Hola. El congreso acaba de aprobar la nueva ley de desalojo express. Si no te pagan 2 meses, deberías poder desalojar a los morosos en 15 días. Qué opinan? Será así de efectiva en la práctica o creen que los procesos se seguirán dilatando, como con la cláusula de allanamiento futuro?
Va a ser igual, el moroso que no se quiso ir con la antigua ley no se irá con la nueva a menos que uses la fuerza bruta y matones y te arriegas a que te demande ya no por desalojo sino por violencia física. Tener en cuenta también que la mayoría de alquileres son informales así que esta medida debería fomentar la formalidad. Lo que sí sería interesante implementar es una central de riesgo del inquilino moroso, donde los dueños puedan calificar a estas personas y que cualquier nuevo arrendador sepa que riesgo está asumiendo. Obvio, solo para los contratos formales.
Los que alquilan SIEMPRE TIENEN que hacer un contrato, sino siempre les van a meter la rata. SIEMPRE contrato
Pero muchos hacen contratos privados, sin notario, por desconociemiento o ahorrarse unos soles. Ahí es donde pierden. Ni que decir de los impuestos de 1era categoría, que no se declaran y de nuevo volvemos a la informalidad.
La ley dice que se hará el desalojo con la ayuda de la fuerza publica en max 15 dias. Me parece buena medida.
ojala... TANTOS CONCHUDOS... QUE HAY EN EL PERU... incluso venecos... que se no quieren salir de cuartos que no pagan. Con esa ley SI DA GANAS DE COMPRAR UNA PROPIEDAD Y ALQUILARLA, PERO LA VEJEZ.
Es lo único que se puede minimizar riesgos cuando alquilamos un riesgo. Un registro obligatorio de morosos arrendatarios es lo que se pide al estado peruano.
Ok, el problema es que las personas que alquilan sus casas no se dan el tiempo de averiguar si tal inquilino es un recontramoroso.