada vez que se activan. Lo que sigue es una serie de interminables discursos de la Paulson para convencerlos de que están chiflados, precisan tratamiento y no tienen verdaderos superpoderes.

    Ciertamente la estrella del filme es McAvoy, el cual ha perfeccionado su capacidad de saltar de una personalidad a la otra en cuestión de segundos, generando una perfomance impresionante. Pero la Paulson es monótona que da miedo, los secundarios están de adorno, y el filme solo revive a los 75 minutos cuando vemos que Jackson siempre estuvo simulando estar catatónico por los medicamentos. Jackson siempre es Jackson y puede relamerse con solo diez lineas de libreto, con lo cual el pobre Bruce Willis queda relegado a un rol de relleno cuando en realidad era el héroe de la historia (!). Mientras que McAvoy quiere que la gente adore a la Bestia como si fuera un Dios (y le tenga miedo), Jackson quiere un duelo descomunal entre McAvoy y Willis, algo así como el showdown entre Doomsday y Supermanlas dos criaturas mas poderosas del planeta y cuya pelea acapara la atención de los medios -. El drama es que cuando el inglés y el geronte se van a los bifes, la escena se ve patética. Si su superpoder es solo la fuerza – esta gente no vuela, no lanza rayitos laser por los ojos ni puede derribar edificios enteros con un soplido – al menos Shyamalan podría haber visto las secuencias de acción de Capitán América (u otro tipo poderoso con los pies en la tierra tipo Luke Cage) como para inspirarse. Arrancar las puertas de los autos y usarlas como escudos, o tirarle postes de la luz como jabalinas… pero no. Es todo un forcejeo ridiculo con algunos tortazos perdidos y algunos coches abollados, pero nada que te eleve la adrenalina. ¿En serio esperamos 19 años para ver este clímax?.

    Pero si las expectativas son pulverizadas por la pobre puesta en escena y el incordio de la presencia avasallante de Paulson, lo peor viene al final cuando Shyamalan se manda con un chifle (alerta spoilers) diciendo que hay una sociedad de humanos que desde hace siglos se encarga de asesinar a los superhéroes para evitar que éstos tomen el control de la sociedad. Es una idea tipo Wanted – Se Busca (el comic original) en donde la liga de asesinos había matado a todos los superhéroes y por eso no veias a Superman surcando los cielos. Pero esta bomba la tira cinco minutos antes de que termine el filme, dejándote con una sensación de bronca e impotencia porque sabés que ya no hay tiempo para resolver semejante trama… y porque con la tibia repercusión de Glass difícilmente logren financiar una secuela para expandir semejante idea – y generar algún superhéroe que pueda abatir a esta liga del mal -. Eso sin contar con el decepcionante final de los tres personajes mas importantes de la historia, los cuales son despachados sin el mas mínimo miramiento (fin spoilers).

    Glass es lenta, aburrida y está mal filmada. Hay buenas perfomances y algunas ideas interesantes pero, cuando esta gente tiene que irse a los bifes, Shyamalan es incapaz de filmarlo con el mas mínimo nervio. Y deja una innecesaria puerta abierta con lo cual el final es aún mas insastifactorio. Hubiera sido mejor que Shyamalan puliera el libreto un par de años mas y nos diera algo mas solido y satisfactorio porque, de todo lo que trae Glass, hay muy pocas cosas que me dejaron feliz.

    http://www.sssm.com.ar/glass/

    Muy de acuerdo con esa crítica.
     
    A reptacolector y Grilaf les gustó este mensaje.
  14. Dominion

    Dominion Miembro de oro

    Registro:
    27 Nov 2012
    Mensajes:
    8,172
    Likes:
    9,031
    Temas:
    25
    Me lo lei hasta la mitad, coincido parcialmente.
    Quisiera explayarme pero ahora no me da la cabeza.
    Solo decir que Glass tiene 3 caras o 3 capas, ahi lo wa dejar.
     
  15. Arturo_J

    Arturo_J Miembro de oro

    Registro:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    8,455
    Likes:
    6,662
    Temas:
    185
    Glass va de la mano de lo increible, algo para lo cual quiere comprometer al espectador. Por eso, cuando la psiquiatra razona con los "enfermos" no solo los cuestiona a ellos sino al mismo espectador para ponerlo a dudar sobre la existencia de lo sobrenatural. Entiendo así que algunas de las críticas apunten al escrutinio de cada justificación sobre lo fantástico, no creo que a Night le importe mucho, eso es una marca en su cine. Eso y el plot twist, por supuesto, algo que se espera y que no desmerece la calidad de la película. Trilogía de héroes y villanos sufrientes, seres que buscan un reconocimiento y un propósito, que sufren y gozan, seres muy terrenales alejados de la perfección que suelen gozar en las películas palomiteras. Me agradó y la recomiendo, aunque no es una típica película de superheroes.
     
    A Grilaf y Antoni Llorens les gustó este mensaje.
  16. Dorian Grey

    Dorian Grey Miembro diamante

    Registro:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    20,483
    Likes:
    12,275
    Temas:
    32
    Me gusto bastante, lo tenia en espera porque crei que sería algo pesado pero la peli se paso volando
    entiendo que la organización sabia que glass no era el nemesis del pelao
    y por eso dejaron que siga haciendo lo suyo pero cuando aparecio la horda sabian que era su complemento y tenian que intervenir
    al final el contrario de esa organizacion fue el mismo glass, el creador de superheroes
    cosas que no me gustaron, que la doctora siga con la fachada de inocente hasta el final, debio mostrar una actitud más "villanesca"
    como dicen, que la chibola se "enamore" de kevin solo se explica con sindrome de estocolmo o el efecto anime (me diste valor/salvaste y ahora te seguire y aceptare en todo lo que hagas)
    la batalla debio ser más épica, si el vigilante no usaba ni el 1% de su poder segun glass con la horda debio darlo todo y ayudaria al final porque con esos videos del final no da ni para decirle que fue fotocho

    yo le doy un 7/10 y si seguimos lo que dice glasss sobre una peli de origen entonces espero una secuela
     
    A LOBO le gustó este mensaje.
  17. Le rayon vert

    Le rayon vert Miembro diamante

    Registro:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    22,467
    Likes:
    24,796
    Temas:
    230
    La trilogía de Shyamalan son las películas que tratan de forma mas realista el tema de los superhéroes. Mucho más que The watchmen. Aunque la primera, Unbreakable, es la mejor la dos siguientes estan por encima del promedio de peliculas de superheroes.

    Glass es un buen cierre de la trilogia, cierra el círculo, tal vez definitivamente con el pesar de quienes hubieran querido ver más películas.

    El hombre de cristal uno de los mejores villanos de este tipo de peliculas, muy contrario a su papel en Kingsman, donde era un villano irritante y vulgar.

    Un poco duro lo que le pasa a Dunn.

    Tal vez Señales pertenece también a este universo y Dunn es un extraterrestre, lo que explicaria que su debilidad sea el agua.

    En un momento esperaba que Glass se acercara al oido de la psicologa y le dijera Heil Hydra, y que esa organizacion de los treboles siempre fue Hydra.
     
    A LOBO y forestfairy les gustó este mensaje.
  18. Rendel

    Rendel Miembro maestro

    Registro:
    3 Abr 2019
    Mensajes:
    314
    Likes:
    277
    Temas:
    0
    O haya sido secuestrado de niño e hicieron experimentos con el, como combinar adn humano y alienígena.
     
  19. Ned Flanders_

    Ned Flanders_ Miembro de bronce

    Registro:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    1,893
    Likes:
    277
    Temas:
    38
    Voy a dar una chequeada si ya salio
     
  20. Linco9

    Linco9 Miembro de oro

    Registro:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    7,249
    Likes:
    4,934
    Temas:
    5
    Viendo recién esta película puedo decir 2 cosas, los que le tiran barro son más que todo giles marvelitas o dcitas que quieran ver algo parecido a lo que están acostumbrados, y por ultimo esta película y trilogía le da cátedra a todo marvel y dc
     
    A henry_eros le gustó este mensaje.